Está en la página 1de 1

Adolescencia

¿Qué es la adolescencia?
Se entiende por adolescencia el período del desarrollo humano posterior a la
niñez y anterior a la etapa adulta o adultez, en el cual tienen lugar los cambios
biológicos, sexuales, sociales y psicológicos necesarios para formar a un
individuo socialmente maduro y físicamente preparado para la reproducción.

Etapas de la adolescencia
La adolescencia temprana. El inicio de esta primera etapa lo
marca la entrada en la pubertad y el inicio de los cambios físicos
que conducen al cuerpo hacia la maduración sexual y biológica.
Esto ocurre a los 10 u 11 años de edad (en algunos casos desde
los 9) y finaliza alrededor de los 14 o 15.
La adolescencia tardía. Esta segunda y última etapa comprende
entre los 14 o 15 años de edad hasta los 19 o 20, y normalmente
se caracteriza por la entrada paulatina del individuo en la adultez,
sobre todo por la aparición progresiva de las características
psicológicas y emocionales que la maduración implica.
Cambios psicológicos en la adolescencia
Los cambios psicológicos del adolescente en ambos sexos tienden
a la formación de la identidad individual, luego de atravesar
procesos de socialización extrema y de duda, incertidumbre o
inquietudes existenciales. El adolescente aprende a lidiar de
manera adulta con sus emociones, pero primero se ve envuelto en
un torbellino cambiante de ellas.

También podría gustarte