Está en la página 1de 2

1.

- Introducción

En este vibrante proyecto, buscamos revolucionar la experiencia educativa inyectando


vitalidad y color en cada rincón del aula. Creemos firmemente que un ambiente
estimulante y alegre es fundamental para el aprendizaje y el desarrollo de los estudiantes.

2.- Características del proyecto de desarrollo comunitario

● tener un diseño inclusivo que fomente la participación activa de todos los


estudiantes
● crea un ambiente dinámico y enriquecedor
● fomenta una experiencia de aprendizaje interactivo

3.- Necesidad o problemática que aborda el proyecto

● las paredes pintadas pueden sufrir algún daño


● los alumnos pueden llegar a dañar las plantas (cortando sus ramas)

4.- resultados esperados por la implementación del proyecto

● los alumnos tienen más motivación a continuar estudiando


● las aulas se encuentran más ventiladas
● las aulas se ven más coloridas

5.- plan de evaluación

se realizaron encuestas a ciertos alumnos para ver si es que estaban conforme con el
desarrollo de ese proyecto, al obtener los resultados se analizaron los datos para ver
cuantos estaban conformes y cuantos estaban insatisfechos

6.- resultados cuantitativos y cualitativos

Cualitativos: La iniciativa de infundir vida y color en las aulas ha demostrado ser una
estrategia eficaz para mejorar la experiencia de aprendizaje. A través de la
implementación de métodos pedagógicos innovadores y la incorporación de elementos
visuales y creativos, se ha logrado crear un entorno más dinámico y estimulante para los
estudiantes. Este enfoque ha facilitado una mayor participación y motivación dentro del
salón de clases, lo que se traduce en un aprendizaje más profundo y significativo.

cuantitativos: La implementación de estrategias innovadoras ha resultado en un ambiente


de aprendizaje más dinámico y estimulante, donde los colores vivos y las actividades
interactivas han fomentado una mayor participación y entusiasmo entre los estudiantes.
Este enfoque holístico no solo ha mejorado la estética del espacio educativo, sino que
también ha contribuido positivamente al rendimiento académico y al bienestar emocional
de los alumnos.

7.- comentarios acerca de los resultados obtenidos

● se ve mas bonito
● mejorar la vista y lo visual de las aulas
● hay más color
● da buena vibra a las aulas

8.- comparación entre los resultados obtenidos y los esperados


Los resultados esperados del proyecto se han cumplido con creces, logrando dar vida y
color a las aulas de manera efectiva. El éxito del proyecto se refleja en la significativa
mejora del ambiente educativo, donde los estudiantes ahora disfrutan de un espacio más
dinámico y estimulante para su aprendizaje. A pesar de los desafíos enfrentados, solo se
registró un 8% de fallo, lo cual demuestra la eficacia y la buena gestión del proyecto en su
conjunto.

9.- dificultades encontradas y las áreas de oportunidad detectadas

● no se contaba con fondos


● no se contaba con tiempo
● fue un proyecto un poco difícil de iniciar
se encontraron unas cuantas oportunidades sin embargo al intentarlas se podía llegar a
tener fallos

También podría gustarte