Está en la página 1de 3

1.

-OBJETIVOS DE LA PRACTICA:

1.1 Objetivos Generales


 Determinar experimentalmente la ubicación del centro de presiones de la fuerza
hidrostática ejercida por una altura de agua sobre una superficie curva, analizar
la relación entre las coordenadas de este centro de presiones y la altura de agua
que ejerce presión, y verificar lo obtenido experimentalmente con lo que se
conoce teóricamente.
1.2 Objetivos Específicos
 Medir y tabular los datos del equipo para la localización del centro de
presiones.
 Registrar la fuerza hidrostática teóricamente y experimentalmente.
 Comparar la diferencia entre el centro de gravedad y el centro de presiones de
manera experimental y teórica.
 Obtener las posibles causas que llevaron a las diferencias que se observan entre
las rectas experimental y teórica.
2.-APLICACIONES PRACTICAS (fotografías, dibujos y esquemas):

Fig.1

1.Una de las aplicaciones prácticas del cálculo de empujes y la determinación del centro de
presión en superficies sumergidas en líquidos en reposo es el diseño y dimensionamiento de
estructuras como las paredes de los depósitos y embalses de contención de agua (Arviza
Valverde, 2002).

Fig.2

2.Como podemos observar en la fotografía este acueducto subterráneo son estructuras


hidráulicas que funcionan aprensión atmosférica por gravedad. Sólo muy raramente, y por tramos
breves, están constituidos por tubería que trabajan bajo presión o por vacíos. Normalmente
están constituidas por canales de sección circular, oval o compuesta, enterrados la mayoría de
las veces bajo las vías públicas.
Fig.3

3.Otra de las aplicaciones prácticas del cálculo de empujes y la determinación del centro de
presión en superficies sumergidas en líquidos en reposo es el diseño de canales de riego
principalmente en los campos agrícolas donde se utilizan para el ámbito de los sembradíos,
etc.

Fig.4

4. La inmersión. Al estar bajo el agua, por ejemplo, haciendo buceo, se percibe la acción de la
masa de agua sobre el cuerpo, como una forma más intensa de presión. Esto puede acarrear
daños físicos cuando se está a kilómetros por debajo de la superficie.

También podría gustarte