Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD PANAMERICANA

Ciencias Económicas

Introducción al Derecho

Introducción al Derecho
Origen del Derecho y su forma de aplicación en la sociedad
Origen del Derecho y su forma de aplicación en la sociedad
Origen del Derecho y su forma de aplicación en la sociedad
índice

Introducción …………………………………………………………………………………….3

Contenido ……………………………………………………………………………………….4

Comentario personal …………………………………………………………………………...4

Conclusión ………………………………………………………………………………………5

Egrafia …………………………………………………………………………………………..6
El Derecho forma parte fundamental de la sociedad, estableciendo las reglas y normas que rigen
el comportamiento en una comunidad determinada. A través de la historia, el origen del Derecho
ha estado vinculado a distintos factores, tales como el desarrollo de las sociedades y las exigencias
de organización y convivencia entre los individuos. El Derecho tiene su origen en tiempos
ancestrales, cuando aparecieron las primeras normas y reglas como forma de regular y organizar
la convivencia en las comunidades primitivas.
Las normas y leyes iniciales se transmitieron de forma oral a través de breves fórmulas para regular
los intercambios y resolver conflictos. Debido a la creciente complejidad de la sociedad, las leyes
se hicieron más elaboradas y comenzaron a aparecer textos escritos en tablillas de arcilla en
Mesopotamia, como el código de Urukgina, el código de Ur-Nammu y el famoso código de
Hammurabi. En la antigua China, a partir del siglo V a. C., se elaboraron distintas leyes; sin
embargo, fue durante la Dinastía Qin (221-206 a. C.) que se recopilaron por primera vez en un
único documento que abarcaba aspectos políticos, militares, económicos, culturales e ideológicos.
El código Qin se creó como la base del derecho en el Imperio chino unificado y fue heredado por
dinastías posteriores como la Han, las cuales lo fusionaron con principios del confucianismo. El
derecho egipcio, las leyes judías en la Biblia y los códigos comerciales fenicios son ejemplos
adicionales de sistemas legales antiguos.

El derecho romano fue de gran importancia en Occidente, caracterizándose por su sofisticación y


excelencia desde la antigua República Romana hasta la recopilación llevada a cabo por el
emperador Justiniano en el siglo VI d.C. Este sistema legal, vigente durante casi mil años,
reconocía como fuentes la costumbre, las Durante la transición de la República al Imperio, también
se consideraron las "constituciones imperiales" publicadas por el emperador.

La influencia del derecho romano ha sido significativa en Occidente y a nivel mundial, sirviendo
como fundamento de gran parte de los sistemas legales de numerosas naciones. El origen de la
palabra "derecho" es del latín "directus", que lleva el significado de "recto" o "directo", indicando
algo que no se aparta ni hacia un lado ni hacia el otro. La mayoría de los códigos legales europeos
provienen del derecho romano, al igual que aquellos que las potencias europeas extendieron por
el mundo durante el Imperialismo y el Colonialismo.
En resumen, el progreso de los sistemas legales desde normas orales hasta códigos escritos
elaborados muestra la creciente complejidad de las sociedades humanas a lo largo del tiempo.
Desde el código de Urukgina en Mesopotamia hasta el código de Hammurabi y el código Qin en
China, así como los sistemas legales egipcios, judíos y fenicios, cada cultura ha elaborado sus
propias normas y leyes para regular la convivencia y resolver conflictos. La narrativa del progreso
y adaptación en la historia del derecho muestra cómo las leyes y normas han evolucionado para
satisfacer las cambiantes necesidades de la sociedad, pero también ha mantenido la búsqueda de
justicia y equidad a lo largo del tiempo y entre diferentes culturas.
Fuente: https://concepto.de/origen-del-derecho/#ixzz8S9mTrnDo

También podría gustarte