Está en la página 1de 14

La perspectiva

Sociologia
CAPITULO iii
-- EQUIPO 7 --
INDICE
01 Diferentes opiniiones sobre los procesos
de interacción
02 El enfoque dramatúrgico
03 Etnometodologia
04 Intercambio Social
05 Opciones compartidas
06 Redes: Los tejidos de las relaciones sociales

07 La importancia de los patrones de las redes


Diferentes opiniones
sobre los procesos
de interacción

Uno de los primeros en desarrollar un punto de


vista distinto sobre la interacción fue el filósofo
George Herbert Mead,
Permite poner en diálogo saberes particulares que
configuran al ser humano desde diferentes
esferas: sociales, académicas, familiares,
religiosas, políticas. etc.
interacción
“Las palabras, los gestos, las

simbólica expresiones faciales y las posturas


corporales que utilizamos en
nuestros contactos con otras
personas, tienen significados
George Herbert Mead (1934) especiales que compartimos en
suministró una introspección razón de nuestra cultura común”
importante dentro de la naturaleza de
la interacción humana señalando la
cualidad simbólica de nuestro
comportamiento social.
El enfoque “interacción social se analiza en
términos de cómo las personas
viven sus vidas como actores
dramatúrgico actuando en un escenario”

Goffman observó diferentes situaciones


sociales como si fueran análogas a los
diferentes escenarios donde se están
desarrollando diferentes dramas.

Comprende la configuración de nuestras


propias impresiones presentadas a los
demás y el esfuerzo para hacer que esas
impresiones sean lo suficientemente
convincentes.
Etnometodologia
Garfinkel llamó este enfoque hacia el
estudio de la interacción
etnometodología. (Ethnos es una palabra
griega que significa "gente" o "cultura";
así, la palabra se refiere a los métodos o
formas con los que la gente les da
sentido a todas las interacciones).
“como comunicar, tomar decisiones,
razonar”.
Teoría del
intercambio
social

El intercambio social está constituido


por las acciones voluntarias de los
individuos que obedecen a los
resultados que se espera que
proporcionen y que, por término
general, proporcionan
Opiniones
comparadas sobre
la interacción
social
Cada perspectiva aborda la pregunta fundamental sobre cómo se sostiene la
cohesión social desde ángulos diferentes, ya sea a través de la asunción de
roles, la dramaturgia social, la adherencia a convenciones sociales o la
reciprocidad en las interacciones. Estas visiones complementarias ofrecen un
panorama rico y diverso para comprender la complejidad de la interacción
social en la sociedad.
Redes: Los tejidos
de las relaciones
sociales

Los procesos de la interacción social El tejido de relaciones entre un conjunto de


personas que están unidas directa o
son la base para la creación de
indirectamente, mediante varias
relaciones sociales. Una relación
comunicaciones y compromisos, se llama
social es cualquier patrón de red. Para ver la forma como las redes
interacción relativamente perdurable pueden utilizarse para cumplir las metas de
entre dos o más personas. las personas, consideremos el proceso de
redes para encontrar un empleo.
La importancia de los
patrones de las redes
Al hacer un análisis de la red, los sociólogos
destacan la importancia de estos patrones
estructurales (Laumann y Knoke, 1986).
destaco que No son el individuo y sus
características personales lo que ellos
consideran importante. Más bien, son la
forma como las personas están
interconectadas.
la diferencia de la forma como piensan y se
comportan las personas.
CUATRO CLASES DIRENTES
REDES
TIPOS DE
SOCIEDADES están vinculados unos a otros a
través de numerosas interacciones
Una sociedad es una sociales y roles interdependientes.
agrupación autónoma de
personas que tienen un
territorio común y una
cultura común (un conjunto
compartido de creencias,
valores, costumbres y
demás)
Conclusiones
Podemos concluir que a través de las relaciones vemos como se
desarrolla un marco de referencia para percibirse a sí mismo, dado que
esas interacciones les permiten desempeñar diferentes roles sociales,
darse cuenta de sus similitudes y diferencias con los demás
Estas interacciones promueven el enriquecimiento cultural, social e
intelectual de los involucrados
¡Gracias!

También podría gustarte