Está en la página 1de 2

Procedimiento experimental

El día miércoles 13 de marzo de 2024 se realizó un laboratorio en la materia de física mecánica, con
una duración aproximada de 90 minutos, el cual tenía como objetivo hallar múltiples valores a lo
largo de las actividades realizadas en este, siendo en concreto encontrar los valores de la constante
del resorte k y posteriormente la aceleración gravitacional sobre la superficie de la tierra. Las
actividades fueron explicadas previamente y luego supervisadas por el profesor de física Juan Camilo
torres. A continuación, se mencionarán los materiales utilizados en la práctica, como también se
dará paso a una breve explicación de cada actividad realizada.

Materiales

• Resorte

• Soporte Universal

• Juego de masas

• Dinamómetro

• Pesa Gramara Digital

• Porta pesas.

• Ganchos

Materiales adicionales

• Resorte • Metro o cinta métrica

Actividad I Creación de los equipos

Se formaron equipos conformados por un máximo de 3 personas, en el cual cada integrante debía
estar con su propia bata de laboratorio, posteriormente se les asigno una mesa de laboratorio a cada
grupo junto con los materiales mencionados anteriormente para dar inicio al experimento.

Actividad II Construcción del montaje experimental y gramaje de las masas

Se realizo el correcto ensamblaje del soporte universal) base del experimento), posteriormente se
procedió a colocar el resorte en la base del soporte, proceso que se repetiría luego, esta vez con el
dinamómetro. En la parte inferior del resorte se posiciono la porta pesas, fijando una altura igual
para todas las mediciones a través de un nodo, finalizando el montaje experimental colgando la cita
métrica en el soporte universal y llevándola hasta el suelo, con el fin de realizar la medición de la
elongación del resorte. Realizo el armado del montaje, se pesaron las masas a utilizar en una
gramera digital con una incertidumbre de 0,1 gr

Actividad III Determinación de la constante k de elongación del resorte


Se midió la elongación del resorte solo con la porta pesas, siendo esta la longitud natural del resorte,
la cual es importante al momento de comparar con la elongación cuando posea una masa,
posteriormente se colocó 5 masas de diferentes gramajes y se tomó la longitud de la elongación que
sufrió el resorte con cada una de estas. Teniendo un total de 5 longitudes de elongación del resorte
más la medida natural tomada anteriormente. Todas estas tomadas en centímetros y realizando el
proceso del cálculo de la incertidumbre.

Actividad IV Determinación del valor de la aceleración gravitacional g

Se realizo una sustitución del resorte por el dinamómetro, posteriormente se efectuó el mismo
procedimiento de la actividad anterior con las 5 masas, tomando en este caso los valores de Fuerza
determinados por el dinamómetro. Todas las medidas fueron tomadas en Newton y luego se
realizaron sus respectivos cálculos de incertidumbre

También podría gustarte