Está en la página 1de 5

DOSIFICACIÓN DE ARTES 1° DE SECUNDARIA PROGRAMA SINTÉTICO 2023

Contenidos y procesos de desarrollo de aprendizaje del Campo Formativo Lenguajes

Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje


1. Diversidad de lenguajes artísticos Reconoce en manifestaciones artísticas de México y del mundo el uso del
en la riqueza pluricultural de cuerpo, del espacio y del tiempo, para valorarlas como parte de la riqueza
México y del mundo. pluricultural.

2. Manifestaciones culturales y
Identifica diferentes manifestaciones culturales y artísticas de pueblos
artísticas que conforman la
indígenas y afrodescendientes de México y del mundo, para interpretar
diversidad étnica, cultural y
significados que permitan fomentar una sociedad incluyente.
lingüística.

3. Identidad y sentido de
Aprecia la intención expresiva en diversas manifestaciones artísticas, para la
pertenencia en manifestaciones
construcción crítica de la identidad personal y colectiva.
artísticas.

4. Patrimonio cultural de la
Interpreta manifestaciones artísticas del patrimonio cultural de la comunidad y
comunidad en manifestaciones
de México, para fomentar la identidad personal y colectiva, así como el sentido
artísticas que fomentan la identidad
de pertenencia.
y el sentido de pertenencia.

5. Los lenguajes artísticos en la Usa intencionalmente formas, colores, movimientos, sonidos, entre otros
expresión de problemas de la elementos de las artes, para recrear una situación problemática de su contexto
comunidad. y manifestar una postura crítica.

6. Elementos de las artes y recursos • Identifica el uso intencional del cuerpo, del espacio y del tiempo en
estéticos apreciados en el entorno manifestaciones artísticas, para apreciar e interpretar sus sentidos y
natural y social, así como en significados.
diversas manifestaciones artísticas.
• Percibe cualidades estéticas en el entorno natural y social, para interpretar
sus sentidos y significados.

7. Valor estético de la naturaleza, • Disfruta de manifestaciones culturales y artísticas de la comunidad y de otros


de la vida cotidiana y de diferentes lugares, para reconocer sus gustos e intereses estéticos.

Manifestaciones culturales y • Disfruta de los valores estéticos presentes en la naturaleza, para apreciarla y
artísticas. expresarla.

8. Creaciones artísticas que tienen Explora con formas, colores, movimientos, sonidos, entre otros elementos de
su origen en textos literarios. las artes, para reinterpretar textos literarios de la comunidad u otros lugares,
haciendo uso de diversos lenguajes artísticos.

9. Expresión artística de Recrea lúdicamente sensaciones, emociones, sentimientos e ideas, mediante el


sensaciones, emociones, uso del cuerpo, del espacio y del tiempo, para expresar la relación con su
sentimientos e ideas, a entorno familiar.

partir de experiencias familiares,


escolares o comunitarias.

10. Memoria colectiva representada Recupera de la memoria colectiva acontecimientos significativos de las familias,
por medios artísticos, para registrar escuela o comunidad, para representarlos de manera creativa.
experiencias comunitarias.

11. Procesos creativos que ponen


Expresa, mediante elementos de las artes como las formas, colores,
en práctica la comunicación
movimientos, sonidos, la relevancia del diálogo como una alternativa a las
dialógica, como estrategia para
manifestaciones de violencia presentes en la familia, escuela y comunidad.
erradicar expresiones de violencia.

12. Vida saludable expresada a


través de mensajes construidos con Emplea intencionalmente formas, colores, movimientos, sonidos, entre otros
elementos de las artes, para elementos de las artes, para representar una vida saludable y la difunde por un
difundirlos por distintos medios de medio de comunicación escolar.
comunicación.

13. Sistemas alternativos y Identifica algunas características sensoriales de la Lengua de Señas Mexicana, el
código Braille, los tableros de comunicación y otros sistemas alternativos y
aumentativos de comunicación,
aumentativos, para fomentar la interacción, sensibilización y empatía con la
como herramientas creativas que
diversidad.
favorecen la inclusión.

14. Manifestaciones artísticas que Reconoce los valores estéticos y creativos de las manifestaciones artísticas
emplean sistemas alternativos y realizadas por personas con alguna discapacidad, para fomentar la inclusión.
aumentativos de comunicación,
elaboradas por personas con
discapacidad y/o

diseñadas para ellas.

DOSIFICACIÓN DE ARTES 2° DE SECUNDARIA PROGRAMA SINTÉTICO 2023


Contenidos y procesos de desarrollo de aprendizaje del Campo Formativo Lenguajes

contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje


Explora la creación de secuencias y patrones al identificar el uso de formas,
1. Diversidad de lenguajes artísticos
colores, movimientos, sonidos, entre otros elementos de las artes, en
en la riqueza pluricultural de
manifestaciones artísticas de México y del mundo, para apreciar la riqueza
México y del mundo.
pluricultural.

2. Manifestaciones culturales y Compara el uso de formas, colores, movimientos, sonidos, entre otros
artísticas que conforman la
diversidad étnica, cultural y elementos de las artes, en manifestaciones culturales y artísticas de diferentes
lingüística. épocas y orígenes culturales, para fomentar una sociedad incluyente.

3. Identidad y sentido de
Reflexiona sobre la manera en que las artes fortalecen la identidad, dan sentido
pertenencia en manifestaciones
de pertenencia y resultan esenciales para favorecer la interculturalidad crítica.
artísticas.

4. Patrimonio cultural de la Expresa, mediante lenguajes artísticos, la relevancia de valorar, conservar y


comunidad en manifestaciones
preservar el patrimonio cultural, como legado que le otorga identidad y sentido
artísticas que fomentan la identidad de pertenencia.
y el sentido de pertenencia.

5. Los lenguajes artísticos en la Investiga propuestas artísticas colectivas de entornos rurales y urbanos a favor
expresión de problemas de la de la inclusión, para presentar una postura crítica sobre un problema de la
comunidad. comunidad.

6. Elementos de las artes y recursos • Analiza el uso intencional de elementos de las artes y recursos estéticos como
estéticos apreciados en el entorno ritmo, repetición, armonía, contraste, variación, en manifestaciones artísticas,
natural y social, así como en para emplearlos en una creación personal.
diversas manifestaciones artísticas.
• Reinterpreta los sentidos y significados de las cualidades estéticas del entorno
natural y social en creaciones artísticas personales.

7. Valor estético de la naturaleza, • Investiga diversas manifestaciones culturales y artísticas, para expresar un
de la vida cotidiana y de diferentes juicio estético y lo difunde en la comunidad escolar.

Manifestaciones culturales y • Emite un juicio estético sobre un episodio significativo de la vida cotidiana y
artísticas. lo difunde en la comunidad escolar.

Adapta textos literarios provenientes de culturas indígenas o


afrodescendientes, experimentando con elementos de las artes y recursos
8. Creaciones artísticas que tienen
estéticos como la repetición, ritmo, armonía, contraste, variación, para
su origen en textos literarios.
sensibilizar a la comunidad sobre las formas de expresión de los pueblos
originarios.

9. Expresión artística de Explora con técnicas artísticas y elige una para apreciar, simbolizar y compartir
sensaciones, emociones, sensaciones, emociones, sentimientos e ideas relacionados con el entorno
sentimientos e ideas, a
escolar.
partir de experiencias familiares,
escolares o comunitarias.

10. Memoria colectiva representada Reinterpreta, mediante características de algunos géneros artísticos, un
por medios artísticos, para registrar acontecimiento familiar, escolar o comunitario significativo de la memoria
experiencias comunitarias. colectiva.

11. Procesos creativos que ponen


Imagina y comparte propuestas artísticas de acción para contribuir en la
en práctica la comunicación
erradicación de la violencia en la familia, escuela y comunidad, haciendo uso de
dialógica, como estrategia para
una comunicación abierta, respetuosa y empática con la diversidad.
erradicar expresiones de violencia.

12. Vida saludable expresada a


través de mensajes construidos con Crea mensajes que promuevan una vida saludable, utilizando artísticamente
elementos de las artes, para formas, colores, movimientos y sonidos, entre otros elementos de las artes,
difundirlos por distintos medios de para difundirlos por distintos medios de comunicación.
comunicación.
13. Sistemas alternativos y Experimenta con sistemas alternativos y aumentativos de comunicación al usar
aumentativos de comunicación, artísticamente el cuerpo, espacio, tiempo, entre otros elementos de las artes,
como herramientas creativas que en una propuesta comunitaria que visibilice la diversidad y fomente la inclusión
favorecen la inclusión. social.

14. Manifestaciones artísticas que


emplean sistemas alternativos y
Aprecia y reflexiona acerca del uso de sistemas alternativos y aumentativos en
aumentativos de comunicación,
elaboradas por personas con manifestaciones artísticas dirigidas a personas con discapacidad, para favorecer
discapacidad y/o el tránsito a una sociedad incluyente.
diseñadas para ellas.

DOSIFICACIÓN DE ARTES 3° DE SECUNDARIA PROGRAMA SINTÉTICO 2023


Contenidos y procesos de desarrollo de aprendizaje del Campo Formativo Lenguajes

contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje


1. Diversidad de lenguajes artísticos
Experimenta con características de algunos estilos de los lenguajes artísticos,
en la riqueza pluricultural de México
para representar la riqueza pluricultural de México y del mundo.
y del mundo.

2. Manifestaciones culturales y
Presenta una propuesta creativa, usando intencionalmente el cuerpo, espacio
artísticas que conforman la
y tiempo, entre otros elementos de las artes, para valorar y promover la
diversidad étnica, cultural y
diversidad étnica, cultural y lingüística, a favor de una sociedad incluyente.
lingüística.

Crea propuestas artísticas utilizando intencionalmente características de


3. Identidad y sentido de pertenencia
algunos estilos artísticos, a favor de la interculturalidad crítica, para fortalecer
en manifestaciones artísticas.
la identidad personal y colectiva.

4. Patrimonio cultural de la
comunidad en manifestaciones Reinterpreta de manera respetuosa manifestaciones artísticas del patrimonio
artísticas que fomentan la identidad y cultural, para valorar su identidad y sentido de pertenencia.
el sentido de pertenencia.

5. Los lenguajes artísticos en la Experimenta con técnicas artísticas y elige una que implemente en un
expresión de problemas de la proyecto escolar creativo, para imaginar posibles soluciones a problemas de
comunidad. la comunidad.

6. Elementos de las artes y recursos • Usa intencionalmente figuras retóricas como metáforas, hipérboles,
estéticos apreciados en el entorno sinécdoques, aliteraciones, en creaciones artísticas colectivas, para
natural y social, así como en diversas representar situaciones vinculadas a la comunidad.
manifestaciones artísticas.
• Interviene el entorno natural y social, mediante el uso de los lenguajes
artísticos, para expresar un mensaje a favor del cuidado del medioambiente.

• Identifica algunas categorías estéticas como lo bello, lo sublime, lo grotesco,


lo trágico, lo cómico, lo siniestro, al apreciarlas en manifestaciones culturales
7. Valor estético de la naturaleza, de
y artísticas, para argumentar sus juicios estéticos y difundirlos en la
la vida cotidiana y de diferentes
comunidad.
Manifestaciones culturales y
• Identifica algunas categorías estéticas como lo bello, lo sublime, lo grotesco,
artísticas.
lo trágico, lo cómico, lo siniestro, al apreciarlas en la naturaleza y en la vida
cotidiana, para compartir sus juicios estéticos y difundirlos en la comunidad.

8. Creaciones artísticas que tienen su Construye una narrativa personal o colectiva, a partir de un texto literario de
origen en textos literarios. su interés empleando en forma artística cuerpo, espacio y tiempo.

9. Expresión artística de sensaciones, Usa intencionalmente características y funciones de algunos géneros


emociones, sentimientos e ideas, a artísticos, para crear una obra original que simbolice sus vínculos con la
comunidad.
partir de experiencias familiares,
escolares o comunitarias.

10. Memoria colectiva representada Manifiesta una postura crítica sobre la memoria colectiva, acerca de un
por medios artísticos, para registrar acontecimiento relevante para la comunidad, al hacer uso de los lenguajes
experiencias comunitarias. artísticos.

11. Procesos creativos que ponen en


Presenta al público una propuesta artística respetuosa y empática con la
práctica la comunicación dialógica,
diversidad, para sensibilizar a la comunidad acerca de la importancia del
como estrategia para erradicar
diálogo para erradicar la violencia en el entorno.
expresiones de violencia.

12. Vida saludable expresada a través


Construye una narrativa a favor de una vida saludable, mediante el uso
de mensajes construidos con
artístico de distintos formatos como fotografía, historieta, secuencia corporal,
elementos de las artes, para
secuencia sonora, entre otros, y la difunde por distintos medios de
difundirlos por distintos medios de
comunicación.
comunicación.

13. Sistemas alternativos y


Crea códigos que favorezcan la inclusión, a través del uso artístico de formas,
aumentativos de comunicación, como colores, texturas, movimientos, gestos, sonidos, entre otros recursos que
herramientas creativas que favorecen incorporen características de los sistemas alternativos y aumentativos.
la inclusión.

14. Manifestaciones artísticas que


emplean sistemas alternativos y
aumentativos de comunicación, Presenta una creación artística en la que experimente con sistemas
elaboradas por personas con alternativos y aumentativos de comunicación, para favorecer el tránsito a una
discapacidad y/o sociedad incluyente.

diseñadas para ellas.

También podría gustarte