Está en la página 1de 3

Apropiación indebida. Delito reiterado.

Irreprochable
conducta anterior
Corte de Apelaciones de Santiago
23 de Abril de 2009
Esta sentencia trata dos temas: 1) Si delito de apropiación indebida de dinero
es reiterado debe determinarse la pena de acuerdo al Art. 509 del Código de
Procedimiento Penal 2) Irreprochable conducta anterior debe ser considerada
atenuante muy calificada en atención a avanzada edad de condenado
TEXTO SENTENCIA HECHOS SUMARIO 1 SUMARIO 2
Santiago, veintitrés de abril de dos mil nueve

Vistos:

Se reproduce la sentencia apelada de tres de julio de dos mil siete, escrita a fojas 409
y siguientes, con las siguientes modificaciones:

a) En el fundamento primero. letra "b", se modifica la forma verbal "hace", por el


modo indicativo "hacer";

b) En el mismo fundamento, letra "c", se modifica el apellido "garcía" por "García";

c) En el mismo fundamento letra "e", se sustituye la frase "cargo de cancelar", por la


de " a cargo de pagar";

d) En el fundamento segundo, se sustituye palabra "antecedentes" por la frase


"presunciones judiciales";

e) En el mismo fundamento, último párrafo, se sustituye el adjetivo demostrativo


"esto", por "ésto";

f) En el mismo fundamento y párrafo se sustituye la voz "pro", por la preposición


"por";

g) En el fundamento tercero se elimina la frase que comienza con las palabras:


"previsto y sancionado" hasta "superior 400 U.T.M.".

h) En el fundamento tercero, párrafo tercero, se modifica la preposición "por" en


minúscula, por la misma en mayúscula quedando como, "Por";

i) En el mismo fundamento y párrafo, se elimina la frase "sino que el de uno de ellos".

j) En el fundamento 5º, se elimina la letra "e" que sigue a la frase "hechos que" y se
sustituye por el pronombre "se";

k) En el mismo fundamento se elimina la "s" de la palabra "otros", que queda entonces


como "otro";

l) En el mismo fundamento se elimina una de las palabras "factura, que se ubican en la


penúltima línea de la foja 418;

m) En el mismo fundamento, en la foja 419, se modifica la frase "ene" por "en";

n) En el mismo fundamento, se modifica la palabra "ideadas por él en su beneficio",


por la frase "ideada por él ni en su beneficio";

o) En el mismo fundamento, se modifica el enfático "la", por el sufijo "al";

p) En el mismo fundamento se sustituye la palabra "cancelara" por la frase "pagar a";

q) Se elimina el fundamento séptimo, por estar redactado de la misma forma en la


parte expositiva;

r) En el fundamento décimo, se modifica la expresión "código", por "Código";

s) Con la eliminación de su fundamento 11º;

t) En el fundamento 13º, se modifica la palabra "ala", por la frase "a la";

u) En el fundamento 14º, se sustituyen las voces "querellante", por "demandante" y


"acusado" por "demandado";

Y se tiene en su lugar y además, presente:

PRIMERO: Que el tipo penal aplicable al caso, es el de apropiación indebida de dineros,


en perjuicio de la empresa "MAS ERRAZURIZ S.A.", cometido en forma reiterada por el
acusado confeso de autos, delito previsto y sancionado con la pena de presidio menor
en su grado medio a máximo en el artículo 470 Nº (sic) en relación con el artículo 467
Nº1 ambos del Código Penal, en atención a que la calificación pericial del perjuicio es
mayor de 56,2 Unidades Tributarias Mensuales.

SEGUNDO: Que siendo delito de la misma especie y reiterado, de conformidad a lo


establecido en el artículo 509 del Código de Procedimiento Penal, se podrá aplicar la
pena correspondiente a las diversas infracciones, estimadas como un solo delito,
aumentando la pena en uno, dos o tres grados, salvo que sea más beneficioso para el
procesado, sancionarlo conforme lo señalado en el artículo 74 del Código Penal.

Frente a lo cual el tribunal opta por aplicar la pena aumentada en un grado, a contar
del mínimo, ésto es a la de presidio menor en su grado máximo.

TERCERO: Que la Corte disiente del informe del señor Fiscal Judicial don Daniel Calvo
Flores de fojas 433 y siguiente en cuanto acusa una nulidad procesal formal, debido a
una contradicción entre los párrafos primero y tercero del fundamento tercero, nulidad
formal que la Corte no declarará, ya que conforme lo señalado en el artículo 768 del
Código de Procedimiento Civil, ella se puede corregir en vía de apelación.

Se disiente además del señor fiscal judicial, en cuanto éste estima que el encartado es
acreedor de una mayor pena, que sitúa en 5 años y un día, fundado en la sumatoria de
las cantidades apropiadas, estimando el tribunal, como se dijo, que se debe aplicar la
pena, de acuerdo al artículo 509 del Código de Procedimiento Penal.

CUARTO: Que la circunstancia de irreprochable conducta anterior que beneficia al


encausado debe ser estimada muy calificada, en atención a la edad que tenía el
encartado a la época de comisión del delito exento, hasta entonces, de reproches
penales y no habiendo circunstancias agravantes que lo perjudiquen, el tribunal puede,
de conformidad a lo establecido en el artículo 68 bis del Código Penal, aplicar la pena
rebajada en un grado, con lo cual ésta queda en presidio menor en su grado medio.

Y vistos además, lo dispuesto en los artículos 30, 68 bis del Código Penal, se revoca la
sentencia de tres de julio de dos mil siete, escrita a fojas 409 y siguientes, en cuanto
condenó al acusado ARTURO ADRIÁN BRAVO RUBIO, a sufrir la pena de tres años y un
día de presidio menor en su grado máximo, a la accesoria de inhabilitación especial
perpetua para derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para cargos y oficios
públicos durante el tiempo de la condena, y que concedió la libertad vigilada por el
mismo lapso de la condena y se declara en cambio:

a) Que se condena a Arturo Adrián Bravo Rubio a sufrir la pena de 541 (quinientos
cuarenta y un día) de presidio menor en su grado medio como autor del delito
reiterado de apropiación indebida por el que se le acusó a fojas 222;

b) Que se le condena además, a la pena accesoria de suspensión de cargo u oficio


público durante el tiempo de la condena;

c) Que se le condena además a pagar una multa a beneficio fiscal de seis unidades
tributarias mensuales;

d) Que se le concede el beneficio de la remisión condicional de la pena por el mismo


lapso de la sentencia, debiendo cumplir con todas y cada una de las exigencias de la
ley 18 .216 y su reglamento y

e) Que se confirma en lo demás la referida sentencia.

Regístrese y devuélvase .

Rol 2641-2008

Redactó el abogado integrante don Roberto Alfredo González Maldonado.

Pronunciada por la Octava Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, presidida por


la Ministro señora Pilar Aguayo Pino, e integrada por la Ministro suplente señora Rosa
María Kittsteiner Gentile y abogado integrante señor Roberto Alfredo González
Maldonado.

También podría gustarte