Está en la página 1de 4

1.

Síntesis conceptual

1.1tesis la idea conceptual del texto es: la tesis es la reglamentación del embalaje de y
trasporte en estibas mediante las normas documento NIMF 15.

1.2. La estructura argumentativa del texto es (identifique mínimo dos argumentos –


Planteamientos o ideas secundarias que sustentan la tesis del documento).

Primer argumento secundario del texto señala la importancia de la autonomía de las


patentes en el traslado y manejo de los artículos agrícolas. Como una información de
propiedad que solo tiene importancia a nivel comercial y no tiene esta organización
juicio alguno y solo se preocupa por la parte científica como se menciona los autores
Documento sobre el documento NIMF 15 ( Reglamentación de madera
Reglamentación del embalaje de madera utilizado en el comercio internacional), según
el texto: Las opiniones expresadas en este producto informativo son las de su(s)
autor(es), y no reflejan necesariamente los puntos de vista o políticas de la FAO.(p.2)

Por consiguiente se puede considerar que debido a que toda obra del ser humano
llámese obra científica toda, tiene un carácter privado debido a que el autor, al ser su
creador tiene la potestad de explotarlo económicamente de transformar la obra,
entonces se puede considerar que la (FAO), no considera como su irresponsabilidad
jurídica por parte de la (FAO), por ende un segundo argumento es como se considera
la norma de responsabilidad la capacidad segura de cargue, desplazamientos y
embalajes y procedimiento mas no de los productos y sus implicaciones que esto
conlleva como las agrícolas, según el país y su desarrollo bajo condiciones de
documentos, para la madera de embalaje que cumpla con las condiciones esperada y
sus documentación.

Sin embargo debe considerarse mecanismos de reglamentación, por que aunque se


pueda utilizar cualquier tipo de madera, se considera que la madera según NIMF 15,
cumpla con todas las reglamentaciones y revisiones capacidad de movilización y de
carga o producto.

Como son el promocionarlos como también de publicarlo, pues se le llama propiedad


inmaterial a todo conocimiento que el comercio considera algo por lo que se puede
pagar o considerar un beneficio de compresión intelectual, y por tanto la
reglamentación es importante para garantizar la calidad sea cual sea el origen de los
productos o su nacionalidad.

Sin embargo según el texto como el material para utilizar maderas de estivas una idea
secundaria el considerar todo el estudio Cabe mencionar, sin embargo, que la
Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) reconoce y exhorta el
manejo del riesgo de plagas relacionado con los medios de transporte tal como se
indica la reglamentación desde el articulo 1. y que por tanto por la movilidad y
conveniencias existe una preocupación teórica de cómo manejar el embalaje y toda la
parte de construcción e investigación y soporte jurídico que se asumen un control que
la (FAO), por parte de la CIPF.

1.3 Ideas secundarias

La importancia de la reglamentación y como se presenta según NIMF 15 y sus


alcances para tratamientos

Como se presenta el embalaje en el comercio y su control reglamentario.

Reflexión sobre los mecanismos de poder y jurídicos para formular las


reglamentaciones.

2. Criticidad

Un vacío teórico es la falta de un sustentó teórico que exprese la importancia de la


documentación, que describa mejores tratamientos para el embalaje de productos
como los agrícolas, y los resultados de los estudios de los materiales empleados en la
madera de estiba. Por lo que son incompletos los estudios y resultados para los
tratamientos fitosanitarios.

3. intertextualidad

Se puede considerar según unos estudios realizado en un trabajo: delos autores: Petro,

Hollaron, Jollason del trabajo: Código de buenas prácticas para la estiba segura, y

conforma a la ley en el trasporte de carreteras, de la editorial INTRERNACIONAL Read


Trasport, este estudio considera y fomenta todos los estudios en certificaciones para

asegurar la calidad eficiencia y seguridad en la labor de mantener buenas prácticas en

esta labor y que esa en complementación del texto porque una forma de aplicar las

normas NIMF 15, en Colombia y desde una perspectiva en que se recomiende todos

las formas adecuadas de aplicar las normas en Colombia.

4. Esquematización:

Texto :

Documento explicativo para la NIMF 15

Naciones reglamentación

EMBALAJE DE MADERAS

Leyes reglamentación

CIPF.

Países requisitos nacionales Normas internacionales

Acuerdos

Figuras de ejemplos de estibas. Central de maderas estibas de madera se

Figura

5. producción textual
Se debe mejorar como se aplican y se formulan normas en cada nación, así como
también revisión de la ley y lo que esta considera como indispensable que confirman
el cumplimiento y la implementación que mejoren en trasporte y la aplicación de las
leyes, según las normas de cada país porque son muchos los factores que impiden
garantizar un embalaje adecuado. no estoy de acuerdo que no se haya podido
reglamentar medidas fitosanitarias porque esto sería un paso hacia el futuro, para
muchas aplicaciones de las normas en especial para el consumidor final.

Bibliografía

Producido por la Secretaría de elConvención International de Protteción


FitosanitariaReglamentación del embalaje de y trasporte en estibas mediante las
normas documento NIMF 15.

Petro, Hollaron, Jollason del trabajo Código de buenas prácticas para la estiba segura
en el trasporte de carreteras, 2014. Descargado:
https://www.iru.org/sites/default/files/2016-01/es-safe-load-securing-8th.pdf

También podría gustarte