Está en la página 1de 1

Cómo hacer un plan de negocio rápido

como hacer un plan de negocios


Vamos a ver algunos pasos generales para que sepas cómo hacer un plan de negocios rápido.
Si sigues estos consejos, puedes tardar de 24 a 48 horas para tener el plan de negocios.
Un aviso: este no es un plan formal, más bien un borrador. El objetivo es que cada idea de
negocios que tengamos, la desarrollemos en un plan de negocios rápido, a fin de tener de dos
a cinco planes, y determinar cuál es el mejor camino a seguir. Y así, el paso final es darle una
pulida al plan de negocios seleccionado.
1. Idea de negocios
Lo primero es buscar y analizar diversas ideas de negocios. Hay varias formas de hacerlo, pero
mi recomendación es que tomes solo aquellos giros con los que estés familiarizado, es decir, si
antes trabajaste en una cafetería, como barista, quizás te convenga escoger esta opción
porque ya conoces parte del funcionamiento del negocio.

Pero más importante, la idea de negocio que elijas debe ser de tu agrado, si un negocio no te
gusta, difícilmente vas a poder hacerlo rentable y solo terminarás perdiendo una considerable
inversión en un proyecto en el que no te sentías inspirado.
2. Determinar productos a vender
El siguiente paso es definir qué productos vas a vender y a qué precios. Para ello, puedes usar
los precios y lista de productos del competidor más cercano. Por ejemplo, digamos que tu idea
de negocio es una estética. Necesitas ver qué servicios y precios se ofrecen (corte para hombre
a $80 pesos, despuntado a $50 pesos, etc.)
3. Estimar costos variables y fijos
Una vez que tienes idea de los productos que vas a vender, es necesario estimar:
Costos variables: Son los costos de cada producto. Por ejemplo, si tu idea de negocios es
vender computadoras, entonces el costo variable es el dinero de mano de obra y material para
armar la computadora. Digamos que todas las partes electrónicas cuestan $2,500, y la mano
de obra para armarlo es de $1,000. Entonces tu costo variable es de $3,500.
Costos fijos: Son los gastos que tienes que hacer aunque no vendas. Los más comunes son la
renta, luz, teléfono, agua, gas y sueldos. Siguiendo el caso de la venta de computadoras, los
costos fijos mensuales son:
Renta: $5,000 pesos
Sueldos: $4,000 (1 persona en mostrador)
Luz, Tel., Internet: $1,000 pesos
Costos fijos: $10,000 pesos

También podría gustarte