Está en la página 1de 3

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA.


AVIACION MILITAR BOLIVARIANA.
DIRECCION DE EDUCACION.
CENTRO DE ADIESTRAMIENTO AERONAUTICO.

SOCIALISMO BOLIVARIANO DEL


SIGLO XXI

INTEGRANTE:

 TTE. DREW E. BURGOS T.


C.I.V- 30.169.363

BOCA DE RIO, FEBRERO 2024


El Socialismo Bolivariano del siglo XXI, o chavismo, es un modelo político y económico
impulsado por el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez y continuado por su sucesor,
Nicolás Maduro. Este modelo se sustenta en diversos ámbitos que buscan la igualdad social, la
equidad económica, la justicia, la participación ciudadana y la independencia nacional. A
continuación, se analizarán los diferentes ámbitos en los que se sustenta el Socialismo Bolivariano
del siglo XXI.

En primer lugar, uno de los ámbitos en que se sustenta el Socialismo Bolivariano del siglo XXI es
el político. Este modelo promueve la participación popular en la toma de decisiones, el
fortalecimiento de los organismos de contraloría social y la creación de instancias de poder
popular como los consejos comunales y las comunas. Estas instancias buscan la descentralización
del poder, la distribución equitativa de los recursos y la inclusión de los sectores históricamente
excluidos en la toma de decisiones. Además, el chavismo también promueve una política exterior
basada en la solidaridad, la cooperación y la integración latinoamericana y caribeña, en
contraposición a las políticas de dominación y hegemonía de los países hegemónicos.

En segundo lugar, el ámbito económico es fundamental en el Socialismo Bolivariano del siglo


XXI. Este modelo promueve la reestructuración de la economía venezolana a través de la
nacionalización de sectores estratégicos como el petróleo, la electricidad, el acero, el cemento y
las telecomunicaciones, con el objetivo de asegurar el control estatal sobre los recursos naturales
y promover la igualdad en la distribución de la riqueza. Asimismo, se promueve la creación de un
modelo productivo diversificado que privilegie la agricultura, la industria y otros sectores no
tradicionales, con el fin de romper con la dependencia del petróleo y diversificar la economía.
Además, se busca la eliminación de la pobreza extrema a través de programas sociales como la
Gran Misión Vivienda Venezuela, la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, la Misión Niños y
Niñas del Barrio, la Misión Milagro, entre otras.

En tercer lugar, el ámbito social también es central en el Socialismo Bolivariano del siglo XXI.
Este modelo promueve políticas de inclusión social que garanticen el acceso a la educación, la
salud, la vivienda, la alimentación, el trabajo, la cultura y el deporte, como derechos
fundamentales de todos los ciudadanos. Asimismo, se promueve la igualdad de género a través de
la implementación de políticas de empoderamiento de la mujer y la creación de leyes que protejan
sus derechos. Además, se promueve la protección y promoción de los pueblos indígenas y
afrodescendientes a través de políticas de reconocimiento y respeto a su cultura, tradiciones y
territorios.

En cuarto lugar, el ámbito educativo es otro pilar fundamental en el Socialismo Bolivariano del
siglo XXI. Este modelo promueve una educación liberadora, crítica, inclusiva, popular y de calidad,
que promueva el desarrollo integral de los ciudadanos. Se busca la eliminación del analfabetismo,
la universalización de la educación básica y media, la gratuidad de la educación, la formación
técnica y profesional, la promoción de la investigación y la ciencia, así como el fortalecimiento de
la educación pública como eje fundamental en el desarrollo humano. Además, se promueve la
difusión de la cultura nacional y la diversidad cultural, a través de políticas de protección y
promoción de las manifestaciones artísticas y culturales del país.

En quinto lugar, el ámbito cultural es otra área en la que se sustenta el Socialismo Bolivariano
del siglo XXI. Este modelo promueve la reivindicación de la identidad nacional, la defensa de la
diversidad cultural, la promoción de la unidad latinoamericana y caribeña, la protección y
promoción de las expresiones culturales populares, la difusión de la cultura de paz, así como el
fomento del acceso a la cultura como un derecho humano fundamental.

En sexto lugar, el ámbito ambiental es también central en el Socialismo Bolivariano del siglo XXI.
Este modelo promueve la protección y preservación del medio ambiente a través de políticas de
desarrollo sustentable, la defensa de la soberanía alimentaria, la promoción de energías
alternativas y renovables, la protección de los recursos naturales, la lucha contra el cambio
climático y la contaminación, así como la promoción de una conciencia ecológica en la sociedad.

Por último, el ámbito de la defensa y seguridad nacional también es esencial en el Socialismo


Bolivariano del siglo XXI. Este modelo promueve la defensa de la soberanía nacional, la
participación ciudadana en la defensa civil, la consolidación de la unión cívico-militar, la promoción
de la paz y la seguridad como derechos fundamentales, la lucha contra el narcotráfico, el
contrabando, las bandas criminales y el terrorismo, así como la promoción de una cultura de no
violencia y respeto a los derechos humanos.

En conclusión, el Socialismo Bolivariano del siglo XXI se sustenta en diversos ámbitos que
buscan la justicia social, la igualdad económica, la participación ciudadana, la independencia
nacional, la paz, la diversidad cultural, la protección del medio ambiente, la seguridad y defensa
nacional. A pesar de las críticas y desafíos que enfrenta, este modelo ha logrado importantes
avances en la reducción de la pobreza extrema, la universalización de servicios básicos, la defensa
de la soberanía nacional, la inclusión social, la promoción de la diversidad cultural y la defensa de
los derechos humanos. Sin embargo, también enfrenta desafíos en materia de corrupción,
ineficiencia, crisis económica, desabastecimiento, violencia y conflictos sociales. En este sentido,
es necesario fortalecer y perfeccionar el modelo socialista bolivariano del siglo XXI, con el fin de
superar sus debilidades y consolidar sus logros en la construcción de una sociedad más justa,
equitativa, libre, solidaria y en paz.

También podría gustarte