Está en la página 1de 4

Profesional

Nombre: Matrícula:
Nombre del curso: Comunicación Nombre del profesor:
oral y escrita
Módulo: 2 Actividad: Evidencia 2

Fecha de entrega:
Bibliografía:
¿Cómo invertir? (s. f.). https://www.proyectosmexico.gob.mx/como-invertir-en-
mexico/
Tello, J. S. (2023, 26 septiembre). Invertir en México. beneficios y riesgos para
los inversionistas. Expansión. https://expansion.mx/opinion/2023/09/26/invertir-
en-mexico-beneficios-y-riesgos-para-los-inversionistas
¿Por qué invertir en México? (2024, 29 febrero). Real Estate Market &
Lifestyle. https://www.realestatemarket.com.mx/articulos/mercado-
inmobiliario/16086-por-que-invertir-en-mexico

Primer avance

1. Investiga en fuentes confiables, como la Biblioteca Digital, acerca de los


beneficios de invertir en México.
2. Redacta un discurso persuasivo para una exposición de tres minutos,
debe estar dirigido a un grupo de inversionistas extranjeros.

Antes de enviar este avance de evidencia, asegúrate de que cumple con lo


siguiente:

 Investigué en fuentes confiables el tema indicado.


 Referencié mis fuentes correctamente con el formato APA.
 Cuidé mi ortografía y puntuación al momento de redactar el mensaje.
 Identifiqué correctamente mi audiencia y utilicé un lenguaje apropiado y
persuasivo para dicha audiencia.
 La duración de mi mensaje es tres minutos como máximo.
Profesional

Que tal mi nombre es Daniel Hernandez Rivera es un honor estar aquí hoy para
hablarles sobre
una oportunidad de inversión que podría abrir puertas de crecimiento. México, un
país lleno
de riqueza cultural y potencial económic

Muchas gracias por su atención.

Segundo avance

3. Memoriza tu discurso y practícalo para asegurar que al momento de


presentarlo ocuparás solo tres minutos.
Profesional

4. Viste de acuerdo con el grupo al que te diriges, grábate en video


presentando tu discurso con un celular o cámara, utilizando algún
servidor de videos como YouTube.

Antes de enviar este avance de evidencia, asegúrate de que cumple con lo


siguiente:

 Memoricé mi discurso y ensayé varias veces hasta que me sentí


preparado.
 Preparé el área de grabación para adaptarla a la audiencia.
 Elegí mi vestuario de acuerdo con el público al que me dirijo.
 Cuidé mi comunicación verbal y no verbal.
 Grabé mi video y lo compartí a través de un servidor de videos como
YouTube.

Analiza tu exposición e incluye un reporte en el que señales lo siguiente:


¿Crees que tu presentación logrará persuadir a una audiencia de
inversionistas?
Si, por que menciono las ventajas de invertir en México y haciendo énfasis de todo
lo positivo que tendrían al hacerlo
¿Tuviste problemas para definir la información que incluirías en cada una de
las partes de la secuencia motivadora de tu discurso? Un poco ¿A qué lo
atribuyes?
Que contaba con poco tiempo para exponer un tema amplio, pero eso me ayudo a
organizarme en espacio y tiempo para exponer el tema
¿Qué aspectos éticos de la persuasión se encuentran presentes en tu
exposición?
Positivismo, hechos comprobados y buena información, como también buenas
empresas que han invertido en México lo cual ayuda a convencer al inversionista y
la confianza
Profesional

Basado en tu experiencia con este discurso, ¿qué aspectos de la persuasión


representan mayor reto para un expositor?
Lograr transmitir la idea y el tema claro de tal manera de convencer al expositor y
se siente confiado
Menciona los aspectos que más te gustaron de tu exposición.
Que mejore al exponer en poco tiempo, tener ya el tema claro de lo que voy a
exponer como también ir mejorando al momento de hablar de tal manera que se
vea fluido y que no aburra ala audiencia
Menciona los aspectos que consideras que debes mejorar para futuras
exposiciones.
Hablar con un poco de más fluides y considerar el tiempo que se tiene
Recuerda agregar en tu evidencia la liga de tu canal de YouTube.

También podría gustarte