Está en la página 1de 8

FACULTAD DE INGENIERÍA / DIBUJO TÉCNICO 1

2.2 LENGUAJE
EN EL DIBUJO TÈCNICO PARA INGENIERÌA
(ALFABETO DE LÍNEAS)
INTRODUCCIÒN

"Desde tiempos primitivos los seres humanos utilizaron dibujos para comunicar ideas
a sus semejantes y para registrarlas de manera que no se olvidaran. Las primeras
formas de escritura, como los jeroglíficos egipcios, fueron formas pictóricas.
La palabra "gráfico" significa “referente a la expresión de ideas por medio de líneas o
marcas impresas en una superficie”. Un dibujo es una representación gráfica de un
objeto real y, por tanto, el dibujo es un lenguaje gráfico, ya que utiliza figuras para
comunicar pensamientos e ideas." (Jensen y Mason, 2000)

2
REQUISITOS PARA DESARROLLAR ESTA
UNIDAD
Para llevar a cabo esta unidad, deberá tener lo siguiente:
• Acceso a una computadora o medio electrónico.
• Conocimiento básico del manejo del aula virtual de la UNAH.
• Acceso a internet.
• Tener y poder utilizar su correo electrónico institucional.
• Compromiso de desarrollo autónomo.

3
LINEAS EN EL LENGUAJE DEL DIBUJO
TÈCNICO

Para comunicarnos gráficamente, se


han desarrollado normas que, al utilizarlas,
nos dan a entender el concepto gráfico que
deseamos transmitir. En otras palabras, se
ha creado un lenguaje gráfico cuyo
propósito es la lectura correcta de un
registro gráfico.
En la figura 1 y 2, y en los siguientes
enlaces(página 4), se ejemplifican líneas y
su aplicación.

Figura 1 4
1. Enlace de Alfabeto de líneas #1:
https://www.youtube.com/watch?
v=uDvKFRFzLK4.

2. Enlace Alfabeto de líneas #2:


https://www.youtube.com/watch
?v=hGU-KdFEPdA

3. Enlace de Tipo de líneas:


https://www.youtube.com/watch
?v=3VjfQQBNZPc&t=294s

En el texto DIBUJO DE
INGENIERÍA de French y Vierck,
unidad 2, página 55 y 56, podrán
estudiar este tema.

Figura 2
5
EJEMPLO

6
ACTIVIDAD 03
• En el aula virtual encontrarán una Guía de Alfabeto de Líneas que le permitirá
leer e interpretar planos constructivos y piezas mecánicas y sus detalles, cada
línea tiene un significado. En este documento, encontraran ejemplos de su
utilización y ejercicios prácticos. Una vez que haya leído la información y
realizado los ejercicios prácticos, deberá escanear solo las hojas de ejercicios y
subirlas al aula virtual.
• Fecha de entrega: 1 de junio a las 16:00.
• . Al finalizar la actividad, guarde su documento en PDF en su computadora o
memoria USB, nómbrelo de la siguiente forma:
• suApellido_suNombre_nombre de la tarea.pdf
• Por Ejemplo: Pérez_Juan_Actividad 4.pdf

• Subir el archivo al Aula Virtual en el espacio “Entrega Actividad 3”

7
BIBLIOGRAFIA
• Obligatoria:
• Spencer, H. .C., & Dygdon, J. T. (1987). Dibujo técnico básico (17
ediciones ed.)
• Thomas E. French y Charles J. Vierck. (1981). Dibujo de ingeniería
• Complementaria:
• Cecil Jensen, Fred Mason & J. Bernardo Roa (1993). Dibujo Técnico

También podría gustarte