Está en la página 1de 10

Angela:

Has realizado un excelente trabajo. Destaco lo siguiente:

- Cumples con lo solicitado en pauta.

- Identificas aspectos positivos que vinculas de maneta correcta con conducta


verbal y no verbal, además de vestuario y conducta en redes sociales.

.- En folleto presentas la información de manera atractiva visualmente, aunque


utilizas mucho texto. Es importante ser más sintética en este tipo de
productos, ya que dificulta la lectura (desmotiva).

Nicolás:

Has realizado un buen trabajo. Destaco lo siguiente:

- Cumples con la fecha de entrega.

- Desarrollas de acuerdo a pauta entregada.

- Haces análisis siguiendo modelo teórico.

- Describes fortalezas y debilidades personales.

- Buena capacidad de síntesis reflejada en conclusiones.

Debes mejorar:

- Ortografía y redacción.

- Las conductas no verbales también involucran gestos, la proxémica, uso del espacio, contacto visual,
paralenguaje. La seguridad sería más bien una cualidad que comunicación no verbal.

- Puedes mejorar desarrollo de introducción. Muy breve.

Has hecho un muy buen trabajo. Tu folleto es muy bonito y creativo, además
que resalta inmediatamente tu carrera con las imágenes escogidas. Lograste
identificar tus fortalezas y ser coherente con la teoría.

No pude ver si lograste hacer el análisis del comportamiento verbal y no verbal


ya que no subiste plantilla word.

Has hecho un muy buen trabajo. Tu folleto es muy bonito y creativo, además que resalta
inmediatamente tu carrera con las imágenes escogidas. Lograste identificar tus fortalezas y ser
coherente con la teoría. Lo único es que es demasiada información, mucho texto, lo que hace
difícil la lectura. En este tipo de organizador visual la idea es resumir la información en ideas
centrales.
No pude ver si lograste hacer el análisis del comportamiento verbal y no verbal ya que no esta
explicito en el folleto.

Yarely:

Buen trabajo! Has realizado análisis correcto.

- Identificas aspectos positivos que vinculas de maneta correcta con conducta verbal y no verbal,
además de vestuario y conducta en redes sociales.

- El folleto es atractivo visualmente, quizás muy sintético, podría haber incorporado un poco más
de elementos contenidos en el informe.

Cuando estas construyendo tu marca personal no significa que debes generar un servicio, se trata
de buscar algo distintivo en ti, de tu forma de ser o habilidades personales.

Debes cuidar ortografía. La próxima vez que presentes una diapositiva o


imagen más texto, trata de sintetizar el texto, ya que está un poco
sobrecargado y da la sensación de cansancio a primera vista.

Has hecho un muy buen trabajo. Tu folleto contiene todo lo solicitado.


Distingues tus fortalezas y debilidades además de dar coherencia desde lo
teórico a las ideas que planteas. Me gustan los colores que escogiste ya que
son agradables a la vista y al mismo tiempo aportan alegría.

Quizás las tablas quitan un poco de dinamismo. Habría agregado alguna


imagen para que fuera más atractivo el folleto, así como también te
recomiendo sintetizar el texto para que no canse la vista con solo mirarlo.

Excelente trabajo. Destaco la creatividad en presentar la información, además del análisis, el


que haces de manera correcta, identificando cada punto solicitado, entregando ideas
coherentes con la teoría. Te felicito :)

Claudia:
Excelente trabajo. Presentas la información de manera creativa y sintética.
logras identificar aspectos solicitados asociados a tu personalidad, manera de
proyectarte en ámbito social y elementos asociados a tu carrera además de
conectar la información de manera coherente con lo teórico. Muy bien!

Si bien es cierto cumples con varios de los puntos solicitados en el análisis, no


sigues instrucciones.

Desprolijidad en la presentación, no cuidas la ortografía y redacción. No borras


la plantilla, tampoco realizas folleto.

Para próxima entrega seguir pauta y fijarte en cumplir con cada punto
requerido.

Paullette:

Excelente trabajo. Fusionaste la plantilla de trabajo con el formato CANVA, que


creativa!!! te quedo muy lindo. Se nota tu esfuerzo y dedicación. Por otra parte
eres muy ordenada en presentar la información y realizar análisis.

Camilo:

Buen trabajo.

- Cumples con lo solicitado en pauta.


- Identificas aspectos positivos que vinculas de maneta correcta con conducta verbal y no
verbal, además de vestuario y conducta en redes sociales.
- En folleto presentas la información de manera atractiva visualmente, aunque utilizas
mucho texto. Es importante ser más sintética en este tipo de productos, ya que dificulta la
lectura (desmotiva).
Señalas que en redes sociales tienes una buena ortografía, pero no utilizas mayúsculas
cuando inicias un texto, esto es inconsistente.
Falta una parte para poder analizar que corresponde a cuadro de comportamiento verbal
no verbal y vestuario.

Thiare:

Si bien es cierto cumples con varios de los puntos solicitados en el análisis, no sigues
instrucciones.
Desprolijidad en la presentación, no cuidas la ortografía y redacción. No borras la plantilla, el
folleto es bonito en términos de diseño, pero muy general respecto a los contenidos.
No tienes claridad respecto a lo no verbal, planteas más bien acciones u objetos. Los
comportamientos no verbales están asociados a los gestos, expresiones faciales, paralenguaje
y proxémica.
Para próxima entrega seguir pauta y fijarte en cumplir con cada punto requerido.

Meilling:

Buen trabajo. Fusionaste la plantilla de trabajo con el formato CANVA, que creativa!!! te quedo
muy lindo. Se nota tu esfuerzo y dedicación. Respecto al análisis, es correcto.

La 2° tabla tenía por objetivo llevar a acciones concretas los aspectos positivos señalados. Por
ejemplo, si mencionaste originalidad, en la conducta verbal esto se podría manifestar en el uso de
un amplio vocabulario, en lo no verbal en algún gesto o expresión característica de ti. Vestuario
podría ser algo con un color llamativo que salga de lo común, y en la actividad RRSS compartir
publicaciones con datos interesantes. por ejemplo. Es cierto que esta parte revestía una
complejidad, pero al menos hiciste el intento y eso es lo importante.

Los comportamientos no verbales están asociados a los gestos, expresiones faciales, paralenguaje
y proxémica.

Francesca:

Excelente trabajo. Presentas la información de manera creativa y sintética. Logras identificar


aspectos solicitados asociados a tu personalidad, manera de proyectarte en ámbito social y
elementos asociados a tu carrera además de conectar la información de manera coherente con lo
teórico.

Falta una parte para poder analizar que corresponde a cuadro de comportamiento verbal no
verbal y vestuario.

Muy buen trabajo Anais. Me gustó mucho que fusionaras el formato de la


plantilla con el folleto. Eres creativa. Las ideas que presentas tienen coherencia
con el contenido teórico y logras plasmar aquellos aspectos positivos que te
permitirán construir tu marca personal.

Falto identificar al menos dos aspectos positivos más. También señalo que
confundiste la conducta no verbal con características personales. Los
comportamientos no verbales están asociados a los gestos, expresiones
faciales, paralenguaje y proxémica.
Buen trabajo Isidora.

- Cumples con lo solicitado en pauta.

- Identificas aspectos positivos que vinculas de maneta correcta con conducta verbal, además de
vestuario y conducta en redes sociales.

- Hay una confusión con características personales y conductas no verbales. Lo no verbal


corresponde a los gestos, expresiones faciales, paralenguaje y proxémica.

- En folleto presentas la información de manera atractiva visualmente, aunque utilizas mucho


texto. Es importante ser más sintética en este tipo de productos, ya que dificulta la lectura, esto
puede desmotivar al lector.

Carolina:

Buen trabajo, cumples con lo requerido desde lo teórico. Identificas aspectos positivos y os
vinculas a conductas verbales y vestuario.

Además de desarrollar un argumento respecto a modelo de las 5 V de Varvelli.

Faltó colocar un poco más de creatividad en el diseño del folleto, que parece muy apagado y no
genera motivación para leer lo que contiene, los productos visuales tienen por objetivo atraer la
atención a través de imágenes e ideas centrales que se lean rápido.

Una aclaración respecto a las conductas no verbales, están asociadas a los gestos, expresiones
faciales, paralenguaje y proxémica.

Francisca:

El folleto es muy completo, tanto que cruza el límite, tiene mucha información,
habría esperado que resumieras un poco más la información. Aun así, creo
que lograste organizar la información y presentarla de manera adecuada.

Respecto al desarrollo del informe es correcto, solo corregir el que algunas


conductas señalas como no verbales son en realidad habilidades, valores o
características personales como por ejemplo el respeto, amabilidad o
seguridad.

Aylín:

Has hecho un muy buen trabajo. Tu folleto es muy bonito y creativo, además que resalta
inmediatamente tu carrera con las imágenes escogidas. Lograste identificar tus fortalezas y ser
coherente con la teoría.
El folleto quizás carece un poco de creatividad, cuesta leerlo a simple vista, podrías haber
utilizado imágenes o un poco más de colores además de haber sintetizado la información.
Madeleine:
Has hecho un muy buen trabajo. Tu folleto contiene todo lo solicitado. Distingues tus fortalezas y
debilidades además de dar coherencia desde lo teórico a las ideas que planteas.

- En folleto presentas la información de manera atractiva visualmente, aunque utilizas mucho


texto. Es importante ser más sintética en este tipo de productos, ya que dificulta la lectura
(desmotiva).

- Una aclaración respecto a las conductas no verbales, están asociadas a los gestos, expresiones
faciales, paralenguaje y proxémica. Lo que colocas en la tabla son más bien características o
habilidades personales.

Carolina:

Excelente trabajo, uno de los mejores que he revisado (y tengo tres secciones)
te felicito, se nota la dedicación y prolijidad de tu trabajo. Eres creativa e
ingeniosa. Los colores que utilizas y la forma en que organizaste la
información hacen que sea muy amigable la lectura, dan ganas de leer el
folleto. Respecto al contenido cumples con los puntos solicitados de manera
coherente con los contenidos de la semana.

Pese a que el punto asociado al cuadro de aspectos positivos, conductas


verbales, no verbales y vestuario no está, todo lo demás supera con creces las
expectativas. Muy bien!

Muy buen trabajo Javier.

Cumples con todo, así es que no te preocupes. No era necesario colocar tanto
texto. En un folleto la idea es sintetizar las ideas. De todas formas, lo
importante es que lo que colocas es coherente. Organizas la información de
manera que se entienda. Quizás falto un poquito más de creatividad, haber
utilizado más colores o imágenes agregarían dinamismo y movimiento a tu
producto.

Mailen:

Tu trabajo esta perfecto, no tienes que enviarme nada más.

Excelente trabajo. Presentas la información de manera creativa y sintética. Logras identificar


aspectos solicitados asociados a tu personalidad, manera de proyectarte en ámbito social y
elementos asociados a tu carrera además de conectar la información de manera coherente con lo
teórico.

Lo no verbal si o si tiene que ver con los gestos, expresiones faciales, paralenguaje y proxémica, en
algunas partes lo asocias bien, pero en otras señalas acciones o características personales.

Jesús:

Buen trabajo!

- Cumples con la fecha de entrega.

- Desarrollas de acuerdo a pauta entregada.

- Haces análisis siguiendo modelo teórico.

- Describes fortalezas y debilidades personales.

- Buena capacidad de síntesis reflejada en conclusiones.

Una acotación, las conductas no verbales también involucran gestos, la proxémica, uso del
espacio, contacto visual, paralenguaje. La cercanía con los compañeros, saber escuchar, etc., son
más bien habilidades personales.

Diana:

Has realizado un buen trabajo. Destaco lo siguiente:


- Cumples con la fecha de entrega.
- Desarrollas de acuerdo a pauta entregada.
- Haces análisis siguiendo modelo teórico.
- Describes fortalezas y debilidades personales.
- Buena capacidad de síntesis reflejada en conclusiones.
Tu folleto contiene todo lo solicitado. Distingues tus fortalezas y debilidades además de dar
coherencia desde lo teórico a las ideas que planteas. Me gustan los colores que escogiste ya que
son agradables a la vista y al mismo tiempo aportan alegría.

Luciano:

Tu trabajo es correcto de acuerdo con lo solicitado en la pauta.

- Cumples con lo solicitado en pauta.

- Identificas aspectos positivos que vinculas de maneta correcta con conducta verbal y no verbal,
además de vestuario y conducta en redes sociales.
- En folleto presentas la información de manera atractiva visualmente, aunque las imágenes que
utilizas me parecen un tanto infantiles, es importante que los elementos que utilice tengan
relación con el mensaje que estoy entregando, de manera que nuestro mensaje final sea
coherente y le demos fuerza.

Claudia:

Has hecho un muy buen trabajo. Tu folleto es muy bonito y creativo, además que resalta
inmediatamente tu carrera con las imágenes escogidas. Lograste identificar tus fortalezas
y ser coherente con la teoría.
- Las conductas no verbales involucran gestos, la proxémica, uso del espacio, contacto
visual, paralenguaje. La seguridad sería más bien una cualidad que comunicación no
verbal.

Tu trabajo es correcto de acuerdo con lo solicitado en la pauta.

- Cumples con lo solicitado en pauta.

- Identificas aspectos positivos que vinculas de maneta correcta con conducta verbal, además de
vestuario y conducta en redes sociales.

- Las conductas no verbales involucran gestos, la proxémica, uso del espacio, contacto visual,
paralenguaje. La seguridad sería más bien una cualidad que comunicación no verbal.
- En folleto presentas la información de manera atractiva visualmente, tanto los colores como las
imágenes, tipo de letras y espacios. Debes tratar de sintetizar la información ya que es más fácil la
lectura cuando hay menos texto.

Bárbara Has realizado un excelente trabajo. Destaco lo siguiente:

- Cumples con lo solicitado en pauta.

- Identificas aspectos positivos que vinculas de maneta correcta con conducta verbal, vestuario y
conducta en redes sociales. Lo no verbal corresponde a lo que no es hablado, gestos, expresión
facial, contacto visual entre otros.

- En folleto presentas la información de manera atractiva visualmente, aunque no utilizas muchas


ideas. Faltan conceptos importantes contenidos en el informe.
Estimad@s estudiantes:

Junto con saludar, espero que estén descansando en este fin de semana primaveral. Tras
revisar la primera evaluación sumativa, quisiera hacer algunos alcances en relación a las
entregas y plazos de las evaluaciones.

1. Cada actividad (foro, tarea, consejería, evaluación) tiene una fechas y plazos de entrega
según corresponda.

2. Las actividades o evaluaciones que no se entreguen en los plazos y sin justificación, no


serán revisadas y podrán ser evaluadas con la nota mínima.

3. Si le ocurrió alguna situación (que a tod@s nos puede ocurrir) puede escribir al correo
para buscar una alternativa, pero esto debe ser antes de entregar o durante la entrega.

4. El plazo máximo para evaluar sus trabajos y entregar sus notas según reglamento,
corresponde a 5 días luego de la fecha de vencimiento de la entrega.

Como una medida de recuperación para los estudiantes que entregaron con atraso la
primera evaluación, si es que tienen alguna justificación respecto al desfase, les pido que
me escriban al correo hasta el día de mañana contándome que les sucedió. Mi correo es
maria.lagunasw@correoaiep.cl.

Que tengan un buen domingo.

Un abrazo :)

María José Lagunas W.

Docente online.

Estimad@ estudiante:

Junto con saludar, informo que estas inscrito en el curso "Taller de Marca personal", el que
tiene por objetivo entregar a l@s participantes herramientas asociadas al autoconocimiento
que aporten en su transición al mundo laboral. A la fecha no has realizado ninguna
actividad en plataforma. El día de mañana iniciamos la cuarta semana de 6 que contempla
el curso en total. Te pido que revises tu situación y de ser posible te pongas en contacto
para ver una manera al menos de recuperar la primera evaluación sumativa.

Saludos cordiales,
María José Lagunas W.

Docente online.

También podría gustarte