Está en la página 1de 1

Conclusión

En conclusión, el México posrevolucionario fue un periodo de cambios significativos y


transformaciones en la política, la economía y la sociedad del país. La Revolución Mexicana logró
derrocar al régimen autoritario de Porfirio Díaz y establecer una nueva Constitución que
estableció los derechos y las libertades fundamentales de los ciudadanos, así como un sistema
político más democrático.

La nacionalización de los recursos naturales, especialmente el petróleo, permitió al gobierno


mexicano controlar sus recursos y utilizarlos para el desarrollo económico y social del país.
También se crearon programas para mejorar la educación, la salud y la cultura de la población, y
se trabajó para mejorar las condiciones de vida de los campesinos y trabajadores.

Sin embargo, el México posrevolucionario también enfrentó desafíos y conflictos políticos,


sociales y económicos, como la lucha contra el crimen organizado y la violencia relacionada con
la política. A pesar de estos desafíos, el legado de la Revolución Mexicana ha dejado una huella
duradera en la historia del país y ha sentado las bases para el México moderno que conocemos
hoy en día.

En general, el México posrevolucionario fue un periodo clave en la historia del país que dejó un
legado importante y duradero en la política, la economía y la sociedad de México.

También podría gustarte