Está en la página 1de 1

NUEVAS LEYES Y CREACION DEL VIRREYNATO

DE CONQUISTADORES A ENCOMENDEROS
Con la conquista de nuevas tierras, surge la necesidad de poblar
los territorios recién anexados por eso la corona española otorga
privilegios a los conquistadores, uno de esos privilegios fue la
encomienda.
QUE ES LA ENCOMIENDA
Esta institución tiene su origen en la Europa medieval. La
encomienda americana (repartimiento de indios) era la
recompensa entregada a quienes habían prestado servicios
militares en américa.
El encomendero recibía el derecho al servicio personal y al cobro
de tributos de un grupo de indígenas asignados a su cargo y los
encomenderos se encargaría de la evangelización y protección de
los indígenas.
IMPORTANCIA DE LAS ENCOMIENDAS
En los primeros años no había ninguna norma o ley que
regularizara a los encomenderos y sobre todo que protegiera a
los indígenas de los abusos de los españoles, por ello en la
primera etapa de colonización, los encomenderos gozaron del
estatus mas elevado de la nueva sociedad debido a que
monopolizaban el poder político y económico.
LA CORONA ESPAÑOLA Y LA DEFENSA DE LOS INDIGENAS
La gravedad de la situación de los indígenas obliga a la corona
española a buscar otra manera para seguir con la colonización.
Carlos I ordena una Junta de consejeros para que decidan el
mejor método para la colonización. Ante esta Junta se
presentaron los religiosos Juan Gines de Sepulveda y Bartolomé
de la Casas.

También podría gustarte