Está en la página 1de 1

Trabajo Práctico n°3 (TP3)

Enfermería Universitaria
Asignatura: Biología

Contenidos: Estructura y función de la membrana plasmática. Transporte de sustancias a través de la membrana. Transporte activo y pasivo hacia el interior y
exterior de la célula.
Objetivos conceptuales del TP:
- Comprender la estructura y funcionamiento de la membrana plasmática de las células.
- Reconocer los tipos de transporte a través de la membrana de la célula.
Objetivos procedimentales y actitudinales del TP:
- Buscar y analizar material bibliográfico de referencia proveniente de distintas fuentes.
Actividades:
Responder y/o completar las siguientes preguntas con el apoyo del material suministrado (bibliografía y videos):
1) Dibuje un esquema de la membrana plasmática en donde se destaquen los principales componentes que la conforman.
a) ¿Qué quiere decir que la membrana tiene permeabilidad selectiva?
b) ¿Por qué se dice que es un modelo de mosaico fluido?
2) Resaltar las principales diferencias entre el transporte activo y pasivo a través de la membrana de la célula.
3) Nombrar y explicar los distintos tipos de transporte pasivo vistos en clase.
4) Nombrar y explicar los distintos tipos de transporte activo vistos en clase.
Bibliografía:
Alberts B, Bray D, Hopkin K, Johnson A, Lewis J, Raff M, Roberts K, Walter P. 2011. Introducción a la biología celular. Editorial Médica Panamericana,
México, 3ra. Edición. 900 p.
Campbell NA, Reece JB. 2007. Biología. 7°edición. Editorial Médica Panamericana Buenos Aires, Argentina. 1397 pp.
Curtis H, Barnes NS, Schnek A, Massarini A. 2015. Invitación a la Biología en contexto social. 7ma. edición. Editorial Médica Panamericana, Buenos Aires,
Argentina. 800 p.

También podría gustarte