Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES – FACULTAD DE DERECHO

CURSO DE DOCTORADO EN DERECHO EN LA MODALIDAD INTENSIVA (Módulo 3: Área Laboral)


PLAN DEL CURSO: GARANTÍAS DEL TRABAJADOR

PROFESORA A CARGO: LILIANA HEBE LITTERIO

OBJETIVO GENERAL:

Alcanzar el conocimiento teórico y práctico de los contenidos del módulo. A esos efectos el
desarrollo de los temas incluirá derecho comparado, documentos internacionales, jurisprudencia y
doctrina, según el caso.
En ciertos espacios de las clases se debatirán casos resueltos por la justicia y se realizará algún otro
tipo de interactuación con los alumnos.

CONTENIDO PROGRAMÁTICO:

1. La garantía de igualdad de trato entre hombres y mujeres que trabajan:

1.1. La compatibilización de las responsabilidades familiares y laborales de los trabajadores y las


trabajadoras.

1.2. Las licencias paternas como herramienta para el ejercicio de las responsabilidades familiares.

1.3. La protección integral de la mujer con especial referencia a la protección en el trabajo.

1.4. La protección especial de la mujer en la Ley de Contrato de Trabajo, sobre todo en materia de
maternidad. La protección de la mujer frente al despido por embarazo.

1.5. Los derechos laborales de los integrantes de matrimonios de igual sexo. La protección del
despido por matrimonio en matrimonios integrados por personas de distinto y del mismo sexo.

2. El derecho de los niños a no trabajar:

2.1. Las excepciones puntuales a la regla general.

2.2. Las peores formas de trabajo infantil.

3. El derecho de los adolescentes a trabajar en condiciones de regularidad:

3.1. El régimen legal especial.


BIBLIOGRAFÍA:

Litterio, Liliana Hebe, “El trabajo infantil y adolescente en la Argentina. Las normas y la realidad”,
Editorial Errepar, Buenos Aires, 2010, 440 páginas.

------------------------- “Las licencias paternas en el empleo privado” (tesis doctoral), Editorial


Rubinzal-Culzoni, Santa Fe, 2010, 297 páginas.

------------------------- “Trabajo de mujeres”, capítulo de la obra titulada “Ley de Contrato de Trabajo


Comentada y Concordada”, dirigida por el Dr. Antonio Vázquez Vialard, Editorial Rubinzal-Culzoni,
Santa Fe, 2005, Tomo II, p. 363.494. En la 2º edición de la misma obra, Editorial Rubinzal-Culzoni,
Santa Fe, 2011, Tomo II, p. 469 a 600.

------------------------- “Trabajo de Mujeres: nueva ley de protección integral”, artículo publicado en


la revista Derecho del Trabajo (DT), de Editorial La Ley, noviembre 2009, Año LXIX, p. 11 a 19.

------------------------- “Algunas normas laborales y de la seguridad social a la luz de la ley 26.618” ,


artículo publicado en la revista Derecho del Trabajo (DT), de Editorial La Ley, octubre 2010, Año
LXX, p. 2.599 a 2.605.

También podría gustarte