Está en la página 1de 7

ABCD DE LA

SEGURIDAD
ESCOLAR

1
ABCD DE LA SEGURIDAD
ESCOLAR

OBJETIVO

Reconocer la función que representa que

sus alumnos conozcan el ABCD de la

Seguridad para minimizar conductas

inadecuadas en el salón y demás espacios

escolares.
2
El coordinador del taller inicia con la bienvenida y Se
les muestran los videos a los maestros que se
encuentran en el CTE para que se familiaricen con el
tema:

• Video 1: https://www.youtube.com/watch?
v=br7syQcNAxE

• Video 2: https://youtube.com/watch?
v=njHZhvI_ggM&feature=share

Se debe resaltar la importancia de que los docentes se


apropien de la información para el beneficio de sus
alumnos y que esto mejorará el ambiente escolar. 3
Con base en los videos vistos, los docentes deberán
buscarle una palabra a cada letra que se encuentran
aquí abajo

A__________ B__________

D_________
C__________
_
4
Al finalizar la lluvia de ideas se les muestra esta
diapositiva que son las letras oficiales del programa.

Al terminar, cada participante dará su opinión acerca de la forma


en que lo podría aplicar en su salón y en la escuela 5
EL ABCD DE LA SEGURIDAD
ESCOLAR.
BASES TÉORICAS
• Los conflictos en el contexto escolar se pueden dar entre alumnos, o entre alumnos
y el personal docente. Cuando las situaciones de violencia son reiteradas, podemos
hablar de acoso escolar, una situación totalmente indeseable por las
consecuencias que puede llegar a tener en las víctimas. Los tipos de conflictos más
comunes son:

Maltrato físico: pegar, amenazar con armas, esconder y romper objetos.

Maltrato verbal: insultar, poner motes, hablar mal de alguien, difundir rumores
falsos, amenazar, intimidar.

Maltrato mixto: se combina la violencia física con la verbal.

Acoso sexual. Hacer sentir incómodo a otros con palabras, gestos, miradas o
acciones de tipo erótico.

Exclusión social: no dejar participar a alguien en determinadas actividades. 6


“Cuando
trabajamos
juntos,
podemos lograr
grandes cosas."
7

También podría gustarte