Está en la página 1de 6

COLEGIO NACIONAL DE

EDUCACION PROFESIONAL
TECNICA OAXACA 039°
“Atención Geriátrica”
Docente: Maria del
Pilar Carballido Pérez
Grupo: 6105 “Matutino”
Alumna: CEBALLOS TAPIA
REINA SINHAY
PHOTO 04/2021
Vacunación del
adulto mayor:
objetivo y
cuales se le
aplican

PHOTO 04/2021
Objetivo de la vacunación del adulto mayor

• Es necesario recalcar que los adultos mayores con


más riesgos son los que padecen enfermedades
crónicas, tales como: cardiopatías, enfermedad
pulmonar obstructiva crónica (EPOC), cáncer,
diabetes, pacientes con enfermedad renal en
diálisis, demencia y los que tienen dependencia
física.
• Las vacunas para prevenir influenza e infección
neumocóccica son eficaces, seguras y tienen un bajo
riesgo de reacciones adversas.
Vacunaciones del adulto mayor
Tipo de vacunación y dosis
 Vacuna Anti-Influenza:
Se aplica una dosis de o.5 ml durante la temporada pre e invernal, su vía de
aplicación es intramuscular en la inserción del musculo deltoides (tercio
medio del brazo), los efectos adversos posvacunales son generalmente dolor en
el sitio de aplicación, ligera inflamación e incremento de la temperatura en
dicha zona. Su contraindicación es que la persona sea alérgica al huevo.
 Neumonía Neumococica:
Es una sola dosis de 0.5 ml intramuscular en la misma zona de la vacuna contra
la influenza pero en el brazo contrario, se realiza una revacunación a los
cinco años, los efectos adversos de esta vacuna son similares a los de la
vacuna antes mencionada.
 Toxoide Tetánico Diftérico:
El esquema es de dos dosis con intervalo de cuatro semanas entre la primera y
la segunda, la vía de administración también es intramuscular en la región
glútea o en el antebrazo. Se aplica una revacunación a los 10 años de aplicada
la primera.
Gracias por su
Atención

PHOTO 04/2021

También podría gustarte