Está en la página 1de 1

Planeación lecto-escritura

Grado 1er grado Grupo: Fecha: Duración: 50 min.


:
Inicio Desarrollo Cierre
Cuestionar Leer Repartir

- ¿Cuáles son los animales que - Hacer una primera lectura hacia los - Proporcionar a cada alumno una
podemos encontrar en el monte? alumnos Leer “Formas en libertad” pág. hoja de “verdadero o falso”
- ¿alguna vez han escuchado sobre los 50.53 del LTG “Múltiples Lenguajes”
tlacuaches? primer grado Responder
- ¿saben que es un mito? - - Responder por medio de la hoja
- ¿han leído “El mito del tlacuache”? - “verdadero o falso” a partir de las
- instrucciones
- Hacer una segunda lectura, en la que los
Exponer - Socializar las respuestas
alumnos sigan la lectura con la punta de grupalmente con la guía del
un lápiz mientras se va leyendo
- ¿Qué es un mito? profesor
- Asignar dos palabras a cada alumno en la
que durante la tercera lectura la Completar
Mostrar encuentren en el texto subrayándola o
encerrándola. - Por medio de un circulo dentro del
- Pegar en el pizarrón un listado de aula iniciar a contar y recordar la
palabras que se encuentren dentro de lectura de “El mito del tlacuache”,
la lectura (humanidad, oscuras, donde cada alumno complete la
crudos, frio, ayudar, poseían, historia y así sucesivamente hasta
cansado, dolencias, hoguera, ardiente, terminarla.
corriendo, comunidad, pelona.)

Materiales y recursos
- Cartulina “¿Qué es un mito?” - dinámica “circulo dentro del aula”
- Palabras - Hoja “verdadero o falso

También podría gustarte