Está en la página 1de 2

Moniciones del I Domingo de Cuaresma Ciclo B

18 de febrero de 2024
Estamos a punto de iniciar nuestra celebración, donde recordamos el sacrificio que
nuestro Señor hizo por nosotros. Les pedimos que en estos instantes previos revisen
sus celulares y cerciorense que se encuentren apagados o en modo silencio.
ENTRADA
¡De pie! Después de haber iniciado este Tiempo Cuaresmal recibiendo la Ceniza sobre
nuestras cabezas como signo de arrepentimiento y conversión, hoy, este primer Domingo
de Cuaresma coincide con la Jornada Nacionalde Oración por la Paz en nuestra Patría,
pidiendo por una mejor política en nuestro país, recordadando el mensaje del Papa, que la
política esté puesta al servicio del verdadero bien común. Cantamos.

Oración Colecta: (esta oración se dice después del canto de “Señor ten piedad”) Dios
nuestro… Por nuestro señor Jesucristo. Decimos: ¡SENTADOS!

MONICIÓN ÚNICA PARA LECTURAS


Los textos que hoy escucharemos exponen la realidad del pecado y la respuesta amorosa
de Dios. A pesar de la perversión humana en tiempos de Noé, Dios decide iniciar una nueva
creación y establece un pacto con el ser humano, recordado en la segunda lectura. En el
evangelio Jesús ofrecer la nueva y definitiva alianza para el mundo: el Reinado de Dios.
Escuchemos con atención cada detalle de estas lecturas.

Después de que el salmista haga la primera entonación, decimos: ¡TODOS! Lo mismo,


después de cada estrofa.

Al terminar la segunda la lectura: Palabra de Dios. Te alabamos Señor. Decimos ¡DE PIE!
Al terminar el Evangelio: Palabra del Señor. Gloria a ti, señor Jesús. Decimos:
¡SENTADOS!
PLEGARIA UNIVERSAL
1. Para que todos los Bautizados que formamos la Iglesia, adoptemos los compromisos que
brotan de la Doctrina Social de la Iglesia y provienen de la caridad, lo que supone reconocer
que el amor, lleno de pequeños gestos de cuidado mutuo, es también civil y político, y se
manifiesta en todas las acciones que procuran construir un mundo mejor. Oremos.
2. Para que los que se dedican a la política en nuestro País, rechacen los fanatismos, las
lógicas cerradas y la fragmentación social y cultural y sean constructores, de aquello que
resuelve efectivamente el fenómeno de la exclusión social y económica. Oremos.
3. Para que los mexicanos rechacemos los fenómenos populistas e inmediatistas que
desfiguran la palabra “pueblo”, y cautivan en orden a instrumentalizar políticamente la
cultura con cualquier signo ideológico al servicio de proyectos personales, atentando contra
la democracia y la buena política. Oremos.
4. Para que todas las agrupaciones y organizaciones de la sociedad civil ayuden a disminuir
las debilidades de las comunidades y desarrollen esfuerzos pensando en el bien común,
mostrando de cuánta belleza todavía es capaz nuestra humanidad. Oremos.
Señor Dios… por los siglos de los siglos…Amén. Decimos: ¡SENTADOS!
MONICIÓN DE LAS OFRENDAS
Con las ofrendas de pan y vino, también presentémosle al Señor nuestros corazones, para
que la gracia de su Espíritu nos permita transformarlos en esta Cuaresma. Cantamos.

Al terminar el canto de ofrenda, decimos: ¡DE PIE! (¡N O T A I M P O R T A N T E!, cuando


haya acólitos, esta indicación la daremos cuando el acólito con el incensario pase al frente
del altar)
CONSAGRACIÓN: Al terminar de consagrar el cáliz, una vez que el Padre se vaya
poniendo de pie, decimos: ¡DE PIE!
COMUNIÓN
Jesús, que nos invita a alimentarnos con el pan del cielo, quiere acompañarnos siempre en
el «desierto» de la vida. ¡Dispongámonos a recibirlo con fe y devoción en este sagrado
banquete! Cantamos.
ORACIÓN POR LAS VOCACIONES
¡OH JESÚS PASTOR ETERNO DE LAS ALMAS! Dígnate mirar con ojos de misericordia a
esta porción de tu grey amada.
Señor, gemimos en gran necesidad. Danos vocaciones laicales, religiosas y sacerdotales
santas.
Te lo pedimos por la inmaculada Virgen María de Guadalupe, tu dulce y santa Madre.
¡Oh Jesús, danos vocaciones para tu iglesia según tu corazón! Amén.
Después de los avisos, decimos: ¡DE PIE! (Esperar un poco en lo que el Sacerdote “limpia”
los objetos sagrados).
DESPEDIDA
¡Volvamos a nuestro mundo a tratar de vivir, junto a nuestros hermanos, el Pacto de amor
que el Señor ha hecho con nosotros! Cantamos.

También podría gustarte