Está en la página 1de 4

Actividad 3 - Empodérate

María Esperansa Zapata Zapata ID 100131368

Docente
Maritza Torres

Corporación Universitaria Iberoamericana Facultad de ciencias sociales


Psicología

Electiva III Desarrollo de habilidades de liderazgo y trabajo en equipo

2024
"EMPODÉRATE"
Reflexione acerca de sus experiencias personales e identifique una situación problemática que
haya experimentado en su vida y que esté relacionada con el lugar donde vive. Luego, plantee
una solución creativa para la situación que ha elegido.
Identifico el problema

La falta de planificación urbana y la creciente población han exacerbado el problema del tráfico en mi
ciudad. Esta congestión no solo causa estrés y pérdida de tiempo para los residentes, sino que también
contribuye a la contaminación del aire y aumenta el riesgo de accidentes de tráfico.

Identifico los aspectos del problema

Aspecto Preguntas orientadoras Desarrollo


Las principales causas del problema del
¿Cuál es el origen del problema? ¿A
tráfico en mi ciudad incluyen la falta de
partir de qué surge la situación?
Causas del planificación urbana, el aumento del
¿Hay otros aspectos asociados al
problema número de vehículos, la falta de
problema? ¿Por qué la situación es
opciones de transporte público
problemática?
eficientes, el desarrollo centrado en el
automóvil, la falta de medidas de gestión
del tráfico, el crecimiento económico
concentrado y una cultura arraigada del
automóvil. Estos factores contribuyen a
la congestión vial y a los tiempos de
viaje prolongados. Para abordar este
problema, se necesita un enfoque
integral que incluya una planificación
urbana más sostenible, mejoras en el
transporte público, medidas de gestión
del tráfico y un cambio cultural hacia
formas de movilidad más sostenibles.

¿La situación me genera algún


efecto emocional o físico? ¿Genera El tráfico en mi ciudad afecta mi vida
algún efecto en mi diaria de diversas maneras:
Efectos que genera
comportamiento? ¿La situación Estrés y pérdida de tiempo:
la situación en mi
genera algún efecto en mi vida a Experimento estrés y pierdo tiempo
vida
nivel familiar? ¿Me genera algún valioso debido a los constantes atascos
efecto a nivel laboral? ¿Genera de tráfico.
algún efecto en mi vida académica? Menor productividad: Los retrasos en
el viaje hacia el trabajo afectan mi
puntualidad y rendimiento laboral.
Costos adicionales: Los gastos en
combustible y mantenimiento del
vehículo aumentan debido a los tiempos
de viaje prolongados.
Riesgos para la salud: La exposición a
la contaminación del aire durante los
viajes puede afectar negativamente mi
salud.
Aislamiento social: Los largos tiempos
de viaje limitan mi tiempo para
interactuar con amigos y familiares.
En general, el tráfico reduce mi calidad
de vida al generar estrés, disminuir mi
productividad y limitar mis interacciones
sociales.

¿Qué es lo más problemático en la La necesidad principal en esta


situación? ¿Cuál es el aspecto que situación es mejorar la movilidad
más efectos negativos genera? urbana para reducir el estrés, el tiempo
Necesidad principal ¿Qué parte del problema requiere perdido, los costos adicionales y los
de la situación una solución con más urgencia? riesgos para la salud asociados con el
¿Qué parte del problema es más tráfico, mientras se fomenta una mayor
fácil de solucionar y cuál es la parte productividad y una mejor calidad de
más difícil? vida para los residentes de la ciudad.
Aspectos de la Los aspectos del problema del tráfico
¿En qué aspectos del problema que podrían depender de mí incluyen
situación o
puedo tomar el control? ¿En qué mi elección de transporte, como
problema que
aspectos del problema puedo participar en el uso compartido de
dependen empezar a actuar? vehículos, utilizar el transporte público
directamente de mí o explorar opciones como caminar o
andar en bicicleta. Además, mi
capacidad para planificar mis viajes de
manera más eficiente y evitar las
horas pico también puede influir en mi
experiencia personal con el tráfico.
Propongo una solución
Solución creativa:
Para abordar este problema, propongo una solución innovadora que integra tecnología y
comunidad: la creación de una aplicación móvil llamada "Commuter Connect". Esta aplicación
tendría varias características clave:
Compartir viajes: La aplicación permitiría a los usuarios encontrar compañeros de viaje que
compartan rutas similares hacia el trabajo. Utilizando algoritmos inteligentes, la aplicación
emparejaría a los usuarios con vehículos con asientos vacíos, fomentando así el uso compartido
de automóviles y reduciendo el número de vehículos en la carretera.
Planificación de viajes inteligente: La aplicación proporcionaría información en tiempo real sobre
el estado del tráfico, sugeriría rutas alternativas y horarios óptimos de viaje para minimizar los
tiempos de viaje y evitar congestiones.
Incentivos para el transporte sostenible: La aplicación ofrecería incentivos, como descuentos en
estacionamientos o cupones para empresas locales, a los usuarios que elijan opciones de
transporte más sostenibles, como el uso compartido de automóviles, el transporte público o el
ciclismo.
Participación comunitaria: La aplicación incluiría funciones de participación comunitaria, como
foros de discusión y eventos relacionados con la movilidad urbana, para fomentar el intercambio
de ideas y la colaboración entre los residentes en la búsqueda de soluciones para el tráfico.

También podría gustarte