Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

FACULTAD DE CONTADURIA PUBLICA Y ADMINISTRACION

Desarrollo de Habilidades Directivas

BITACORA DEL ORDEN DEL PENSAMIENTO


CASO ACOSO/NO QUIERO DECIR PORQUE ME DA VERGUENZA

Professor:
ESPINOSA DOMINGUEZ AMPARO GUADALUPE

EQUIPO 4
Brayan orlando Herrera Duran
Estefany yadira hernandez Ramírez
Frida abigail hernandez sanchez
Martha kassandra lerma hernandez

Matrícula: 1998544 6to Semestre Grupo: OEF


Fecha 19 /02/2024
Acoso / no quiero decir porque me da vergüenza
¿de qué se está hablando?

R=Acoso

¿Qué te preocupas sobre esto?

R=Sentirme juzgado, que se minimicen mis sentimientos, no recibir el apoyo que esperas de tus
personas cercanas , el miedo al qué dirán y pensarán de ti, mostrarte vulnerable y ser juzgado sólo
por contarlo.

¿Tú qué piensas al respecto?

R=si digo, pueden apoyarme

si no digo, puede por algún día

si digo, no me creyeran o me juzgarán

si digo, de todas formas, todo puede ser igual

¿Qué estas presuponiendo?

R=“No debo decir” trastorno psicológico

“qué van a decir” trastorno social y familiar

“Por qué yo?” trastorno inseguridad

“no digo porque soy callado” familiar y social

¿ En que te basas para pensar así?

R=Por lo que veo en la sociedad, porque hablarlo sería mostrarme vulnerable, no sabría si sentiría
apoyo por mi familia , en caso de hablarlo ¿en qué me ayudaría hacerlo?

¿Puedes dar un ejemplo?

R=Una persona llegar a mi sufría abusos con sus compañeros, la hacían sentir que no merecía vivir.
No Hablaba de esta situación hasta al momento que las agresiones llegaron hacer físicas, le
pegaron y sus papás no le creyeron y su única respuesta fue que si esto le sucedía era
suficientemente grande para enfrentarlo sola.

¿Puedes dar un contra ejemplo?

R=si hablo de mi situación mis familiares pueden apoyarme a alejarme del problema o ayudarme a
superarlo con la intención de aprender poner límites y no tener miedo A alzar mi voz.

También podría gustarte