Está en la página 1de 1

FOL/ PRÁCTICA DE REPASO DE CONCEPTOS

1.Explica la diferencia entre estos conceptos:

 salario bruto, salario neto, salario en especie, salario base, salario mínimo interprofesional.
 complemento (o plus) salarial y no salarial.

2.Indica qué percepciones son salariales. Y explica qué abona cada uno de estos pluses.
 Antigüedad.
 Pagas extras.
 Plus por trabajo nocturno (nocturnidad).
 Plus por vestuario.
 Plus por peligrosidad.
 Plus por toxicidad.
 Plus por herramientas.
 Plus por trabajo a turnos.
 Plus de transporte.

3.Indica cuáles de estos elementos pueden ser considerados salario en especie:


 Móvil.
 Cesta de Navidad.
 Viaje a Canarias como premio por su productividad.
 Herramientas de jardinería entregadas a un jardinero. Las ha
pagado él, pero la empresa va a abonarle el importe de la
factura.
 Uniforme y calzado entregado por la empresa en una clínica
dental.
 Cheques-gourmet para canjear en restaurantes.
 Seguro médico privado pagado por la empresa
 Cheque de 150 euros, como premio al trabajador destacado del
mes.
 Alquiler de un piso pagado por la empresa en Barcelona donde
ha sido trasladado de manera provisional por un año.
 Coche con renting (alquiler) pagado por la empresa para un
ejecutivo de una gran compañía.
 Aportaciones a planes privados de pensiones
 Cantidad entregada por factura de restaurante
 Entrega de acciones de la empresa
 Concesión de préstamos en condiciones ventajosas
 Abono de factura de gasolina (empleados para el trabajo)

4. Escribe de manera ordenada los pasos para realizar una nómina, incluyendo las bases de
cotización.

También podría gustarte