Está en la página 1de 4

SESIÓN 19 De lo real y lo fingido de comunicación han sido ridiculizadas por

3 DE MAYO DE 2012 los múltiples sistemas de contrainformación


En los títulos de crédito, Brian De Palma que han acabado mostrando las auténticas

REDACTED
define Redacted como la documentación atrocidades del conflicto. Tal como definió
visual de la violación de una adolescente en su día Siegfried Kracauer, el poder de las
Brian De Palma. Canadá, EEUU. 2007. y del asesinato de su familia por parte de imágenes siempre reside en su capacidad
las tropas norteamericanas desplazadas en para redimir la realidad física. Frente a las
Presentación y coloquio Samarra (Irak). Sin embargo, a pesar de informaciones montadas y manipuladas de
a cargo de Álvaro Yebra, que el hecho que sirve de punto de partida los medios, las imágenes que certifican lo
seleccionador y distribuidor es real, los personajes son ficticios y las real han sido capturadas por operadores
de cortometrajes y miembro conversaciones han sido inventadas. La no profesionales y consideradas, por los
del Aula de Cinema de definición es clara, pero resulta problemática medios de comunicación, como imágenes
la Universitat de València. cuando la confrontamos con las categorías innobles porque su única fuerza es la
genéricas del cine de ficción y del cine confianza absoluta en el poder reproductor
documental. ¿Dónde debemos situar el del dispositivo, desterrando toda mínima
ejercicio de documentación visual llevado a pretensión creativa. De hecho, Redacted
cabo en Redacted? ¿Es un falso documental, empezó cuando propusieron a De Palma
un ejercicio de found footage a partir de la posibilidad de investigar con cámaras
los materiales de archivo de la guerra o, digitales de Alta Definición. El cineasta
simplemente, una ficción articulada a partir observó que la tecnología cinematográfica
de las imágenes de nuestro presente? podía ser un arma para enseñar, sin
complejos, las atrocidades de la guerra.
Ante todo, Redacted es una película
política. Está realizada desde la rabia
Todo el horror
profunda por la política llevada a cabo por
los Estados Unidos en Irak. En diferentes Los cineastas italianos Yervant Gianikian y
entrevistas, De Palma no ha cesado de Angela Ricci Lucci encabezaban su película
afirmar la confianza que posee en el poder Oh Uomo! bajo un epígrafe de Leonardo
de las imágenes para acabar con la guerra. da Vinci en el que pedía a los artistas que
En el Vietnam, las imágenes dieron a tuvieran el valor de mostrar la guerra en
conocer la absurdidad del desastre. En Irak, todo su horror. Gianikian y Ricci Lucci
las imágenes censuradas por los medios eran conscientes de que, para reflejar el
verdad emerge como una ficción radical que
bombardea la ficción convencional y lleva
hasta un elevado grado de sofisticación la
reconstrucción de los múltiples formatos.
Redacted nos recuerda que la guerra de las
imágenes es, en nuestro presente mediático,
una guerra paralela a la guerra real.

QUINTANA, Àngel. “De lo real y lo fingido”,


Cahiers du cinéma-España, nº 6, noviembre
de 2007.

Pensando Redacted
(desde la crítica)

[…] Si con Flaherty comenzamos a


cuestionarnos las bases de la objetividad
tradicionalmente atribuida a la imagen
horror, era preciso buscarlo en los archivos de ficción que juega toda su baza a partir documental y Welles anticipó la crisis de
no oficiales. Por este motivo fueron a los del encadenamiento de los conflictos. Así, la la representación de lo real, haciéndonos
centros médicos en los que se conservaban muerte de una mujer iraquí embarazada en partícipes de la fragilidad de los mecanismos
imágenes fílmicas para los trabajos de un checkpoint de los soldados americanos sobre los que la construimos, en Redacted
prótesis y reconstrucción que debían es contrarrestada por un atentado De Palma opta por ofrecernos una
realizarse en los cuerpos de los soldados musulmán. La acción genera la ira racista exploración del funcionamiento de toda
amputados durante la Primera Guerra de los soldados yanquis que masacran a una serie de soportes de captación y
Mundial. Redacted no puede considerarse una familia y violan a una chica de quince reproducción que –en su mayoría– son
como un trabajo ubicado en los bordes años. Este acto salvaje también es objeto patrimonio exclusivo de nuestro presente.
del cine documental. El cineasta no puede de represalias por un comando islámico Pero De Palma no sólo nos habla de la
sacar a la luz el archivo en bruto porque que secuestra y degüella a un soldado. El transformación estética de la imagen
las imágenes chocarían con problemas proceso culmina en los momentos finales, ante los nuevos formatos sino también de
legales de derechos. Tampoco juega con en los que, tras salir a la luz la traición y cómo el despliegue de todos esos nuevos
la perspectiva típica del falso documental el peso de la conciencia, cae la máscara del dispositivos ha dado lugar a un mundo de
(el fake) porque su deseo no es el de la heroísmo. nuevas relaciones y –por lo tanto– de nuevas
suplantación de las imágenes a partir de representaciones frente a la cámara.
la estética de lo falso reivindicada por
Los códigos de las imágenes
Orson Welles. De Palma está cerca de lo Publicado en aliciaylosespejos.blogspot.com.es/2007/11/
que los teóricos franceses de la literatura El factor verdaderamente innovador Redacted-brian-de-palma-2007.html
han definido como la faintise (lo fingido), y fascinante que introduce De Palma
consistente en el ejercicio de apropiación reside en cómo elabora un discurso
de determinados sistemas de escritura heterogéneo a partir de texturas y sistemas Combates del siglo XXI
para otorgar una dimensión de realidad de representación contradictorios. En los
a un documento. Un amplio espectro de primeros momentos, un recluta llamado […] Frente al caos y el desconcierto
escritores situados entre John Dos Passos Ángel Salazar, que quiere estudiar en una generados por una guerra sobre la que ni
y G. W. Sebald ha construido sus obras escuela de cine, nos dice que filmará con siquiera existe consenso para calificarla
mediante la reescritura de documentos del su videocámara un diario y exige a sus como tal, las imágenes se amontonan y se
mundo factual como artículos periodísticos, compañeros de la Alfa Company de Samarra: superponen, se interpelan unas a otras,
cartas reinventadas, conferencias “Tell me no lies!” (¡No me digáis mentiras!). se rehacen en tiempo casi real para subvertir
académicas o actas notariales. Para ellos, El discurso del yo aparece contrastado con su sentido original, se multiplican y se
el acto de fingir tiene como objetivo la las imágenes de un documental francés mimetizan en medio de una carrera alocada
articulación de un discurso ficticio que debe centrado en la espera. Junto a estos por dar cuenta de una realidad histórica
dar testimonio de una realidad profunda. discursos no tardan en aparecer imágenes que ellas mismas modifican de manera
Redacted entra de lleno en esta dimensión. de un noticiario de Al-Jazeera, planos de incesante. Ni siquiera el cine de Hollywood,
De Palma crea una ficción, inspirada en vídeoconferencias de los familiares de acaso la fuente de imágenes más
un hecho real, y la escribe utilizando un algunos soldados, imágenes tomadas desde identificada con el ancien régime, puede
curioso puzle de medios expresivos. una cámara de seguridad y fotogramas abstraerse de semejante pulsión, y ahí
procedentes de YouTube y de una página está el fake multimediático de Redacted
De Palma no traiciona las bases de su estilo. Web de los miembros del grupo integrista Al […] para mostrar hasta qué punto los
A lo largo de su carrera, ha sido un auténtico Qaeda. Cada imagen posee sus códigos. Las “corruptos medios corporativos” de los que
virtuoso de la reescritura y del palimpsesto. videocámaras nos remiten a unas formas de habla Brian de Palma deben enfrentarse
En sus obras mayores, el acto de creación interpretación basadas en el exhibicionismo y a la contra‑información que inunda los
surge de la obra observada como en la mirada directa al objetivo, mientras canales paralelos (ya no tiene sentido
apropiación o como cita de obras anteriores. la cámara de vigilancia es un testigo seguir llamándolos “alternativos”) o que
En Redacted no se trata de reescribir las impasible que revela la confidencialidad. surge, como es el caso, de su propia matriz
imágenes a la manera de Hitchcock, sino originaria.
de reescribirlas tal como las escriben las Al final, Redacted acaba desvelando
cámaras de vigilancia, las videocámaras una curiosa paradoja. La pretendida película HEREDERO, Carlos F. “Combates del siglo
domésticas, los foros de Internet o los chats. que bombardeaba la incapacidad de los XXI”, Cahiers du cinéma-España, nº 6,
Redacted funciona como una obra canónica medios de comunicación para decir la noviembre de 2007.
La Guerra de Irak los periodistas que desde la habitación de en botín de guerra. La imagen del hombre
sí que está sucediendo un hotel de Bagdad daban testimonio de los del saco, considerada por Freud como
hechos. sublimación de lo siniestro infantil, ya no
Walter Cronkite, uno de los principales debía continuar alterando el sueño de los
periodistas de la historia de la televisión niños occidentales ya que, a diferencia de
Rostro inhumano
americana, cuenta en su libro Memorias lo que sucedió en la Guerra del Golfo, el
de un reportero (El País / Aguilar, 1996) El domingo 23 de marzo, tres días después villano sería ejecutado. Tres años después,
cómo el gobierno norteamericano culpó a del estallido de la guerra, se produjo durante las Navidades (al igual que Nicolai
los periodistas de haber perdido la guerra un giro espectacular. La cadena Al‑Jazeera Ceaucescu), las televisiones emitieron la
de Vietnam por culpa de las imágenes, ofreció las imágenes de los primeros imagen de la ejecución pública. Entre el
y recuerda que en la revista oficial del prisioneros americanos frente a las plano del villano con la soga al cuello y
ejército, Military Review, los altos mandos tropas republicanas en Irak. A partir de el de su cadáver, se produjo una elipsis.
indicaban taxativamente que “en la próxima ese momento, las cadenas mostraron El momento de la muerte fue censurado.
guerra las cámaras de televisión deberán cuerpos heridos, cadáveres y espacios En las páginas de YouTube, los curiosos
quedarse en casa”. El 26 de octubre semidestruidos. pueden ver aún la versión no redacted de la
de 1983, cuando los Estados Unidos ejecución.
conquistaron la isla de Granada, el ejército Los fuegos artificiales del exhibicionismo
prohibió la presencia de periodistas porque armamentístico no pudieron suplantar el
Imágenes clandestinas
debía preservarse el secreto y garantizar la rostro inhumano de la barbarie. Ante el
seguridad. A partir de aquel momento, la giro de los acontecimientos, las televisiones La teórica posguerra, en la que las tropas
construcción de la imagen de las guerras apostaron por la construcción de la imagen americanas en la zona debían garantizar
cambió y algunas figuras claves, como el de una víctima, por la creación de un relato el proceso de paz, acabó transformándose
secretario de defensa Richard Chenney, no melodramático que pudiera despertar la en una guerra. Las cadenas oficiales
cesaron de reclamar una fuerte censura mala conciencia de Occidente. El símbolo se encontraron con la paradoja de que,
televisiva. fue un niño llamado Alí que perdió sus por un lado, era necesario minimizar los
brazos en un bombardeo. Alí fue filmado solo efectos reales de la guerra lejana y, por
En enero de 1991, mientras el mundo en un hospital después de que los médicos otra parte, no se podían ocultar algunos
vivía preso de la paranoia generada por la contaran que había perdido a toda su familia. escándalos contra los derechos humanos
expectativa mediática de llegar a ver por El drama de Alí sirvió para camuflar los generados desde la contrainformación. Así,
primera vez una guerra en directo, el filósofo muertos del ejército americano y creó un poco tiempo después del fin anunciado de la
Jean Baudrillard publicó en el periódico icono humanitario. guerra, las imágenes domésticas acabaron
Libération una serie de artículos titulados tomando el poder y desvirtuando la función
La Guerra del Golfo no está teniendo lugar. La invasión terrestre de las tropas de las imágenes oficiales capturadas por
Con la puesta en marcha de la CNN, se americanas camino de Bagdad fue profesionales. Con una cámara doméstica
había materializado la llamada utopía de la radicalmente diferente a los fuegos se filmaron las torturas y vejaciones que un
información que permitía estar informado galácticos de la operación “Tormenta del grupo de soldados americanos propiciaron
veinticuatro horas al día durante 365 días desierto”. En la guerra de Irak debía crearse a los prisioneros iraquíes. Las imágenes
al año. La televisión no podía fallar ante el una determinada épica militar, por lo que clandestinas fueron propagadas por las
espectáculo de la guerra. Baudrillard intuyó se permitió a los reporteros acompañar a grandes cadenas y sirvieron para mostrar
el fracaso de la utopía. La Guerra del Golfo las tropas y filmar su avance. Tres semanas el rostro salvaje del ejército. En un formato
fue una guerra sin imágenes en la que un después del inicio del combate, para calmar doméstico fueron capturadas también las
cormorán marino atrapado en un charco de la indignación del mundo sobre el porqué imágenes de los periodistas occidentales
petróleo (ajeno a la zona) se transformó en de una guerra cuyo MacGuffin (las armas secuestrados y degollados ante las cámaras.
ridículo icono del conflicto. de destrucción masiva) era un pretexto Los terroristas consiguieron resucitar la
hitchcockiano, se creó un icono de la pesadilla del horror directo, utilizando una
En términos cinematográficos, la Guerra victoria. Un grupo de soldados americanos, curiosa estrategia. Las imágenes de la
de Irak puede considerarse como un subidos con una cuerda al largo brazo de degollación reclamaban siempre un alto
remake de la Guerra del Golfo perpetrado una estatua de Saddam Hussein, taparon nivel de transparencia. El mundo vio a las
desde la mutación del régimen informativo. el rostro de éste con una bandera yanqui víctimas sin preguntarse quién las había
La omnipresencia de la CNN aparece y procedieron a derribar al monumento. filmado, ni tampoco el nivel de complicidad
ahora contrastada por la actividad de Frente a las imágenes del dictador que el operador podía tener con la propia
la cadena Al‑Jazeera, mientras Internet aplastado, el periodista de la CNN exaltaba ejecución.
se ha convertido en un campo de el gesto de liberación de los soldados
contrainformación. El primer día de la aliados y afirmaba categóricamente que La batalla por las imágenes se ha instalado
guerra, la mañana del 20 de marzo del la guerra había terminado. La imagen en el corazón del conflicto y ha desvelado
2003, la imagen simbólica que emitieron simbólica del fin de la guerra remitía las diferentes capas de visibilidad de los
las televisiones occidentales fue un plano curiosamente a la elaborada por Serguei acontecimientos en un mundo donde la
general de Bagdad. Diferentes cámaras M. Eisenstein al inicio de Octubre, en censura oficial se ejerce desde el control
situadas desde una posición elevada la que vemos cómo los revolucionarios político de la opinión. En la Guerra de Irak,
mostraban el skyline de la capital, mientras destruyen la estatua del zar. El mito de como en todas las guerras, lo que han
esperaban que la calma tensa se viera la revolución actuaba para silenciar la acabado poniendo en juego las imágenes es
alterada por los truenos lejanos de los rabia del mundo. Aquel día acabaron las la ignominia humana, la degradación de la
primeros bombardeos. A medida que la grandes manifestaciones contra la guerra, razón. A pesar de lo abyecto, sin embargo,
guerra evolucionó, el plano general no pero la guerra no había terminado. Para la guerra continúa y ha acabado penetrando
desapareció pero se modificó. El cielo completar el happy end del relato, nueve en la ficción. Pero ésta ya es otra historia.
sereno se transformó en un cielo rojizo, casi meses después de la toma de Bagdad fue
infernal. Para certificar que las imágenes capturado el villano. El dictador apareció QUINTANA, Àngel. “La guerra de Irak sí
no eran producto de un montaje digital, las con el cabello cubierto de piojos, convertido que está sucediendo”, Cahiers du cinéma-
cadenas retransmitieron los comentarios de en un auténtico vagabundo y transformado España, nº 6, noviembre de 2007.
PARA AMPLIAR
A continuación te proponemos una bibliografía y filmografía seleccionada,
complementaria a esta sesión de Básicos Filmoteca, consultable a través de los
servicios de Videoteca y Biblioteca del IVAC. Puedes encontrar muchas más
publicaciones y obras cinematográficas relacionadas en el catálogo en línea de
los fondos de La Filmoteca.

EN LA VIDEOTECA EN LA BIBLIOTECA
Dr. García Brustenga, 3 · Valencia Edif. Rialto, 7ª planta
http://arxiu.ivac-lafilmoteca.es/IVAC/ Pl. Ayuntamiento, 17 · Valencia
videoteca_ivac@gva.es http://opac.ivac-lafilmoteca.es
ivac_documentacion@gva.es

Brian de Palma en la Videoteca


BIBLIOGRAFÍA
Hermanas (Sisters, 1972)
El fantasma del paraíso (Phantom of the Paradise, 1974) Biskind, Peter. Moteros tranquilos, toros salvajes: la generación que cambió
Carrie (1976) Hollywood. Barcelona: Anagrama, 2004.
Fascinación (Obsession, 1976) Blumenfeld, Samuel. Brian de Palma por Brian de Palma. Barcelona:
La furia (The Fury, 1978) Alba Editorial, 2003.
Vestida para matar (Dressed to Kill, 1980) Colmena, Enrique. Brian de Palma. Madrid: Ediciones JC, 1987.
Impacto (Blow Out, 1981) Rodríguez, Hilario J. El cine bélico. La guerra y sus personajes. Barcelona:
El precio del poder (Scarface, 1983) Paidós, 2006.
Doble cuerpo (Body Double, 1984)
Los intocables (The Untouchables, 1987)
Atrapado por su pasado (Carlito’s Way, 1993) ARTÍCULOS
Misión imposible (Mission: Imposible, 1996)
Cueto, Roberto. “Disparos en el vacío: la representación de la guerra”, Cahiers
du cinéma-España, nº 6, noviembre 2007.
Cine antibélico en el siglo XXI Eisenreich, Pierre. “Redacted: revu et corrigé: où est l’autre?”, Positif, nº 565,
marzo 2008.
Tigerland (Joel Schumacher, 2000) JAAFAR, Ali; WESTWELL, Guy. “Casualties of War”, Sight & Sound, vol. XVIII,
En tierra de nadie (No Man’s Land, Danis Tanovic, 2001) nº 2, febrero 2008.
Guerreros (Daniel Calparsoro, 2002) Latorre, José María. “Redacted”, Dirigido por..., nº 379, junio 2008.
Al descubierto: la guerra en Irak (Uncovered: The War on Losilla, Carlos. “El conflicto interior: relatos desde el país de los muertos”,
Irak, Robert Greenwals, 2004) Cahiers du cinéma-España, nº 6, noviembre 2007.
Hotel Rwanda (Terry George, 2004) Navarro, Antonio José. “Guerra sucia, sucia guerra”, Dirigido por, nº 372,
El hundimiento (Der Untergang, O. Hirschbiegel, 2004) noviembre 2007.
Las tortugas también vuelan (Lakposhtha Ham Parvaz Perniola, Ivelise. “Cinema e biopolitica: iconoclastia, eufemismo e falsa
Mikonand, Bahman Ghobadi, 2004) coscienza humanitaria”, Bianco e Nero, nº 565, septiembre-diciembre 2009.
Feliz Navidad (Joyeux Noël, Christian Carion, 2005) Quintana, Àngel. “De lo real y lo fingido: Redacted”, Cahiers du
Sophie Scholl, los últimos días (Sophie Scholl die letzten cinéma‑España, nº 6, noviembre 2007.
tage, Marc Rothemund, 2005) Reviriego, Carlos. “Inventario contra el terror. El cine frente al conflicto iraquí”,
Banderas de nuestros padres (Flags of Our Fathers, Cahiers du cinéma-España, nº 6, noviembre 2007.
Clint Eastwood, 2006) VV. AA. Dossier Redacted, Cahiers du cinéma, nº 631, febrero 2008.
Cartas desde Iwo Jima (Letters from Iwo Jima, Westwell, Guy. “Redacted”, Sight & Sound, vol. XVIII, nº 5, mayo 2008.
Clint Eastwood, 2006) Yáñez Murillo, Manuel. “Redacted: la chaqueta metálica de Brian de
Media Luna (Niwemang, Bahman Ghobadi, 2006) Palma”, Fotogramas & DVD, nº 1969, noviembre 2007.
La batalla de Hadiza (Battle for Haditha, Nick
Broomfield, 2007)
En el Valle de Elah (In the Valley of Elah, P. Haggis, 2007)
En tierra hostil (The Hurt Locker, Kathryn Bigelow, 2008)
Vals con Bashir (Vals Im Bashir, Ari Folman, 2008)
Lebanon (Samuel Maoz, 2009)

ivac.gva.es
visita nuestra web para informarte
sobre la programación y los demás
servicios y actividades del IVAC

También podría gustarte