Está en la página 1de 7

guerra entre

Estados Unidos y
México
La intervención estadounidense en México, llamada
llamada también guerra mexicano-estadounidense o
estadounidense o guerra de Estados Unidos-México fue
México fue un conflicto bélico que enfrentó a México
México con los Estados Unidos entre los años 1846 y
1846 y 1848 y que desembocó en la cesión por México
México de más de la mitad de su territorio a Estados
Estados Unidos. Los conflictos estuvieron influenciados
influenciados por una serie de factores políticos,
económicos y territoriales, y tuvieron un impacto
significativo en la relación entre los dos países
Antecedentes de los conflictos

1 Independencia de México
Tras lograr la independencia de España en 1821, México se encontraba en un período de
período de inestabilidad política y enfrentaba desafíos relacionados con su expansión territorial y
expansión territorial y la consolidación de su gobierno.

2 Anexión de Texas
La anexión de Texas por parte de Estados Unidos en 1845 fue un punto de inflexión que generó
tensiones y conflictos fronterizos entre ambos países.

3 Disputa por el territorio


La expansión de Estados Unidos hacia el oeste y la disputa por los límites territoriales provocaron
fricciones que desembocaron en conflictos armados y enfrentamientos.
Causas y motivaciones de las guerras

Expansión territorial Intereses económicos Conflictos políticos

La visión de "Manifiesto del La riqueza de los recursos Los desafíos políticos


Destino" de Estados Unidos naturales y las tierras fértiles en relacionados con la esclavitud y
generó un deseo de expandirse el oeste, combinada con la la representación en el Congreso
hacia el oeste, lo que provocó creciente población contribuyeron a las tensiones y
tensiones con la soberanía estadounidense, generó una conflictos entre las naciones.
mexicana. fuerte motivación para la
expansión hacia el territorio
mexicano.
Desarrollo de la guerra y principales
batallas
Inicio del conflicto
La guerra se desencadenó con enfrentamientos a lo largo de la frontera entre Texas y
México, incluyendo la famosa Batalla de Palo Alto en 1846.

Avance estadounidense
Las fuerzas estadounidenses avanzaron hacia el sur y ocuparon territorios mexicanos,
incluida la Ciudad de México, en una campaña que culminó en la captura de la capital.

Tratado de Guadalupe Hidalgo


El tratado firmado en 1848 marcó el fin de la guerra y la cesión de una gran cantidad de
territorio mexicano a Estados Unidos, incluyendo California, Nuevo México y Arizona.
Consecuencias políticas y territoriales

Tratado de Hidalgo Influencia en Estados Unidos


El tratado redefinió radicalmente las
fronteras de ambos países, marcando La adquisición de vastos territorios en el
un cambio significativo en el mapa suroeste marcó un momento crucial en
político y territorial de la región. la expansión territorial estadounidense
y su desarrollo como potencia global.

Impacto en México
La pérdida de territorio tuvo repercusiones devastadoras para México, alterando su
geografía y sus perspectivas políticas y económicas a largo plazo.
Impacto en la relación entre ambos países

Relaciones diplomáticas Comercio transfronterizo Inmigración y movilidad

Las guerras y sus consecuencias La delimitación de la frontera y la Los flujos migratorios y patrones
moldearon la relación diplomática relación comercial entre los dos de movilidad fueron influenciados
entre Estados Unidos y México, países se vieron afectadas, por las secuelas de las guerras,
creando tensiones y desafíos a lo configurando dinámicas generando cambios sociales y
largo de los años. comerciales complejas y culturales significativos en ambos
desafiantes. lados de la frontera.
Legado histórico y cultural de las
guerras
Narrativas históricas Identidad nacional
Las guerras han generado interpretaciones El impacto de las guerras ha moldeado la
y narrativas históricas variadas que siguen identidad nacional y el orgullo cívico en
siendo temas de debate y reflexión en ambas naciones, influyendo en la forma en
contextos académicos y públicos. que se perciben a sí mismas y a los demás.

Expresiones culturales
Las guerras han inspirado una gran cantidad de expresiones culturales, incluyendo obras
literarias, piezas artísticas y manifestaciones en la música y el cine que abordan los temas
relacionados con los conflictos.

También podría gustarte