Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
BASES DE LA FERIA
Setiembre- 2022
1
IV Feria de emprendimiento e innovación en educación
Bases
De los participantes
En la feria pueden participar: (1) estudiante y/o egresada de la UCV sin ninguna
restricción, (2) grupos de investigación en los que por lo menos una persona sea
egresada o estudiante de UCV, (3) instituciones educativas en cuyo caso la
2
propuesta será presentada por una egresada o estudiante UCV, y (4)
Asociaciones civiles nacionales o extranjeras que estén vinculadas al sector
educativo con la participación de una estudiante o egresada de la UCV.
Categorías
Categoría A
Tecnologías y educación
Categoría B
Material educativo
Categoría C
Categoría D
Diversión y entretenimiento
Presentación de propuestas
Solicitantes:
3
https://drive.google.com/drive/folders/
1nfOVa5mdo826lId4lvM1gxiFdykYAOUC8CPgfKc9ggx8_aomnfBQOKWxF
XPXL3q3geIMjxSG?usp=share_link
Evaluación de propuestas:
Calendario
https://zoom.us/j/93494335898
De los resultados
4
● Si hubieran más de una propuesta por categoría el jurado determina al
ganador
● Se publicarán los resultados por correo electrónico
Ficha de postulación
(Anexo 1)
https://forms.gle/k7DPRZKxApYnxJ137
5
Esquema de la propuesta de diapositiva
6
de motivación y reflexión sobre la importancia de su rol en la educación de sus
hijos.
4. Beneficios que ofrece la propuesta: El proyecto asume el reto de ofrecer
muchos beneficios, tales como
- Mejorar la calidad de servicio de las instituciones de nivel inicial.
- Hacer que las clases sean divertidas para que los niños (as) se sientan
felices y tengan un mejor aprendizaje
- Elevar el nivel atencional de los niños (as) para su mejor disposición al
aprendizaje.
- Obtener mejores resultados en el aprendizaje de los niños (as)
- Lograr la mayor participación de los padres de familia en las actividades
escolares y de apoyo en casa.
5. Descripción técnica de la propuesta: La propuesta trata de introducir la
estrategia del mimo en el desarrollo de las actividades de aprendizaje
diarios en los niños de 03, 04 y 05 años de edad, en el nivel de educación
inicial para motivar, elevar su atención y sobre todo su participación a
través de los movimientos corporales, gestos y mímicas que van a ejecutar
junto con la maestra; es decir para que las clases sean más divertidas y
participativas tendientes a un mejor aprendizaje
Los o las maestras al planificar sus actividades de aprendizaje incluirán de
manera permanente la estrategia del mimo como medio de apoyo en el
desarrollo de las clases. La ejecución modelo lo hará el o la maestra para
luego ser replicado por los estudiantes.
En el caso de los padres de familia se aplicará en las reuniones de aula y
asambleas como medio de concientización y reflexión sobre su
responsabilidad en la educación de sus hijos.
Los materiales que se van a utilizar son simples: indumentaria adecuada
del mimo según la característica de la clase, tintes ecológicos, pelucas y los
materiales educativos que utiliza diariamente el o la maestra al desarrollar
sus actividades de aprendizaje. El costo de los materiales que son
económicos y fácil adquisición que pueden ser cubiertos por el o la
maestra. Los mismos son reutilizables. En la implementación de este
proyecto ya incorpora necesariamente la pare administrativa para
institucionalizar la propuesta y apoyar en la adquisición de la indumentaria
y/o materiales que se requieran.
6. Sostenibilidad (Cómo va a mantenerse en el tiempo): El presente proyecto
se hará sostenible en el tiempo porque será una innovadora estrategia que
se aplicara con todos los niños (as) de manera permanente en el desarrollo
de las actividades de aprendizaje en las diversas áreas curriculares,
asimismo con los padres de familia en las reuniones de aula y asambleas
generales que se desarrollan durante cada año escolar y todos los años.
7
7. Impacto social (los beneficios que alcanzará la población atendida):
-
Mejorar la motivación y el nivel atencional de los estudiantes para el
desarrollo de las actividades de aprendizaje.
- Activar la participación de los niños (as) durante el desarrollo de las
actividades para mejorar su aprendizaje.
- Impulsar la participación padre de familia en las actividades escolares
de la institución y en las tareas domiciliarias de su niño (a).
8. Conclusiones: Profesionalmente la aplicación de este proyecto me ayudara:
- A prepararme de manera permanente para aplicar esta estrategia que
conlleve a que los niños (a) estén mejor motivados y activos en pro de
su aprendizaje
- Obtener mejores resultados en el aprendizaje de los niños (as)
- Lograr buenas relaciones con los padres de familia y con la comunidad.
- Ser una profesional creativa, innovadora y actualizada en los avances
pedagógicos.
- Desarrollarme profesionalmente para lograr mis metas a corto, mediano
y largo plazo
9. Anexos (fotografías, enlaces)
---
1
El cambio de nombre registrado en la inscripción y al momento de la presentación en la Feria, será motivo de
descalificación.
ANEXO N°2
8
Yo, X XX XX, identificado(a) con D.N.I. Nº XXX, con COD. EST. N° 002, Ciclo 00,
domiciliado(a) en Calle / Jr. Av XXX N°00, zona XX, distrito XX, provincia XX, región XX,
representante del equipo de estudiantes participante en la IV FERIA DE EMPRENDIMIENTO E
INNOVACION EN EDUCACION 2022-2, Categoría XXX, Titulo del
Emprendimiento………………………………………………………………………, declaro bajo
juramento que:
Me afirmo y ratifico en lo expresado en señal de lo cual firmo el presente documento a los …. días
del mes de noviembre del 2022.
………………..……………………
Firma del Representante del Grupo Participante
Nombres y Apellidos
DNI Nº 00 00 00 00