Está en la página 1de 40

RESUMEN FINAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL

UNIDAD 1: CONSTITUCIÓN Y CONSTITUCIONALISMO

CONCEPTO CONSTITUCIÓN

Como realidad jurídica – forma: Norma especial y suprema


Como realidad político - organizativa: Organización básica de un país
Medio para limitar el poder: garantizando derechos y libertades.

Documento legal llamado “Constitución”. Consta de un texto escrito, único y orgánico con supremacía jurídica sobre
el resto de las normas que estructuran al Estado, dividiéndolo en tres poderes (Ejecutivo, Legislativo, Judicial) y
enuncia determinados derechos personales, conforme a una ideología política.

Ley suprema compuesta por un PREAMBULO, 129 ARTICULOS con léase 14 Bis, (incorporado en la Reforma de
1957), 17 DSIPOSICIONES TRANSITORIAS y los INSTRUMENTOS INTERNACIONALES con jerarquía constitucio-
nal.

TIPOLOGÍAS CONSTITUCIONALES (QUIROGA LAVIE)

1- Tipo histórico tradicional: Dice que una Constitución es producto de la historia, no de la razón humana. Ca-
da pueblo forma su Constitución, que no sirve más que para ese pueblo, porque otros pueblos tienen diferen-
te espíritu. Para el historicismo la voluntad humana no puede crear una Constitución, es la historia la que
crea una Constitución. La voluntad humana no puede cambiar el curso de la historia. El historicismo con-
sidera como Constitución al orden que emana del pasado y, no de la razón.

2- Tipo racional normativo: Sostiene que una Constitución es una creación racional, fruto de la meditación del
legislador. Para el normativismo, el medio social no influye en la creación de una Constitución, basta la volun-
tad humana para crearla. Es la antípoda del historicismo. Es Suprema. Establece por escrito un “deber ser”
en una ley fundamental.

3- Tipo empírico sociológico: La constitución es un orden inmanente al ser de la estructura social. La constitu-
ción surge de la estructura social del presente y no del pasado como en el historicismo.

4- Tipo decisionista: La Constitución es una decisión fundamental sobre el modo o forma de gobierno de un
pueblo.

5- Tipo dialéctico: El concepto dialéctico entiende a una constitución como el producto normativizado (hecho
forma) de la normalidad social (usos, costumbres, religión, urbanidad, moda: actos que están en la reali-
dad). Normada y no normada.

6- Tipo cibernético: sostiene que para definir a una Constitución debe pensársela como el programa del siste-
ma social que permite su organización. El sistema constitucional debe tener en cuenta el entorno y debe per-
mitir que la información circule con fluidez.

CONSTITUCION REAL Y FORMAL

Constitución Formal: La Constitución en sentido formal es el documento legal supremo, escrito, el conjunto de nor-
mas jurídicas que sólo pueden ser modificadas mediante la observancia de prescripciones especiales. En este senti-
do, todos o casi todos los países del mundo poseen Constitución.

Constitución Material (o real): es la normalidad que se conforma por usos, costumbres, factores y grupos de poder.
En este sentido, el contenido de la misma se vuelve más abundante ya que no nos encasillamos en el texto de la
constitución formal, sino que nos desplazamos a la dimensión sociológica, que remite, no sólo a la eficacia de las
normas constitucionales escritas, sino también a cómo la sociedad entiende y practica su desenvolvimiento res-
pecto del poder político del Estado y el ejercicio de los derechos fundamentales.

CONSTITUCIONALISMO

CONCEPTO: Según Sagüés, es un “proceso político – jurídico que tuvo por objeto establecer en cada Estado un do-
cumento legal (la Constitución), con determinadas características”.
Contenido: La Constitución estructura al Estado, dividiéndolo, al menos, en tres poderes y enuncia determinados de-
rechos personales, conforme a una ideología política concreta.

1- ANTES DE NACIMIENTO DEL CONSTITUCIONALISMO

El constitucionalismo surge entre los siglos XVII y XVIII (17 y 18), sin perjuicio de ello, existieron ciertas ideas previas
que luego tomaría. Por ejemplo:

- La distinción entre un poder legislativo ordinario (asamblea o eclesia) y un poder legislativo superior, normas de ma-
yor jerarquía (Leyes de Solón, de Dracón, de Clistenses) en la Grecia clásica.

- Pensamiento iusnaturalista, particularmente el cristiano, que postuló la idea de primacía de reglas supremas divinas
por sobre el derecho del soberano (tesis romana). Primaban leyes naturales por sobre el derecho.

- La noción del “reinado de la ley” del derecho germánico.

DESARROLLO DEL CONSTITUCIONALISMO

2- CONSTITUCIONALISMO INDIVIDUALISTA Y LIBERAL

Comienza en el Siglo XVII (17), Edad Media, en Europa, donde se encontraban consolidadas las monarquías absolu-
tistas.

Se antepone la Burguesía (comerciantes, industriales, profesionales, clase media alta) por sobre el Rey, la Aristocra-
cia y el clero. Esta “victoria” se produjo gracias a tres revoluciones que producen diversos documentos constituciona-
les:

REVOLUCIÓN INGLESA: Conflicto entre realistas y parlamentarios.

REVOLUCIÓN NORTEAMERICANA: Conflicto entre las colonias y Gran Bretaña.

REVOLUCIÓN FRANCESA: Contra el “antiguo régimen” (la aristocracia, el rey y el clero), encabezado por la bur-
guesía emergente.

BASES IDEOLÓGICAS

Además de triunfar sobre el rey, el clero y la nobleza, la burguesía pretendió “neutralizar” los avances de un grupo so-
cial que cada vez cobraba más relevancia, el proletariado.

A tal fin, utilizaron una doctrina de autolegitimación, tanto en lo político, jurídico, filosófico y económico, la ideología
individualista y liberal.

Para consolidar dicha doctrina, fomentó la sanción de leyes supremas, o constituciones, destinadas a afianzar,
de manera solemne y sólida, el nuevo estado de cosas o status quo.

RESULTADOS

Todo Estado debe tener una constitución formal.

Se instaura un orden económico individual y liberal.

La propiedad privada es consagrada como un derecho inviolable, pleno y hasta sagrado.

Nuevo orden político: a) con rasgos antiaristocráticos; b) se anestesia al proletariado; c) se instaura el mandato libre y
representativo.

Por otra parte, la igualdad formal no borra sino que acentúa las desigualdades materiales.

Los nuevos derechos consagrados benefician casi exclusivamente a la burguesía, que era la única en condi-
ciones de ejercerlos.

3- CONSTITUCIONALIMSO SOCIAL

Entra en crisis el sistema del liberalismo de la mano de la Revolución Industrial. Crisis social, expuesta por el proleta-
riado, lo cual provocó cambios sustanciales en la estructura vigente. Así, diferentes Doctrinas políticas, reclamaban
un nuevo orden no individualista.

Constitucionalismo neoliberal-social (Rev. Francesa, Rev. Mejicana y Revolución Alemana). Constitucionalismo Mar-
xista (Rev. Rusa de 1917). Constitucionalismo Corporativo (Italia y España).

BASES IDEOLÓGICAS

Reclama una relativa igualdad de hecho entre los seres humanos, sostiene la idea de democracia participativa, es
decir, un régimen donde la comunidad interviene también en la adopción de ciertas decisiones políticas y económicas
y, manifiesta que la propiedad privada no puede ser empleada con fines antisociales.
Uno de los ejes más importantes del constitucionalismo social, es el rol del proletariado, al cual procura valorizar
declarando al trabajo derecho - deber, o función social e intenta, pues, resolver ciertas necesidades mínimas, co-
mo salud, Vivienda y educación.

La nota característica GRAN presencia del Estado en la vida económica y social para poder cumplimentar todos
sus fines.

4- CONSTITUCIONALISMO MODERNO

Con aumento de estados independientes, aumenta número de constituciones formales. En las cuales se reconocen
normas del derecho internacional y autoridades supranacionales, como por ejemplo la Corte Interamericana de Dere-
chos humanos.

Acentúa el principio de desconcentración a partir de la división de funciones, multiplicación de estructuras y apa-


rición de numerosos órganos extrapoder y han nacido nuevos derechos como ser los correspondientes al medio
ambiente y a los consumidores, los llamados de tercera y cuarta generación.

DERECHO CONSTITUCIONAL

Es la rama del derecho público que se ocupa del estudio del Sistema Constitucional, integrado por las normas funda-
mentales que se refieren a la estructura del Estado, a la organización y la competencia de los poderes de gobierno y
a los derechos, garantías y obligaciones individuales y colectivos, así como las instituciones que los garantizan, como
asimismo la jurisprudencia, doctrina, práctica, usos y costumbres que asientan su aplicabilidad.

Hoy, autores: Se transforma cada vez más en el derecho de las instituciones y los regímenes políticos, conteni-
dos o no en el texto de la Constitución.

FUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL

1- La Constitución: Nuestro estado tiene una constitución formal: la de 1853, con sus ulteriores reformas de
1860, 1866, 1898, 1957 y 1994
2- Las normas escritas dispersas: Las leyes dictadas por el congreso que regulan materia constitucional (por
ejemplo, la ley de acefalía, la de ministerios, la de partidos políticos, la electoral, la de amparo, la de expro-
piación, la de ciudadanía, etc.
La reforma de 1994, que ha dado a la constitución una textura muy abierta, derivó al congreso la competen-
cia para dictar numerosas leyes de complementación.
3- Los Tratados internacionales: los que versan sobre derechos humanos, sobre la integración a organizacio-
nes supraestatales, el Acuerdo de 1966 con la Santa Sede, la Convención de Viena sobre derecho de los tra-
tados, etcétera.
La reforma constitucional de 1994 introdujo importante modificación en este ámbito, cuando el art. 75 inc. 22
reconoce a determinados tratados de derechos humanos la misma jerarquía de la constitución.
4- El derecho consuetudinario (la costumbre): En nuestro derecho constitucional hay numerosos ejemplos
de esta fuente material del derecho espontáneo. Ejemplos de ello son: a) cuando el congreso declara la ne-
cesidad de la reforma constitucional trabaja con cada una de sus cámaras reunidas separadamente (pero po-
dría ejemplarizar la conducta de hacerlo con ambas reunidas en asamblea); c) el quórum de dos tercios de
votos favorables se computa sobre la totalidad de los miembros de cada cámara por separado; Todo ello es
derecho espontáneo en torno del art. 30 de la constitución.
5- El derecho judicial (la jurisprudencia): La sentencia que dicten los jueces puede actuar como modelo, pro-
vocar seguimiento, ejemplarizarse, y servir de precedente para resolver en el futuro casos semejantes en
igual sentido.

La creación de derecho constitucional material por vía de fuente judicial cuenta con un factor decisivo: el con-
trol judicial de constitucionalidad, sobre todo cuando está a cargo de la Corte Suprema de Justicia.
RELACIONES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL CON OTRAS DISCIPLINAS JURÍDICAS

Con relación a las disciplinas jurídicas, el Derecho Constitucional ocupa una posición central y demuestra la
unidad esencial de derecho al constituirse en el tronco del que se separan las demás ramas del derecho.

El derecho constitucional es un elemento importante del estudio de las instituciones políticas, desde
un ángulo jurídico.

CON LA CIENCIA POLÍTICA

Las relaciones entre ambas disciplinas se expresan en que las normas constitucionales dan un marco de se-
guridad económica y, en que la economía para desarrollarse requiere de un clima de confianza y credibilidad
en las instituciones constitucionales.

RELACIONES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL CON OTRAS DISCIPLINAS AFINES

Rama del derecho público cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen
un Estado.

CONCLUSIÓN
Son complementarias y se necesitan mutuamente, Mientras que la ciencia política es una ciencia descriptiva
el Derecho Constitucional es una ciencia normativa.

PODER CONSTITUYENTE

INCAPIE: Quién la hace y cómo la hace


Poder constituyente es el que crea una constitución y el que tiene el poder para reformarla.

CONSTITUCION: PARTE DOGMATICA (REGULA DERECHOS Y GARANTÍAS) hasta el articulo 43 /


PARTE ORGANIZA (REGULA PODERES DEL ESTADO Y LAS PROVINCIAS)

Poder constituyente es la competencia, capacidad o energía para constituir o dar constitución al Estado, es
decir, para organizarlo, para establecer su estructura jurídico-política.

El poder constituyente puede ser originario y derivado.

Es originario cuando se ejerce en la etapa fundacional del Estado, para darle nacimiento y estructura. Funda
un Estado supremo (no hay otro poder sobre él), ilimitado (no tiene restricciones jurídicas, puede es-
tructurar el sistema como quiera). Preámbulo: “Nos los representantes del pueblo de la Nación Argentina,
reunidos en Congreso General Constituyente…establecemos esta constitución para la nación Argentina”.

Tiene como titular al pueblo o la comunidad, porque es la colectividad toda la que debe proveer a su orga-
nización política y jurídica en el momento de crearse el Estado.

El poder constituyente originario que dio nacimiento y organización a nuestro Estado aparece en una
fecha cierta: 1853.

Ese poder constituyente originario fue un poder constituyente abierto. O sea, que su ejercicio no quedó
agotado en 1853, sino que abarcó un ciclo que se cerró en 1860.
En 1860 se lleva a cabo lo que se llama la “reforma de 1860”, con el objeto de que Buenos Aires ingrese a
la federación.

El Pacto de San José de Flores da base a dicha reforma y a la incorporación de Buenos Aires, que como pro-
vincia disidente no había concurrido al acto constituyente de 1853.

Es derivado cuando se ejerce para reformar la constitución.

Ejercicio regulado y limitado por el poder constituyente originario a través de la Constitución y los límites es-
tablecidos en el Art. 30: “La constitución puede reformarse en el todo o en cualquiera de sus partes…”

Por eso nuestra Constitución se define como Rígida porque para su reforma se dispone un procedimiento es-
pecial más dificultoso que el utilizado para la sanción de las leyes y con un órgano especial para realizarla.
Autores hablan de otro poder constituyente Revolucionario: en el cual hay cambio de la estructura, sin seguir
las pautas que orgánicamente ofrece el sistema constitucional para ello.

En nuestro país existe también el poder constituyente de las provincias.

Dada la forma federal de nuestro Estado, las provincias que lo integran como partes o miembros son también
Estados, y disponen de poder constituyente para organizarse.

Que las provincias tienen capacidad para dictar sus respectivas constituciones. Lo establece el artículo 50
de la constitución como obligación: “cada provincia dictará para sí una constitución…”.

El poder constituyente de las provincias recibe sus límites de la constitución federal. Las constituciones
provinciales deben adecuarse:

Al sistema representativo republicano.


A los principios, declaraciones y garantías de la constitución federal.

Las constituciones provinciales deben asegurar:

El régimen municipal.
La administración de justicia.
La educación primaria.
No invadir el área de competencias federales.

¿Quién es el titular del poder Constituyente? EL PUEBLO. Este poder lo ejerce el pueblo a través de sus
representantes que se reunirán en dos órganos: Por un lado, el Congreso y por el otro la Convención.

En definitiva, la Constitución regula solo la actuación del poder constituyente derivado o reformador como lo
llama Sagues. No reglamenta al poder constituyente originario, ya que es irregulable normativamente por una
Constitución previa.

La Constitución de 1853 fue reformada y suspendida en múltiples ocasiones, tanto por los gobiernos de
iure como por los de facto. De tal proceso quedan en vigencia, actualmente, sólo cinco reformas: la de
1860, 1866, 1898, 1957 y 1994. Tanto las de 1860 como las de 1957 y 1994 tuvieron importantes defectos
constitucionales en su tramitación, pero, pese a ello, tienen vigencia.

PROCESO CONSTITUYENTE

Según el artículo 30 de la Constitución, hay tres fases en el proceso de reforma constitucional.

a) La declaración de la Necesidad de la Reforma, que transcurre en el ámbito del Poder Legislativo pues
es el poder competente. Sagúes la llama la “Etapa del Congreso”.

b) La segunda etapa, intermedia, la cumple el cuerpo electoral, eligiendo a los miembros de la Conven-
ción Constituyente. Sagues la llama la “Etapa Electoral”

c) La última etapa, la reformadora propiamente dicha, Sagues la llama la “Etapa Convencional” y se lleva a
cabo en el seno de la Asamblea constituyente.

Nuestro sistema constitucional solamente regula etapas de la de iniciativa y la de revisión.

1- PRIMER ETAPA “DEL CONGRESO” - PODER PRECONSTITUYENTE

Transcurre en el seno del Congreso de la Nación, quien debe declarar la necesidad de la reforma.

Gelli sostiene que este poder preconstituyente es una facultad política exclusiva del Congreso en el cual
está representado el pueblo de la Nación y de las Provincias Argentinas.

“La necesidad de reforma debe ser declarada por el Congreso con el voto de dos terceras partes, al me-
nos, de sus miembros”. (La costumbre: dos tercios de la totalidad de las dos cámaras)

Forma de declaración: Por Ley. (no está dicho en la Constitución, se hace por Costumbre).

Algunos lo cuestionan porque la Lay una vez aprobaba debe ser promulgada por el Ejecutivo y podría darse
que el Presidente la vete. Lo cierto es que esto nunca ha ocurrido en nuestro país.
Puede momificarse el todo o alguna parte (Nunca se ha modificado todo el texto de la constitución): se puede
suprimir artículos, agregar o modificar art. Vigentes (Arte 14 bis. Argegado posteriormente a los derechos ge-
nerales, no estaba en el texto originario)

Contenido/Alcance de la Reforma: El artículo dispone "La Constitución puede reformarse en el todo o en


cualquiera de sus partes”.

El Congreso debe manifestar si es: Reforma parcial: debe indicar artículos o partes. Al declarar la necesidad
de la reforma, el Congreso debe puntualizar los contenidos o artículos que considera necesitados de revisión.

El artículo 30 exige dos tercios de votos de los miembros del Congreso (Senadores, representan provin-
cias y a la Ciudad de Buenos Aires / Diputados, representan directamente al pueblo argentino) Hace referen-
cia al total de miembros en cada cámara por separado.

El Congreso puede fijar plazo a la convención. Es optativo, y a veces se ha establecido, y otras veces no.

Por otro lado, se discute si existen clausulas pétreas; puntos irreformables. La Corte Suprema advirtió que
existen "cláusulas inmutables" en la Constitución, y mencionó al respecto los arts. 1° (“La Nación adopta
para su gobierno la forma representativa republicana federal…) y 33 ( “Las declaraciones, derechos y
garantías que enumera la Constitución, no serán entendidos como negación de otros derechos y ga-
rantías no enumerados…)

Representativa: significa que el pueblo gobierna por medio de representantes que elige por el voto.
Republicana: se basa en la división, control y equilibrio entre los 3 Poderes
Federal: permite que convivan dos clases de gobiernos, los gobiernos provinciales (ya que cada provincia se
gobierna a sí misma) y el gobierno federal, que abarca todo el territorio de la Nación.
Este sistema permite el control y cooperación entre ambos.

Una reforma constitucional tampoco podría válidamente ir contra compromisos internacionales en vigor.

Hay gran discusión en la doctrina acerca de su existencia o no. Depende el autor que leamos existirán o no
dichas cláusulas.

Los que dicen que existen: están en contra de que se puedan reformar en todo la constitución. Dicen, si se
modificaría en un todo la Constitución, se eliminarían esas cláusulas que son inmodificables. Por ejemplo:
Nuestra forma de Gobierno: Representativa, Republicana y Federal. Tratados internac.

Hay otros que dicen que sí pueden ser modificados pero no suprimidas.

Bidart Campos sostiene que, si bien la Constitución no incluye en su texto cláusulas pétreas explícitamente
establecidas, afirma que algunos de sus contenidos adquieren implícitamente tal carácter, por su necesaria
existencia en el
Estado. Como por ejemplo La democracia, El federalismo, la forma republicana de gobierno.

2.- SEGUNDA ETAPA - “ELECTORAL”

Esta es la faz intermedia entre la iniciativa del Congreso y la reforma propiamente dicha.

Convención Constituyente: Cómo se elige lo define el Congreso a través de la Ley de necesidad de la re-
forma.

La Asamblea Constituyente es electa popularmente porque así ha ocurrido en todos los casos realizados
durante gobiernos de iure.

La Convención es un órgano distinto al Congreso y es elegida entonces por el pueblo y conformada por
sus representantes.

El sistema electoral lo determina el Congreso. Composición de las Convenciones, sólo en una ocasión el Sis-
tema constitucional argentino utilizó el criterio igualitario. Fue en 1853, en que la misma se integró por dos re-
presentantes por provincia. De allí en más, el utilizado fue el criterio proporcional.

3.- ÚLTIMA ETAPA - “CONVENCIONAL” –

Quiroga Lavié llama “Reformadora”. Transcurre a partir de la creación de la convención o asamblea


Constituyente conformando un órgano ad hoc.(dispuesto solo para ese fin)

- No está obligada a aprobar todos los temas propuestos, pero no podría tratar algún tema ajeno a los indi-
cados por el Poder Legislativo.

- Tiene autonomía para regularse, dicta su reglamento, fija el tipo y lugar de las sesiones, las mayorías pa-
ra resolver, el régimen de licencias y quorum, las remuneraciones, elige sus autoridades, etcétera.

- El Congreso fija lugar de sesiones y tiempo de duración (a silencio de la Constitución).

- Finalmente, se debe sancionar y publicar la reforma (en el Boletín Oficial) Ley: 24.430 : Sancionada el di-
ciembre 15 de 1994 y Promulgada: Enero 3 de 1995

JUDICIABILIDAD DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL

La judiciabilidad o el control judicial de una reforma constitucional, no es más que un control de consti-
tucionalidad.

La corte suprema de justicia, instancia mayor de justicia. Pasible a todo tipo de casos (no discrimina materia).

Poder judicial: Función, impartir justicia, dictado de sentencias o fallos. El pronunciamiento de un juez.
Formato de fallos: Voces: pequeños temas o subtítulos que trata el fallo.

Otros tienen el dictamen del procurador general de la nación (titular del Ministerio Público Fiscal). No es vin-
culante, es una opinión jurídica que tiene en cuenta la Corte.

El fallo, pensarlo como si fuera un cuento: Primero, el relato de los hechos. Postura de las partes. Segunda:
parte resolutiva, el juez frente a los hechos y a la normativa, decide a favor de alguna de las partes ( da lugar
a la demanda o rechaza la demanda). La decisión; en el Fallo. Cuando el tribunal está compuesto por más
jueces: Eje. Tribunal de Corte, provinciales, cámara de apelación: Están los Votos: Cada juez hace su voto.
Antes hay un sorteo que resuelve quién va a dar su opinión primero. Los demás puede adherir o dar su pro-
pio voto o en disidencia. La resolución será por mayoría de votos. Si hay empate se llama a otro juez para
que desempate.

La reforma puede resultar inválida si ha violado la Constitución y las normas de derecho internacional que imponen
reglas de contenido a la enmienda, o por haber infringido la Constitución y sus reglas complementarias (ley de convo-
catoria, reglamento interno de la Convención Constituyente) en cuanto normas de procedimiento.

Fallo "Fayt" (juez de la corte), en donde la Corte Suprema pronunció la invalidez, por vicio de nulidad absoluta, del
art. 99, inc. 4, párr. 3°, de la Constitución nacional, aprobado por la Convención Constituyente de 1994, al entender
que ésta se había excedido del margen de actuación previsto por la ley 24.309, de convocatoria a tal asamblea.

Fallo Fayt, en 1999. En este caso este tribunal declaró nulo el Art 99 Inciso 4, tercer párrafo, introducido en la Refor-
ma constitucional de 1994. El párrafo exige a los jueces que pretenden seguir en funciones, después de cumplir 75
años, la necesidad de que obtengan un nuevo acuerdo del senado y un nuevo nombramiento del presidente de la na-
ción para mantenerse en el cargo.

Va en contra del artículo 110 dice que el cargo durará mientras dura su buena conducta. Lo inicia luego de cinco años
por la vigencia. E inició el juicio. Declaración declarativa inconstitucional: En el Fallo. Se discutió si el congreso se ex-
cedió en sus atribuciones (no estaba declarado en la declaración de la necesidad de reforma, no estaba establecido)
y lo afectaba a Fayt.
Es importante porque es el primer fallo que declara la inconstitucionalidad de una reforma. No se elimina la nor-
ma, si no que se inaplica al caso concreto. No se deroga, se inaplica al caso concreto.

Fallo Schiffrin, en 2017. La Corte Suprema de Justicia de la Nación- cambia la composición de los jueces y los crite-
rios-

Tuvo importancia porque dio vuelta el fallo de Fayt.

Por mayoría, reconoció la facultad de la convención constituyente de 1994 y reestableció el límiteconstitucional de 75


años para la función judicial. El fundamento más importante: era mantener la vigencia de la reforma en su totalidad.
Tiene presente que el que votó y ejerció su voluntad fue el pueblo. Y que la garantía de inamobilidad no es absoluta si
no que pude ser regulada. No hay que confundir inamovilidad con cargo vitalicio.
UNIDAD II: EL SISTEMA CONSTITUCIONAL ARGENTINO

FORMACIÓN HISTÓRICA DE LA CONSTITUCIÓN

Periodo Hispánico

El sistema imperante en nuestro país antes de su independencia incluía organismos en la metrópoli y en América.

El Virrey, los gobernadores e intendentes.


Alcaldes y jueces reales en primera instancia y las audiencias en segunda.
En el ámbito provincial y municipal, los cabildos tuvieron gran importancia

Periodo Patrio

A partir del 25 de mayo de 1810, fecha en que cesa la autoridad virreinal y asume la Primera Junta de Gobierno, se
suceden dos formas de gobierno y distintos tipos de constituciones.

Se distingue en:

a. Constitucionalismo precario y transitorio (1810-1831)


b. Constitucionalismo inorgánico (1831-1852)
c. Constitucionalismo orgánico (a partir del 1853)

CONSTITUCIONALISMO PRECARIO Y TRANSITORIO (1810 – 1831)

Etapa de inestabilidad y disgregación.


Los instrumentos constitucionales son incompletos, embrionarios y transitorios.

La Junta de Gobierno que asumió en 1810 fue de tipo colegiada con atribuciones ejecutivas y se reguló por dos do-
cumentos: el Reglamento de gobierno, dictado por el Cabildo, y el Reglamento del 28 de mayo, por la propia Jun-
ta.

El aparato de poder estuvo formado por la Junta, el Cabildo y la Real Audiencia.

En diciembre del 1810, la Primera Junta resuelve que deben incorporarse a ella los diputados del interior y pasa a
llamarse Junta Conservadora o Junta Grande. En 1811 la Junta Grande adoptó el “Reglamento sobre la libertad
de imprenta”. (Todo hombre puede publicar sus ideas libremente y sin censura previa)

Por decreto de ésta, se creó un Poder Ejecutivo tripartito (Triunvirato) bajo las reglas que deberá establecer la jun-
ta. Se sancionó un Reglamento de la división de los Poderes que tenía tres secciones: la primera dedicada a la
Junta, la segunda al Poder Ejecutivo y la tercera al Poder Judicial, declarándolo independiente. Para algunos se trata
de la primera Constitución del pueblo argentino.

La Junta Grande fue abolida por el Triunvirato aliado con el Cabildo, siendo el primer golpe de Estado, y el Primer
Triunvirato (1811) sancionó un:

Estatuto Provisional del Gobierno Superior de las Provincias Unidad del Rio de la Plata, que preveía: el go-
bierno (desempeñado por el triunvirato), la Asamblea General (Cabildo de Buenos Aires, representantes provincias y
ciudadanos) y los tribunales.

Con la Revolución de 1812 el Cabildo disolvió al Primer Triunvirato y nombró a los miembros del Segundo, Consu-
mándose así el segundo golpe de Estado.

Este Segundo Triunvirato convocó a Asamblea General Constituyente de 1813 en Buenos Aires y asumió la re-
presentación de la soberanía de las provincias unidas del río de la plata. Se define como general y constituyente pero
no dicta constitución.

Dictó normas muy importantes (supresión de títulos nobiliarios, eliminación del mayorazgo y libertad de vientres, abo-
lición de tormentos, adopción del Himno Nacional, acuñación de moneda propia, organización del Poder Judicial, etc.

En 1814 la Asamblea transformó el poder tripartito en uno unipersonal: el Directorio.

Durante la gestión de la Asamblea se suscitaron diversas iniciativas de constitución aunque ninguno resultó.
En 1815 el Cabildo disolvió la Asamblea y asumió la autoridad del pueblo, organizando el poder en el Cabildo, el
director provisional y la Junta de Observación, la cual dictó un:

“Estatuto provisional para dirección y administración del Estado” como una especie de constitución, pero fue re-
chazada por varias provincias.

El Congreso de Tucumán: inició sus sesiones en 1816, pese a no contar con la presencia de Santa Fe, Entre Ríos
ni Corrientes se declaró representante de la soberanía nacional y sancionó tres constituciones (en 1816, 1817 y
1819). El 9 de julio de 1816 proclamó la independencia de las provincias unidas de América del Sud.

A partir de 1817 el Congreso comenzó a sesionar en Buenos Aires y se eliminó la Junta de Observación. Formu-
ló dos constituciones, una en 1819 y otra en 1826, pero fracasaron debido a su unitarismo.

Tras la sanción de la Constitución de 1819, de corte unitario y concentrando poder en Buenos Aires y desconociendo
las autonomías provinciales, provocó el descontento de las provincias del interior, que pretendían que cada provincia
se gobernara a sí misma y que unidas formaran una federación.

Dicha situación desenlazó la batalla de Cepeda, donde las fuerzas federales vencieron, lo que causó la disolución
del Directorio y del Congreso Nacional.

A este período se lo conoce como la “anarquía del año XX”, donde surgieron y se fortalecieron las autonomías
provinciales, quedando el país conformado por trece provincias autónomas.

Sin perjuicio de ello continuaron integrando una suerte de estructura: las Provincias Unidas del Río de la Plata y una
serie de pactos robustecieron tal organización jurídico política (Tratado del Pilar, Tratado de Benegas, Tratado
del Cuadrilátero), sobre la base de la existencia de una “nación” y la necesidad de un Congreso General Consti-
tuyente.

En 1820: Batalla de Cepeda: el Congreso General y el Directorio fueron disueltos y el Cabildo de Buenos Aires rea-
sumió el mandato universal de esta ciudad y sus provincia.

Las provincias autónomas continuaron las Provincias Unidas del Río de la Plata. En esta época se dictaron pactos
interprovinciales:

- Tratado del Pilar: gobernadores de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos. Se reconoce que existe una Nación,
cuyo sistema de gobierno debe ser federación
- Tratado de Benegas: Santa Fe y Buenos Aires. Realización de próximo congreso nacional.
- Tratado del Cuadrilátero (1822): Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes. Instalar Congreso General.

CONGRESO CONSTITUYENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES (1824 – 1827):

Antes de sancionar la Constitución de 1826, sancionó leyes de gran importancia, como:

a) “Ley Fundamental”, ratificó la unión entre las provincias y declaró constituyente al Congreso.
b) “Ley de Presidencia”, creo que poder ejecutivo nacional permanente, bajo el título de “Presidente de las Provin-
cias Unidas del Río de la Plata”.
c) “Ley de Capitalización”, dividió a la provincia de Buenos Aires en dos partes y declaró a una de ellas (la ciudad)
como Capital de la República.

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (1826):

Fue una constitución avanzada y que influyó significativamente en la de 1853.


Respondía al liberalismo individualista de la época.
Establecía un régimen unitario, con un poder tripartito (ejecutivo, legislativo y judicial).
La constitución contaba con un significativo acopio de derechos personales, en parte, fuente de los actuales.
Esta constitución fue rechazada por muchas provincias en razón de su redacción y contenido, por tal motivo no tu-
vo vigencias y el Congreso se autodisolvió extinguiendo, asimismo, al gobierno nacional.

CONSTITUCIONALISMO INORGÁNICO

Esta etapa comienza en el momento histórico de la formación de la “Liga del Interior” o “Liga Unitaria”, liderada
por el Gral. José María Paz y la “Liga del Litoral”, creada como respuesta, de carácter federal e integrada por
Santa Fe, Buenos Aires y Entre Ríos, las que suscriben el PACTO FEDERAL a fin de crear tal Liga, pacto al que
luego se adherirían las demás provincias.

PACTO FEDERAL DE 1831: Reconoce la existencia de un Estado Argentino, organizado como república, formado
por las provincias que integran una federación.

Estructura un órgano institucional, la “Comisión representativa de los gobiernos de las Provincias Litorales de la Re-
pública Argentina” que operó hasta que se autodisolvió en 1832, confiriendo el manejo de las relaciones exteriores al
gobernador de la Provincia de Buenos Aires, a quien también delegó sus demás competencias.

En síntesis, desde 1832 la Confederación Argentina cuenta con una base constitucional inorgánica, formada
por un instrumento jurídico fundamental (el Pacto Federal) y otros de carácter secundario.

La disolución de la Comisión Representativa y la delegación de sus competencias en el gobernador de Buenos Aires


(Rosas), quien no permitió la libertad comercial ni la autonomía de las provincias del interior, desembocó en la bata-
lla de Caseros, donde el ejército de la Confederación (Buenos Aires), fue derrotado por el “Ejército Grande” (Brasil,
Uruguay, Entre Ríos, Corrientes y Santa Fe).

Rosas renuncia y se exilia en Gran Bretaña, mientras que Urquiza se nombra presidente del Tribunal Superior de
Buenos Aires y nombre a López y Planes como Gobernador interino.
Esta victoria le permitió a Urquiza reunir a los gobernadores y suscribir el Acuerdo de San Nicolás de los Arroyos.

ACUERDO DE SAN NICOLÁS DE LOS ARROYOS (1852):


Convocó a Congreso General Constituyente, que al año siguiente llevaría a la sanción de la Constitución de 1853.

CONSTITUCIONALISMO ORGÁNICO

Se denomina así al período que comienza con la sanción de la Constitución de 1853.

Esta es un documento unificado y sistemático, que instrumentó un sistema republicano y federal de go-
bierno, aunque con importantes interrupciones durante el período de 1949 – 1956, como así también durante
los gobiernos de facto.

ANTECEDENTES INMEDIATOS DE LA CONSTITUCIÓN DE 1853:

PROTOCOLO DE PALERMO (1852): Después de la caída de Rosas en la Batalla de Caseros (1852), las provincias
de Santa Fé, Corrientes, Entre Ríos y Buenos Aires firman el Protocolo de Palermo: acuerdo firmado el 6 de abril de
1852 por Justo José de Urquiza, gobernador de Entre Ríos, y los representantes de las provincias de Santa Fe, Co-
rrientes y Buenos Aires.

En él, encomendaban al general Urquiza las relaciones exteriores, como representante de la República, hasta que se
pronunciase el Congreso Nacional, e invitaban al resto de gobernadores provinciales a reunirse en San Nicolás de los
Arroyos para discutir la Constitución.

ACUERDO DE SAN NICOLÁS (1852), suscripto por todas las provincias excepto de Buenos Aires, quien quedó se-
parada de la Confederación, a la que se reintegraría en 1859.

En 1852 se firmó Acuerdo de San Nicolás que ratificó el carácter de Ley fundamental del Pacto Federal de 1831 y
convoca a un Congreso General Constituyente al que concurrirían todas las provincias con la misma representación,
independientemente de su densidad de población.

Designar a Urquiza como director provisorio de la Confederación, encargado de las relaciones exteriores y con el
mando supremo sobre el Ejército. Este acuerdo fue aprobado por todas las provincias excepto Buenos Aires, que se
volvería a integrar en 1859.

CONGRESO CONSTITUYENTE DE 1852 – 1853:

La comisión redactora presentó su proyecto junto con los de leyes de capital, régimen municipal y organización de
aduanas. Se firmó el 1 de mayo de 1853, fue promulgada por Urquiza el 25 de Mayo del mismo año y fue jurada en la
República el 9 de julio (excepto por la provincia de Buenos Aires).

El Congreso Constituyente: firmó el 1 de mayo la Constitución de la Confederación Argentina, que se juró en la


República el 9 de julio, menos en la provincia de Buenos Aires.
Fisonomía

La Constitución de 1853 fue breve, de 107 artículos, unificada y de tipo rígido, ya que su modificación era
compleja y requiere de una convención constituyente y previa declaración de necesidad de reforma por el
Congreso, con voto de dos terceras partes de sus miembros. El Congreso Constituyente se auto disolvió en
1854.

Se dividía en un Preámbulo y dos partes, una dogmática (31 artículos y un capítulo) y una orgánica (76 artículos), ba-
jo rótulo de Autoridades de la Confederación. La fisonomía de 1853 se mantiene a la actualidad, pese a sus refor-
mas de: 1860, 1866, 1898, 1957 y 1994.

IDEOLOGÍA

Ideológicamente, tuvo dos fuentes principales:

La filosofía de la ilustración, de corte liberal e individualista (con caracteres republicanos y elementos democráti-
cos, pero con escasa participación popular, fundada en la teoría de la representación).

También tiene ascendencia cristiano – tradicional, ya que daba fundamentación teísta a la Constitución (Preámbu-
lo y art. 19), asimismo, indica como fin del Estado el “bienestar general”.

Por ello, podemos afirmar que ideológicamente fue “mixta”.

SUSPENSIÓN PARCIAL DE LA CONSTITUCIÓN

A raíz de la separación de la provincia de Buenos Aires, la CN de 1853 tuvo dos suspensiones parciales:
Una territorial, ya que no tuvo vigencia en dicha provincia.
Otra institucional, ya que el art. 3 declaraba a la ciudad de Buenos Aires como Capital del País, lo que resultó impo-
sible.

Dicha reticencia de Buenos Aires provocó grandes problemas económicos y políticos, lo que desembocó en la (se-
gunda) batalla de Cepeda, donde el gobierno porteño nuevamente fue derrotado y culminan el conflicto suscribiendo
el Pacto de San José de Flores (1859), por el cual la provincia de Buenos Aires se declara parte de la Confede-
ración y se compromete a efectuar una revisión de la Constitución vigente, aunque le introdujo varias modificaciones

PACTO DE SAN JOSÉ DE FLORES

Mediante este, Buenos Aires se declara parte de la Confederación y se compromete a efectuar, mediante una Con-
vención provincial, la revisión de la Constitución de 1853 y, en caso de que proponga reformas, se convocaría a una
Convención Constituyente Ad-hoc (dispuesto solo para ese fin).

Cumplida la primer y segunda etapa, el presidente Derqui aprueba las reformas realizadas el 1 de octubre de 1860.

REFORMAS

Reforma de 1860: Se reunió una convención en la provincia de Santa fe, con el objeto de ordenar la reforma de la
Constitución. La constitución Argentina fue reformada en 1860, principalmente para permitir la Incorporación de
Buenos Aires a la unidad Nacional. Además, se suprimió un importante mecanismo de control político del Congreso
sobre las provincias.

Se acentuó la forma federal de gobierno,


Insertó Cláusula de los “derechos no enumerados” Art.33.
Dejó a salvo la jurisdicción provincial para aplicación de Códigos Civil, Comercio, Penal, Minería.
La Reforma cambió nombre de la Constitución: Pasó a llamarse “de la Nación Argentina”.

Reforma tildada de inconstitucional porque se apartó de texto original que impedía reforma hasta 1863, y exigía
que el proyecto fuese considerado primero en el Senado y comenzó primero el trámite en Diputados.

FUENTES DE LA CONSTITUCIÓN DE 1853-1860:

FUENTES NORMATIVAS PRIMARIAS

Proyecto de Constitución de Alberdi, inspirada en la de Massachusetts (de índole liberal-conservador, con un go-
bierno mixto – unitario-federativo -).
La Constitución de 1826.
La Constitución de los Estados Unidos de América.
Constitución de Chile de 1833.

FUENTES NORMATIVAS SECUNDARIAS

Algunas reglas de los proyectos presentados ante la Asamblea del año XIII.
El Pacto Federal de 1831 y el Acuerdo de San Nicolás.
La Constitución española de Cádiz, de 1812.
Las Constituciones de Francia de 1793 y 1848.
La Constitución de Suiza de 1848.
La Constitución de Uruguay de 1830.
La Constitución venezolana de 1811.

FUENTES DOCTRINALES

“Bases y Puntos de partida para la organización política de la Confederación Argentina” de Alberdi.


Otras obras de la época, que incluso inspiraron a Alberdi, como las del Pellegrino Rossi y Esteban Echeverría.

Reforma de 1866: Se lleva a cabo en la ciudad de Santa Fe una Convención Nacional


El principal objetivo de la reforma de 1866 fue de nacionalizar las Aduanas, a fines de obtener un más alto monto
percibido por los impuestos de exportación e importación, sobre todo por la Aduana de Buenos Aires.

Reformó Art. 4 (Tesoro) y 67 inc 11. Dio su actual redacción con referencia al tesoro y autorizó derechos de exporta-
ción para la Nación, por tiempo ilimitado.

Reforma de 1898: Se reúne en la Capital de la República. El objetivo, es restringir la actuación del Presidente
del país mediante el aumento del número de ministros, y a la vez posibilitar al Congreso Nacional el reajuste de
la representación del pueblo en la Cámara de Diputados mediante la realización de censos, y la posterior de-
signación de funcionarios públicos.

Reforma de 1949: Creada por la Convención Constituyente, que sesionó en Buenos Aires.

Incorporó gran cantidad de enmiendas parciales al texto de 1853 – 1860 y aportó un texto de Constitución inspirada
en una concepción ideológica y visión social del justicialismo. “La Constitución peronista”.

Se introdujo figura del Habeas Corpus - una garantía que busca proteger a los ciudadanos de detenciones y arrestos
ilegales -
Conceptos de justicia social y función social de la propiedad, de los derechos del trabajador, de la familia y de la an-
cianidad, educación y cultura, presentación servicios públicos parte del Estado y la propiedad de los minerales, caí-
das de agua, yacimientos y fuentes de energía. Se dispuso elección directa del presidente, la posibilidad de su
reelección, etc.

Validez fue objetada: Desde la convocatoria (se le imputó no contar con los dos tercios de votos de los miembros de
cada Cámara, sino solo de los presentes. Cuestionada por una ampliación de los roles del Estado y del Poder Ejecu-
tivo. Se avaló la visión más solidaria y social de la vida política y económica.

- En 1955 – “Revolución Libertadora” disolvió el Congreso nacional, depuso miembros de Corte Suprema de Justi-
cia. Presidente provisional competencias legislativas, atribución ejercida por decretos-leyes.
- En 1956, gobierno declara vigente la Constitución de 1853, con sus reformas, menos la de 1949.

Reforma de 1957: Se reúne una Convención Nacional en la provincia de Santa Fe. Invocando el ejercicio de los
poderes revolucionarios, el gobierno de facto ejerció los poderes reconstituyentes y declaró la necesidad de reforma.

La reforma de 1957 apunta a restaurar el régimen constitucional anterior a la misma de 1949, con objeto de anu-
lar la nueva constitución creada por el Gobierno Federal Peronista.

Además, cabe remarcar un importante hecho: se incorporan los derechos sociales del trabajador a través del
histórico capitulo 14bis. Significativa por el reconcomiendo de los derechos laborales y sociales, ideológicamente
vinculados con el estado social de derecho.

Esta reforma fue criticada en su trámite por la legitimidad del contenido de sus reformas, tuvo vigencia posterior.

Gobiernos de facto: a los largo de la historia, varios gobiernos de facto que implicaron suspensión de la Constitución
vigente. Las normas constitucionales del régimen de facto duran solo durante su gestión y las reglas de la Constitu-
ción nacional de 1853-1860 no son derogadas, sino suspendidas, por lo cual recobran inmediata vigencia con-
cluido el gobierno de facto.

Reforma 1994

CONTEXTO HISTÓRICO

Tras varios años sin que la Constitución fuera reformada, llegamos al primer gobierno menemista (1989).
El presidente Menem pretendió dos veces sancionar una ley de reforma de la CN con el fin de lograr la habilita-
ción constitucional para su reelección.
Tras fallar en dichos dos intentos, pretendió convocar a una consulta popular, para que los argentinos se manifies-
ten al respecto. Dicha consulta no llegó a materializarse, ya que él como presidente del partido justicialista y Raúl Al-
fonsín, como presidente de la Unión Cívica Radical, suscribieron un acuerdo que se conoció como “Pacto de Oli-
vos”.

El Pacto de Olivos establecía las pautas reformistas, es decir, qué y cómo se debía reformar la Constitución. Acuer-
do objeto porque fue firmado sin la participación de las fuerzas políticas del país y porque incluía cláusulas ya redac-
tadas que la Convención Constituyente solo podría aprobar en bloque sin modificarlas.

A raíz del Pacto de Olivos, se dictó la Ley 24.309, de necesidad de reforma de la Constitución Nacional.

Objetada:

- Por violar el procedimiento legislativo para su dictado. Ya que el proyecto sancionado en cámara de origen fue
modificado en Senado y en lugar de volver a Diputados (la de origen) para que revisara modificaciones, fue ele-
vado al Ejecutivo, quien promulgó y publicó.
- La Ley, siguiendo las pautas del Pacto de Olivos: “No introducir modificación a las declaraciones, derechos y ga-
rantías de la primera parte de la CN”, distinguiendo dos áreas:

1. Primera parte: Núcleo de coincidencias básicas: reproducía los aspectos esenciales del Pacto de Olivos y obli-
gaba a la Convención Constituyente a aprobar o desechar en bloque las enmiendas: “Cláusula Cerrojo”.

2. Segunda parte: “Temas habilitados por el Congreso para su debate por la Convención”.

El “Núcleo de coincidencias básicas” se aprobó en su totalidad y varios de los temas habilitados a tratar en la según
aparte de la ley. El nuevo texto constitucional fue jurado el 24 de agosto de 1994.

PRINCIPALES ENMIENDAS

En materia de derechos, añadió un nuevo capítulo a la primera parte de la CN, con derechos y garantías de índole
política:

De resistencia a los gobiernos de facto.


Garantías al sufragio.
Igualdad entre el hombre y la mujer.
Iniciativa y consulta popular.
Entre otros

Incorporó otros derechos de índole genera, conocidos como de “tercera generación”, referentes a la ecología, con-
sumidores y usuarios.

Al reformar la parte segunda de la CN incorporó derechos relativos a los niños, las madres, los trabajadores, los in-
dígenas, los educandos, autores, etc.

Dio rango constitucional al Habeas Corpus, al amparo y al hábeas data, e incorporó ciertos instrumentos interna-
cionales, alguno de ellos, que versan sobre derechos humanos, con rango constitucional (art. 75, inc. 22) y
otros con rango supralegal.

Respecto a la estructura del poder:

Programó al Ministerio Público como un órgano extrapoder.


Creó el Jefe de Gabinete.
Autorizó la reelección por un período consecutivo del presidente de la Nación.
Simplificó el trámite de sanción de las leyes.
Constitucionalizó al Defensor del Pueblo y a la Auditoría General de la Nación.
Previó un tercer senador por provincia y para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Estableció la elección popular de los senadores.
Dio autonomía a los municipios y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En el ámbito judicial:

- Le quitó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el “gobierno del poder judicial” y creó a tal fin el Consejo de la
Magistratura, quien se encarga de administrarlo, ejerce funciones disciplinarias sobre los jueces, realiza concursos
para su preselección y elabora la terna de candidatos para su posterior remisión al poder ejecutivo.

CUESTIONAMIENTOS

Las modificaciones dieron a pensar si era una reforma o una nueva constitución, teniendo en cuenta que la Conven-
ción aprobó un texto ordenado nuevo, con distinta numeración que la anterior.

Además de los cuestionamientos sobre el proceso de sanción de la ley declarativa de necesidad de reforma, de los lí-
mites a la convención constituyente originados en el Pacto de Olivos, hubo otros motivos que llevaron a considerar a
dicha reforma como la primer “reforma inconstitucional”.

Caso “Polino” (anterior a la sanción de la Constitución) y por el caso “Fayt” (posterior).

Fallo Polino: En este caso, dos diputados (uno de ellos, Polino) cuestionaron la validez del proceso proreconstitu-
yente e impugnaron la Ley 24.309 porque violó el proceso de sanción y formación de leyes previsto en el actual ar-
tículo 81.

Hechos:

Los demandantes, Polino y Bravo (del Partido Socialista), invocando su condición de ciudadanos y de diputados de la
Nación solicitaron la nulidad del proceso constituyente, cuya primera fase concluyó con la sanción de la ley 24.309,
que declaró la necesidad de reforma de la CN.

El juez del tribunal de primera instancia le negó legitimación a los actores, pues en cuanto ciudadanos –consideró- no
invocan la violación de un derecho o interés propio y en cuanto a su condición de diputados, ella habilita para cumplir
con sus funciones defendiendo los intereses de los ciudadanos pero sólo en los límites de las facultades que les asig-
na la CN.

Contra la sentencia de la sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en los Contencioso Administrativo Federal,
que confirmó la de la primera instancia, la parte actora interpuso el recurso extraordinario, por violación de garantías
constitucionales, el cual fue concedido.

La Corte concluyó por declarar improcedente el recurso extraordinario.

Fallo Fayt: El Dr. Fyt, en su calidad de ministro de la Corte y habiendo superado los 75 años, (1999) inició el juicio
por entender que la reforma restringió la garantía de inamovilidad consagra en el arti 110 de la CN.

Dos argumentos: Fayt sostiene que este tema no se encontraba dentro de los temas habilitados por la ley 24.309 ni
dentro del “núcleo de coincidencias básicas” y entiende que la convención se extralimitó al tratarlo y en segundo
lugar, interpreta que afecta la independencia del poder judicial y por ende, la forma republicana de gobierno.

Primera instancia y Cámara dan lugar a la acción, la Corte declaró la nulidad de la reforma en el art 99 inc 4 pá-
rrafo 3. Y concluye que la convención se excedió en sus facultades, según dispone Art. 30

Reforma del 94:

“Nueva Constitución”, inspirada en una concepción ideológica distinta a su precedente, es decir, inspirada en una vi-
sión social del justicialismo (constitución peronista).

Se formulan importantes reformas (se introdujo la figura del hábeas corpus, se insertaron conceptos como justicia
social y función social de la propiedad; los derechos del trabajador; de la familia y la ancianidad; la educación y la cul-
tura, la prestación de servicios públicos por parte del Estado, como así también se dispuso la elección directa del pre-
sidente y la posibilidad de su reelección.

Su validez fue objetada por no contar con los 2/3 de cada Cámara (sino de los presentes), como así también por la
ampliación de los roles del Estado y facultades del Ejecutivo.
REFORMA CONSTITUCIONAL DE 1957: La declaración de necesidad de reforma fue formulada por el gobierno de
facto, sin acatar lo dispuesto por el art. 30, invocando sus “poderes revolucionarios”. La comisión reformadora fue ele-
gida por el pueblo, con la proscripción del partido político despojado del gobierno.

Aprobó escasas reformas y se disolvió por falta de quórum, entre ellas, se incorporó el art. 14 bis, sobre derechos
sociales, de los trabajadores, gremios y de la seguridad social; y facultó al Congreso de la Nación a sancionar el Có-
digo del Trabajo y la Seguridad Social.

Pese al origen de su convocatoria, reconoció derechos ideológicamente vinculados al Estado Social de Derecho, en
contraposición a la ideología de la CN de 1853-1860.

SUSTITUCIÓN CONSTITUCIONAL (1966-1973): La autodenominada “Revolución Argentina” fue un gobierno de fac-


to que ejerció en varias ocasiones el poder constituyente. La CN de 1853-1860 regía en la medida en que no se opu-
siera al “Acta de la Revolución Argentina”, que constaba de tres documentos.

RESTAURACIÓN Y SEXTA SUSPENSIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE 1853-1860: Habiendo asumido las autorida-


des constitucionales, electas según el Estatuto de la Revolución Argentina, la dinámica entre la Constitución y el Es-
tatuto resultó compleja, ya que predominaba una u otro según el comportamiento de los operadores del poder.

SUSPENSIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE 1853-1860 (1976-1983): Se produce el golpe de Estado del 24 de marzo


de 1976, el gobierno militar dicta sus propios instrumentos fundamentales y se sanciona un “Estatuto para el Proceso
de Reorganización Nacional” en ejercicio del poder constituyente”, el cual fue modificado varias veces.

RESTAURACIÓN GLOBAL DE LA CONSTITUCIÓN DE 1853-1860: El 10 de diciembre de 1983, de manera automá-


tica y espontánea, recobró plena vigencia global, sin necesidad de declaración expresa.

SISTEMA CONSTITUCIONAL ARGENTINO

Nuestra Constitución Nacional, ley suprema. Carta maga. La norma más importante del Derechos Constitucional,
sin embargo también está compuesta por otras fuentes, como la costumbre constitucional, la doctrina y la jurispru-
dencia.

Rígida: no puede ser reformada por el mismo procedimiento que una ley ordinaria. Es una ley suprema y no ordina-
ria. Objetivo: que el Poder Ejecutivo no pueda modificarla como lo hace con las leyes ordinarias.
Escrita: le da certeza y seguridad.
Dispersa y cronológicamente mixta: responde a las reformas. En el texto se conserva texto originario 1855 – 1860
que conviven y deben armonizarse junto con las otras modificaciones.

Estructura:

1° hace referencia a la Ley 24.430, aquella dictada por el Congreso que ordena la publicación. Sancionada 15 de
diciembre de 1994. Promulgada 3 de enero de 1995.

2° Preámbulo

Para Gelli, el preámbulo es “una declaración formal y solemne que motiva y otorga fundamento a la Ley Supre-
ma. En tal sentido, constituye expresión del Estado de Derecho en tanto da razón de su origen y fines y liga a los
detentadores y a los destinatarios del poder con fuerza normativa”.

Para Quiroga Lavié, “síntesis anticipada de los principios desarrollados” en la CN. Y divide el Preámbulo en tres par-
tes:

1- “Acta de establecimiento de la Constitución”: donde certifica el ejercicio del poder constituyente por par-
te del pueblo de la Nación Argentina en un acto de pura creación normativa, donde se manifiesta la soberanía.
2- “Acto ratificatorio del Pacto de la Federación”: entre las provincias y de pactos preexistentes acordados
(Pacto Federal de 1831, Protocolo de Palermo de 1852 y Acuerdo de San Nicolás de 1852).
3- “Un conjunto de fines”: expresados en el Preámbulo que operan como normas programáticas.

En cuanto al contenido del Preámbulo, Gello afirma que este indica:

El titular del poder constituyente: El pueblo soberano


La continuidad histórica y política que da nacimiento al Estado argentino.
Los objetivos de la Constitución.
Manifiesta sus valores esenciales.
Manifiesta su filiación iusnaturalista.
Establece el destino, amplio y generoso de la CN.
Invoca, peculiarmente, a Dios.
Dispone la plena juridicidad del texto constitucional.

Objetivos que resumen el ideal axiolóxico:

“Nos, los representantes del pueblo de la Nación Argentina”, Consagra que el pueblo es soberano y ejerce su so-
beranía a través de sus representantes (en el caso quienes integran la Convención)

“Reunidos en Congreso General Constituyente por voluntad y elección de las provincias que la componen”:
nos indica que las provincias (preexistentes a la Nación) encargaron a los representantes del pueblo el ejercicio del
poder constituyente.

“En cumplimiento de pactos preexistentes”: hace referencia al cumplimiento del Pacto Federal, Protocolo, Protoco-
lo de Palermo y Acuerdo de San Nicolás)

“Afianzar la justicia”, se refiere a la convicción de los constituyentes de que dicho valor ya se encontraba en nuestro
pueblo, pero que era necesario reafirmarlo o asegurar su efectividad en todos los ámbitos sociales.

“Consolidar la paz interior”, se refiere a la necesidad de concluir con el estado de guerra interno que prevaleció du-
rante muchos años.

“Proveer a la defensa común”, se refiere a la necesidad de la Nación de hacer frente a una eventual agresión ex-
tranjera, tanto desde lo militar como en lo económico.

“Promover al bienestar general”, afirma que se trata de un objetivo colocado como estímulo para todos los habitan-
tes, propio del individualismo liberal, a la vez que indicativo de la posibilidad de intervención del Estado en dicha con-
secución.

“Asegurar los beneficios de la libertad”, aquí se destaca el perfil liberal de nuestra CN.

“Para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo
argentino”, aquí determina los destinatarios de todo el mensaje que encierra el Preámbulo, pretendió satisfacer las
necesidades del pueblo de entonces, aspiró a garantizar el goce de esos beneficios y abrió las puertas de nuestra pa-
tria a los extranjeros, bajo el lema alberdiano de que “gobernar es poblar”.

“Invocando la protección de Dios, fuente de toda razón y justicia”, aquí se expresa la profesión de fe de los cons-
tituyentes.

“Ordenamos, decretamos y establecemos esta Constitución para la Nación Argentina”, esta cláusula es el acta
que indica el establecimiento de la Constitución con fuerza imperativa y validez jurídica en todo el territorio de la Na-
ción.

3° Primera Parte: Dogmática

Esta parte comprende los artículos 1 a 43 de la CN y se encuentra dividida en dos capítulos.


- Aquí se aloja el “núcleo duro” conformado con los valores predominantes del Estado de Derecho, trasladando es-
tos a la parte orgánica, mediante una expresa referencia normativa, que se advierte en el art. 1, donde establece que
Argentina adopta para su gobierno la forma representativa, republicana y federal.

Está compuesta por las declaraciones, derechos, deberes y garantías. Marca los atributos de los habitantes
frente al Estado y entre sí.

Declaraciones: Son manifestaciones en las que se toma posición acerca de cuestiones fundamentales, como la for-
ma de gobierno o la organización de las provincias. Enunciados solemnes, decisiones políticas fundamentales o
normas de organización, referidos a la persona, la sociedad o Estado (Art 1, 17 - 36°)

Derechos: Son facultades que se le reconocen a los habitantes del país, que se reglamentarán por leyes y que de-
ben ser respetados por la sociedad toda. Afirmaciones de libertad o prerrogativas jurídicas de las personas, implican
accionar restrictivo de los poderes públicos. (Art. 14, 14 bis, 41).

Deberes: Son obligaciones constitucionales. Cada derecho o libertad genera una obligación o deber correlativo
(Art. 19 “infine”, 36, 41 1°parr).
Garantías: Son protecciones o herramientas para asegurar el respeto de los derechos y libertades que la Cons-
titución reconoce. Instituciones creadas a favor de las personas.

4° Segunda Parte: Orgánica

Regula la estructuración del poder del Estado.

Comprende los artículos 44 a 129 y está dividida en dos títulos referidos, el primero, al gobierno federal, donde
se regula la estructura de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial y, por el segundo, a los gobiernos de las pro-
vincias. Esta parte prescribe quién, cuánto, qué y cómo manda.

5° Disposiciones Transitorias

- Si bien estas no tienen, en esencia, la pretensión de perdurar indefinidamente en el tiempo, se ha afirmado que
efectivamente son normas constitucionales con igual rigor que cada artículo de la CN. Ejemplo: "La Nación Argentina
ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los es-
pacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional”…

INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL

Es la técnica u operación a través de la cual las normas constitucionales se emancipan de la constitución escrita,
formal y se proyectan en los hechos o mundo real. Se trata de desentrañar el sentido de las normas para su
aplicación.

Al interpretar una norma podemos apartarnos del tenor literal del texto de esta, sea restringiendo su alcance o exten-
diéndolo.

Por otra parte, al interpretar pueden presentarse ciertas dificultades, sintácticas, semánticas (ambigüedades, va-
guedades, conceptos jurídicos indeterminados, u omisiones – lagunas jurídicas - etc.). Depende de la interpretación,
el sentido de la norma puede variar y por ende las soluciones que se tomen.

Quiroga Lavie: La interpretación es un es presupuesto indispensable para la aplicación de la norma.


También puede que se llame exégesis o hermenéutica.

Cualquier órgano competente, al ejercer su potestad, interpreta la Constitución Nacional.

INTERPRETACIÓN DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

En un control difuso de constitucionalidad (como en nuestro país) en donde todos los jueces pueden declarar la
inconstitucionalidad de una norma, un fallo de segunda instancia (Cámara de Apelaciones), “vale” casi siempre más
que uno de primera, y menos que la resolución de una de tercera instancia (Corte). Los pronunciamientos más defini-
torios son los de la corte suprema. Sentencias habitualmente seguidas por los tribunales inferiores.

Los fallos de la Corte, ejercerán un poder sobre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial.
Frases: “El derechos es lo que los jueces dicen que es”, es este caso: “La Constitución es lo que los jueces
dicen que es”.

La CSJN, en su rol de intérprete final y definitivo de la CN, le otorga a su jurisprudencia un papel de máxima tras-
cendencia como fuente de derecho.

Cuando la Corte declara como inconstitucional a una norma, no la deroga, pero obliga a todos los jueces del país
a implicarla, si dicha norma es cuestionada en proceso similar.

¿Cómo es la tarea interpretativa de la Corte? Darle sentido a las normas constitucionales. Tiene que elegir entre las
soluciones que brinda la norma. Lo hace equilibrando los valores en juego, dando prevalencia a unos, cubre las lagu-
nas, integrando la norma con otras, etc.

La determinación de los criterios interpretativos adecuados para llevar a cabo la función judicial es enunciada por
la CSJN que, a lo largo de su historia, fue formulando diversas reglas interpretativas.

Tipos de interpretación:

Interpretación Sistemática y asistemática: Ningún artículo de la Constitución puede interpretarse aisladamente,


sino que deben interpretarse las cláusulas de las mismas, coordinándolas con las demás.

Interpretación Histórica y Literal: La primera, interpretación gramatical y la segunda, con la interpretación de la vo-
luntad del con constituyente a la hora de sancionar la norma.

Interpretación estática y Dinámica: La primera, normas de larga data. Que no fue reformada. Se interpretación de-
be basarse en los conceptos predominantes al momento de su nacimiento, es decir cómo fue entendida al momento
de su sanción. Se procura lograr una interpretación permanente, inmutable y única, para asegurar la estabilidad insti-
tucional. Se resiste a incorporar como derecho válido aquellas normas del derecho constitucional consuetudinario.
“Histórica”.

La segunda, sostiene que debe situarse a la Constitución en lo que significa al momento de su aplicación. En este ti-
po, la interpretación debe hacerse a tenor de los valores que aquí y ahora se vivencian como preferentes en la socie-
dad. Por ello, a esta forma de interpretación, se la conoce también como “evolutiva” o “progresiva”.

Valor de la jurisprudencia de organismos internacionales de Derechos Humanos:

Esta cuestión se plantea a partir de la incorporación al derecho interno de diversos instrumentos internacionales en
materia de DDHH, que prevén organismos especializados para la interpretación y aplicación en dicho tema, cuya
competencia la Argentina aceptó.

La cuestión radica en qué relevancia tiene la interpretación formulada por dichos organismos en la doctrina de la CS-
JN a la hora de aplicar internamente aquellas disposiciones.

Desde la reforma de 1994, estos instrumentos gozan de jerarquía constitucional (conforme el art. 75, inc. 22, 2do
párrafo de la CN).

La cuestión fue resuelta en dos fallos, el primero de ellos “Ekmekdjian”, donde resolvió sobre el derecho a réplica,
sosteniendo la CSJN que su interpretación debe guiarse por la jurisprudencia de la Corte Interamericana
de DDHH.

Un precedente histórico en el que se definió la prevalencia del derecho internacional sobre el derecho nacio-
nal que, posteriormente, se plasmó en la reforma constitucional de 1994.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación, el 7 de julio de 1992, se pronunció en un caso en el que reconoció la
operatividad del derecho de réplica pero, mucho más allá de ello, la decisión resultaría determinante para el futu-
ro del derecho argentino.
Concretamente, a partir de este precedente, se asumió la supremacía del derecho internacional por sobre el
decreto interno.

Anterior a este fallo, la justicia argentina adoptaba una teoría dualista: la relación entre la norma interna y la norma
internacional no se relacionaba, eran dos compartimentos estancos, donde argentina era parte de estos tratados in-
ternacionales pero no se complementaban como un todo.

A partir del fallo, y los cambios de la reforma del 94, Argentina cambió de la teoría dualista a la monista; implicó que
nuestro ordenamiento jurídico junto con el ordenamiento jurídico internacional van a confluir y formar un todo con
jerarquía constitucional.

El fallo se dio dos años antes de la reforma (en el 92). El juicio que fue un amparo dio lugar a una sentencias fa-
vorables, se obliga que en el programa se lean una disculpas públicas. La sentencia nunca se cumplió. Y el de-
mandante inició otro por el derecho a réplica porque entiende que su derecho a réplica estaba vulnerado.

El primer (juzgado) y segunda instancia (cámara de apelaciones, decidieron rechazar la demanda porque entendían
que el derecho a réplica no estaba regulado internamente en nuestro país, si bien el Pacto de San José de
Costa Rica sí lo regulaba y Argentina forma parte, pero el país aún adoptaba una teoría dualista y por ende no
podía hacerse lugar a la demanda.

Cuando llegó a la Corte, revoca la sentencia de primera y segunda instancia y le hace lugar porque dice que a
pesar de que no estaba regulado constitucionalmente el derecho a réplica sí estaba en el Pacto de Costa Rica
y el Estado estaba obligado a protegerlo. Dice que es una norma operativa y como tal, no necesita de regulación
alguna para poder aplicarla.

A partir de entonces, la Corte consagró la teoría monista y este fallo dio lugar a el devenir a otros fallos relacio-
nados con la temática y logró que en la Reforma del 94 se plasme la teroría monista.
La causa se originó como consecuencia de expresiones que, en relación a Jesucristo y a la Virgen María, manifestó
el escritor Dalmiro Sáenz en el programa televisivo "La Noche del Sábado" que conducía Gerardo Sofovich. Los di-
chos que motivaron el litigio fueron los siguientes.

Miguel Ángel Ekmekdjian, abogado de profesión y docente de derecho constitucional, se consideró agraviado
en sus sentimientos religiosos e inició una acción de amparo a los fines de que se le reconozca su derecho de répli-
ca e invocó la tutela jurídica del mismo.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El segundo de ellos es el FALLO “BRAMAJO”, donde señaló que la opinión de la Comisión Interamericana de
DDHH también debe servir de guía para la interpretación de los preceptos convencionales.

En síntesis, nuestra Corte parece seguir la “jurisprudencia” tanto de la Corte como de la Comisión Interameri-
cana de DDHH, en el sentido de que nuestros jueces deben tomar las decisiones para la interpretación de la Con-
vención Americana de DDHH, en nuestro Derecho Interno.

Hechos del caso.

HERNÁN BRAMAJO, FUE DETENIDO EL 1º DE JULIO DE 1992. El fiscal acusó al procesado por delito de homicidio
calificado en concurso material con el robo doblemente agravado por haber sido cometido en armas, en poblado y en
bando y requirió la pena de reclusión perpetua con la reclusión por tiempo indeterminado.

El Tribunal anterior, concedió la excarcelación por aplicación del art. 1º de la ley 24.390, al cumplir los tres (3) años
de detención en prisión preventiva; concedió la excarcelación bajo garantía real debido a la gravedad de los delitos
atribuidos al procesado, la pena solicitada por el fiscal y la circunstancia de que se registra una condena.

UNIDAD 3: SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL Y CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD

Supremacía: Subordinación en que se hallan las normas dentro de nuestro ordenamiento jurídico: implica que existe
jerarquía entre las normas, relación verticalista, las inferiores deben adecuarse a las superiores.

También existe relación de horizontalidad, no hay norma superior a otra, no pueden contradecirse: Principio plasmado
en el Art. 31

El ARTÍCULO 31 (partir de Reforma 1994) dispone la SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL por sobre
todo el orden jurídico argentino.

“Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el Congreso y los tratados
con las potencias extranjeras son la ley suprema de la Nación; y las autoridades de cada provincia están obli-
gadas a conformarse a ella, no obstante, cualquiera disposición en contrario que contengan las leyes o cons-
tituciones provinciales, salvo para la provincia de Buenos Aires, los tratados ratificados después del Pacto
de 11 de noviembre de 1859.”

PRINCIPIOS DE SUPREMACÍA Y JERARQUÍA

SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL:

NUESTRA CONSTICIÓN NACIONAL ES SUPREMA, ESTÁ POR SOBRE TODO EL ORDENAMIENTO JURIDICO Y
LA CONSECUENCIA DE ELLO ES QUE LAS DEMÁS NORMAS NO PUEDE CONTRADECIR LO QUE DISPONE
NUESTRA CONSTITUCION NACIONAL. SI SUCEDIERA ELLO, ESA NORMA PUEDE SER TACHADA DE INCONS-
TITUCIONAL A TRAVÉS DEL PROCESO DE CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD.

Desde Reforma 94: Supremacía Constitucional y 11 Tratados internacionales sobre derechos humanos. Tienen jerar-
quía constitucional.

Las provincias no pueden contradecir estas normas.

JERARQUIA o Gradación jerárquica: SUPONE QUE HAY PRELACIÓN (importancia) ENTRE NORMAS DE DISTIN-
TOS ESTAMENTOS. Las normas que están por debajo de la pirámide no pueden contradecir las de arriba. La conse-
cuencia es la misma que la supremacía. La última que va estar por encima es la Constitución.

Puede pasar que dos normas con la misma jerarquía se encuentren en contradicción. Cómo se resuelve el conflicto:

- Principio ley posterior deroga la ley anterior ( en caso de dos normas nacionales por ejemplo)
- Principio, la ley especial deroga la ley general: porque regula más específicamente la situación.

Dos supuestos en los que puede declararse la inconstitucionalidad:

Pueden ser las normas: Cuando una norma/ley contradice o no se adecúa a la Constitución.
Pueden ser los Actos de particulares o el Estado: Acción de Amparo: el abogado declara la inconstitucio-
nalidad ante el incumplimiento de tratamiento de prepaga, ejemplo.

GRADACIÓN JERÁRQUICA DEL ORDEN JURÍDICO

Las normas federales se encuentren por encima de las locales. La Constitución Nacional, las leyes nacionales y
los tratados con potencias extranjeras tienen mayor jerarquía y no pueden ser contradichas por las normativas loca-
les (es decir aquellas que dicten las provincias y los municipios).

Los más altos subordinan a los inferiores, y todo el conjunto se debe subordinar a la constitución. Cuando esa
Relación de coherencia se rompe, hay un vicio o defecto, da lugar a lo que llamamos “inconstitucionalidad”.

Pirámide de Quiroga Lavie:

1- Bloque de constitucionalidad (CN y tratados internacionales de derechos humanos con jerarquía constitu-
cional)

2- Tratados internacionales que no tienen jerarquía constitucional

3- Leyes federales (que dicta el congreso Art. 28), Decretos de Necesidad y Urgencia (dictados por el Poder
Ejecutivo) Reglamentos de Necesidad y Urgencia: los famosos y tan nombrados en tiempos del COVID-19
“DNU”. Son aquellas normas de alcance general que dicta el Poder Ejecutivo sobre materias legislativas sin
autorización previa del Congreso. Los mismos no pueden tratar “normas que regulen materia penal, tributaria,
electoral o de régimen de los partidos políticos. La particularidad de estos reglamentos radica en que su pre-
supuesto habilitante está dado por circunstancias excepcionales que haga imposible seguir con los trámites
previstos en la Carta Magna para la sanción de las leyes. Los mismos los encontramos regulados en el ar-
tículo 99 inc. 3 de la Constitución Nacional.

4- Reglamentos de Ejecución (Dictados por el Poder Ejecutivo) su fin es fijar los detalles o pormenores de las
leyes sancionadas por el Congreso, en el sentido de reglas de carácter general, abstracto y obligatorio.

5- Derecho local ( normas provinciales o ciudad de Buenos Aires)

EL ROL DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO

ARTÍCULO 27. Expresamente dice “El Gobierno federal está obligado a afianzar sus relaciones de paz y co-
mercio con las potencias extranjeras por medio de tratados que estén en conformidad con los principios
de derecho público establecidos en esta Constitución.”

La Constitución impone al gobierno una OBLIGACIÓN PARA CON EL EXTERIOR y dispone que EL MEDIO PA-
RA CUMPLIR CON ELLA SON LOS TRATADOS INTERNACIONALES.

SIEMPRE Y CUANDO los Tratados a través de los cuales se disponga ello se encuentren sujetos y respeten
nuestra Constitución.

LA REFORMA DE 1994 EL ARTÍCULO 75 INC. 22 les otorgó jerarquía constitucional a determinados tratados.

“…Los tratados y concordatos tienen jerarquía superior a las leyes”.

La CSJN afirmó que la Convención de Viena sobre el derecho de los tratados había alterado la situación del
ordenamiento jurídico argentino y que ya no existía un fundamento normativo para sostener que la ley tenia priori-
dad por sobre los tratados internacionales. El tribunal explico que el artículo 27 de la Convención de
Viena dispone que “Una parte no podrá invocar las disposiciones de su derecho interno como justifica-
ción del incumplimiento de un tratado” e interpretó que dicho artículo les otorgaba prioridad a los trata-
dos internacionales por sobre la ley.

Luego, el fallo “Fibracca”, la CSJN sostuvo que la necesaria aplicación dela artículo 27 de la Convención de Vie-
na impuso al Estado Argentino asignar primacía a los tratados internacionales cuando existiere una controversia
de los mismos con las leyes internas.

La reforma respeta los artículos 27 y 31, y le otorga la misma jerarquía que la Constitución a11 tratados interna-
cionales y a los restantes, jerarquía superior a las leyes.

ART. 75, INC. 22:

1.- Dispone una mayor jerarquía de los tratados internacionales por sobre las leyes internas.

2.- Les otorga jerarquía constitucional a once tratados sobre derechos humanos “en las condiciones de su vi-
gencia”. Esta jerarquía otorgada puede modificarse si las condiciones de su vigencia también lo hacen. (Se pue-
de hacer una reserva, por ejemplo en alguna cláusula. Argentina va a darle jerarquía, siempre y cuando se man-
tengan de la misma forma en el cual fue aprobado)

3.- El inc. 22 también dispone que estos tratados con jerarquía constitucional “no derogan artículo alguno de la
primera parte de esta Constitución”.

4.- El inc. 22 continúa explicando que estos tratados “deben entenderse complementarios de los derechos y
garantías por ella reconocidos”. Los convencionales quisieron darle un plus, robustecer los derechos y garan-
tías de nuestra constitución.

5.- E artículo nos deja abierta la posibilidad de que se pueda otorgar jerarquía constitucional a otros tratados so-
bre derecho humanos al decir que “Los demás tratados y convenciones sobre derechos humanos, luego de ser
aprobados por el Congreso, requerirán del voto de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de ca-
da Cámara para gozar de la jerarquía constitucional.”

Importante: Esta enumeración es taxativa, solo estos 11 tratados son los que tienen garantía constitucio-
nal.

¿CÓMO SE APRUEBAN LOS TRATADOS INTERNACIONALES? PROPIEDAD CONJUNTA

Para ello, tenemos que irnos al artículo 99 inc. 11 de la Constitución que dispone que el Presidente negocia y
firma los tratados. Posteriormente, el Congreso debe aprobarlos a través del dictado de una ley formal y fi-
nalmente el Presidente debe ratificarlo. Significa una garantía para los ciudadanos y recaen obligaciones sobre
los Estados para que se protejan estos derechos, genera responsabilidad del estado ante los tribunales interna-
cional.

“Tratados de Integración” regulados en el artículo 75 inc. 24: Tratados que delegan competencias y juris-
dicción en organizaciones supranacionales. Tienen jerarquía superior a las leyes.

Las tienen que aprobar el Congreso. La aprobación de estos tratados con Estados de Latinoamérica requerirá
la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara. En el caso de tratados con otros Es-
tados, el Congreso de la Nación, con la mayoría absoluta de los miembros presentes de cada Cámara.

CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD

Es una consecuencia del principio de supremacía y jerarquía constitucionalidad.

Por el principio de la supremacía, las normas y los actos infractorios de la constitución son inconstitucionales.

El control de constitucionalidad es una garantía de los particulares frente al Estado, para defenderse de
sus actos o normas inconstitucionales.

Antecedentes: 1803, en el leading case “Marbury contra Madison” a partir del cual en Estado Unidos se im-
puso la doctrina de la supremacía y del control constitucionales. La importancia del fallo radica en la imita-
ción que el mismo generó dentro de todo el país como también fuera del mismo, dando lugar en nuestro derecho
al control de constitucionalidad. El nacimiento del mismo, surgió de la jurisprudencia (es decir, de sentencias
anteriores con trascendencia).
Los hechos: El Congreso de Estados Unidos autorizó al Presidente a designar jueces de paz en Washin-
gton. El último día del mandato, designó a 12 magistrados que fueron confirmados por el congreso, sin
embargo uno de los últimos magistrados designados no llegó a aceptar el cargo; Narbury. Cuando asu-
mió el nuevo presidente, el secretario de estado del nuevo presidente se negó a darle el cargo a a este
juez así es que Marbury decide ir a la justicia.
Inició su juicio directamente en la corte, no pasó por todo el proceso judicial de instancias anteriores,
porque había una ley que determinaba que para este tipo de conflictos tenía que intervenir directamente
la corte. Esta determinó que el carril de Marbury no era correcto e inconstitucional, porque en la Constitu-
ción decía que la Corte solo debía intervenir en grado de apelación.

Control judicial de la constitucionalidad: obligación que implícitamente impone la constitución formal a todos
los tribunales del poder judicial cuando ejercen su función de administrar justicia.

En argentina el control de constitucionalidad es judicial y difuso. Es decir que todos los jueces pueden
llevarlo a cabo, sin perjuicio de llegar a la Corte Suprema como tribunal último por vía del recurso extra-
ordinario legislado en el art. 14 de la ley 48.

1.- Al tener los tratados internaciones de derechos humanos enumerados en el artículo 75 inc. 22 jerarquía cons-
titucional, ello impide que los mismos se puedan declarar inconstitucionales.

2.- De la misma manera, no podemos declarar la inconstitucionalidad de ninguna norma de la constitución.

3.- Toda norma que tenga jerarquía infra constitucional, implica la posibilidad de declararla inconstitucional si es
infractora de la constitución y los instrumentos internacionales de derechos humanos con jerarquía constitucional.

4.- Los tratados internacionales que no gozan de jerarquía constitucional y los de integración, como inferiores que
son, quedan sometidos a control.

PROCESO POR EL CUAL UNA NORMA SE DECLARA INCONSTITUCIONAL

Artículo 116 de la Constitución, atribuciones del Poder Judicial, dice


“Corresponde a la Corte Suprema y a los tribunales inferiores de la Nación, el conocimiento y decisión de todas
las causas que versen sobre puntos regidos por la Constitución, y por las leyes de la Nación, con la reserva he-
cha en el inc. 12 del Artículo 75: y por los tratados con las naciones extranjeras…

La última ratio: La última solución que debe adoptar, es la última opción que tiene el juez: declarar la in-
constitucionalidad

Existencia de “CASO”.

En primer lugar, el control se ejerce en el marco de un proceso judicial, y se expresa a través de la forma nor-
mal de pronunciamiento de los jueces, que es la sentencia. Requisito surge del art. 116 de la constitución.
Los jueces no pueden actuar de oficio, sino. a pedido de parte: inicio de un proceso judicial que culmina con
el dictado de una sentencia. La parte que lo inició debe pedir la declaración de inconstitucionalidad.

Primer presupuesto entonces es la existencia de una causa judicial

QUE PUEDE SER DECLARADO INCONSTITUCIONAL Y QUE NO.

Susceptible de Control: constituciones provinciales, las leyes (tanto nacionales como provinciales y las orde-
nanzas municipales todas ellas dictadas por el Poder Legislativo), los tratados internacionales sin jerarquía cons-
titucional, Los decretos, reglamentos, y actos administrativos tanto individuales como generales (es decir todo
aquello que dicta el Poder Ejecutivo o la Administración nacional, provincial o municipal), las sentencias judicia-
les, la actividad de los particulares (el control de constitucionalidad en estos casos se encuentra de una manera
muy palpable en aquellos que inician las llamadas acciones de amparo reconocidas por nuestra Constitución Na-
cional)

NO son susceptibles de control judicial: cuestiones políticas no justiciables, en esta categoría incluiremos:
todos los actos políticos y de gobierno, a la propia reforma de la constitución, como competencia del poder consti-
tuyente derivado, la declaración del estado de sitio, la intervención federal, la declaración de guerra, las causas
determinantes de la acefalía presidencial, el título el presidente de facto, la declaración de utilidad pública en la
expropiación, etc.

Las leyes y los actos estatales se presumen válidos y, por ende, constitucionales. La declaración de
inconstitucionalidad sólo se debe emitir cuando la incompatibilidad con la constitución es absoluta y evidente.

A TRAVÉS DE QUE VÍAS PUEDO PLANTEAR EL CONTROL

PROCESOS o vías: se dividen en dos: las vías directas y las vías indirectas.

Antes de 1985, solo vía indirecta, incidental o de excepción con base en que el art. 2º de la ley
27 prescribe que los tribunales federales sólo ejercen jurisdicción en “casos contenciosos” .

Posteriormente a 1985, existen acciones de inconstitucionalidad que, originan procesos asimilables al llamado
“caso contencioso” de la ley 27 y son utilizables para ejercitar el control constitucional.

A partir de esa fecha se empieza a elastizar el concepto rígido de “caso contencioso” y a admitir la existen-
cia de acciones de inconstitucionalidad (las llamadas vías directas), aunque al día de hoy nunca se ha llegado a
aceptar entre estas últimas a la acción declarativa de inconstitucionalidad pura, sino que a través del proceso dis-
puesto por el artículo 322 del CPCC, es decir la acción declarativa de certeza.

¿Cuáles son las acciones de constitucionalidad?

1.- La acción de amparo y de habeas corpus

2.- La acción declarativa de certeza del art. 322 del código procesal civil y
Comercial

3.- El juicio sumario de inconstitucionalidad

4.- El incidente de inconstitucionalidad que se forma de modo anexo a una denuncia penal para discutir en él una
cuestión constitucional.

QUIENES PUEDEN PLANTEAR LA INSCONSTITUCIONALIDAD DE UNA NORMA, ES DECIR QUIENES TIE-


NEN LEGITIMACIÓN para ello,

Es necesario que la norma o el acto presuntamente inconstitucionales causen gravamen al titular actual de un
derecho

Legitimación: en sentido procesal, la capacidad, aptitud o idoneidad que se reconoce a un sujeto para interve-
nir en un proceso judicial.

Legitimación procesal activa es la que ostenta quien actúa como actor o demandante. Legitimación procesal pasi-
va es la que corresponde a quien resulta demandado por otro

También es admisible reconocer legitimación al titular de un interés legítimo que no tiene calidad de derecho
subjetivo.

También tendrán legitimación quienes tienen un interés difuso, es decir aquel que se comparte con otras perso-
nas (sucede mucho en causas ambientas o de defensa al consumidor por ejemplo).

Ejemplo: fallo de la Corte en el caso “Ekmekdjian c/Sofovich”- admitió un “derecho subjetivo de carácter espe-
cial y reconocimiento excepcional”, que también era indudablemente compartido por muchos otros aje-
nos al juicio— que participaban del mismo sistema de creencias religiosas ofendidas, por lo que sostuvo que
quien replicaba primero en el tiempo asumía una suerte de “representación colectiva” de todos los demás.

A partir de la reforma constitucional de 1994, se puede reconocer legitimación al ministerio público en proceso
de amparo -conf. El artículo 43 de la Constitución-, al defensor del pueblo, las asociaciones y a terceros. Es-
tos últimos por ejemplo en el caso de los habeas corpus porque interponen la acción y formulan la cuestión
constitucional en favor de otra persona que no están en condiciones de hacerlo directamente.

Es importante la amplitud de la legitimación que incorporó el proceso de amparo en el artículo 43, toda vez
que a partir de su texto el afectado no es el titular único y exclusivo del derecho o el interés que alega, por-
que es uno entre varios o muchos, con quienes comparte lo que hay de común o colectivo en ese derecho o
interés, y sólo invoca su porción o “cuota-parte” en carácter de situación jurídica subjetiva dentro de la cotitulari-
dad múltiple.

EFECTOS DE LA SENTENCIA DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD

Se limita al caso resuelto, e inaplica la norma a las partes intervinientes en él, sin embargo deja subsistente
la vigencia de la norma fuera del caso, no la elimina del sistema jurídico.

El efecto se maximiza cuando quien declara la inconstitucionalidad es la Corte Suprema, puesto que se logra
una reiteración del precedente en la jurisprudencia de la propia Corte y de los demás tribunales.

Quiroga Lavie dice que el Control de Constitucionalidad es:

1.- JUDICIAL: está solo a cargo de los jueces.

2.- DIFUSO: está a cargo de cualquier juez federal o provincial de cualquier fuero o instancia. El control se con-
centra en última instancia en la CSJN cuando entiende del mismo a través del recurso extraordinario federal.

3.- REPARADOR: el control se ejercer siempre y cuando al momento de resolverse la cuestión los derechos
constitucionales afectados por la norma o el acto inconstitucional lo sigan estando.

4.- CONCRETO: porque el control se ejercer siempre que exista una causa judicial en el cual está planteada la
constitucionalidad

5.- NO PROCEDE DE OFICIO: tiene que ser planteado por las partes. Sin embargo la CSJN en el fallo "Rodri-
guez Pereyra, Jorge Luis c/ Ejército Argentino" admite la posibilidad de que los jueces puedan declarar de oficio
la inconstitucionalidad de una ley.- A partir de esta doctrina, el Máximo Tribunal de la Nación y los tribunales infe-
riores podrán -en el marco de su jurisdicción- declarar la inconstitucionalidad de leyes federales, nacionales o lo-
cales, decretos de necesidad y urgencia, decretos delegados, reglamentarios y autónomos, así como de resolu-
ciones administrativas y actos jurídicos aunque no existiera petición de las partes. Esta decisión de la Corte Su-
prema recoge las demandas de la doctrina constitucional de avanzada que pregona un amplio control de constitu-
cionalidad para defender los derechos individuales ante el avasallamiento del Estado.

CONTROL DE CONVENCIONALIDAD

A partir de a partir de 1994, con la reforma constitucional se incorporaron los Pactos Internacionales sobre
Derechos Humanos, dándoles la misma jerarquía que a la Constitución.

El control de convencionalidad desempeña un doble papel (Sagues)

El primero, represivo, obliga a los jueces nacionales a inaplicar las normas internas (incluso las constituciona-
les) opuestas al referido Pacto (o Convención americana sobre los derechos del hombre), y a la interpretación
que sobre dicho Pacto ha realizado la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

El segundo, constructivo, también los obliga a interpretar al derecho doméstico de conformidad al Pacto y a su
interpretación por la Corte Interamericana. Es la interpretación “armonizante” o “adaptativa” del derecho lo-
cal con el Pacto y la exégesis dada al Pacto por la Corte Interamericana. Ello conduce a desechar las inter-
pretaciones del derecho nacional opuestas al referido Pacto y/o a la manera en que fue entendido por la Corte In-
teramericana”.

CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS es el órgano de aplicación de la Convención America-


na de Derechos Humanos.

"El Poder Judicial debe tener en cuenta no solamente el tratado, sino también la interpretación que del mismo ha
hecho la Corte Interamericana, intérprete última de la Convención". El control de convencionalidad se debe reali-
zar teniendo en cuenta las cláusulas de la CADH, más las interpretaciones que de ello ha hecho la Corte IDH en
sus sentencias y opiniones consultivas.

Ejemplo: La CSJN dictó el fallo “Rodríguez Pereyra c. Ejército Argentino s/daños y perjuicios” por medio del
cual expresó la importancia que exige la correspondiente y adecuada coordinación del sistema de control de
constitucionalidad con el de convencionalidad (ambos difusos), fundamentando que: “la jurisprudencia reseñada
no deja lugar a dudas de que los órganos judiciales de los países que han ratificado la CADH están obligados a
ejercer, de oficio, el control de convencionalidad, descalificando las normas internas que se opongan a dicho tra-
tado.

Diferencias entre el Control de Constitucionalidad y de Convencionalidad

1.- La primera es que entre el control de convencionalidad y el control de constitucionalidad existe similar
vinculación que entre el control de constitucionalidad federal y el control de constitucionalidad provincial y por en-
de así como las Superiores Tribunales de provincia se reservan la última palabra en materia constitucional
local, la Corte Suprema la última palabra en materia constitucional federal, lo propio hace la Corte
Interamericana en materia convencional, cada una respetando a la anterior al menos como marco mínimo en
la concesión de derechos y garantías.

2.- Se trata de dos dispositivos distintos, con objetivos diferentes: uno intenta velar por la supremacía de la
CN y el otro por la CADH o el Pacto que corresponda.

3.- No sólo el Tribunal Interamericano debe llevar a cabo el contralor, sino también que previamente los jue-
ces locales pueden y deben ejercitar esta tarea, obviamente antes que el pleito llegue a la instancia internacional.
Ello así, porque la intervención de los cuerpos supranacionales es subsidiaria y las actuaciones deben ser anali-
zadas previamente en instancia doméstica.

4.- Ambos tienen en común manejar un mismo argumento la invalidez de la norma inferior opuesta a la superior.

UNIDAD 4: PRINICIPIOS FUNDAMENTALES DE LA CONSTITUCIÓN

1- Principio Republicano: ART. 1: “Gobierno representativo, republicano, federal…

Constituyentes de 1853 “adoptarlo” esa forma de gobierno de la constitución norteamericana. Modeliza la organi-
zación política de nuestra estructura federal.

1 – Soberanía del pueblo (Art. 33)


2- División de Poderes:
Ejecutivo, Judicial, Legislativo
Central, Feral o nacional y los gobiernos locales o provinciales
Poder constituyente y poderes constituidos.
Finalidad de evitar desborde de poder, controlar, garantizar los derechos de las personas.

3- Declaración de los derechos


4- Igualdad ante la ley
5- Responsabilidad de los funcionarios públicos
6- Periocidad en la función pública
7- Publicidad de los actos de gobierno (boletín oficial)

2- Principio Representativo: El poder soberano es del pueblo

ART. 22: “Representantes y autoridades creadas por esta constitución…


Pueblo: fuente originaria de soberanía y modo de ponerla en ejercicio a través de sus representantes.
Sufragio: base de la organización del poder
Los partidos políticos: nacieron del régimen representativo, órganos intermedios y necesarios entre gobernantes y go-
bernados.

Partidos políticos: lineamientos legales y políticos

Antes de la Ref. 94 existían en la Constitución material, regulados en el Art. 14 (derecho a asociarse) y Art. 33 (dere-
cho que nace de la soberanía del pueblo y forma republicana)
A partir de la Ref. 94: Regulados en el Art. 38: “Los partidos político son instituciones fundamentales del sistema de-
mocrático…”
Antes también estaba la Ley orgánica de los partidos políticos N° 23298

Corte Superior de Justicia de la Nación: Misión; mediadores entre el Estado y la sociedad. Creación y ejercicio libres,
dentro del respeto de la constitución
…lo que garantiza su organización y funcionamiento democráticos.
…representación de las minorías
…competencia partidaria para postular candidatos
…acceso a la información pública y la difusión de sus ideas
…el Estado contribuye al sostenimiento económico de sus dirigentes
Partidos: “deberán dar publicidad del origen y destino de sus fondos y patrimonio”.

Art. 54: Tres senadores por provincia: elección propia de los partidos.

Iniciativa popular y consultas electorales:

Incorpora a partir de la Ref. 94, formas semidirectas de participación popular en toma de decisiones políticas.
Art. 38 regula la iniciativa popular: Derecho a presentar un proyecto de ley en diputados. Tienen que ser avaladas
por una cierta cantidad de firmas. El Congreso debe tratar (12 meses9). No incluye: Reforma constitucional, tratados
internacionales, tributos, presupuesto y materia penal.

Ley reglamentaria 24.747, para el ejercicio de este derecho requiere mayoría de voto.

Art. 39: Regula consulta popular: El Congreso podrá someter a consulta popular un proyecto de ley. La Ley no po-
drá ser vetada. Promulgación automática.

“Referéndum”: Consulta popular vinculante y no vinculante (el voto no es obligatorio) solo la puede iniciar la Cámara
de diputados: vinculante. Por el congreso o presidente: no vinculante.

Art. 40: Congreso reglamentará las materias procedimientos y oportunidad de la Consulta popular. En 1984 se realizó
una Consulta Popular sobre el Canal de Bagle. Acuerdo de paz con Chile. Hubo concurrencia grande.

El poder electoral

Art. 37: El sufragio universal, igual, secreto y obligatorio. Derecho a elegir: Capacidad electoral/ derecho electoral ac-
tivo.
Derecho a ser elegido: Derecho electoral pasivo

Campo electoral: nombre plural o colectivo, conjunto de personas que componen el electorado activo.
Condición jurídica para ejercer el derecho: aptitud ciudadana, puede ser natural o adquirida por naturalización.

3 - Forma de Estado Federal

Estado federal, más de un centro territorial con capacidad normativa, se equilibran la unidad de un solo Estado con la
pluralidad y autonomía de muchos otros. Surge con la Constitución de 1853: República Argentina.

Corte Suprema: Estado Federal: “Una unión indestructible de estados indestructibles”-

Estado federal y jurisdicción de las provincias

1-Subordinación
2-Participación
3-Coordinación

Las provincias: Entidades autónomas, unidades políticas que componen nuestra federación. No son soberanas pero
autónomas. (Art. 5, 122, 123)
Son preexistentes al Estado Nacional (14/ Existían antes de ejercerse el poder constituyente originario. 1853 /1860 y
dieron origen a la Federación) El último: Tierra del Fuego, Antártida e Islas.
Ciudad de Buenos aires: Capital Federal (Ref. 94) Régimen Gobierno Autónomo.
“Igualdad”: representación en el Senado
Autónomas: Eligen sus gobernantes.

1. Limitación: Constitución Provincial adecuada a la nacional


2. Constitución provincial de acuerdo con la Nacional
3. Provincia administración de Justicia
4. Regulación municipal y educación primaria
5. Garantía federal: Gobierno federal garante de cada provincia

Relaciones interprovinciales

Conflictos interprovinciales: Art. 127: “Ninguna provincia puede declarar la guerra a otra…Quejas a la Corte. Funda-
mento en el Preámbulo. Unión nacional. Paz interior. Defensa Común.
Ejemplo: Corte Suprema dirimió “queja” (1987) entre La Pampa y Mendoza por el río Atuel.

Obligación de extraditar: Art. 8: Extradición de criminales, obligación recíproca entre provincias. Fundamento: Facilitar
la aplicación de la justicia.

Tratados: Art. 125: Las provincias pueden celebrar tratados… de justicia, económicos, utilidad común…
Art. 126: Prohíbe tratados parciales de carácter político.

Regiones: Art. 124: Provincias pueden crear regiones con objetivos compartidos. Elementos comunes, homogéneos y
complementarios.

Distribución de competencia entre Nación y provincias

Art. 121: Provincias conservan todo el poder no delegado.


Sistema Federal: dos órdenes de poder territorial (Las provincias) y el Estado central.
Corte Suprema: Los poderes de las provincias son originarios e indefinidos, los delegados a la Nación son definidos y
expresos.

Reparto de Competencias (Art. 121)

1- Exclusivas del Estado Federal: Relaciones internacionales, intervención federal, Estado de sitio, Códigos de
fondo o derecho común (Código Civil y comercial, de Minería, Penal), Leyes Federales o Especiales. /Art.
126 y 127 – Las que están prohibidas a las provincias).
2- Competencias exclusivas de las provincias:
3- Competencias recurrentes:
4- Competencias de exportaciones:
5- Competencias compartidas:

Intervención Federal: Art. 6: Recurso Extremo. Medida extrema y excepcional, ya que suspende la autonomía local en
torno a la elección de los funcionarios por procedimientos propios.

Clases y fines de intervención: Cuatro causas de intervención: dos surgidas de la decisión autónoma de Gobierno de
la Federación destinadas a reconstruir o restaurar la forma republicana de Gobierno o repeler invasiones extranjeras.
Y otras dos, a solicitud de entes locales para sostener o restablecer las autoridades constituidas.

¿Quién dispone la intervención? Ref. 94 Art. 75 Inc. 31 Facultad del Congreso.


Quién es el interventor o comisionado federal: Comisionado, un funcionario federal que nombra el Ejecutivo.
Intervención federal y su judiciabilidad: Cuestión política no judiciable. Sí se controlan los actos del interventor.

El Poder municipal
Art. 5: Régimen municipal
Art. 123 Asegurando la autonomía municipal
Ref. 94: Autonomía, constituciones locales (Carta organiza municipal)

Ciudad autónoma de Buenos Aires


Art. 129: No alcanza a categoría de provincia pero el Art. 129 le da un régimen autónomico, medio entre provincias y
el propio de la autonomía municipal en jurisdicción provincial.
Cláusula le otorga autonomía de nivel casi como las provincias. Tiene representación en el Congreso, diputados y
senadores.
Estatuto organizado de la Ciudad de Buenos Aires.
Art. 129, Texto: 140 artículos y 24 clausulas.

Clase 5: PODER LEGISLATIVO

El Poder Legislativo (Art 75): Opera a través del Congreso, órgano establecido por la Constitución que cumple una
función legislativa. También administrativa y ocasionalmente jurisdiccional y actividad política.

Órgano de Poder colegiado (varios individuos: diputados y senadores), Complejo (Diputados representa al pueblo y
senadores a las provincias)

Función principal: Legislar. Crear derecho y en algunas materias la ejerce de modo exclusivo y Función de Control
sobre el Ejecutivo.

El Bicamerismo: Art. 44. Congreso de dos cámaras: 1° Diputados de la Nación, 2° Senadores de las provincias y
CABA
Bicameral: porque el Estado es Federal, modelo en la constitución de Estados Unidos: Responde a teoría que: dipu-
tados representa al pueblo y senadores, a las provincias.

Diputados: elegidos según número de habitantes.


Senadores: Representación igualitaria (federalismo)

Composición de Cámaras de Diputados (Art. 45 CN)


Representantes elegidos por el pueblo de las provincias. N° de representantes: uno por cada 33 mil habitantes o frac-
ción que no baje los 16.500
Indeterminado (diferencia con senadores)
Puede computarse incluyendo a extranjeros.
Ninguna provincia puede tener menos de dos diputados.

Forma de elección: de modo directo y a simple pluralidad de sufragios.


Requisitos: 25 años, 4 de ciudadanía en ejercicio, se natural de la provincia que lo elija o con 2 años de residencia.
Duración: 4 años y son reelegibles, pero la sala se renueva cada 2 años- sorteo.
Leyes que pueden originarse:
Sobre contribuciones y reclutamiento de tripas
Excepción (art 77) Los proyectos de ley pueden tener inicio en cualquiera de la cámaras del congreso.

Fundamento: Pueblo no puede ser obligado a pagar impuestos o ingresar a fuerza armadas sin consentimiento.

Cámara de Senadores: Composición y forma de elección (Art. 54)

Tres senadores por provincia y tres por CABA


Elegidos en forma directa y conjunta (elegidos en simultaneo) 2 bancas al partido que obtenga más votos y la restan-
te al partido que le siga en votos.

Cada senador: un voto


A diferencia de diputados, los senadores expresan los intereses de los Estados locales.
Ref. 94: Se incorporó la representación de CABA
También representación político – partidaria.

Requisitos: Tener 30 años, 6 años ciudadano de la nación, renta anual de 2 mil, natural de la provincia o 2 años de re-
sidencia. Al momento del acto eleccionario.

Renta, si bien no fue derogado, no se exige el cumplimiento. (Desfasada y antidemocrática)


Duración de mandato: 6 años, reelegibles indefinidamente, pero el senado se renueva en su tercera parte cada 2
años. Ante vacancia, se elige nuevo senador.

Presidencia del Senado: Vicepresidente de la nación. No tendrá voto, solo en caso de empate.
No forma parte del poder legislativo, sino es un órgano extra poder. Función. Presidir la cámara.
En caso de ausencia, reemplaza senador del mismo partido que el presidente de la Nación.

Las sesiones legislativas: Se dividen en cuatro categorías: Tres previstas en la constitución y una en los reglamentos
internos de las cámaras.

CN: Ordinarias, Prórroga, Extraordinarias


Reglamento: Preparatorias (anticipan las ordinarias)

Preparatorias: Previstas en reglamentos internos del Congreso.


Objeto: Recibir a los electos, elegir autoridades de cada cámara y organizar el trabajo parlamentario.
Cada cámara elabora fórmula de juramento, puede ser religiosa y laica.

Ordinarias: Ambas cámaras desde el 1 de marzo hasta el 30 de noviembre. Pueden ser convocadas por el presidente
de la nación, extraordinario o prorrogado.
Congreso asigna: periodo de sesiones ordinarias y recesos.

Art 99 inc 8: Apertura de sesiones 1° de marzo

De prórroga y extraordinarias:
Presidente puede convocar a extraordinarias y prorrogar ordinarias.
Las sesiones de prórroga pueden convocarse antes que finalicen las ordinarias.
Las extraordinarias, solo un grave interés de orden.

Sesiones especiales: Previstas en reglamentos internos. Fuera de días y horarios fijados.


Sesiones secretas: Reglamentos.

Características de las Cámaras:

1- Son iguales
2- Simultaneidad de sesiones
3- Publicidad de sus sesiones

El quorum: Número de miembros para constituirse, funcionar y adoptar decisiones

Mayoría absoluta: Más de la mitad

Las mayorías para decidir:

1. Dos tercios de votos


2. Mayoría absoluta

El derecho de la minoría: Medidas ante falta de quorum: Descuento de dietas, publicación de nombres en la prensa, y
comparecencia forzosa.

La asamblea legislativa: La sesión conjunta del Senado y de la Cámara de Diputados. Bajo comando de la presiden-
cia del Senado.

Las bancas del congreso: Las bancas de los diputados que representan al pueblo, en realidad representan a sus par-
tidos.

Los privilegios e inmunidades


Dos razones:

Clases: Privilegios parlamentarios


Colectivos y personales

Clase 6: PODER EJECUTIVO

Presidencialismo, forma que se adopta para gobernar, en la que el Jefe de Estado es también el Jefe de Gobierno,
concentración de Poder.

Parlamentarismo, para gobernar se desdobla la figura de la persona que ejerce la jefatura de Estado de la Jefatura
de Gobierno, centra la importancia en el Parlamento.

Ref. 94. elementos de parlamentarismo, con “Jefe de Gabinete” de ministros, y otras instituciones de control de poder
ejecutivo.

Presidente. Art. 87: Poder Ejecutivo: unipersonal. Liderazgo poder político y dinámica estatal.

Condiciones de elegibilidad: Art 89. Haber nacido aquí o ser hijo de ciudadano nativo. Ciudadanía argentina. Renta
como signo de idoneidad (educación y cultura). Candidatura y postulación oficial
Mandato: Art 90. Presidente y vice, 4 años. Solo reelegidos por un solo período consecutivo (intervalo de 1 período).
Ref. 94 redujo mandato a 4 años, antes duraba 6 años.

Sueldo e incompatibilidad: Art 92. Sueldo pagado por el Tesoro. No podrá ejercer otro empleo. No puede modificarse
el sueldo.

El juramento: Art. 93: En manos del Presidente del senado y Congreso reunido en asamblea… Pueden incluir prefe-
rencias religiosas, culto u omitirlas.

Competencias del Poder Ejecutivo Art 99: Atribuciones del presidente


Jefe Supremo de la Nación
Jefe de Gobierno
Responsable Político de la Administración del país.

Ref. 94: Administración del país: El Jefe de Gabinete


Atribuciones o competencias: Legislativas, Judiciales, Institucionales, Administrativas

Elección: Art. 94: Presidente y vice, elegidos directamente por el pueblo.

Dos meses antes a la conclusión de mandato del presidente saliente (para limitar las campañas)
Voto por fórmula binomio
Segunda vuelta (fórmula) dentro de 30 días
Gana en primera vuelta más del 45% votos y diferencia mayor a 10 puntos.
Segunda vuelta solo se vota por dos fórmulas
No se computan los votos en blanco (facilita a la primera minoría)

Vicepresidente: Sustituye al Presidente en casos de supuestos:

Dos funciones: Presidencia en el Senado


Reemplaza al presidente (transitoria/definitiva)

Cinco causales de Acefalía: “Ley de acefalía” N° 20972: En caso de enfermedad, ausencia de la Capital, muerte, re-
nuncia o destitución del Presidente, el Poder Ejecutivo será ejercido por el vicepresidente de la Nación.

El Gabinete

Ministros Art. 100- Regidos por Ley de ministerios (Ley 22520)

Ministerio: órgano constitucional, colegiado y complejo


Jefe de Gabinete: Jerarquía superior. Actúa en dos tipos de relaciones: Refrendo (Validez) o Reuniones de Gabinete

Atribuciones de ministros

Refrendo, “garantía de legitimidad” (Firma, validez documental)

Ley de Ministerio: Competencia de ministros establecidos por Ley. De carácter constitucional.

Jefatura, dirección y superintendente de las oficinas. Dictan circulares e instrucciones y manejan régimen económico
financiero de sus departamentos.

Art. 103: No pueden, por sí solo tomar resoluciones.

Incompatibilidades: No pueden ser senadores ni diputados.


Responsabilidades ministeriales: Art. 102. Responsable de sus actos. Firma ministerial, requisito de validez del acto.
Responsables jurídico, penal, civil o administrativo.

Jefe de Gabinete (Art. 100)

1- Ejercer administración del país


2- Expedir los actos y reglamentos
3- Nombramiento empleados de administración
4- Ejercer funciones y atribuciones que le delegue el Presidente
5- Coordinar, preparar y convocar reuniones de gabinete
6- Enviar al Congreso proyectos de ley de ministerios y aprobación del poder ejecutivo
7- Hacer recaudar las rentas de Nación y ejecutar Ley de Presupuesto
8- Refrendar los decretos
9- Concurrir a las sesiones del Congreso, pero no votar
10- Presentar memoria detallada de ministerios
11- Informes a cualquiera de las cámaras

Debe concurrir a sesiones, mínimo una vez por mes. Puede ser interpelado.

Atribuciones: Conferidas por la Constitución – Delegadas por el Presidente – Competencias Administrativas - Compe-
tencias Institucionales.

Nombramiento y Remoción (Art 99 Inc 7)

El presidente nombra y remueve


Art. 101: Moción de Censura, manifestación de desaprobación de la gestión.

Juicio político: Sujeto a juicio político, “mal desempeño”.

Incompatibilidades: no puede estar en otro ministerio, ni diputado no senador.


Inmunidades y privilegios ministeriales: sueldo, no pueden ser juzgados criminalmente en funciones.

Productos del Poder Ejecutivo

El Poder ejecutivo dicta Decretos o Reglamentos:


Normas generales y obligatorias.
No solo provienen del Poder Ejecutivo, puede ser creado por otros entes y órganos de su órbita
Debe guardar jerarquía de ley (subordinada a la ley)
Destinado a la regulación de los detalles

Tipos de Reglamentos

1- De ejecución (o reglamentarios) inferiores a las leyes. Son los que dicta el Poder Ejecutivo con el pro-
pósito de fijar los detalles y pormenores de las leyes sancionadas por el Congreso.

2- Autónomos (administración): Serían aquellos que dicta el Poder Ejecutivo sobre materias que son de su ex-
clusiva competencia, de ordenación y regulación y que por ende excluye al Poder Legislativo.

3- Delegados (rango de ley) Facultad delegada por el Congreso. Son aquellas reglas de alcance general, abs-
tractas y obligatorias dictadas por el Poder Ejecutivo en ejercicio de potestades legilslativas transferidas por
el legislador en materias de administración o emergencia pública, con plazos fijados para su ejercicio dentro
de las bases determinadas por el propio Congreso.

4- De Necesidad y Urgencia (con Ref. 94). Los reglamentos de necesidad y urgencia son reglas de alcance ge-
neral que dicta el poder ejecutivo sobre materias legislativas (es decir, poder regulatorio legislativo) sin autori-
zación previa del Congreso.

La norma constitucional fija que: a) cuando circunstancias excepcionales hicieran imposible seguir los trámites ordi-
narios para la sanción de leyes, b) no se trate de normas que regulen materias penal, tributaria, electoral o de parti-
dos políticos, y c) solo por razones de necesidad y urgencia.

Por su parte, dispone que deben ser decididos en acuerdo general de ministros y refrendados por el jefe de gabinete,
quien lo someterá a consideración de la Comisión Bicameral Permanente del Congreso Nacional.

Clase 7: EL PODER JUDICIAL

El poder judicial Federal: Regulado por la Constitución Nacional.

Cumple la función de Jurisdicción o de Juzgar. Administración de la Justicia


Órgano de control por antonomasia, por estar encargado de aplicar la Constitución Nacional

Órganos del Poder Judicial: “Tribunales de la Justicia”

Personas y entes colectivos en cuanto disponen de acceso al Poder judicial: “Justiciables”

Poder Judicial: (órganos no políticos. Independencia. Imparcialidad)

Jueces y Tribunales de Múltiples instancias.


Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento (estructura vertical)
Corte Suprema de la Nación (cabeza)

Art. 108 CN: “El Poder judicial de la Nación será ejercido por una Corte de Justicia, por las demás Tribunales Inferio-
res que el Congreso estableciere…”

Corte Suprema: único órgano creado por la constitución. Parte y cabeza del Poder Judicial de la Nación. Trascen-
dencia institucional y política.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación es el más alto tribunal de la República Argentina y órgano máximo
del Poder Judicial.

Su misión es asegurar la supremacía constitucional, ser intérprete final de la Constitución Nacional y custo-
diar los derechos y garantías enunciados en ella.

Da desarrollo a la doctrina constitucional de diversos campos. Última instancia de control judicial de constitucionali-
dad.
Actúa como custodio del sistema de derechos.
Vigila que no se violen los tratados internacionales
Integra vacíos normativos de la Constitución

Requisitos para integrarlo (Art 11): Abogado de la Nación con 8 años de ejercicio. Y cualidades superiores para ser
senador.

Art. 112: Juramento ante Presidente de la Nación y Presidente de la Corte.

Ante el Servicio de las Constitución, hasta 1930, es el presidente quien designa el Presidente de la Corte. Luego la
Corte acordó elegir su Presidente.

Composición de la Corte

Está compuesta por cinco miembros nombrados por el Presidente de la Nación, con acuerdo del Senado de la
Nación con mayoría especial de dos tercios, de los miembros presentes, luego de un procedimiento público para
garantizar la participación y control ciudadano, así como el equilibrio de género y regional.

La Corte Suprema tiene un presidente y un vicepresidente elegidos por sus integrantes, recibiendo los demás miem-
bros el título de ministros.

A pesar de que, desde su reforma de 1994, la Constitución de la Nación Argentina establece en su artículo 114 que
es atribución del Consejo de la Magistratura administrar los recursos y ejecutar el presupuesto asignado por ley a la
administración de justicia,1 esta tarea es realizada de facto por la Corte Suprema.

Juan Carlos Maqueda,


Horacio Rosatti (presidente)
Carlos Rosenkrantz,
Ricardo Lorenzetti

La Constitución establece que los jueces, incluidos los de la Corte Suprema, duran en su cargo hasta los 75 años
(art. 99, inc. 4, párrafo tercero), mientras tengan buena conducta. Llegados a esa edad, el presidente y el Senado,
pueden mantener a los jueces por un plazo adicional de cinco años, siguiendo el mismo proceso establecido para el
nombramiento. La extensión quinquenal puede repetirse indefinidamente (art. 110 C.N.).

Los magistrados pueden ser removidos de sus cargos por juicio político, por mal desempeño, delito en el ejercicio de
sus funciones, crímenes comunes (art. 53 C.N.), o mala conducta (art. 110). Para ello la Cámara de Diputados debe
aprobar el inicio del juicio y acusarlos ante el Senado que es el cuerpo que finalmente toma la decisión de declararlo
culpable y removerlo, o considerarlo inocente y mantenerlo en el cargo.

Artículo 99.- El Presidente de la Nación tiene las siguientes atribuciones:

... 4. Nombra los magistrados de la Corte Suprema con acuerdo del Senado por dos tercios de sus miembros pre-
sentes, en sesión pública, convocada al efecto.

Nombra los demás jueces de los tribunales federales inferiores en base a una propuesta vinculante en terna del Con-
sejo de la Magistratura, con acuerdo del Senado, en sesión pública, en la que se tendrá en cuenta la idoneidad de los
candidatos.

Unidad de Jurisdicción: acoge el principio de Italia. Poder judicial, única jurisdicción judicial para todos ejercida por
tribunales.

Jurisdicción militar: un fuero real, de materia o de causa porque juzga a determinadas personas en determinada
cuestión, sobre la que versa el juicio y no en razón de la persona. Art 75 inc. 27 Código militar: Tribunales militares,
jurisdicción especial, distinta a la judicial.

La jurisdicción administrativa: La función jurisdiccional.

A cargo de la administración sitúa dentro de la competencia de la administración del ejercicio de funciones jurisdiccio-
nales que son similares a las que cumplen los jueces del poder judicial.

Competencias del poder judicial Federal (Art 116 y 117)

Órganos: Corte Suprema


Juzgados: Tribunales Federales de Primera instancia
Cámara de Apelaciones: De segunda instancia

No tiene sede en Capital Federal (como el Ejecutivo) sino en todas las provincias.

Competencia Federal limitada, regla general. Las provincias conservan todo poder no delegado a la Nación.

1- En cuanto a competencia en razón de lugar


2- En cuanto a competencia en razón de materia
3- En cuanto a competencia en razón de la persona

Causas en que la Nación es parte


Entre: provincias, estado o extranjero

Designación de los jueces (Art 99)

Presidente nombra magistrados de la Corte con acuerdo del Senado y nombra jueces de tribunales federales en base
a terna del Consejo de la magistratura, con acuerdo del senado (2/3 de la cámara)

Ref. 94: Crea e intervienen el Consejo de la Magistratura: Terna de jueces inferiores: Presidente elige uno: Aprueba
Senado.

Garantías

Independencia: (Art. 114. Inc 6): Exige asegurar justicia y demanda un poder independiente e idóneo, alejado de pre-
siones políticas partidarias y factores económicos y sociales.

Inamovilidad: (Art. 110) Jueces conservan sus empleos mientras, buena conducta, compensación.
Ref. 94: limita la edad: 75. Desde entonteces debe haber acuerdo de Senado.

Sueldo: Remuneración determinada por Ley y no puede ser disminuida (evitar presiones) Exceptuados de abonar
impuestos a las ganancias.

Incompatibilidad (Art. 34) No corte federal y provincial al mismo tiempo, ni otro empleo, sí ejercer docencia, investi-
gación y estudios.

Consejo de la magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento

El Consejo de la Magistratura es un órgano permanente del Poder Judicial de la Nación, incorporado a la Carta
Magna mediante la reforma constitucional realizada en el año 1994, y se encuentra regulado por la Ley 24.937 (t.o.
por Decreto 816/1999), norma esta última que fue reformada parcialmente por la Ley 26.080 (t.o. por Decreto
207/2006).

El Consejo de la Magistratura, regulado por una ley especial sancionada por la mayoría absoluta de la totalidad de los
miembros de cada Cámara, tendrá a su cargo la selección de los magistrados y la administración del Poder Ju-
dicial.

Las atribuciones del Cuerpo han sido establecidas por el art. 114 de la Constitución Nacional, en los siguientes tér-
minos:

Seleccionar mediante concursos públicos los postulantes a las magistraturas inferiores.

Emitir propuestas en ternas vinculantes para el nombramiento de los magistrados de los tribunales inferiores.

Administrar los recursos y ejecutar el presupuesto que la ley asigne a la administración de justicia.

Ejercer facultades disciplinarias sobre magistrados.

Decidir la apertura del procedimiento de remoción de magistrados, en su caso ordenar la suspensión, y formular la
acusación correspondiente.

Dictar los reglamentos relacionados con la organización judicial y todos aquellos que sean necesarios para asegu-
rar la independencia de los jueces y la eficaz prestación de los servicios de justicia.

(Art. 114/115) Una ley especial los regula (aprueba por mayoría absoluta del Poder judicial.

- Integrado periódicamente, también con personas del ámbito académico y científico.


- Atribuciones
Seleccionar postulantes,
Emitir ternas,
Administrar recursos y ejecutar presupuesto,
Apertura de remoción, suspensión, etc.
Facultades disciplinarias
Dictar reglamentos

Integración: Representan a los órganos políticos resultantes de elección popular (del Congreso y del poder ejecutivo),
los jueces federales, abogados, y ámbito científico y académico.

Cuatro años en el cargo y pueden ser reelectos…

24.937: Ley del Consejo de la Magistratura: 19 miembros

– El/la presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.


– Cuatro jueces/zas del Poder Judicial de la Nación.
– Ocho legisladores/as nacionales. Cuatro en representación de la Honorable Cámara de Senadores y cuatro de la
Honorable Cámara de Diputados.
– Cuatro representantes de los/as abogados/as de la matrícula federal.
– Un/a representante del Poder Ejecutivo Nacional.
– Dos representantes del ámbito científico y académico.

No tiene competencia para intervenir en la designación de los jueces de la corte, ni promover su juicio político y ejer-
cer poder disciplinador.

El jurado de Enjuiciamiento

Ref. 94 modificó la remoción de magistrados Art. 115, crea órgano especial: Remoción de magistrados acusados por
Consejo de Magistratura, cumpliendo el rol que le cabía al Senado.

Triple composición: Legisladores, magistrados, y abogados.


El fallo es irrecurrible y destinatario.

Integrado por 7 miembros: 2 jueces (1 interior rep, y 1 cap fed) , 4 legisladores (2 senadores, 2 diputados), 1 abogado
matricula federal
Duración: mientras duren los juzgamientos.

Competencias: apertura y procedimiento de remoción de magistrados.


Plazo para resolver remoción: 180 días, si no falla, se repone el juez acusado.
Fallo irrecurrible, no tiene más efecto que destituir al acusado.

MINISTERIO PÚBLICO ART. 120

Órgano independiente, con autonomía funcional y autarquía financiera.

Función: Promover la actuación de la Justicia en defensa de la legalidad, de los intereses de la sociedad, en coordi-
nación con las demás autoridades de la República.

Integrado: un procurador general de la nación, un defensor general de la nación, y demás miembros que la ley esta-
blezca.
Gozan de inmunidades funcionales y remuneraciones.

Ref. 94, Teoría del cuarto poder del Estado: Limitar el poder del Ejecutivo: Ministerio Público Fiscal: único órgano fue-
ra del poder judicial, ejecutivo y legislativo.

Estructura: Procurador y defensor: designados y removidos por mismo procedimiento de jueces de corte suprema.
Poder ejecutivo propone candidato, aprobación del Senado. Remoción: Juicio político.

Bicéfalo: dos líneas jeráruicas.

El Ministerio Público Fiscal es parte fundamental en la administración de justicia, compuesta por el Poder Judicial (in-
tegrado por jueces, juezas, funcionarios, funcionarias, empleados y empleadas) y los Ministerios Públicos: Fiscal y de
la Defensa.

En su conjunto, conforman las tres partes fundamentales en un proceso judicial.


Asimismo, el Ministerio Público Fiscal es un órgano independiente dentro del sistema de administración de justicia.
Se encuentra a cargo del Procurador o de la Procuradora General, que es propuesto o propuesta por el Poder Ejecu-
tivo y aprobado por el Congreso de la Nación.

Es independiente incluso del Poder Judicial (encabezado por la Corte Suprema de Justicia). Esa independencia tiene
sus orígenes en la Reforma Constitucional de 1994, que estableció la autonomía del Ministerio Público.

El rol que les corresponde a los y las fiscales que conforman el MPF tiene fines y objetivos muy claros: defender los
intereses generales de la sociedad. ¿Por qué? En primer lugar, está determinado en nuestra Constitución, en el ar-
tículo 120. Pero además, porque al Estado y a la sociedad les interesa particularmente que se persigan todos los deli-
tos. Por otra parte, en las cuestiones no penales, el interés general reviste en la necesidad de asistir a toda la comu-
nidad en la defensa de sus derechos.

En relación con la parte penal, el Procurador o la Procuradora a cargo del Ministerio tienen la facultad de definir cómo
se persiguen determinados delitos que pueden tener una relevancia mayor en la defensa de los intereses generales
de la sociedad. Por ejemplo, aquellos que atentan contra la vida, contra la humanidad, los vinculados al narcotráfico,
a la violencia institucional, o al lavado de dinero, por mencionar algunos. Por eso es que en la estructura del MPF se
conformaron unidades especializadas, que tienen como fin mejorar el desempeño en el trabajo.

A su vez, los y las fiscales, en los procesos penales, son quienes llevan adelante la investigación de los delitos. Esa
dinámica (fiscal que investiga y juez que decide) se corresponde con un sistema llamado “acusatorio”, donde es el fis-
cal quien debe realizar la acusación durante todo el proceso. Esto garantiza un juez imparcial que, a la hora de tomar
decisiones, simplemente deberá valorar aquello que le presentan las partes. Sin embargo, en nuestro ordenamiento
jurídico, ese sistema se ve limitado. A los fiscales les corresponde la iniciativa en la investigación en determinados ca-
sos; por ejemplo, cuando no hay un autor del delito identificado o cuando el juez le “delega” la causa para que la in-
vestigue.

Como representante de los intereses de la sociedad, a quienes les compete la tarea de trabajar en nombre del MPF,
también les corresponde emitir dictámenes en algunas causas. Los dictámenes son una parte esencial del proceso
que elabora el o la fiscal para que el juez o jueza decida la cuestión que están tratando. En este sentido, un dictamen
es mucho más que una simple opinión fundamentada: en ese documento, el fiscal representa el interés general de
perseguir delitos -en materia penal- o de tutelar los intereses generales -en los fueros no represivos- sobre el punto
del conflicto que se esté discutiendo.

¿Cuáles son las áreas en las que interviene el MPF? Lo que se conoce como fueros, son aquellas áreas del dere-
cho sobre las que se trabaja en la administración de justicia. Estas son: penal, civil, comercial, administrativo, del tra-
bajo, de la seguridad social y de menores.

¿el Ministerio Público Fiscal de la Nación interviene siempre, en cualquier causa, en cualquier lugar del país? La res-
puesta es no. El MPF tiene a su cargo las causas federales en todo el país y, además, las “locales” de la Capi-
tal Federal. Es por eso que los fiscales federales sólo se ocupan de determinadas causas: aquellas que versan sobre
cuestiones tratadas en nuestra Constitución y en leyes federales.

RELACIÓN ENTRE PODERES DEL ESTADO

Juicio político (Art 53 y 59) Cámara de diputados y Senado. Derecho a acusar ante el senado al Presidente, al Vice,
al Jefe de ministros, ministros y miembros de la Corte Suprema.

Concepto: Procedimiento de destitución previsto para que los funcionarios pasibles de él no continúen en el desem-
peño de sus cargos.
No es un juicio penal, que persiga castigar, sino separar del cargo, concluye con la remoción.
Debe ser público
Causas: mal desempeño, delito en el ejercicio de sus funciones y crímenes comunes.
Procedimiento: Deputados acusa y senado juzga

¿EN QUÉ CONSISTE EL PROCESO DE JUICIO POLÍTICO A LA CORTE?

Es impulsado por el presidente Alberto Fernández y varios gobernadores. ¿Qué antecedentes existen y cómo es el
proceso en el Congreso?

1. ¿Qué es el juicio político?

El juicio político es el método que establece la Constitución Nacional para remover a las máximas autoridades del
país. Está a cargo del Congreso y solo puede alcanzar al presidente, el vicepresidente, el jefe de gabinete de minis-
tros y los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

La remoción de cualquiera de los jueces con rango inferior a los miembros del máximo tribunal desde la reforma
constitucional de 1994 queda a cargo del Consejo de la Magistratura.

2. ¿En qué consiste un juicio político?


No se trata de un proceso judicial sino de uno de carácter político por lo que sus consecuencias solo aplican en este
terreno.

El artículo 60 de la Constitución establece que “su fallo no tendrá más efecto que destituir al acusado, y aun declarar-
le incapaz de ocupar ningún empleo de honor, de confianza o a sueldo en la Nación”. Si existiera alguna, la responsa-
bilidad penal de los acusados queda a cargo de los tribunales ordinarios.

3. ¿Cuáles son los causales del juicio político?


Las causales de juicio político pueden ser tres.

Mal desempeño de las funciones.


La consumación de un delito en el ejercicio de sus funciones.
Crímenes comunes.
El “mal desempeño de sus funciones” es una causal subjetiva (política) por lo que se constituye en el camino más fá-
cil para lograr la destitución de un funcionario.

4. ¿Cómo se inicia el procedimiento?


El proceso se inicia en la Cámara de Diputados. Cualquier funcionario o ciudadano puede presentar un pedido de en-
juiciamiento contra los ministros de la Corte, que podrá ser aceptado o no por la Comisión de Juicio Político.

Si se lo considera admisible, la Comisión pone en marcha un sumario de investigación tomando las medidas del ca-
so, incluida la declaración del imputado. Una vez que se concluye la investigación, hace falta la emisión de un dicta-
men, que se aprueba por mayoría simple, para que se inicie el juicio político o se desestime.

5. ¿Cómo sigue el proceso en el Congreso?


Para que la Cámara baja se transforme en acusadora, hacen falta los dos tercios de los votos. Alcanzado ese número
(algo que exige un importante consenso político) la Cámara elige a uno o dos diputados que serán los encargados de
presentar la acusación ante la Cámara alta, el Senado, que se constituye en la encargada de resolver el caso. Para
alcanzar la destitución hacen falta los votos de por lo menos los dos tercios de los senadores presentes.

6. ¿Qué antecedentes existen?


La primera vez que en Argentina cayó una Corte por juicio político fue en 1947, por iniciativa de Juan Domingo Perón.
En esa oportunidad, se destituyó a los integrantes del máximo tribunal por su responsabilidad en lo que se denominó
“la década infame”.

El siguiente caso fue al comienzo de la primera presidencia de Néstor Kirchner, que impulsó el juicio político de 5 de
los 9 jueces de la Corte de “la mayoría automática” que había armado Carlos Menem: Julio Nazareno, Adolfo Váz-
quez, Eduardo Moliné O’Connor, Guillermo López, y Antonio Boggiano. Tres de ellos, Nazareno, López y Vázquez re-
nunciaron antes del fin del proceso y evitaron así su destitución.

CONTROL JUDICIAL DEL JUICIO POLÍTICO

Caso “Magin Suarez”, “Caso Nocosia”

Dato: cuando el acusado es el Presidente, el Senado debe ser presidido por el presidente de la Corte Suprema y no
por el vice.

La jurisdicción supraestatal

Se trata de la jurisdicción de la Corte interamericana de derechos humanos, con competencia para entender en per-
sonas violaciones de nuestro estado a los derechos y libertades reconocidos por el parto de san José de costa rica.

Proceso internacional, independiente del tramitado argentino, o sea de un “nuevo juicio” distinto al de la sede interna.

UNIDAD 8: LAS COMPETENCIAS DEL GOBIERNO FEDERAL

1- Relaciones exteriores (Art. 27)


Gobierno federal obligado a : Relaciones de paz y comercio con potencias extranjeras por medio de tratados

Presidente: “Nombre y remueve embajadores”


Tratados internacionales: Los tratados deben respetar al derecho público de la Constitución
El Presidente está facultado de firmar tratados y concordados y negociaciones.

Procedimiento para firmar un tratado

1- Competencia del Ejecutivo, negociar, concluir y firmar el tratado.


2- Competencia Legislativa aprobación de los tratados por medio de una Ley (solo puede aprobar o desechar)
3- Ratificación y vigencia (trámites internacionales) “Canje de instrumentos de ratificación )
4- Reservas: salvedades, excepciones o aclaraciones incluidas al texto de un convenio internacional
5- Puede pasar que luego de ratificar un tratado se denuncie.
6- Derogación: corte suprema dice: Si l tratado está en vigor por voluntad del Ejecutivo y el Legislativo, no se
podrá derogar.
7-

Guerra y Paz (Art. 75. Ic. 25)

Congreso: autorizar la Ejecutivo para declarar guerra o paz.


Presidente declara la guerra y el congreso debe autorizar, aprobar o rechazar.
Declaraciones de alianzas ofensivas o defensivas también requieren acuerdo del congreso.

Art. 75 Inc. 28 Congreso: Puede: “introducción de tropas extranjeras y salida de fuerzas nacionales fuera”

Relaciones con la Iglesia católica

Iglesia católica: sujeto de derecho internacional. Según la Corte Suprema, no es religión oficial del Estado Argentino.
Sostenimiento del culto católico. Art. 2. “El Gobierno federal sostiene el culto católico apostólico romano”. Pagados
por el Tesoro nacional, incluido en el presupuesto.

2- Competencias militares, de defensa y seguridad

Preámbulo:

“Consolidar la paz interior”


“Proveer a la defensa común”
Art. 75: Directivas de organización militar y políticas de defensa y seguridad.

Naturaleza institucional de las fuerzas armadas

Objetivos: defensa de la patria y de la constitución


Órgano castrense, ubicado en órbita del Poder Ejecutivo
Poder de organización y de mando

Dos atribuciones: Reclutamiento de tropas, y sistema para conformar las fuerzas


Congreso: Leyes para la organización y gobierno de las fuerzas (Código de Justicia militar)

Poder de mando: Presidente (Art. 99. Inc. 12)


“Comandante en jefe de todas las fuerzas”.

Designación de los cuadros

Facultad del Ejecutivo con acuerdo del Senado. (empleo o grados de oficiales superiores)

Sistema de seguridad nacional

Ley 23.555 planifica el sistema de defensa nacional “para enfrentar agresiones de origen externo”

Zonas de conflicto Art 28 Ley 23554

En caso de guerra: Presidente establece teatros operacionales, delimitándolos

Servicio militar Art. 21 CN


Todo ciudadano está obligado a armarse en defensa de la patria y de esta constitución
Ley 2429 (cambio en la materia) dispone el servicio militar voluntario. Aunque también el Ejecutivo puede hacer con-
vocatoria forzosa con autorización del Congreso (Ley 17531)

3- Estado de Sitio Art 83

Estado de sitio e intervención federal: Respuestas institucionales regladas por la constitución ante emergencias de
carácter político.

Implica quiebre en la normalidad institucional y otorga facultades excepcionales al Ejecutivo, referidas a la libertad de
las personas.

Art. 75 inc. 29: Convención americana sobre derechos humanos (pacto de San José de Costa Rica) vigente según
Ley 23, 054

Estado de sitio, según Quiroga Lavie


1- Modo agravado del ejercicio del poder de policía
2- Excepcional, solo en situaciones anormales
3- Transitorio, solo durante emergencia
4- Preventivo, evitar quiebre de constitución y autoridades
5- Estabilizar, objetivo de restablecer el orden mediante medidas razonables
6- Sujeto a derecho, medida para defender la constitución y los actos de las autoridades

Objetivos: Arma de defensa extraordinaria


Asegurar el orden la disciplina colectiva. En resguardo de la Constitución

Causales: Dos motivos: Conmoción interior: Rebeliones, sublevaciones, sediciones (cuando afecten o pongan en pe-
ligro la paz y el orden público) o Ataque Exterior: incluye ataque directo o indirecto (con o sin invasión)-.

Autoridad competente:
1- En caso de conmoción interior: El Congreso
2- En caso de ataque exterior: El presidente con acuerdo del senado

Provincias: facultad vedada

Por cuánto tiempo Art. 99 Inc. 16: Ilimitado

La corte sostiene que el plazo que debe contener la declaración de su validez y debe ser breve.
Para quién se dicta: Para la provincia o territorio donde exista la perturbación
Derechos que se restringen:

Poder Ejecutivo: puede atrasar o trasladar a personas de un punto a otro de la Nación (medida de seguridad político,
no pena ni prisión)

El arrestado puede optar por salir del territorio argentino.


Corte: Son restringidos: derechos de reunión, libertad de imprenta, de expresión oral, escrita, organización sindical,
huelga, asociación, propiedad, etc.

Ley marcial: Significal a Ley de guerra e importa el sometimiento de los civiles a las normas y a las autoridades milita-
res.

Estado de guerra interno (1949) Decreto 19375 / 51 Aprobado por Ley 14062

Concesión de facultades extraordinarias y la suma del poder público: Art 29. Limita la concentración de poderes para
enfrentar situaciones de emergencia.

4- Competencias Federales Normativas

Derecho Federal: Derecho nacional, pero solo una parte de él. Objeto: Regular los poderes federales y sus compe-
tencias (no de derecho común o local)

Leyes federales refieren a la estructuración de los órganos del estado federal (Ej.: Ley de ministerios) y también de
ciertas materias donde prevalece el interés federal.

Derecho común: Sustantivo, de Fondo, Básico o Elemental. Comprende los códigos y leyes en todo el territorio.
Legislación Penal: Código Penal (solo delitos)

Amnistía: (Art. 77) Congreso “Conceder amnistías generales” en lo que refiere a delitos y contravenciones.

Derecho Procesal: Congreso competente para dictar reglad procesales concernientes a cómo terminar las causas
que se llevan ante la justicia federal.

4 – Competencias Jurisdiccionales

Indultos o conmutación de pena (Art. 99)


“El presidente puede indultar a conmutar penas”

Indulto: Perdonar pena Conmutar: cambio de pena por una menor

Condiciones:

Que sean delitos sujetos a jurisdicción federal


Que medie informe previo del tribunal
Que no sean delitos derivados de acusación de Cámara de Diputados

La amnistía borra la criminalidad del hecho, el indulto no. La Amnistía es una atribución del Congreso

Competencias en materia financiera y económica de la Nación (Art. 75. Inc. 8)

Congreso: Fijar anualmente presupuesto, gastos y cálculos de recursos.


Art. 100: Jefe de Gabinete: enviar el proyecto de presupuesto nacional, hacer recaudar rentas y ejecutar ley de presu-
puesto.
Finalmente el presidente supervisa

Presupuesto: Ley de leyes, el presupuesto nacional expresa el programa del gobierno proyectado por el poder ejecu-
tivo y sancionado por el Congreso.
Se aprueba por Ley 24.156: presentado como proyecto por el ejecutivo antes del 15 de septiembre.

Competencias en materia comercial de la nación (Art. 75. Inc. 13)

Facultad del Congreso: Regular el comercio con las naciones extranjeras y de las provincias entre sí

Derecho constitucional tributario

Régimen de contribuciones programado por la constitución para proveer de recursos al estado e instrumento de regu-
lación de la vida económica.
Principios:
De “legalidad” o “de reserva de la Ley”
De “Equidad” y de Igualdad
Precios de irretroactividad y no consfiscatoriedad

Tipos de tributos:

1- Impuestos Directos: Grava manifestación inmediata de riqueza (Inmobiliario, ganancias)


2- Impuestos Indirectos: Manifestación mediata de riqueza (gravámenes de consumo)

Derechos de importación y exportación: Fuente propia del Gobierno nacional federal. El monto de los impuestos que
gravan la importación no está sujeto a tope.

Régimen de coparticipación entre Nación y provincias


Ref. 94: Sistema de coparticipación, criterio de solidaridad y equidad para el desarrollo igualitario de las provincias.

Ley convenio: Es la vía de implementación de la coparticipación. Acuerdos entre las provincias y nación
Distribución de fondos coparticipables.
Programa organismo fiscal federal que supervisa la ejecución

Poderes tributarios provinciales (Art. 121)

Provincias conservan todo su poder tributario no delegado


5- Moneda y bancos (Art 75(

Competencia del Congreso: Establecer y reglamentar un banco federal, con facultad de emitir monedas así como
otros bancos nacionales.

Hacer sellar moneda, fijar valor y el de las extranjeras.


Sancionar ley de fiscalización de moneda

Banco federal: 1°, en 1872. Banco Nacional, 2°, en 1890, Caja de Conversión, 3°C, en 1833, Banco Central de la Re-
pública Argentina.

Bancos provinciales (no pueden emitir moneda) sí con autorización del Gobierno federal
Facultad de acuñar moneda: Estado soberano
Ley de Emergencia 25561 concluyó el régimen de convertibilidad en el Gobierno de De la Rúa

También podría gustarte