Está en la página 1de 1

CAREN DAYANA OREJUELA ANDRADE Lic.

Ciencias Sociales

REFLEXIÓN SALIDA DE CAMPO


DOCENTE: EDITH ORTEGON
ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
ESTUDIANTE: CAREN DAYANA OREJUELA ANDRADE

Para mí la salida de campo fue muy significativa en mi labor como futura docente,
ya que, fue mi primer acercamiento a la institución desde la mirada del docente
siendo mi primera experiencia práctica.

Esto fue muy importante, puesto que, me ayudo a darme cuenta de las diferentes
realidades sociales que se dan en las zonas más apartadas de nuestro pais,
donde servicios básicos como la salud y la educación son completamente
precarios, y las personas de la comunidad deben luchar para tener acceso a ellos,
o bien deben trasladarse a ciudades cercanas.

Escuelas en donde hay niños de diferentes grados en un mismo espacio, y hay un


solo docente que debe pensarse como distribuir estos conocimientos a los
diferentes rangos de edad de los estudiantes, los cuales ni siquiera pueden
acceder todos los días a este servicio, puesto que deben trabajar durante varios
periodos de tiempo, lo que ocasiona perdida de año en estos estudiantes,
afectando de esta manera su proceso educativo.

Todo esto da cuenta un poco de lo difícil que es la educación en las zonas rurales
de nuestro país, lo que hace que como futura docente me preocupe y me pregunte
¿Cómo hacer que haya una verdadera calidad de educación en todo el territorio
colombiano? Y pues considero que esta es la pregunta que se hacen muchos
docentes a lo largo de su vida. Y es la lucha que tenemos, que nuestra labor sea
reconocida y que los niños y niñas de nuestro país tengan una educación
accesible y de calidad.

También podría gustarte