Está en la página 1de 4

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO


Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO
TOMAS

LICENCIATURA EN RELACIONES COMERCIALES

TIPOS DE INVESTIGACIÓN

Materia: Seminario de Investigación

Alumno: Medina Rioja Axel Ivan

Grupo: CARLOS MARTINEZ JASSO_1DX33

Profesor: Martinez Jasso Carlos


Tipos de investigación Diferencias
Documental, De campo o ● La investigación documental es la que se realiza a
Mixta. través de una consulta de documentos ya sean libros,
revistas, periódicos, memorias, anuarios, registros,
códices, constituciones, etc.
● La de campo se realiza en un lugar y tiempo
determinados donde ocurren fenómenos de estudio.
● La mixta participa de la naturaleza de la investigación
documental y de campo.

Exploratoria, descriptiva y ● La investigación exploratoria es la que nos permite


explicativa. aproximarnos a fenómenos desconocidos con la
finalidad de aumentar el vínculo de familiaridad y
contribuir con ideas respecto a la forma correcta de
abordar la investigación.
● Pero la investigación descriptiva busca desarrollar una
imagen de representación del fenómeno estudiado que
parte de sus características.
● La investigación explicativa es la que pretende a
conducir a un solo sentido de comprensión de un
fenómeno.

Experimental y Las investigaciones se pueden llegar a clasificar tomando


No-experimental. como criterio el papel que ejerce el investigador sobre los
factores o las características que son el objetivo del estudio y
se pueden clasificar como experimental o no-experimental.
Cuando se clasifica como experimental un investigador no
solo identifica las características que se llegan a estudiar si
no que las controla, las altera o manipula con el fin de
observar los resultados.
Cuando el investigador solo observa los acontecimientos sin
intervenir en los mismos se desarrolla la investigación
no-experimental.

Transversales y El estudio transversal y el estudio longitudinal son dos tipos


horizontales. de estudios en los que el investigador se dedica a observar a
los participantes en su entorno natural. Básicamente en estos
dos tipos de investigación, no hay alteración o cambios en el
entorno en el que los participantes se desarrollan.

Investigación transversal.

● Los estudios transversales son rápidos de conducir en


comparación a los estudios longitudinales.
● Un estudio transversal se conduce en un periodo de
tiempo determinado.
● Los estudios transversales no pueden ofrecerle a los
investigadores una relación de causa y efecto.
● Con los estudios transversales se pueden observar
diferentes variables en un solo momento.
● Los estudios transversales son más económicos para
las empresas y los investigadores.
● En un estudio transversal se pueden observar
diferentes variables.

Investigación horizontal.

● Los estudios longitudinales llevan un tiempo más


prolongado, desde años hasta incluso algunas
décadas.
● Un estudio longitudinal requiere que un investigador
observe a los participantes en diferentes intervalos de
tiempo.
● Los estudios longitudinales pueden ofrecer a los
investigadores una relación de causa y efecto.
● En los estudios longitudinales únicamente se puede
observar o estudiar una variable.
● Los estudios longitudinales son más costosos.
● En un estudio transversal no se pueden observar
diferentes variables.

De campo o Laboratorio. Para diferenciar la investigación de campo y la investigación


de laboratorio, hay varias diferencias clave a tener en cuenta:

Recopilación de Datos: La investigación de campo tiene


lugar en entornos del mundo real, mientras que la
investigación de laboratorio se lleva a cabo en entornos
controlados, como un laboratorio o una instalación de
investigación.

Control sobre las variables: La investigación de campo a


menudo carece de control sobre las variables debido al
entorno natural y los factores impredecibles, mientras que la
investigación de laboratorio permite un mayor control y
manipulación de las variables.

Precisión y Exactitud: Debido al entorno controlado, la


investigación de laboratorio típicamente produce resultados
más precisos y exactos, ya que los investigadores pueden
eliminar o minimizar factores no controlados que puedan
afectar los resultados. La investigación de campo, por otro
lado, puede tener más variables y limitaciones, lo que puede
dar como resultado resultados menos precisos.

Generalización: La investigación de laboratorio


generalmente se centra en condiciones específicas y puede
carecer de una generalización más amplia a situaciones del
mundo real. En cambio, la investigación de campo a menudo
proporciona información sobre el contexto natural o
situaciones específicas, lo que puede permitir una mejor
generalización a escenarios de la vida real.

Tiempo y Costo: La investigación de laboratorio puede ser


demorada y costosa debido a la necesidad de equipos
especializados y entornos controlados. En contraste, la
investigación de campo puede ser más económica y eficiente,
pero puede requerir más tiempo para la recopilación de datos.
Al comprender las diferencias entre estas metodologías, los
investigadores pueden tomar decisiones informadas y
emplear el enfoque más adecuado para abordar de manera
efectiva sus objetivos de investigación.

Según la disciplina que se La investigación se puede clasificar dependiendo el ámbito


investiga. del quehacer del humano el cual se va desarrollando con el
tiempo.
Esto provoca una diferencia entre los tipos de ciencias, las
más conocida de las cuales es la diferencia entre la ciencia
del espíritu y la ciencias de la naturaleza. Pero también
destacan el hecho y un punto de vista lógico, las
investigaciones científicas no tienen diferencias sustanciales
cualquiera que sea el ámbito de aplicación.

También podría gustarte