Hedonismo

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

HEDONISMO

CECYT 2 “MIGUEL BERNARD”


IPN
1IM14 EQUIPO 4
INTEGRANTES:
CAMPOS SALDIVAR CORNELIO
LOPEZ MIRANDA XIMENA ALEXA
MARTINEZ MARTINEZ ARIADNA YURITZI
MENDOZA LUNA FREDY KADAR
OROPEZA CARVAJAL CHRISTIAN DANIEL
REPRESENTANTE:
El principal representante es
EPICURO
(341-270 a. C. )
Los seres humanos y los animales
buscan
placer y evitan el dolor
determinando lo
placentero cómo bueno y lo
doloroso como malo.
PERIODO:
Se desarrollo en la antigua
Grecia alrededor del siglo IV
a.C.
PROPUESTA
EL HEDONISMO. DICTA QUE El hedonismo tiene como
EL PLACER O LA FALTA DE fin principal el placer,
DOLOR ES EL PRINCIPIO MÁS por ello sostiene que
IMPORTANTE EN todos los placeres físicos
DETERMINAR LA deben ser satisfechos sin
MORALIDAD DE CUALQUIER ninguna restricción.
ACCIÓN.
SUPREMO
VALOR
Está doctrina filosofíca considera que el
objetivo o la única finalidad que los humanos
tienen en la vida es la búsqueda de placer y
el goce en todo sentido, por ello es parte del
consecuencialismo y adopta diferentes
formas ya que dicta que el placer y el dolor
causa que la gente haga lo que quiera.

También podría gustarte