DISTRIBUIDOR DE AIRE
REFRIGERACIÓN
SOPLADOR
RESTRICCIÓN
ENFRIAMIENTO EVAPORADOR
CONDENSADOR
RADIADOR
COMPRESOR
SECADOR
INTRODUCCIÓN
Efecto de calor
Y presión sobre
Líquidos y
Gases
Gas
líquido
Propiedades
De los
Líquidos
Propiedades
De los gases
Comportamiento
Del calor
1000 btu
de calor
100 btu
de calor MÁS CALOR
Cafetera
A 71ºC (160ºF)
Taza De Café
A 71ºC (160ºF)
ALTA
TEMPERATURA
TRANSFERENCIA DE CALOR
Baja temp.
ESTADOS DE LA MATERIA
Menor temperatura
Mayor temperatura
CALOR LATENTE Y
VAPORIZACIÓN DE LOS LÍQUIDOS
Misma
temperatura
Calor requerido
1. Válvula de expansión
2. Evaporador
3. Soplador
4. Compresor
5. Condensador
6. Secador
VÁLVULA DE EXPANSIÓN
EVAPORADOR
COMPRESOR
El compresor realiza una función muy importante: convierte el vapor
de refrigerante a baja presión proveniente del evaporador a vapor a
alta presión, (presión a alta temperatura).
CONDENSADOR
SECADOR
Puerto de Puerto de
Entrada Salida
DISTRIBUIDOR DE AIRE
REFRIGERACIÓN
SOPLADOR
RESTRICCIÓN
ENFRIAMIENTO EVAPORADOR
CONDENSADOR
RADIADOR
COMPRESOR
SECADOR
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
DISTRIBUIDOR DE AIRE
REFRIGERACIÓN
SOPLADOR
RESTRICCIÓN
ENFRIAMIENTO EVAPORADOR
CONDENSADOR
RADIADOR
COMPRESOR
SECADOR
EVAPORADOR
CONDENSADOR
CONDENSADOR DE
SECADOR
DESPLAZAMIENTO
VARIABLE
VÁLVULA
LIBERADORA
DE PRESIÓN
EMBRAGUE
(CÍCLICO)
VÁLVULA
DE EXPANSIÓN
EVAPORADOR
CONDENSADOR
CONDENSADOR DE
SECADOR
DESPLAZAMIENTO
VARIABLE
VÁLVULA
LIBERADORA
DE PRESIÓN
EMBRAGUE
(NO CÍCLICO)
VÁLVULA
DE EXPANSIÓN
SISTEMA DE ENFRIAMIENTO
Admisión
De aire
Ventilador
Radiador
Condensador
Soplador
Sistema de control
Evaporador
Compuertas de aire
DETECCION DE FUGAS
REFRIGERANTE R-134a
MANTENIMIENTO BÁSICO
Antes de intentar dar servicio que requiera abrir una línea de
refrigerante o componentes, refiérase al manual de servicio adecuado
al vehiculo que se este reparando.
Los tapones de sellado deben ser retirados de los subensambles
antes de que se conecten para su ensamble final. Utilice pequeñas
cantidades de aceite refrigerante de viscosidad 525 en todas las
uniones de tubo o de manguera. Siempre utilice o – rings nuevos
cuando realice los ensambles y sumérjalos en aceite refrigerante
limpio de viscosidad 525. el aceite ayudara a el ensamble y
proporcionara un buen sellado.
Cuando apriete las uniones, siempre utilice una llave en la
contratuerca para que no haya movimiento de la tubería y así dar el
apriete adecuado.
Apriete todas las conexiones a su par de apriete especificado.
Insuficiente par de apriete puede provocar uniones sueltas, mientras
que un excesivo par de apriete puede deformar las partes que se
están uniendo en cualquier de los dos casos se provoca fugas del
refrigerante.
MANEJANDO EL R-134a
El refrigerante R-134a no tienen color en sus dos estados líquido y
gaseoso. El R-134a hierve a 27 °C (-16 °F), razón por la cual este es un
vapor a temperatura normal de ambiente. El refrigerante en vapor es mas
pesado que el aire, no es inflamable, no es explosivo, no es corrosivo y no
es venenoso. Observe las siguientes precauciones de seguridad cuando
maneje este refrigerante:
Siempre utilice anteojos de seguridad cuando este trabajando con
contenedores de refrigerante o sistemas de refrigeración. No exponga sus
ojos al refrigerante ya sea que se encuentre en estado liquido en vapor.
Envuelva en un trapo limpio alrededor de las conexiones, válvulas cuando
realice trabajos que involucren abrir cualquier parte del sistema.
Trabaje en áreas bien ventiladas.
No suelde o limpie con vapor cerca de un vehículo que tenga instalado
líneas o componentes de un sistema de A/C. El calor producido por estos
procesos puede provocar excesiva presión de refrigerante.
Si es necesario transportar refrigerante, no lo lleve en el compartimiento de
pasajeros del vehículo.
No exponga los contenedores de refrigerante a altas temperaturas, o a la
luz directa.
No exponga el refrigerante a flamas abiertas.
Tapón
LÍNEA DE ALTA
O - ring
Sello
LÍNEA DE BAJA