Está en la página 1de 19

Machine Translated by Google

Recibido: 8 de marzo de 2022 | Revisado: 25 de abril de 2022 | Aceptado: 25 de abril de 2022


DOI: 10.1111/edt.12762

REVISIÓN INTEGRAL

Reabsorción dental. Parte 2: una clasificación clínica.

Pablo V. Abbott1 | Shaul Lin2,3,4

1
Facultad de Odontología de la UWA, Universidad de
Australia Occidental, Crawley, Occidental Abstracto
Australia, Australia
La resorción dental es un proceso fisiológico o patológico que resulta en la pérdida de
2
Departamento de Endodoncia y Dental
Trauma, campus de atención médica de Rambam,
dentina y/o cemento. También puede estar asociado con pérdida ósea. Actualmente hay
Haifa, Israel No existe una clasificación universal para los diferentes tipos de reabsorción dental. Esta falta de un
3
La Facultad de Medicina Ruth y Bruce Rappaport,
La clasificación universal genera confusión entre los profesionales y los pobres.
Technion – Instituto Israelí de
Tecnología, Haifa, Israel comprensión de los procesos de resorción que ocurren en los dientes y que pueden resultar en
4 El Centro Nacional Israelí de Trauma
Diagnósticos correctos/inapropiados y mala gestión. Al desarrollar una clasificación.
& Investigación en medicina de emergencia, The
de enfermedades y/o condiciones que ocurren dentro del cuerpo, se deben tener en cuenta varios criterios.
Instituto Gertner de Epidemiología y
Investigación de políticas de salud, Sheba Medical seguidos para asegurar una clasificación útil. La clasificación no sólo debe incluir
Galope, Tel Hashomer, Israel
condiciones patológicas pero también condiciones fisiológicas. Dado que la reabsorción dental puede
Correspondencia ser patológico o fisiológico, una clasificación de la reabsorción dental debe incluir
Paul V. Abbott, Facultad de Odontología de la
incluir ambas categorías. Cualquier clasificación de enfermedades debería ser posible
UWA, Universidad de Australia Occidental, 17
Monash Avenue, Nedlands WA 6009 Australia. uso clínico, significativo, útil, claro y universal. Debería permitir un fácil almacenamiento,

recuperación y análisis de información de salud para la toma de decisiones basada en evidencia. Él


Correo electrónico: paul.v.abbott@uwa.edu.au

También debería ser posible compartir y comparar datos e información entre diferentes

diferentes instituciones, entornos y países. Se debe realizar una clasificación de la reabsorción dental.

desarrollado combinando enfoques anatómicos, fisiológicos y patológicos. Para

En algunos tipos de reabsorción también se debe incorporar el abordaje etiológico. A

clasificación de la reabsorción dental que utiliza terminología simple, relevante y apropiada.

La tecnología basada en la naturaleza y ubicación del proceso de resorción que ocurre en los dientes es

propuesto. Hay dos categorías amplias de reabsorción dental interna y externa.

que se subdividen en tres tipos de reabsorción dental interna (superficial, inflamatoria).

matorio, reemplazo) y ocho tipos de reabsorción dental externa (superficial, inflamatoria).

(matorio, reemplazante, invasivo, por presión, ortodóncico, fisiológico, idiopático). El

La comprensión, el diagnóstico y el manejo de la reabsorción dental por parte del médico pueden facilitarse.

tado mediante el uso de esta clasificación simple que idealmente debería ser utilizada universalmente por

toda la profesión dental para garantizar la claridad y evitar confusiones.

PALABRAS CLAVE

clasificación, reabsorción inflamatoria, reabsorción invasiva, reabsorción de reemplazo,


reabsorción dental

Este es un artículo de acceso abierto bajo los términos de Creative Commons Attribution. Licencia, que permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se cite debidamente la
obra original.
© 2022 Los Autores. Traumatología dental publicado por John Wiley & Sons Ltd.

Traumatología Dental. 2022;38:267–285. wileyonlinelibrary.com/journal/edt | 267


Machine Translated by Google
ABBOTT y LIN
268 |

1 | INTRODUCCIÓN Los tres componentes anteriores de la tríada deben considerarse al formular

un plan de manejo para cualquier diente que tenga reabsorción; por ejemplo, en

La resorción se puede definir como una condición fisiológica o patológica que resulta algunos casos, el tratamiento puede ser posible para preservar los tejidos (p. ej.,
en una pérdida de sustancia de un tejido.1 En den­ reabsorción inflamatoria externa), pero si la reabsorción Si ya está presente, este

En la clínica, la reabsorción puede provocar la pérdida de dentina, cemento y/o factor contribuyente ya no podrá controlarse ni modificarse mediante tratamiento. En

o hueso.2 “Reabsorción dental” en lugar de “resorción radicular” es un término más algunos casos, se puede eliminar el factor estimulante (por ejemplo, bacterias dentro

apropiado porque la reabsorción puede involucrar la raíz y/o el hueso. del sistema de conductos radiculares para la reabsorción inflamatoria interna y
corona del diente. externa), mientras que en otros casos se puede tratar eliminando el suministro de

Existen varios tipos de reabsorción que afectan a los dientes. sangre (por ejemplo, realizando un tratamiento de conducto para la reabsorción

Cada tipo tendrá una o más etiologías específicas. Cada tipo de reabsorción también inflamatoria interna). .6,7

tendrá su patogénesis específica. Por lo tanto, una comprensión integral de la

etiología y patogénesis de cada tipo de reabsorción es esencial para poder Para poder diagnosticar el tipo específico de reabsorción que se presenta es

diagnosticar la afección y luego manejarla con un régimen de tratamiento adecuado necesaria una clasificación de los diferentes tipos de reabsorción.

o, en algunos casos, monitorear su progreso hasta un tratamiento definitivo. (como Se han utilizado muchas clasificaciones en la literatura dental, pero con poca

tratamiento de conducto, extracción, etc.) se convierte en coherencia entre ellas y con muchos términos diferentes para el mismo tipo de

reabsorción.8 Una revisión narrativa en 20189 identificó 15 clasificaciones diferentes

necesario. que se publicaron entre 1970 y 2016, además los autores propusieron una

Existen varios requisitos para que se produzca la reabsorción dental. clasificación adicional que da como resultado un total de al menos 16 clasificaciones

Cada tipo de reabsorción implica sus propios requisitos específicos, como se detalla en la literatura dental. Por eso,

a continuación. Sin embargo, existen tres requisitos generales que pueden No sorprende que exista una considerable confusión entre los odontólogos con

denominarse la "tríada de reabsorción" (Figura 1): (a) ruptura de las barreras respecto a la reabsorción dental. En consecuencia, los objetivos de este artículo son:

naturales en los tejidos, (b) un factor estimulante continuo y (c) un suministro de (1) discutir los propósitos y requisitos de una clasificación de enfermedades/

sangre viable para las células clásticas. Los tres componentes de la tríada anterior condiciones; (2) discutir cómo desarrollar una clasificación de enfermedades/

deben estar presentes para que se produzca la resorción. condiciones; (3) describir una clasificación de dientes

Las barreras naturales externas son el ligamento periodontal (LPD) y reabsorción basada en los procesos patológicos y/o fisiológicos que ocurren con
el cemento mientras que las barreras naturales internas son el odonto­ cada tipo de reabsorción; y (4) proporcionar una definición y un breve resumen de

explosiones y predentina. Estas barreras impiden que las células clásticas se cada tipo de reabsorción en esta clasificación.

adhieran o reabsorban la matriz no mineralizada del cemento y la dentina.3 Lo más

probable es que una combinación de la presencia física de estas barreras, así como

sus composiciones bioquímicas, sean responsables de sus acciones de barrera.4 2 | PROPÓSITOS Y REQUISITOS DE UN
Estimulante Los factores para la resorción pueden ser la presencia de bacterias en CLASIFICACIÓN
el sistema de conductos radiculares, necrosis del LPD después de lesiones

traumáticas, defectos del desarrollo, un diente impactado adyacente, un quiste o Las primeras etapas del manejo de cualquier enfermedad o afección son realizar un

tumor adyacente, etc.4,5 historial completo del paciente, seguido de un examen clínico y radiográfico para

hacer un diagnóstico. Es imperativo obtener un diagnóstico preciso, ya que esto

determinará las opciones para controlar la enfermedad o afección particular que esté

presente.7 En medicina y odontología, puede haber varias enfermedades o

afecciones que afecten a un solo tejido u órgano. Pueden tener algunas similitudes

y algunas diferencias; las diferencias son críticas ya que generalmente significarán

que el manejo y/o el tratamiento deben ser diferentes.

Los términos utilizados para el diagnóstico de cualquier enfermedad o condición

son básicamente unas pocas palabras que resumen una combinación particular de

síntomas reportados por el paciente, signos clínicos, observaciones radiológicas y

los resultados de diversas pruebas diagnósticas.7 Algunas condiciones pueden tener

características clínicas similares. presentaciones y, por lo tanto, es importante que

los médicos diferencien entre ellas para brindar el tratamiento adecuado para la

afección.7 También se presume que el médico que diagnostica y cualquier otro

médico involucrado en el tratamiento del paciente conocerá el significado de los

términos utilizados en la diagnóstico.

Si sólo se utilizan unas pocas palabras para resumir una enfermedad o afección,

FIGURA 1 La “tríada de reabsorción” que muestra los tres requisitos generales se requiere una clasificación para todas las enfermedades y afecciones relacionadas

para que se produzca la reabsorción o similares de cualquier tejido u órgano. Ejemplos de esto en odontología incluyen
Machine Translated by Google
ABBOTT y LIN
| 269

las clasificaciones de afecciones pulpares y perirradiculares, afecciones Los enfoques (jurídico, epidemiológico y estadístico) no son relevantes para la
periodontales y los distintos tipos de reabsorción dental. Al desarrollar una práctica clínica dental y pueden ignorarse al considerar una clasificación para
clasificación es necesario comprender los cambios fisiológicos o patológicos la reabsorción dental.
que se han producido en los tejidos y cómo estos se desarrollan y progresan en En nueve de las 16 clasificaciones identificadas en una revisión narrativa

el tiempo. Además de lo anterior, las clasificaciones de afecciones médicas y por Aidos et al.9, se intentó utilizar el enfoque etiológico.
dentales deben satisfacer los siguientes criterios7,10: deben ser: Ejemplos de ellas incluyen las clasificaciones de Fuss et al.13, Lindskog et al.14,
Heithersay,15 Santos et al.,16 Darcy y Qualtrough,17 y Sak et al.18. Otras
clasificaciones han combinado el enfoque de la etiología con el del trauma. ,4
1. Posible uso en un entorno clínico, es decir, el diagnóstico se puede determinar con la localización y tipo de reabsorción19, o han especificado la etiología como
basándose en la información obtenida de los síntomas, signos clínicos, únicamente traumatismo20.
pruebas, radiografías, etc. Las clasificaciones basadas en la etiología (con o sin localización, tipo, etc.)
2. Significativo: es decir, las diversas condiciones reflejan lo que está son difíciles de utilizar clínicamente. También pueden ser algo confusos porque
sucediendo, o ya ha sucedido, en los tejidos involucrados del cuerpo. la etiología no siempre es obvia (p. ej., reabsorción invasiva externa) o puede
3. Útil: es decir, el diagnóstico dirige al médico hacia las opciones de tratamiento haber varias causas (p. ej., la resorción inflamatoria tanto externa como interna
para la afección o enfermedad particular. puede ser causada tanto por un trauma como por una infección). Por lo tanto,
4. Claro: es decir, todos los médicos pertinentes pueden comprender el es difícil tener una clasificación simple (o única) para estas condiciones de
diagnóstico y la terminología utilizados. resorción basada únicamente en la etiología. Además, algunos tipos de
5. Universal: es decir, la clasificación debería utilizarse en todo el mundo para reabsorción tienen causas específicas y, por tanto, no pueden agruparse
estandarizar la terminología y permitir una comunicación eficaz entre fácilmente con otros tipos. Por ejemplo, tanto la reabsorción por presión como
médicos, educadores, estudiantes e investigadores. la reabsorción ortodóncica se han categorizado como “inducidas por
traumatismos”14,15 pero no están relacionadas con un traumatismo accidental,
De acuerdo con el criterio “universal” mencionado anteriormente, la que es lo que generalmente se implica cuando se habla de traumatismo en los
Organización Mundial de la Salud11 ha declarado que las clasificaciones de dientes. También son bastante diferentes de otros tipos de reabsorción que
enfermedades son importantes para permitir un fácil almacenamiento, pueden ser inducidos por un traumatismo (accidental), como la reabsorción de
recuperación y análisis de información sanitaria para la toma de decisiones reemplazo externo. Independientemente de lo anterior, el enfoque etiológico se
basada en evidencia, para facilitar el intercambio y la comparación de información puede utilizar junto con otros enfoques (ver más abajo) para diferenciar entre
de salud entre hospitales, regiones, entornos y países, y para permitir tipos similares de procesos de resorción patológicos que tienen etiologías
comparaciones de datos en el mismo lugar en diferentes períodos de tiempo. diferentes (y específicas) y cuyo manejo clínico es diferente.
Desafortunadamente, las diversas clasificaciones de la reabsorción dental
en la literatura no han seguido estos principios básicos de clasificación. El uso de términos que incluyen la palabra “relacionado” (p. ej., resorción
También hay poca coherencia entre las numerosas clasificaciones y los muchos relacionada con infección, resorción relacionada con anquilosis) es otro enfoque
términos diferentes utilizados para el mismo tipo de reabsorción.8,9 que sigue esencialmente el enfoque de clasificación de la etiología.21 Sin
Por lo tanto, es oportuno y esencial desarrollar una nueva clasificación de la embargo, este enfoque es inapropiado porque no indica verdaderamente la
reabsorción dental que siga los principios anteriores. etiología, sino sólo una parte relacionada de la etiología. Además, no indica el
proceso patológico involucrado. Estos tipos de reabsorción pueden tener otros
factores relacionados, así como otras posibles causas. Por ejemplo, la
3 | DESARROLLO DE UNA CLASIFICACIÓN reabsorción inflamatoria externa (también llamada recientemente reabsorción
externa relacionada con infección) requiere un sistema de conductos radiculares
Según Scarpelli et al.12, una clasificación de enfermedades y/o infectado; esto puede estar relacionado con un traumatismo, o puede estar
o condiciones deben basarse en uno o más de los principios generales relacionado con caries o una restauración que se ha roto para permitir el
enfoques que se enumeran a continuación. Cualquier enfermedad o afección tratamiento. bacterias entren al sistema de conductos radiculares. Del mismo
puede caer dentro de uno o más de estos tipos de clasificaciones. Los enfoques modo, la reabsorción externa relacionada con la anquilosis (resorción de
sugeridos son clasificar las enfermedades/condiciones según lo relevante: (1) reemplazo externo) puede estar relacionada con un traumatismo, pero la
Topografía: por región o sistema corporal; (2) Anatomía: por órgano o tejido; (3) anquilosis también puede estar relacionada con otros tipos de reabsorción,
Fisiología: por función o efecto; (4) Patología: por la naturaleza de los procesos como la reabsorción invasiva externa o la reabsorción inflamatoria externa
patológicos; (5) donde la reparación ocurre sin PDL entre el diente y el diente. hueso. Además,
Etiología: por la(s) causa(s) de las enfermedades/condiciones; (6) Jurídico— una terminología similar que utiliza "relacionado" no se puede aplicar fácilmente
según las circunstancias legales de la muerte, especialmente cuando sea súbita; a otros tipos de resorción. Por lo tanto, este enfoque tiene varios defectos y se
(7) Epidemiología: por incidencia, distribución y control de los trastornos; o (8) aplica de manera inconsistente a los distintos tipos de resorción, por lo que debe evitarse.
Estadísticas: mediante análisis de la tasa de incidencia y prevalencia de las Una combinación del segundo, tercer y cuarto tipo de enfoques de las
enfermedades/condiciones.12 clasificaciones enumeradas anteriormente (anatomía, fisiología y patología,
Dado que la reabsorción dental debe afectar a los dientes, el primer abordaje respectivamente) puede y debe usarse para desarrollar una clasificación para
(topografía) es en gran medida irrelevante e innecesario. los ultimos tres la reabsorción dental. El segundo enfoque (anatomía)
Machine Translated by Google
ABBOTT y LIN
270 |

Es importante porque la resorción dental involucra uno o más tejidos del diente Se utiliza como proceso patológico (resorción) y el resultado (reemplazo por
(es decir, pulpa, dentina y/o cemento) y también puede involucrar el hueso hueso) son los mismos. Para distinguir entre los dos tipos, los descriptores
adyacente. Los tejidos específicos involucrados pueden incluirse en la definición "interno" y "externo" deben ser
de cada tipo de resorción (como se describe en la clasificación propuesta a agregado.

continuación, donde se describe cada tipo de resorción). Como se analizó


anteriormente, el enfoque etiológico también se puede utilizar junto con estos tres
enfoques para diferenciar entre tipos similares de procesos de resorción 4 | LA CLASIFICACIÓN DEL DIENTE
patológicos que tienen etiologías diferentes (y específicas) y cuyo manejo clínico RESORCIÓN
es diferente.
Como se ha señalado anteriormente, la siguiente clasificación se basa
La ubicación de la reabsorción dentro del diente no debe formar parte de la principalmente en los procesos anatómicos, fisiológicos y patológicos implicados
terminología utilizada en la clasificación. Se puede considerar una excepción si el en la resorción, incorporando algunos también el enfoque de la etiología.
tipo particular de reabsorción siempre ocurre en el mismo lugar (p. ej., reabsorción Con estos enfoques se pueden identificar once tipos diferentes de reabsorción en
inflamatoria apical externa, reabsorción inflamatoria lateral externa). Sin embargo, dos categorías amplias (Tabla 1). El objetivo del resto de este artículo es proponer
si el tipo particular de reabsorción varía en su ubicación, entonces la terminología una clasificación y describir brevemente la etiología más las características
utilizada no debe incluir la ubicación (p. ej., reabsorción invasiva externa, a clínicas y radiográficas de cada tipo de reabsorción para facilitar el diagnóstico de
menudo llamada “resorción cervical” u otros términos que incluyen la palabra cada tipo de reabsorción. También se describirán los principios generales del
“cervical”). La ubicación de todos los tipos de reabsorción dental es un aspecto manejo de cada tipo de reabsorción. El propósito de esta clasificación y del
importante a registrar en la historia clínica del paciente, ya que esto orienta al esquema general no es revisar la literatura en detalle sino ayudar a los médicos
médico hacia el manejo adecuado. Por lo tanto, la ubicación podría considerarse a comprender los tipos de reabsorción y guiarlos hacia un diagnóstico y
simplemente como parte de los hallazgos clínicos y radiográficos de manera tratamiento más consistentes mediante el uso de un sistema de clasificación
similar al diagnóstico y registro de caries dental (por ejemplo, caries mesial) u simplificado que se basa principalmente en la procesos patológicos y/o fisiológicos
otras enfermedades/condiciones. que ocurren con cada tipo de reabsorción, además de sus características
anatómicas.
El enfoque fisiológico debe aplicarse a un tipo de reabsorción dental, ya que ubicación de la llamada.

es de naturaleza fisiológica (ver “resorción fisiológica”, que se describe a Dado que la reabsorción dental puede comenzar dentro del diente o en la
continuación). Todos los demás tipos de reabsorción dental son patológicos y, en superficie externa de la raíz, los diferentes tipos de reabsorción dental se pueden
consecuencia, el cuarto enfoque, la patología, también debe utilizarse para dividir en dos categorías amplias, a saber: (a) reabsorción dental interna y (b)
desarrollar una clasificación de los diferentes tipos de reabsorción dental. Este reabsorción dental externa.
último enfoque es también el más importante debido a la naturaleza patológica de La reabsorción interna del diente comienza dentro de la pulpa o en la dentina
la mayoría de los tipos de reabsorción dental. de las paredes del conducto radicular. Progresa hacia el cemento y, si no se trata,
en última instancia puede resultar en comunicación con el PDL y el hueso
Otro aspecto importante de una clasificación es la coherencia en la circundante. Hay tres tipos de reabsorción dental interna: superficial, inflamatoria
terminología utilizada. Desafortunadamente, este no ha sido el caso en algunas y de reemplazo (Tabla 1).
de las clasificaciones existentes de reabsorción dental. Por ejemplo, la reabsorción La reabsorción dental externa comienza dentro del cemento y/o dentina
por reemplazo, donde la sustancia dental se pierde y es reemplazada por hueso, (cuando no hay cemento presente en el sitio de inicio de la reabsorción) y progresa
puede ocurrir externa o internamente.22,23 hacia el interior de la pulpa dental. Si no se trata, puede llegar a la pulpa,
Por lo tanto, el mismo término (es decir, “resorción de reemplazo”) debería usarse provocando

TABLA 1 Los 11 tipos diferentes de


Reabsorción dental interna Reabsorción dental externa
reabsorción dental en función de los tejidos
1. Reabsorción de la superficie interna 1. Reabsorción de la superficie externa específicos involucrados y los procesos
patológicos o fisiológicos de cada tipo de
2. Reabsorción inflamatoria interna 2. Reabsorción inflamatoria externa
reabsorción.
(a) Apical
(b) laterales

3. Reabsorción de reemplazo interno 3. Reabsorción de reemplazo externo


(a) Transitorio
(b) Progresivo

4. Reabsorción invasiva externa

5. Reabsorción de presión externa

6. Reabsorción ortodóncica

7. Reabsorción fisiológica

8. Reabsorción idiopática
Machine Translated by Google
ABBOTT y LIN
| 271

en la comunicación entre la pulpa y el hueso circundante. La resorción inflamatoria interna ocurre cuando hay tejido pulpar necrótico e
Hay ocho tipos de reabsorción dental externa: superficial, inflamatoria, de infectado coronal al defecto de resorción y en los túbulos dentinarios. La pulpa no
reemplazo, invasiva, por presión, ortodóncica, fisiológica e idiopática (Tabla 1). será normal por falta de odontoblastos y predentina30. La pulpa será reemplazada
por tejido conectivo de tipo periodontal aunque un estudio histológico no pudo
determinar si este tejido había reemplazado a la pulpa antes o después de la
reabsorción. ha comenzado.30 Cuando la resorción está activa, habrá tejido pulpar

5 | RESORCIÓN DEL DIENTE INTERNO inflamado en el conducto radicular apical al defecto de resorción y el defecto de
resorción contendrá dentinoclastos y tejido de granulación.28 Sin embargo, a

5.1 | Reabsorción de la superficie interna medida que avanza el tiempo, las bacterias en la parte coronal del sistema de
conductos radiculares se moverá progresivamente hacia el extremo apical de la
La reabsorción de la superficie interna es una condición rara que se define como raíz del diente de la misma manera que en cualquier diente con un sistema de
áreas menores de reabsorción de las paredes dentinarias del conducto radicular conductos radiculares infectado. A medida que las bacterias progresan apicalmente,
(Figura 2). Se cree que es un proceso transitorio y autolimitado. El término la pulpa restante se necrosará y el sistema de conductos radiculares quedará
"superficie" se utiliza para designar este tipo de resorción ya que indica la despulpado e infectado. Una vez que las bacterias y el “frente necrótico” hayan
naturaleza menor y poco profunda de la resorción. pasado a través del defecto de resorción, ya no habrá un suministro de sangre
La etiología no se comprende bien, pero parece ocurrir cuando ha habido una viable dentro del defecto, por lo que los dentinoclastos no sobrevivirán y la
irritación menor en la pulpa y cuando esa irritación no continúa. La irritación puede resorción se detendrá. Posteriormente, se desarrollará periodontitis apical como
estar asociada con un traumatismo en un diente24,25 o un blanqueamiento externo ocurre con todos los dientes que tienen sistemas de conductos radiculares
de un diente.26 También puede ocurrir antes de que la pulpa se necrose e infecte infectados.
como resultado de caries, grietas o rotura de la restauración. En esta última
situación, puede ser un precursor de la resorción inflamatoria interna porque el La etiología de la resorción inflamatoria interna a menudo está relacionada
factor estimulante (es decir, las bacterias) normalmente estará presente durante con el trauma, pero la mayoría de los casos que se han informado en la literatura
un período prolongado. tienen solo antecedentes de caries,25,30 una combinación de caries y
de tiempo. traumatismo,30 o una combinación de caries y enfermedad periodontal.
Histológicamente, la pulpa adyacente a la dentina carece de odontoblastos y ­facilidad.25 Dado que este tipo de resorción sólo ocurre cuando la parte coronal
predentina. Las células inflamatorias como los neutrófilos y los macrófagos son de la pulpa está necrótica e infectada, el papel de las bacterias es claro y, por lo
atraídas hacia la superficie desnuda y se pueden observar dentinoclastos en las tanto, no es sorprendente que la caries sea a menudo un factor.
lagunas de resorción. La dentina/predentina dañada o expuesta solo mantiene Clínicamente, la presentación variará dependiendo de la etapa del proceso de
actividad resortiva durante 2 a 3 semanas, siempre que el factor estimulante no resorción. En las etapas tempranas y activas de esta resorción, generalmente no
persista.24,26–28 hay síntomas ni signos clínicos.29 Dado que no hay síntomas, no es probable que
Clínicamente, este tipo de reabsorción no se puede detectar porque los pacientes visiten a un dentista, aunque ocasionalmente los dientes con
Ocurre en las paredes del conducto radicular. Tampoco es evidente la radio­ reabsorción inflamatoria interna activa pueden desarrollar síntomas asociados con
gráficamente porque los defectos de resorción son muy menores o superficiales y la pulpitis en la porción apical del conducto radicular. Sin embargo, la mayoría de
no habrá síntomas ni signos clínicos.29 Por lo tanto, es poco probable que los los pacientes con esta reabsorción sólo se presentan cuando la resorción ya no
médicos puedan diagnosticar la presencia de resorción de la superficie interna. está activa y tienen síntomas asociados con la periodontitis apical que se desarrolla
Sin embargo, es importante entender que esta condición puede estar presente y cuando todo el sistema de conductos radiculares se vuelve despulpado e
que puede conducir a una reabsorción inflamatoria interna.24–28 infectado.29
Dichos síntomas pueden indicar periodontitis apical aguda primaria o secundaria,
No hay indicación para ningún tratamiento de este tipo de reabsorción ya que un absceso apical agudo primario o secundario o celulitis facial.29,31 En algunos
generalmente es autolimitada, pero en los casos en los que la reabsorción de la casos, un signo clínico como un seno drenante:
superficie interna continúa (por ejemplo, cuando está asociada con caries), que indica un absceso apical crónico, puede ser el primer indicio del problema.
progresará y se convertirá en una reabsorción inflamatoria interna que luego puede
diagnosticarse y tratarse como se describe a continuación. Radiográficamente, se ha descrito que la resorción inflamatoria interna tiene
un aumento característico de forma ovalada en el tamaño de la cámara
pulpar20,28,32, pero el defecto de resorción puede tener cualquier forma o tamaño.

5.2 | Reabsorción inflamatoria interna Se pueden utilizar radiografías con desplazamiento del tubo horizontal y una
observación cuidadosa de la presencia o ausencia del contorno del espacio pulpar
La reabsorción inflamatoria interna se define como un proceso inflamatorio dentro para diferenciar esta reabsorción de los diversos tipos de reabsorción externa. Las
de una sección de la pulpa/conducto radicular que resulta en la pérdida de dentina tomografías computarizadas pueden ayudar a diferenciar, pero generalmente no
que comienza en la pared del conducto radicular y progresa hacia el cemento son necesarias.
(Figura 3). El término “inflamatorio” se utiliza para designar este tipo de reabsorción El manejo de la reabsorción inflamatoria interna generalmente implica un
ya que es un proceso inflamatorio que tratamiento de conducto25 que podría incluir el uso de medicamentos.
conduce a la pérdida de dentina. mentos como un compuesto antibiótico­corticosteroide (por ejemplo, Ledermix
Machine Translated by Google
ABBOTT y LIN
272 |

pasta—OzDent Pty Ltd), si la reabsorción es activa, seguida de hidróxido de calcio.3,6 El acción anti­resorción y ayuda a disolver cualquier tejido necrótico que pueda quedar

componente corticosteroide (es decir, triamcinolona) es un excelente agente antiinflamatorio atrapado en el defecto de resorción.33

que también inhibe las células clásticas (reabsortivas). Los antibióticos de tetraciclina

actúan de dos maneras: una inhibiendo las bacterias que causan la resorción y la otra

inhibiendo las células clásticas.3,6 El hidróxido de calcio debe usarse tanto en casos 5.3 | Reabsorción de reemplazo interno
activos como no activos de reabsorción inflamatoria interna, ya que también tiene varios

modos. de acción ­ es decir, acción antibacteriana, La reabsorción por reemplazo interno es una condición muy rara que se define como el

proceso en el que la pulpa y la dentina son reemplazadas por hueso.

La reabsorción de reemplazo interno comienza dentro de la pulpa/conducto radicular y en

las paredes del conducto radicular, y progresa hacia el cemento (Figura 4). El término

"reemplazo" se utiliza porque describe la naturaleza de este tipo de resorción.

Se cree que la etiología de la reabsorción de reemplazo interno es un traumatismo o

alguna forma de agresión a la pulpa.24,28 Puede manifestarse poco después o años

después del trauma o agresión. Por lo tanto, muchos pacientes no recuerdan ningún evento

específico o no recuerdan los detalles. Además, este tipo de reabsorción es muy poco

frecuente y muchos odontólogos desconocen su existencia, por lo que no hay datos

definitivos disponibles para su análisis.

Es posible que este tipo de resorción pueda seguir a una resorción de la superficie interna

donde no ha habido una causa bacteriana de la resorción de la superficie.

Clínicamente, el diente afectado suele tener un aspecto normal, pero puede estar

descolorido o tener un ligero tono rosado, dependiendo de la posición y el grado de

progresión del proceso de resorción. El ligero color rosado sólo ocurre si el proceso de

resorción se ha extendido a la cámara pulpar dentro de la corona. Por lo general, el

paciente no presentará ningún síntoma asociado con el diente que pueda responder o no

a las pruebas de sensibilidad pulpar. El diente puede presentar cierta anquilosis con

movilidad reducida y/o el típico sonido anquilótico de percusión. Este tipo de reabsorción

suele ser un hallazgo incidental durante un examen radiográfico.29

FIGURA 2 Diagrama esquemático que muestra la superficie interna


Reabsorción: las flechas indican áreas menores de reabsorción de las paredes del
Radiográficamente, hay un agrandamiento irregular del espacio pulpar que parece
conducto radicular.
óseo y se extiende hacia la dentina hacia

FIGURA 3 Reabsorción Inflamatoria Interna. (A)


Diagrama esquemático; (B)
Radiografía periapical del diente 11 con un área de
reabsorción inflamatoria interna en la región media de la
raíz
Machine Translated by Google
ABBOTT y LIN
| 273

FIGURA 4 Reabsorción de reemplazo interno. (A) Diagrama esquemático; (B) Radiografía periapical del diente 25 con reabsorción de reemplazo interno
extensa en todo el diente; (C) Una radiografía de ala de mordida tomada 3 años antes que muestra la cámara pulpar y la porción coronal de la raíz del mismo diente.
La forma y apariencia irregulares del espacio pulpar sugieren que la reabsorción de reemplazo interno probablemente ya había comenzado. Una comparación
de estas dos radiografías indica que durante el período de 3 años, el proceso de resorción continuó y el tejido similar al hueso reemplazó la dentina perdida a lo
largo de la raíz y se extendió hasta la corona del diente.

6 | RESORCIÓN DE LOS DIENTES EXTERNOS

6.1 | Reabsorción de la superficie externa

La reabsorción de la superficie externa se define como pequeñas áreas de


reabsorción del cemento. Ocasionalmente puede extenderse hasta la dentina17
(Figura 5). El término "superficie" se utiliza para describir este tipo de reabsorción
porque generalmente solo involucra la superficie externa del
diente.

La resorción de la superficie externa es un proceso autolimitado que


generalmente es causado por una lesión localizada en la parte involucrada del
cemento y/o PDL. Dado que la mayoría de las lesiones son sólo un evento
momentáneo y mientras el diente no haya sido contaminado con bacterias, el
proceso de resorción no persistirá. Se puede considerar que la reabsorción de la
superficie externa es parte de la respuesta de curación después de una lesión
menor.
Clínicamente, la reabsorción de la superficie externa no será evidente ya que
no habrá síntomas ni signos clínicos.29 Un historial de traumatismo reciente en
el diente podría sugerir la posibilidad de que este tipo de reabsorción esté
FIGURA 5 Diagrama esquemático que muestra la superficie externa
Reabsorción: las flechas indican áreas menores de reabsorción del presente durante un breve período de unas pocas semanas después de la lesión. .
cemento Radiográficamente, la reabsorción de la superficie externa no suele ser
evidente debido a la naturaleza poco profunda del defecto de resorción.
el cemento. El hueso que ha reemplazado la estructura del diente se parecerá al Por lo general, se revela sólo durante el examen histológico.34
hueso esponjoso.29 No hay indicación para ningún manejo de este tipo de reabsorción ya que
El manejo de la reabsorción por reemplazo interno se limita a la observación suele ser autolimitada, siempre que la irritación sea de corta duración y el diente
con exámenes clínicos y radiográficos regulares y, eventualmente, a la extracción no haya sido contaminado por bacterias.
del diente. El tratamiento de conducto podría ser factible si la reabsorción se Esto es una suerte porque es poco probable que se diagnostique este tipo de
diagnostica en una etapa muy temprana, pero el diagnóstico temprano es poco reabsorción. En los casos en que el sistema de conductos radiculares se haya
común debido a la falta de síntomas y signos clínicos. infectado durante la lesión, la reabsorción progresará hasta volverse externa.
Machine Translated by Google
ABBOTT y LIN
274 |

reabsorción inflamatoria que luego puede diagnosticarse y tratarse Si la reabsorción inflamatoria externa ocurre después de un traumatismo, lo
como se describe a continuación. más común es que sea una reabsorción inflamatoria lateral, aunque también podría
ocurrir apicalmente.6 Si la reabsorción inflamatoria externa está asociada con un

sistema de conductos radiculares infectado de larga data, típicamente ocurre


6.2 | Reabsorción inflamatoria externa apicalmente, pero puede ocurrir lateralmente. si se asocia con un canal lateral
infectado y su agujero.6 La razón principal para diferenciar entre

La reabsorción inflamatoria externa (Figura 6) ocurre cuando el diente tiene un entre estas ubicaciones está relacionada con el tratamiento (ver más abajo).

sistema de conducto radicular infectado y ha habido daño a la superficie externa de Una de las causas de la reabsorción inflamatoria externa es una lesión

la raíz del diente (es decir, daño al cemento y/o PDL) durante una lesión traumática traumática como la luxación o avulsión de un diente en la que se corta el suministro

como como luxación o avulsión, o existe una vía de comunicación entre el sistema de sangre a la pulpa y no se recupera después del reposicionamiento del diente.
de conductos radiculares y los tejidos perirradiculares (como el agujero apical o el Además, las bacterias deben contaminar el conducto radicular.

agujero del canal lateral) y las bacterias y/o sus endotoxinas pueden escapar hacia sistema ya sea durante la lesión o posteriormente para que se produzca esta
los tejidos perirradiculares.3,6 Las bacterias y/o sus endotoxinas inducen una reabsorción. Otra causa es un sistema de conductos radiculares infectado desde
reacción inflamatoria, o si la inflamación ya está presente después de una lesión, el hace mucho tiempo, que a su vez puede ser causado por caries, grietas, fracturas,

escape de las bacterias y/o rotura de una restauración o por bolsas periodontales muy profundas que afectan
el agujero lateral o apical del diente.6
o sus endotoxinas exacerbarán la inflamación. si los infectados Clínicamente son posibles muchos escenarios y los síntomas y signos

el sistema de conductos radiculares no se trata, entonces el resultado continuará dependerán de la etiología. Si el diente ha sufrido un traumatismo, habrá
La inflamación y las células clásticas se activarán para reabsorber el diente. antecedentes de la lesión. No habrá síntomas directos asociados con este tipo de

y el hueso adyacente.3,6 Esta condición se ha denominado reabsorción relacionada reabsorción pero el paciente puede tener síntomas asociados con la lesión, y esto

con infección21 aunque no se debe únicamente a la infección en el conducto, ya dependerá del momento del examen con respecto al momento en que ocurrió la

que es necesario que haya daño en la superficie de la raíz u otra vía para las lesión.29
bacterias y/o sus endotoxinas para escapar.

La reacción en los tejidos es una inflamación que continúa mientras el diente no se Si el diente ha tenido un sistema de conductos radiculares infectado durante
trata. Por tanto, el término "inflamatorio" es apropiado ya que es una descripción mucho tiempo que está causando reabsorción inflamatoria externa, entonces el
más precisa de lo que sucede en los tejidos en el sitio de la reabsorción. paciente puede no tener síntomas o solo presentar síntomas leves ocasionales si

hay periodontitis apical crónica. Sin embargo, puede haber dolor al morder y a la
La reabsorción inflamatoria externa puede ocurrir en dos lugares: percusión si hay periodontitis apical aguda. Si hay un absceso apical agudo, también

ya sea en el ápice de la raíz del diente o en cualquier otro lugar a lo largo de la raíz habrá hinchazón. Algunos casos pueden presentarse con un seno que drena, lo que

del diente (Figura 7).6 Estos se designan como: (a) “Reabsorción inflamatoria indica un absceso apical crónico. En todas estas situaciones, la pulpa no responderá
apical externa” o (b) “Resorción inflamatoria apical externa” Reabsorción Inflamatoria a las pruebas de sensibilidad pulpar y a la causa (caries, grietas, rotura de la

Lateral”. restauración, etc.) de la

FIGURA 6 Reabsorción Inflamatoria Externa.


(A) Diagrama esquemático; (B)
Radiografía periapical del diente 11 con varios
sitios de reabsorción inflamatoria externa,
especialmente en la superficie distal
Machine Translated by Google
ABBOTT y LIN
| 275

FIGURA 7 Dos tipos de Reabsorción


Inflamatoria Externa. (A) Diagrama que
muestra la reabsorción inflamatoria
apical externa; (B) Radiografía periapical del
diente 36 con extensa reabsorción inflamatoria
apical externa de las raíces mesial y distal; (C)

Diagrama que muestra la reabsorción


inflamatoria lateral externa; (D) Radiografía de
los dientes 24 y 25 con extensa externa
reabsorción inflamatoria apical de sus raíces

El sistema de conductos radiculares infectado debería ser evidente. El diente intrusión, luxación lateral con fractura de corona concurrente y ex­

tendrá una pulpa necrótica e infectada, un sistema de conductos radiculares trusión con fractura de corona concurrente. Los otros dos están en los dientes.

infectado y sin pulpa, o un sistema de conductos radiculares infectado y obturado con raíces incompletas (inmaduras), es decir, avulsión con una fractura de corona
si ha habido un tratamiento de conductos previo y el sistema de conductos concurrente e intrusión con una fractura de corona concurrente.3,6,35

radiculares se ha vuelto a infectar.6 , 10,29,31


Radiográficamente, este tipo de reabsorción tiene una apariencia “clásica” El enfoque preventivo se basa en dos principios. El primer principio es utilizar
que se describe como una radiolucidez dentro de la raíz del diente debido a la antibióticos sistémicos inmediatamente después de que los dientes hayan sido
pérdida de sustancia dental externa junto con una radiolucidez del hueso adyacente reposicionados y estabilizados. El segundo principio es comenzar el tratamiento
al defecto de resorción. La lámina dura no será evidente en el sitio de la del conducto radicular inmediatamente después de la estabilización y medicar el
reabsorción. Si hay reabsorción inflamatoria lateral externa, la radiolucidez dentro conducto con una pasta de corticosteroides y antibióticos (CS­AB) (p. ej., pasta
de la raíz del diente se ha descrito como una radiolucidez “en forma de cuenco”, Ledermix). La mezcla CS­AB se utiliza debido a las propiedades de los dos
pero este no es siempre el caso, ya que puede tener cualquier forma y puede componentes activos que pueden reducir la inflamación, inhibir las células
variar en tamaño, dependiendo de el alcance de la reabsorción. Si hay reabsorción clásticas y matar bacterias.6,35,36,37 Después de 3 meses de tomar el

inflamatoria apical externa, entonces el ápice radicular tendrá una apariencia medicamento CS­AB (incluidos 2– 3 cambios del medicamento para garantizar que
irregular (puede parecer “apolillado”) debido a la pérdida de estructura dental. siempre esté presente una cantidad adecuada en el canal), se introduce hidróxido
También tendrá un agujero apical abierto y una radiolucidez periapical.29 de calcio [Ca(OH)2] en el canal para garantizar que se hayan destruido todas las
bacterias y estimular la reparación del tejido duro en casos incompletos. dientes
desarrollados. Los 3 meses del
El tratamiento de la reabsorción inflamatoria externa depende de la Se recomienda el medicamento CS­AB para dar tiempo a la PDL
6,35
presentación y la etiología. Se han presentado revisiones integrales de este tipo reparar antes de utilizar el Ca(OH)2. El uso temprano de Ca(OH)2 debería
de reabsorción y estrategias para su manejo3,6,35 con dos enfoques de manejo debe evitarse porque conduce a anquilosis y posterior reabsorción de reemplazo
que se han denominado “enfoque preventivo” y “enfoque interceptivo”. externo, ya que favorece la reparación ósea en lugar de la reparación del LPD por
parte de fibroblastos.37–40
Se recomienda el enfoque preventivo después de una lesión traumática. Se recomienda el abordaje interceptivo cuando ya existe reabsorción
Se aplica a dientes donde la superficie radicular externa y/o el PDL tienen inflamatoria externa. El enfoque general es similar al preventivo, excepto que no
han sido dañados y donde la necrosis pulpar y la infección son predecibles.3,6,35 se requieren antibióticos sistémicos y no detendrán la reabsorción.41 Tratamiento
Hay seis lesiones que cumplen con estos criterios. Cuatro se encuentran en dientes de conducto con el uso de la misma pasta CS­AB como inicial.
con raíces completamente desarrolladas (maduras), a saber, avulsión,
Machine Translated by Google
ABBOTT y LIN
276 |

El medicamento durante 3 meses generalmente detendrá la resorción. Luego, el uso del término “resorción relacionada con anquilosis” es inapropiado.

se recomienda la medicación del conducto radicular con Ca(OH)2 para Asimismo, la anquilosis debe distinguirse de la reabsorción de reemplazo
estimular la reparación del tejido duro que se ha perdido durante el proceso externo. El término “anquilosis y reabsorción de reemplazo” es más correcto
de resorción, es decir, el hueso adyacente y el cemento.6,35 y apropiado, porque este tipo de reabsorción siempre tendrá anquilosis. Sin
embargo, cuando se utiliza la “resorción de reemplazo externo”, se puede
suponer que también hay anquilosis.
6.3 | Reabsorción de reemplazo externo La reabsorción de reemplazo externo típicamente ocurre después de una
lesión en el LPD y/o en la superficie radicular externa (es decir, el
La reabsorción de reemplazo externo es el proceso en el que el cemento y la cemento ).21,22,23,35,46 Es muy común después de lesiones por luxación severa como
dentina se reabsorben y se reemplazan por hueso (Figura 8). El término como avulsión e intrusión. También puede ocurrir después de una luxación lateral – es­

"reemplazo" se utiliza porque describe la naturaleza de esta resorción. especialmente en la parte apical de la raíz, donde la raíz raspa el saliente
Al analizar este tipo de reabsorción, es importante analizar también la óseo creado cuando se fractura la placa cortical alveolar vestibular, y también
anquilosis, ya que este término se ha utilizado incorrecta e indistintamente en la cara palatina del tercio coronal de la raíz, que se fuerza contra la pared
para describir la reabsorción de reemplazo externo.2 Otro término que se ha alveolar, lo que resulta en conmi­nución del hueso y aplastamiento del PDL
utilizado comúnmente en los últimos años es “resorción relacionada con y cemento. Es menos probable que ocurra después de la extrusión, ya que
anquilosis”.21 Sin embargo, como se comentó anteriormente, ninguna con esta lesión se daña menos la superficie de la raíz. Sin embargo, el PDL
condición patológica debe denominarse según su relación con otra condición, está dañado, por lo que aún es posible que se produzca una reabsorción de
especialmente si no está relacionada exclusivamente con ella. La anquilosis reemplazo externo.
se define como la pérdida de PDL de modo que el hueso y la raíz del diente (es decir, Después de una lesión del PDL y/o del cemento, las células del PDL
cemento y/o dentina) están en contacto directo entre sí y parecen estar puede necrosarse, lo que conduce a anquilosis porque domina la respuesta
fusionados.2 La anquilosis puede ocurrir sin ninguna reabsorción (Figura 9), de curación ósea.34 Luego, el diente pierde la protección proporcionada por
como cuando comienza inicialmente. Eventualmente, y con tiempos variables el PDL, que permite que las células clásticas del hueso adyacente reabsorban
según la etiología de la anquilosis, se producirá una reabsorción de reemplazo el cemento y la dentina. A esto le seguirán los osteoblastos formando hueso
externo porque la función protectora del PDL no está presente en el sitio de en el área de resorción. Este proceso suele ser progresivo y eventualmente
la anquilosis. conduce a la reabsorción de toda la raíz y la pérdida del diente.22,23,46 Sin
Sin embargo, la anquilosis también puede asociarse con otros tipos de embargo, también puede ser transitorio en algunos casos si el daño no fue
resorción externa, como la resorción inflamatoria externa, la resorción invasiva severo y solo involucra una pequeña área del diente. el PDL y la raíz. En
externa, la resorción por presión externa, la resorción ortodóncica, la estos casos, el PDL se repara mediante la acción de fibroblastos en el PDL
resorción fisiológica y la resorción idiopática. El desarrollo de anquilosis adyacente. Esta última situación se ha denominado “resorción de la superficie
depende de la naturaleza de la respuesta curativa que se produce después externa” debido a la reparación que se produce.8 Sin embargo, no es
del tratamiento de estos tipos de reabsorción o, en algunos casos, puede ser necesariamente la misma que se describió anteriormente para la resorción de
parte de la naturaleza progresiva de la reabsorción (p. ej., reabsorción la superficie externa porque dicha resorción no está asociada con anquilosis
invasiva externa42­45). Por eso, o cualquier reemplazo de

FIGURA 8 Reabsorción de reemplazo


externo. (A) Diagrama esquemático; (B)
Radiografía periapical del diente 11 con
extensa reabsorción de reemplazo
externo, especialmente de los dos tercios
apicales de la raíz.
Machine Translated by Google
ABBOTT y LIN
| 277

No habrá espacio PDL y la lámina dura se perderá en las áreas donde se ha producido esta

reabsorción.29

El manejo de la reabsorción por reemplazo progresivo externo generalmente consiste

en monitorear el diente de manera regular con exámenes de revisión clínica y radiografías

periapicales para determinar la tasa de reabsorción y preparar al paciente para una eventual

pérdida del diente. Además, el sitio debe considerarse para subsiguientes

reemplazo protésico frecuente del diente, especialmente si se trata de un


diente anterior debido a las preocupaciones estéticas involucradas. Consideración

La edad del paciente y la etapa de crecimiento facial son importantes porque el diente en

reabsorción no erupcionará más e impedirá el crecimiento alveolar, resultando en un defecto

difícil de manejar a largo plazo. Estos casos pueden ser candidatos adecuados para una

decoronación justo debajo de la unión cemento­esmalte y un “enterramiento radicular” para

permitir que el hueso alveolar se desarrolle normalmente, manteniendo al mismo tiempo el

hueso en el sitio a medida que el diente se reabsorbe.47 La reabsorción por reemplazo

transitorio externo no No requiere ningún tratamiento, pero el diente debe examinarse

periódicamente antes de poder determinar dicho diagnóstico.

La prevención de la reabsorción de reemplazo externo es el mejor enfoque, cuando

sea posible, pero esto no siempre es factible ya que el PDL y el daño radicular generalmente
FIGURA 9 Radiografía periapical del diente 11 que había sido avulsionado y
ocurren antes de que una persona que ha experimentado
reimplantado a los pocos minutos. Esta radiografía se tomó 3 años después de la lesión
Un traumatismo sufrido en un diente acude al dentista. Si se contacta a un dentista después
y muestra un área de anquilosis (es decir, sin ligamento periodontal), pero no hay
reabsorción de reemplazo externo en esta etapa. La flecha indica la región de anquilosis Si se produce una lesión como una avulsión, el dentista puede aconsejarle sobre los

en la cara distal del tercio cervical de la raíz. Este diente también tenía movilidad reducida primeros auxilios del diente, pero incluso esto puede ser demasiado tarde. Las medidas
y el sonido de percusión típico de la anquilosis. preventivas más importantes incluyen reducir el tiempo extraoral de los dientes avulsionados,

fomentar el uso de un medio de almacenamiento adecuado si el diente no puede ser

reimplantado, evitar mayores daños al PDL y a la raíz durante la reimplantación o

la sustancia del diente por hueso, mientras que con una verdadera reabsorción de reposicionamiento del diente. diente por el dentista, utilizando una férula funcional (es

reemplazo transitoria, habrá cierto reemplazo de diente por hueso seguido de la reparación. decir, flexible), evitando el tratamiento de conducto extraoral y evitando la im­

Clínicamente, habrá signos de anquilosis (como movilidad reducida, diferente sonido y


6,21,37
sensación de percusión) en la etapa temprana (o activa), seguidos de un retorno a la mediar el uso de medicamentos tóxicos para el conducto radicular como el Ca(OH)2.
movilidad, sonido de percusión y sensación normales una vez que la reabsorción ha También es importante comprender que la reabsorción de reemplazo externo no está

cesado y el El PDL se ha reparado.29 Siguiendo la explicación anterior, la reabsorción de relacionada con la pulpa dental, por lo que el tratamiento de conducto no impedirá ni

reemplazo externo se puede clasificar como: (a) reabsorción de reemplazo transitoria detendrá este tipo de reabsorción. Sin embargo, muchos dientes que son susceptibles a la

externa, o (b) reabsorción de reemplazo progresiva externa. reabsorción de reemplazo externo (como los dientes avulsionados e intruídos) también

tendrán probabilidades de desarrollar reabsorción inflamatoria externa y, por lo tanto,

puede ser necesario un tratamiento de conducto para prevenir la reabsorción inflamatoria,

Clínicamente, como resultado de la anquilosis que se produce antes de la reabsorción como se discutió anteriormente.

de reemplazo externo, los dientes con este tipo de reabsorción tendrán una movilidad

reducida y un sonido y sensación de percusión diferente. Algunos autores han descrito el

sonido como “agudo”, “metálico” o “amaderado”, pero es variable según el grado de 6.4 | Reabsorción invasiva externa
resorción. El punto clave es que el sonido de percusión suele ser sordo y muy diferente al

de los dientes adyacentes que no tienen anquilosis y reabsorción de reemplazo. Por lo La resorción invasiva externa es un proceso insidioso que no se comprende completamente,

general, el paciente tendrá antecedentes de una lesión traumática en el diente y, por lo especialmente con respecto a su etiología y patogénesis. Se le han dado numerosos

general, el paciente no informa síntomas. El diente puede aparecer sumergido en casos nombres en diversas publicaciones5 y comúnmente se le ha denominado “resorción

avanzados, particularmente si la reabsorción comenzó a una edad temprana, como antes cervical”. Sin embargo, no siempre ocurre en la parte cervical de un diente, especialmente

de la pubertad.46,47 si ha habido recesión gingival. Dado que la reabsorción es de origen externo, siempre debe

comenzar en una ubicación subgingival, pero luego puede extenderse por todo el diente en

todas las direcciones, es decir, horizontal, coronal y apical.48,49 También puede

Radiográficamente, habrá áreas donde la sustancia del diente externo (cemento y desarrollarse en la corona del diente. un diente no erupcionado a través de un defecto del

dentina) se ha reabsorbido y el hueso se ha reabsorbido. esmalte.50,51 Por lo tanto, incluso si comienza en la región cervical de la raíz del diente, se

lo colocó. El contorno de la raíz restante puede ser bastante irregular ya que la reabsorción extenderá a otros

puede ser más rápida en algunas zonas que en otras. Allá


Machine Translated by Google
ABBOTT y LIN
278 |

partes del diente lo que implica que el término “cervical” es inapropiado. Se casos. Heithersay52 describió una serie de “factores predisponentes potenciales”
prefiere el término "invasivo" ya que describe la naturaleza del tejido de reabsorción tors” que pudo determinar a partir de las historias de una serie de

y cómo se extiende por todo el diente. pacientes, pero no hubo evidencia directa que indicara que alguno de estos
Heithersay48,49,52,53 ha investigado extensamente este tipo de reabsorción factores realmente causara la reabsorción; en cambio, estaban asociados con el
y la describió como una forma relativamente poco común, insidiosa y a menudo diente en cuestión, por lo que es posible que hayan tenido alguna influencia en
agresiva de reabsorción dental externa, que puede ocurrir en cualquier diente de lugar de ser una causa única, directa o definitiva.49,52
la dentición permanente. Heithersay describió este tipo de reabsorción en cuatro Clínicamente, los pacientes con reabsorción invasiva externa generalmente
etapas que denominó Clases 1, 2, 3 y 4 (Figuras 10 y 11).52 La Clase está no presentan ningún síntoma y pueden haber o no signos clínicos.29 La presencia
determinada por la apariencia radiográfica del defecto de resorción en las o ausencia de signos clínicos dependerá de la ubicación y extensión de la
radiografías periapicales. Patel et al.54 propusieron una clasificación alternativa, reabsorción, además de cualquier patología concurrente (p. ej., pulpa).
basada en la tomografía computarizada tridimensional, que puede ser útil para enfermedad). A veces los pacientes reportan una “sensación diferente” asociada
orientar las decisiones de tratamiento si dichas imágenes están disponibles. con el diente, como cuando se cepillan los dientes.
Algunos pacientes pueden notar sangrado de la encía mientras que otros pueden
Sin embargo, la clasificación de Heithersay es generalmente más fácil de usar y notar una coloración rosada del diente. Muchos casos son un hallazgo incidental
solo requiere una radiografía periapical que suele ser la primera imagen que durante un examen dental de rutina, durante un procedimiento de raspado o
toman los médicos para evaluar un diente cuando se presenta este tipo de reabsorción. alisado radicular, o cuando se toma una radiografía con algún otro propósito. El
se encuentra en un diente. diente suele tener una pulpa clínicamente normal y tejidos periapicales clínicamente
Inicialmente, el tejido invasor es un tejido conectivo fibroso muy vascularizado, normales. En ocasiones, el defecto puede ser sondado, en cuyo caso el tejido
por lo que sangra profusamente si se lo sonda. Posteriormente, a medida que adyacente suele sangrar fácilmente durante el sondaje.29 Puede haber anquilosis
avanza la reabsorción, se desarrolla tejido calcificado ectópico parecido al hueso. y movilidad reducida en los casos más avanzados de Clase 4.45,48,49
Histológicamente, y a veces radiográficamente, se pueden observar pequeños
canales o proyecciones “en forma de dedos” que se extienden más hacia la Radiográficamente, la apariencia de esta resorción varía según la etapa del
dentina y se conectan con el PDL, que luego proporciona múltiples puntos de proceso de resorción, es decir, la extensión del defecto creado por la resorción. El
entrada para los vasos sanguíneos y las células clásticas invasoras.42–45,48 ,49,52,53defecto suele ser una radiolucidez irregular dentro del diente, pero hay muchas

La resorción invasiva externa no suele tener una etiología clara o definida. variaciones en su apariencia.45,48,49 A medida que el defecto se hace más
Existen varias teorías y la más probable parece ser un defecto del desarrollo en grande, puede parecer que rodea la pulpa dejando intactas las paredes del
la unión cemento­esmalte donde los dos tejidos no se encuentran o no se conducto radicular. En las etapas más avanzadas, el tejido invasor se extiende
superponen, dejando la dentina expuesta. También puede faltar cemento después por todo el diente en todas direcciones como se describió anteriormente. A medida
de un traumatismo en el diente, después de repetidos procedimientos de raspado que se forma el tejido ectópico similar al hueso ,42–45,48,49 el defecto se
y alisado radicular durante el tratamiento periodontal, después de procedimientos convierte en un área mixta radiotransparente­radiopaca dentro del diente donde
dentales restauradores o después de procedimientos quirúrgicos. Además, es la estructura dental se ha reabsorbido, dando una apariencia un tanto “apolillada”.19

necesario que esté presente o tenga que ocurrir algún otro factor o incidente La apariencia radiográfica de La reabsorción invasiva externa es muy diferente en
predisponente para estimular las células resorbentes para que invadan el diente. comparación con todas las demás formas de reabsorción dental, que es una
Sin embargo, los estudios no han podido probar esta teoría y sigue siendo en característica que se puede utilizar para diagnosticar su presencia. En otras
gran medida un misterio en muchos palabras, si el

FIGURA 10 Invasivo Externo


Reabsorción. Diagramas esquemáticos
de cuatro etapas de este tipo de resorción,
según Heithersay (1999b). (A) Clase 1; (B) Clase
2; (C) Clase 3; (D) Clase 4
Machine Translated by Google
ABBOTT y LIN
| 279

FIGURA 11 Invasivo Externo


Reabsorción. Radiografías periapicales
que muestran ejemplos de las cuatro
etapas de este tipo de reabsorción, según
Heithersay (1999b). (A) Clase 1: superficie
mesial del diente 36 y superficie distal del
diente 35; (B) Clase 2: superficies distal y labial
del diente 23; (C) Clase 3: superficie palatina
del diente 13; (D) Clase 4 superficies mesial,
bucal y lingual del diente 34

El defecto de reabsorción no tiene la apariencia clásica de cualquier otra forma de los posibles problemas que se pueden desarrollar—como fractura radicular,
de reabsorción dental, entonces es probable que se trate de una reabsorción enfermedad pulpar, enfermedad periodontal, anquilosis, etc.—y cuando
invasiva externa. cualquiera de estos ocurre, se debe extraer el diente.15,49,53
El tratamiento de la resorción invasiva externa depende de la etapa del
proceso de resorción, que depende en gran medida del tamaño del defecto.
Heithersay informó un enfoque de tratamiento que utiliza ácido tricloroacético 6.5 | Resorción de presión externa
para cauterizar el tejido en reabsorción (invasor), seguido de un legrado del
defecto y luego una restauración con cemento de ionómero de vidrio.15,49,53 La resorción por presión externa es el proceso de resorción que ocurre cuando
Es posible que se requiera una restauración más completa una vez que se haya se aplica presión a la superficie externa de la raíz de un diente (Figura 12). El
revisado el diente para asegúrese de que el proceso de resorción haya cesado. término “presión” se utiliza porque indica que la reabsorción se debe a la presión
Heithersay informó resultados excelentes al tratar defectos de resorción invasivos que se aplica al diente.55
de Clase 1 y Clase 2 con este enfoque. Los resultados para los defectos de Hay dos situaciones en las que puede ocurrir la reabsorción de presión y
Clase 3 fueron bastante buenos, pero estos dientes a menudo necesitaban otro dependen de la causa de la presión. En primer lugar, la presión sobre la raíz de
tratamiento, como tratamiento de conducto, un diente puede ocurrir cuando hay un diente adyacente impactado (Figura
cirugía periodontal para acceso o alargamiento de coronas, extrusión de 12A, B) o cuando hay un diente con una vía de erupción anormal. En segundo
ortodoncia, coronas, etc. Algunos casos de Clase 3 se manejaron mejor mediante lugar, la presión puede ser causada por una condición patológica como un tumor
un abordaje interno donde también se requirió tratamiento de conducto, pero o quiste que se expande y ejerce presión sobre el diente (Figura 12C,D). Los
con la ventaja de no perder más estructura dental externa y mantener los tejidos tumores o quistes que se expanden lentamente (como el ameloblastoma, el
periodontales, especialmente en dientes anteriores con defectos de resorción tumor de células gigantes y las lesiones fibroóseas) tienen más probabilidades
proximal donde la papila interdental puede estar en riesgo. Los casos de Clase de causar reabsorción por presión de un diente adyacente que una lesión que
4 no tuvieron resultados buenos o predecibles con los enfoques de tratamiento se expande rápidamente, donde es más probable que esta última desplace las
anteriores y, por lo tanto, estos dientes pueden monitorearse simplemente con raíces del diente. .32
exámenes clínicos y radiográficos regulares. El proceso de resorción parece ser Clínicamente, generalmente no hay síntomas asociados con el diente que
muy lento o incluso inactivo en los casos avanzados de Clase 4, por lo que el está sufriendo la reabsorción por presión, especialmente en las primeras etapas
diente puede conservarse hasta que se desarrollen problemas. Es necesario del proceso.29 En las etapas posteriores, puede haber síntomas asociados con
concienciar a estos pacientes la pulpa si la reabsorción ha progresado hasta involucrar
Machine Translated by Google
ABBOTT y LIN
280 |

FIGURA 12 Reabsorción de presión


externa. (A) Diagrama esquemático de la
reabsorción de presión externa causada por un
diente impactado ubicado adyacente al diente
sometido a reabsorción; (B)
Radiografía periapical del diente 47 con
extensa reabsorción de presión causada por
el diente impactado en ángulo mesial 48; (C)
Diagrama esquemático de la reabsorción de
presión externa causada por un tumor, quiste u
otra condición patológica ubicada adyacente
al diente sometido a reabsorción; (D) Radiografía
periapical que muestra la reabsorción por
presión de los ápices de los dientes 23, 24, 25 y 26
causada por un queratoquiste odontogénico
en el maxilar izquierdo.

la pulpa y el sistema de conductos radiculares. Sin embargo, el paciente puede Se debe extraer el diente o el diente que se está reabsorbiendo. En algunos casos,
tener síntomas derivados del diente retenido o del tumor o quiste que está será necesario extraer ambos dientes. Si la reabsorción es causada por una vía de
provocando la reabsorción. La naturaleza exacta de dichos síntomas variará según erupción aberrante de un diente adyacente, entonces el diente que causa la
la situación individual (como tipo de impactación, grado de impactación, tipo de reabsorción podría extraerse o moverse ortodóncicamente para evitar el diente
tumor, tipo de quiste, ubicación, tamaño, etc.)29. que se reabsorbe. En algunos casos, es posible que sea necesario extraer el diente
El diente en reabsorción tendrá una pulpa clínicamente normal y tejidos que se está reabsorbiendo. Si el diente que tenía la vía aberrante ha erupcionado
periapicales clínicamente normales, a menos que exista una enfermedad pulpar por completo, entonces el diente con la reabsorción puede ser monitoreado con el
concurrente como resultado de otras causas (como caries, rotura de la restauración, grietas,
tiempo, o puede necesitar extracción, dependiendo del grado de la reabsorción. Si
etc.). A medida que avanza la reabsorción, el diente puede tener una mayor la reabsorción de presión es causada por un quiste o tumor, entonces la lesión
movilidad y el paciente puede experimentar dolor al morder. El diente puede tener debe extirparse quirúrgicamente y tratarse de acuerdo con el diagnóstico específico
un sonido y una sensación de percusión “diferentes” en comparación con otros de la afección. Es posible que también sea necesario extraer el diente en
dientes que no se están reabsorbiendo. Normalmente el diente no está anquilosado.29 reabsorción como parte del tratamiento de un quiste o tumor, dependiendo del
Radiológicamente, habrá pérdida de la estructura del diente con un diente grado de reabsorción, su ubicación, etc. Si el diente en reabsorción no se extrae
impactado adyacente que incide sobre el diente en reabsorción. Si la reabsorción como parte del tratamiento del quiste o tumor, entonces será necesario monitorearlo
se debe a una vía aberrante de erupción de un diente adyacente, entonces ese postoperatoriamente para determinar si la reabsorción continúa y si hay alguna
diente aún puede estar afectando al diente que está experimentando reabsorción otra complicación como necrosis pulpar y
o puede haber hecho erupción y ya no está causando reabsorción. Si la presión
sobre el diente en reabsorción proviene de un quiste o tumor adyacente, entonces infección.

habrá una radiolucidez, una radiopacidad o un área mixta radiolúcida­radiopaca


adyacente al sitio de la reabsorción.29

6.6 | Reabsorción ortodóncica


El tratamiento de la reabsorción de presión externa depende de la causa de la
presión y del alcance de la reabsorción. Si la reabsorción es causada por un diente La reabsorción ortodóncica es el proceso mediante el cual la parte apical de uno o
impactado entonces el diente impactado más dientes sufre reabsorción, lo que da como resultado raíces acortadas.
Machine Translated by Google
ABBOTT y LIN
| 281

(Figura 13). El término “ortodoncia” se utiliza porque la reabsorción ocurre durante el No habrá signos de anquilosis ni radiolucidez o radiopacidad periapical. El agujero apical

tratamiento de ortodoncia y no existe otra etiología. En cierto modo, esta resorción podría suele estar “abierto” (es decir, sin constricción apical) debido al acortamiento apical de la

considerarse similar a la “resorción por presión”, pero existen dos diferencias claras. raíz del diente.29

Posteriormente, el agujero apical puede volverse más estrecho a medida que la pulpa

La primera diferencia es la etiología específica, es decir, las fuerzas que se generan produce dentina secundaria como parte de sus procesos fisiológicos normales a medida

durante el tratamiento de ortodoncia mientras que, por el contrario, la reabsorción de que el paciente envejece.

presión es el resultado de la presión de un diente impactado o de una condición patológica El tratamiento depende de cuándo se diagnostica la reabsorción. Si se diagnostica

adyacente, como un tumor o quiste (ver arriba). . La segunda diferencia es el sitio de la durante el tratamiento de ortodoncia, se puede suspender el tratamiento de ortodoncia o

reabsorción, que siempre es apical, mientras que la reabsorción por presión puede ocurrir reducir las fuerzas aplicadas a los dientes afectados. Sin embargo, no se garantiza que la

en cualquier lugar a lo largo de la raíz del diente. Por lo tanto, es apropiado el término más reducción de fuerzas detenga la resorción. La consideración de si se debe suspender el

específico de “resorción ortodóncica externa”. tratamiento de ortodoncia requerirá una consideración cuidadosa ya que los dientes

pueden no estar en una relación oclusal estable o pueden no estar en una posición estética.

Clínicamente, la reabsorción ortodóncica generalmente no presenta síntomas o signos Puede ser necesario un curso de tratamiento modificado con expectativas comprometidas,

a menos que haya progresado a una etapa muy avanzada donde el diente se vuelve muy alteradas o reducidas.

móvil.29 Las manifestaciones clínicas de la reabsorción radicular ortodóncica a menudo

quedan enmascaradas por el efecto ferulizador del Si se diagnostica reabsorción ortodóncica después de completar el tratamiento de
arcos de alambre de ortodoncia y las molestias normales asociadas con ortodoncia (p. ej., en radiografías posteriores al tratamiento), entonces la reabsorción no

tratamiento de ortodoncia. También es probable que los médicos esperen un cierto grado debe continuar ya que las fuerzas ortodóncicas ya no se aplican al diente/dientes. Sin

de mayor movilidad durante el tratamiento de ortodoncia activo, por lo que el aumento de embargo, es necesario un control regular de la Se deben programar radiografías

movilidad puede pasar desapercibido. Puede haber signos tempranos de reabsorción adicionales (por ejemplo, después de 6 meses) para garantizar que se haya detenido la

ortodóncica si hay patología pulpar concurrente como resultado de una reabsorción ortodóncica. reabsorción, así como para evaluar si la movilidad se ha reducido, si la pulpa, los tejidos
resultado de un factor incidental como un traumatismo en el diente. ortodoncia periapicales y periodontales están sanos y si el paciente se mantiene en buen estado. un

La resorción por sí misma no causa patología pulpar. El diagnóstico de reabsorción alto nivel de higiene bucal.

ortodóncica a menudo sólo se realiza cuando se toma una radiografía durante el tratamiento

de ortodoncia para evaluar el progreso de dicho tratamiento, o cuando se toman radiografías El pronóstico de los dientes con reabsorción ortodóncica depende en gran medida de

después del tratamiento. También se pueden tomar radiografías cuando hay mayor cuánta reabsorción se haya producido, es decir, qué tan corto sea el tiempo.

movilidad y sensibilidad durante el tratamiento de ortodoncia o cuando se nota movilidad las raíces de los dientes se han convertido. Pacientes que tienen dientes con ortodoncia.

persistente después de retirar los aparatos de ortodoncia. Se debe recomendar la resorción para mantener una excelente higiene bucal para prevenir

la enfermedad periodontal, ya que los dientes con raíces acortadas tienen un mayor riesgo

Radiográficamente, las raíces aparecen acortadas y embotadas con ápices de sufrir problemas (como la necesidad de extracción) si se desarrolla una enfermedad

redondeados. La lámina dura generalmente parece normal y el espacio del PDL puede ser periodontal en el futuro. También se debe aconsejar a los pacientes que utilicen un

normal o puede ensancharse como resultado del movimiento ortodóncico del diente más protector bucal cuando practiquen deportes o realicen cualquier actividad en la que exista

que debido a la reabsorción. Allá riesgo de traumatismo en los dientes. El uso de un

FIGURA 13 Reabsorción ortodóncica.


(A) Diagrama esquemático; (B) Radiografía
periapical de los dientes 21 y 22 que muestra
reabsorción ortodóncica. El paciente refirió
haber recibido tratamiento de ortodoncia
con aparatos fijos durante aproximadamente

18 meses cuando era un adolescente. Ambos dientes


tenían mayor movilidad.
Machine Translated by Google
ABBOTT y LIN
282 |

El protector bucal es particularmente importante porque los dientes con mayor probabilidad 6.8 | Reabsorción idiopática
de sufrir lesiones traumáticas son los incisivos centrales superiores, seguidos por los

incisivos laterales superiores y los incisivos mandibulares56,57. La reabsorción idiopática se define como la reabsorción dental sin causa aparente, de ahí

y se ha informado que estos mismos dientes son los dientes que más comúnmente el uso del término "idiopática". Este tipo de reabsorción se ha reconocido durante muchos

presentan reabsorción ortodóncica.58,59 años y Shafer et al.60 informaron que muchos dientes permanentes pueden sufrir cierta

reabsorción sin ninguna causa obvia. Afortunadamente, este tipo de reabsorción es poco

común y en la mayoría de los casos es leve y solo se pierde una pequeña cantidad de

6.7 | Resorción fisiológica estructura dental, generalmente menos de 4 mm.60,61 Por lo general, este tipo de

reabsorción involucra múltiples dientes que tienen raíces acortadas (Figura 15) en

La resorción fisiológica es el proceso de resorción que experimentan los dientes comparación con los demás dientes del paciente. También son más cortos de lo que

temporales (deciduos) a medida que se exfolian (Figura 14). Es un proceso fisiológico, de normalmente se esperaría para los tipos de dientes específicos involucrados.

ahí el uso del término "fisiológico".

La resorción fisiológica de un diente temporal se produce a medida que el diente Los dientes con reabsorción idiopática no tienen antecedentes de traumatismo,

sucesor permanente se desarrolla y erupciona. Las raíces de los dientes temporales tratamiento de ortodoncia, tratamiento de radiación o cualquier otra causa obvia de la

generalmente se reabsorben desde el extremo apical hacia la corona del diente, pero en reabsorción. Por lo general, hay varios dientes afectados. En la mayoría de los casos, el

algunos casos la reabsorción puede comenzar en la cara lateral de la raíz, dependiendo de historial médico del paciente no tiene nada de especial, pero puede haber algunas posibles

la posición del diente en erupción en relación con las raíces de los dientes temporales. Los asociaciones sistémicas como hipoparatiroidismo, pseudohipoparatiroidismo, enfermedad

dientes primarios sin dientes permanentes sucesores también pueden sufrir una de Gaucher, síndrome de Turner, desnutrición y enfermedad de Paget. La reabsorción

reabsorción fisiológica, aunque esto tiende a ocurrir a una edad más avanzada y a un asociada con trastornos sistémicos generalmente afecta a múltiples dientes y se distribuye

ritmo más lento. Es posible que algunos dientes primarios sin sucesores no se reabsorban bilateralmente.60 La reabsorción idiopática generalmente afecta las partes apicales de las

en absoluto o que no se reabsorban significativamente. raíces de los dientes, lo que resulta en raíces acortadas. Este tipo de reabsorción debe
medida significativa. distinguirse de lo reportado por varios autores hace muchos años donde se utilizó el término

Clínicamente, puede haber una sensación de presión sobre el diente temporal con “resorción idiopática” para describir casos en los que había múltiples dientes con reabsorción

períodos de aumento intermitente de la movilidad seguidos de reafirmación del diente invasiva externa; algunos ejemplos son los informes de Thoma et al. ,62 Stafne et al.63 y

afectado. A medida que avanza la reabsorción, el aumento de la movilidad se vuelve más Kerr et al.64

persistente debido a la relación desfavorable entre corona y raíz que se desarrolla. El

malestar con la masticación es un hallazgo común. Justo antes de la exfoliación, la corona

del diente temporal puede aparecer de color rosado, a menudo quedando sólo una fina Clínicamente, no hay síntomas o signos asociados con dientes que han tenido o están

capa de esmalte que encierra tejido de granulación bien vascularizado.29 experimentando reabsorción idiopática.29

La reabsorción suele ser un hallazgo incidental que se observa cuando se toman

Durante el proceso de resorción, la pulpa de la corona del diente temporal no se ve radiografías por alguna otra razón clínica. Los dientes tienen pulpas clínicamente normales

afectada, a menos que exista caries o rotura concurrente. y tejidos periapicales clínicamente normales junto con tejidos periodontales normales, a

abajo de cualquier restauración. La reabsorción continúa de forma intermitente hasta que menos que exista una enfermedad pulpar concurrente como resultado de otras causas,

la totalidad o la mayor parte de la(s) raíz(es) han sido reabsorbidas. como caries, rotura de la restauración, grietas, etc.29 o enfermedad periodontal concurrente.
y el diente se exfolia.

Radiográficamente será evidente la pérdida de sustancia dental de las raíces de los Radiográficamente, las raíces aparecen acortadas con ápices redondeados o algo

dientes primarios, por lo que las raíces se acortan y aplanados, similar a lo que se observa con la reabsorción ortodóncica. El espacio del LPD

más delgada. Si hay un diente sucesor permanente, éste se verá debajo de las raíces y la lámina dura suelen tener un aspecto normal.

reabsorbibles del diente temporal.29 La morfología de las raíces reabsorbentes depende es decir, no hay ensanchamiento del espacio del LPD, ni pérdida de la lámina dura ni

de la vía eruptiva del diente permanente. Por ejemplo, los incisivos mandibulares anquilosis29.

normalmente erupcionan desde el lado lingual mientras que los incisivos laterales El tratamiento incluye la verificación de posibles causas sistémicas, por ejemplo,

superiores erupcionan desde el lado palatino de sus homólogos de dientes primarios y, por mediante análisis de sangre. Si no hay causas sistémicas, entonces se debe controlar el

lo tanto, los dientes primarios generalmente se reabsorben inicialmente en sus caras lingual/ progreso de la reabsorción tanto clínica como radiográficamente. No existe ningún

palatina. tratamiento interceptivo indicado, o posible, particularmente porque la etiología de la

resorción es

El manejo de la resorción fisiológica se limita a monitorear el proceso de exfoliación desconocido.

o la extracción del diente temporal.

La extracción es necesaria si el diente temporal se ha anquilosado, ha cesado o retrasado

la reabsorción, el diente está interfiriendo con la erupción del diente permanente, el diente 7 | DISCUSIÓN
está causando molestias (generalmente asociadas con la masticación que también puede

afectar la dieta del niño), El diente o el tejido circundante se infecta, o el diente no se exfolia Existen 11 tipos diferentes de reabsorción dental (Tabla 1). Cada tipo tiene su propia

debido a la persistencia de las fibras coronales de PDL. etiología, patogénesis y características clínicas y radiográficas. Cada tipo requiere

estrategias de gestión específicas que


Machine Translated by Google
ABBOTT y LIN
| 283

FIGURA 14 Reabsorción fisiológica.


(A) Diagrama esquemático; (B) Radiografía
panorámica recortada que muestra
la reabsorción fisiológica de múltiples
dientes temporales: dientes 53, 55, 63, 65, 73,
74, 75, 83 y 85.

FIGURA 15 Reabsorción idiopática. (A) Diagrama esquemático de múltiples dientes con reabsorción idiopática; (B) Radiografía panorámica recortada de un paciente
masculino que tenía una mordida abierta asociada con los dientes anteriores y premolares; (C) Otra radiografía panorámica del mismo paciente tomada 18 meses
después, que sugiere que los premolares superiores y los segundos premolares mandibulares han tenido reabsorción idiopática que resultó en raíces acortadas.
Cuando se comparan las longitudes de otros dientes, hay muy poca diferencia entre las dos imágenes, aparte de lo que se puede esperar como resultado de las
angulaciones ligeramente diferentes del paciente, el sensor, etc. cuando se tomaron las radiografías panorámicas. Por el contrario, los premolares superiores y los
segundos premolares mandibulares son mucho más cortos, lo que sugiere que se ha producido una resorción idiopática. El paciente no recibió ningún tratamiento
de ortodoncia ni de otro tipo durante el período de 18 meses entre las radiografías y no tuvo enfermedades o afecciones sistémicas.

puede variar desde una simple observación y monitorización periódica hasta clasificación de las diferentes enfermedades y/o afecciones. Como dis­

tratamientos complejos como tratamiento de conducto, extracción y diversos Como se mencionó anteriormente, ha habido al menos 16 intentos durante
procedimientos quirúrgicos. Cada tipo de reabsorción es un fenómeno complejo muchos años por parte de los autores para desarrollar una clasificación para los
que puede tener graves consecuencias para el diente y los tejidos circundantes. muchos tipos de reabsorción dental. Sin embargo, desafortunadamente, la
Las consecuencias de la reabsorción también pueden ser muy complicadas para mayoría de estas clasificaciones no han sido ideales con enfoques inconsistentes
el paciente, especialmente si es necesario extraer uno o más dientes y el sitio que comúnmente se basaban en la etiología más que en la anatomía, fisiología
resultante necesita prótesis. y/o patología de la resorción.
gestión. La clasificación de la reabsorción dental presentada anteriormente sigue los
Es fundamental que los dentistas comprendan los diferentes tipos de enfoques recomendados para desarrollar clasificaciones de enfermedades en el
reabsorción junto con su etiología y patogénesis para poder diagnosticar sentido de que es posible utilizarla, es significativa, útil, clara y universal.7,10
correctamente la reabsorción y asesorar adecuadamente al paciente sobre el Permite un fácil almacenamiento, recuperación y análisis de información de salud
manejo del diente específico. para Para la toma de decisiones basada en evidencia, se puede compartir y
El primer paso para comprender y realizar el correcto diagnóstico de comparar la información de salud entre instituciones, diferentes entornos y
cualquier enfermedad o condición fisiológica es tener una buena países.11 Una combinación
Machine Translated by Google
ABBOTT y LIN
284 |

Para desarrollar esta clasificación se han utilizado una serie de enfoques anatómicos, REFERENCIAS

fisiológicos, patológicos y etiológicos.12 1. Chivian N. Reabsorción radicular. En: Cohen S, Burns RC, editores. Caminos
de la pulpa. 4ª edición. Misuri: CV Mosby Co; 1987. pág. 510–52.
Se anima a los médicos e investigadores a adoptar esta clasificación de
2. Asociación Estadounidense de Endodoncistas. Glosario de términos de endodoncia.
reabsorción dental para su práctica clínica, investigaciones y publicaciones. Esto dará
10.ª ed., Asociación Estadounidense de Endodoncistas, Chicago, IL. 2020. https://
como resultado un enfoque universal para el diagnóstico y tratamiento de las www.aae.org/specialty/clinical­resources/gloss
condiciones de resorción en la profesión dental. Además, facilitará una comunicación términos­endodónticos­arios/ Consultado el 14 de septiembre de 2021.

clara sobre los dientes. 3. Abbott PV, Castro SJ. Estrategias para minimizar las consecuencias del traumatismo
en los dientes. Gestión de abolladuras de salud bucal. 2014;13:229–42.
reabsorción dentro de la profesión que, en última instancia, beneficiará a los pacientes.
4. Trope M. Reabsorción radicular de origen dental y traumático: clasificación basada
en la etiología. Practica Periodoncia Aesthet Dent. 1998;10:515–22.

5. Bakland LK. Reabsorción radicular. Dent Clin Enésimo Am. 1992;36:491–507.


6. Abbott PV. Prevención y tratamiento de la reabsorción inflamatoria externa después
8 | CONCLUSIÓN
de un traumatismo dental. Aust Dent J. 2016;61:82–94.
7. Abbott PV. Examen y diagnóstico de afecciones pulpares, de conducto radicular y
La reabsorción dental es un proceso fisiológico o patológico que resulta en la pérdida periapicales/perirradiculares. En: Rotstein I, Ingle JI, editores.
de dentina y/o cemento. También puede estar asociado con pérdida de hueso. Se ha Endodoncia de Ingle 7. 7ª ed. Raleigh: PMPH­USA Ltd.; 2019. pág. 215–66.

propuesto una clasificación de la reabsorción dental que utiliza terminología simple,


8. Lin S, Moreinos D, Kaufman AY, Abbott PV. La evolución de la reabsorción
relevante y apropiada basada en la naturaleza y ubicación del proceso de resorción
dental y los fundamentos de su controversia. Dent Traumatol 2022
que ocurre en el diente. Hay dos categorías amplias de reabsorción dental interna y (Aceptado para publicación el 19 de abril de 2022). doi:10.1111/edt.12757
externa que luego se subdividen en tres tipos de reabsorción dental interna (superficial, 9. Aidos H, Diogo P, Santos JM. Clasificaciones de resorción radicular: una revisión
narrativa y una propuesta de ayuda clínica para la evaluación de rutina. Eur Endod
inflamatoria y de reemplazo) y ocho tipos de reabsorción dental externa (superficial,
J. 2018;3:134–45.
inflamatoria, de reemplazo, invasiva, por presión). , ortodoncia, fisiológica e idiopática).
10. Abbott PV, Yu C. Una clasificación clínica del estado de la pulpa y el sistema de
La comprensión, el diagnóstico y el tratamiento de los procesos de resorción dental conductos radiculares. Aust Dent J. 2007;52 (Suplemento 1): S17–34.
pueden facilitarse mediante el uso de esta sencilla clasificación. Idealmente, esta 11. Organización Mundial de la Salud. Clasificación Estadística Internacional de
Enfermedades y Problemas de Salud Relacionados (CIE). 2021. https://
clasificación debería ser utilizada universalmente por toda la profesión odontológica
www.who.int/standards/classifications/classification­of­diseases.
para garantizar la claridad y evitar confusión.
Consultado el 14 de septiembre de 2021.
12. Scarpelli DG, Robbins JH, Robbins SL, Burrows W. Human dis­
facilidad. En: Enciclopedia Británica. 2020. Chicago, IL: Enciclopedia
Británica Inc. www.britannica.com/science/human­disease/Class
ificaciones­de­enfermedades. Consultado el 14 de septiembre de 2021.
CONTRIBUCIONES DE AUTOR
13. Fuss Z, Tsesis I, Lin S. Resorción radicular: diagnóstico, clasificación y opciones de
Los autores contribuyeron igualmente al desarrollo de esta clasificación y a la redacción tratamiento basadas en factores de estimulación. Traumatismo por abolladuras.
del artículo. 2003;19:175–82.
14. Lindskog SF, Heithersay GS, Pierce AM. Reabsorciones dentales.
Anuario escandinavo de odontología. Copenhague: Blackwell Munksgaard; 2006.
AGRADECIMIENTOS
pág. 1–22.
Publicación de acceso abierto facilitada por la Universidad de Australia Occidental,
15. Heithersay GS. Manejo de la reabsorción dental. Aust Dent J.
como parte del acuerdo Wiley ­ La Universidad de Australia Occidental a través del 2007;52(Suplemento 1):S105–21.
Consejo de Bibliotecarios Universitarios de Australia. 16. Santos B, Mendonça D, Sousa D, Neto J, Araújo R. Resorción de raíces
ción después de traumatismos dentales: clasificación y aspectos clínicos,
[Corrección agregada el 30 de mayo de 2022, después de la primera publicación en
radiográficos e histológicos. Rev Sul­Brasileira de Odontologia. 2011;8:439–45.
línea: se agregó la declaración de financiación de CAUL.]

17. Darcey J, Qualtrough A. Reabsorción: parte 1. Patología, clasificación y etiología.


CONFLICTO DE INTERESES Hno. Dent J. 2013;214:439–51.
18. Sak M, Radecka M, Wędrychowicz­Welman A, Szkaradkiewicz A. Resorción de la
Paul Abbott actúa ocasionalmente como consultor y/o conferenciante para OzDent Pty
raíz del diente: etiopatogenia y clasificación.
Ltd, por lo que recibe un honorario. Shaul Lin de­
Micromedicina. 2016;4:21–31.
aclara que no tiene conflictos de intereses con este trabajo.
19. Kanas RJ, Kanas SJ. Reabsorción radicular dental: una revisión de la literatura y
una nueva clasificación propuesta. Compend Contin Educ Dent. 2011;32:e38–52.
DECLARACIÓN DE DISPONIBILIDAD DE DATOS
20. Trope M. Reabsorción radicular por traumatismo dental. Temas endodónticos.
El intercambio de datos no se aplica a este artículo ya que no se generaron ni
2002;1:79–100.
analizaron conjuntos de datos durante el estudio actual. 21. Lauridsen E, Blanche P, Yousaf N, Andreasen JO. El riesgo de complicaciones de
curación en dientes temporales con luxación intrusiva: un estudio de cohorte
ORCIDO retrospectivo. Traumatismo por abolladuras. 2017;33:329–36.
22. Andreasen JO, Hjørting­Hansen E. Reimplantación de dientes. I Estudio radiográfico
Pablo V. Abbott https://orcid.org/0000­0001­5727­4211
y clínico de 110 dientes humanos reimplantados tras pérdida accidental. Acta
Shaul Lin https://orcid.org/0000­0002­4535­0157 Odontol Scand. 1966;24:263–86.
Machine Translated by Google
ABBOTT y LIN
| 285

23. Andreasen JO. Luxación de dientes permanentes por traumatismo. Un estudio de 44. Mavridou AM, Hauben E, Wevers M, Schepers E, Bergmans L, Lambrechts P.
seguimiento clínico y radiográfico de 189 dientes lesionados. Scand J Dent Res. Comprensión de los patrones de resorción cervical externa en dientes tratados
1970;78:273–86. endodónticamente. Int Endod J. 2017;50:1116–33.
24. Wedenberg C, Lindskog S. Resorción interna experimental en dientes de mono. 45. Patel S, Mavridou AM, Lambrechts P, Saberi N. Resorción cervical externa, parte 1:
Traumatol Endod Dent. 1985;1:221–7. histopatología, distribución y presentación.
25. Calişkan MK, Türkün M. Pronóstico de dientes permanentes con reabsorción interna: Int Endod J. 2018;51:1205–23.
una revisión clínica. Traumatol Endod Dent. 1997;13:75–81. 46. Andreasen JO, Borum MK, Jacobsen HL, Andreasen FM.
26. Seale NS, McIntosh JE, Taylor AN. Reacción pulpar al blanqueamiento de Reimplantación de 400 incisivos permanentes avulsionados. 4. Factores
dientes en perros. J Dent Res. 1981;60:948–53. relacionados con la cicatrización del ligamento periodontal. Traumatol Endod
27. Patel S, Pitt Ford T. ¿La reabsorción es externa o interna? Actualización de Dent. 1995;11:76–89.
abolladuras. 2007;34:218–20. 47. Malmgren B, Malmgren O, Andreasen JO. Desarrollo del hueso alveolar tras la
28. Patel S, Ricucci D, Durak C, Tay F. Reabsorción de la raíz interna: una revisión. decoronación de dientes anquilosados. Temas endodónticos. 2006;14:35–40.
J. Endod. 2010;36:1107–21.
29. Abbott PV. Pulpar, conducto radicular y afecciones perirradiculares. En: Ahmed H, 48. Heithersay GS. Características clínicas, radiológicas e histopatológicas de la resorción
Dummer PM, editores. Avances en endodoncia y guías clínicas basadas en cervical invasiva. Quintaesencia Int. 1999;30:27–37.
evidencia. Oxford: Wiley; 2022. pág. 83–114. 49. Heithersay GS. Reabsorción cervical invasiva. Temas endodónticos.
30. Wedenberg C, Zetterqvist L. Resorción interna en dientes humanos: un estudio 2004;7:73–92.
histológico, microscópico electrónico de barrido e histoquímico enzimático. J. 50. Becker A, Abramovitz I, Chaushu S. Fracaso del tratamiento de im­
Endod. 1987;13:255–9. caninos compactados asociados con reabsorción radicular cervical invasiva.
31. Abbott PV. Clasificación, diagnóstico y manifestaciones clínicas de la periodontitis Ortodoncia de ángulo. 2013;83:870–6.
apical. Temas endodónticos. 2004;8:36–54. 51. Cantante S, Abbott PV, Booth DR. Radiolucidez intracoronal preeruptiva en dientes
32. Tronstad L. Resorción radicular: etiología, terminología y manifestaciones clínicas. permanentes no erupcionados. Reporte de un caso. Aust Dent J. 1991;36:32–7.
Traumatismo por abolladuras. 1988;4:241–52.
33. Cvek M. Manejo de endodoncia y uso de hidróxido de calcio en dientes permanentes 52. Heithersay GS. Resorción cervical invasiva: un análisis de potencial
traumatizados. En: Andreasen JO, Andersson FM, Andersson L, editores. Libro factores predisponentes. Quintaesencia Int. 1999;30:83–95.
de texto y atlas en color de lesiones traumáticas en los dientes. 4ª edición. 53. Heithersay GS. Tratamiento de la reabsorción cervical invasiva: análisis de
Copenhague: Blackwell Munksgaard; 2007. pág. 598–657. resultados mediante aplicación tópica de ácido tricloroacético, curetaje y
restauración. Quintaesencia Int. 1999;30:96–110.
34. Andreasen JO, Hjørting­Hansen E. Reimplantación de dientes. II. 54. Patel S, Foschi F, Mannocci F, Patel K. Resorción cervical externa:
Estudio histológico de 22 dientes anteriores reimplantados en humanos. Acta una clasificación tridimensional. Int Endod J. 2018;51:206–14.
Odontol Scand. 1966;24:287–306. 55. Feiglin B. Reabsorción de raíces. Aust Dent J. 1986;31:12–22.
35. Cvek M, Abbott PV, Bakland LK, Heithersay GS. Manejo de enfermedades pulpares 56. Andreasen JO. Etiología y patogénesis de las lesiones dentales traumáticas. Un
relacionadas con traumatismos y reabsorción dental. En: Andreasen JO, Andersson estudio clínico de 1298 casos. Scand J Dent Res. 1970;78:339–42.
FM, Andersson L, editores. Libro de texto y atlas en color de lesiones traumáticas
en los dientes. 5ª edición. Copenhague: Wiley; 2019. pág. 648–717. 57. Shulman JD, Peterson J. La asociación entre el traumatismo de los incisivos y las
características oclusales en personas de 8 a 50 años. Traumatismo por abolladuras.
36. Pierce A, Lindskog S. El efecto de una pasta de antibióticos/corticosteroides sobre la 2004;20:67–74.
resorción inflamatoria de las raíces in vivo. Cirugía Oral Med Oral Pathol Oral. 58. Levander E, Malmgren O. Evaluación del riesgo de reabsorción radicular durante el
1987;64:216–20. tratamiento de ortodoncia: un estudio de los incisivos superiores. Eur J Orthod.
37. Bryson EC, Levin L, Banchs F, Abbott PV, Trope M. Efecto de la colocación 1988;10:30–8.
intracanal inmediata de Ledermix Paste en la curación de dientes de perro 59. Apajalahti S, Peltola JS. Reabsorción radicular apical después del tratamiento de
reimplantados después de tiempos prolongados de secado. Traumatismo por ortodoncia un estudio retrospectivo. Eur J Orthod. 2007;29:408–12.
abolladuras. 2002;18:316–21. 60. Shafer WG, Hine MK, Levy BM. Alteraciones regresivas de los dientes.
38. Lengheden A. Influencia del pH y el calcio en el crecimiento y la at­ En: Shafer WG, Hine MK, Levy BM, editores. Un libro de texto de patología oral.
Unión de fibroblastos humanos in vitro. Scand J Dent Res. 3ª edición. Filadelfia: WB Saunders Company; 1974. pág. 285–306.
1994;102:130–6.
39. Lengheden A, Blomlöf L, Lindskog S. Efecto del tratamiento retardado con hidróxido 61. Massler M, Perreault JG. Reabsorción radicular en los dientes permanentes de
de calcio sobre la curación periodontal en dientes reimplantados contaminados. adultos jovenes. J Dent Niño. 1954;21:158–64.
Scand J Dent Res. 1991;99:147–53. [ PubMed ] 62. Thoma KH, Sosman MC, Bennett GA. Un caso inusual de herencia
40. Lengheden A, Blomlöf L, Lindskog S. Efecto del tratamiento inmediato con hidróxido Osteodisplasia fibrosa (fragilitas ossium) con sustitución de dentina por
de calcio y obturación radicular permanente sobre la curación periodontal en osteocemento. Soy J Orthod Cirugía Oral. 1943;29:1–31.
dientes reimplantados contaminados. Scand J Dent Res. 1991;99:139–46. 63. Stafne CE, Slocumb CH. Reabsorción idiopática de los dientes. Soy J Orthod Cirugía
Oral. 1944;30:41–9.
41. Hammarström L, Blomlöf L, Feiglin B, Andersson L, Lindskog S. Reimplantación de 64. Kerr DA, Courtney RM, Burkes EJ. Reabsorción radicular idiopática múltiple.
dientes y tratamiento con antibióticos. Traumatol Endod Dent. 1986;2:51–7. ción. Cirugía Oral Med Oral Pathol Oral. 1970;29:552–65.

42. Mavridou AM, Hauben E, Wevers M, Schepers E, Bergmans L, Lambrechts P.


Comprensión de la resorción cervical externa en dientes vitales. J. Endod.
Cómo citar este artículo: Abbott PV, Lin S. Resorción dental—
2016;42:1737–51.
Parte 2: Una clasificación clínica. Traumatología Dental.
43. Mavridou AM, Pyka G, Kerckhofs G, Wevers M, Bergmans L, Gunst V, et al. Una
novedosa metodología multimodular para investigar la reabsorción de los dientes 2022;38:267–285. https://doi.org/10.1111/edt.12762
cervicales externos. Int Endod J. 2016;49:287–300.

También podría gustarte