Está en la página 1de 2

historia: empezamos por la elección de 1958, en la que los partidos

conservador y liberal decidieron hacer un acuerdo político. Se estableció un


gobierno que compartía poder entre ambos partidos, con un presidente del
Partido Liberal y un vicepresidente del Partido Conservador.
con este acuerdo, se consiguió una tregua de los conflictos armados y se creó
una nueva Constitución en Colombia. También se aprobó una ley de votación
universal y se descentralizó el gobierno.
Este período del Frente Nacional tuvo varios impactos en la sociedad
colombiana, como un cambio en las relaciones entre los partidos políticos, el
crecimiento de la clase media y la modernización de la economía.
Durante este período, se implementaron muchas reformas sociales,
incluyendo la ley de reforma agraria, la ley de protección a los trabajadores y
las pensiones. También se inició una gran campaña de construcción de
carreteras y escuelas. Sin embargo, también hubo ciertos problemas, como la
corrupción y el conflicto de intereses.

Acuerdo: acuerdo formal del Frente Nacional, que incluía la Ley 200 de
1958, también conocida como la Constitución de la República de Colombia.
Esta ley estableció la tregua de los conflictos armados y la democracia
representativa en Colombia.

Objetivo: Uno de los principales objetivos del Frente Nacional era terminar
con la violencia política y establecer una paz duradera en Colombia. Otros
objetivos incluyeron la modernización económica y social del país, el
desarrollo de la infraestructura nacional, la reducción de la pobreza y la
inseguridad, y la consolidación de la democracia.

Beneficios económicos: tuvieron resultados mixtos. La industrialización y


la apertura al comercio global contribuyeron a crecimiento económico y
desarrollo. Sin embargo, el enfoque neoliberal también condujo a un
aumento de la desigualdad económica y la concentración de la riqueza en
pocas manos.
Beneficios sociales: incluyeron aumentos en la escolaridad, el nivel de
vida, la esperanza de vida, el número de hogares con acceso a agua y
alcantarillado, y una reducción en la tasa de pobreza y desigualdad.

Conclusión: en resumen, el Frente Nacional fue un período importante en


la historia de Colombia que marcó un momento de consenso político y
estabilidad, pero también estuvo marcado por controversias y críticas. En
general, se considera una etapa crucial en la transición de Colombia hacia una
democracia representativa y estabilidad política.

También podría gustarte