Está en la página 1de 2

ORIENTACIONES PARA TRABAJAR DESDE CASA

ORIENTACIONES GENERALES
para GESTIONAR LÍMITES

RECOMENDACIONES GENERALES
• Crear una rutina estable y predecible para organizar el tiempo de la familia o los hijos
genera seguridad y control.

• Aprovechar los intereses de nuestro hijo para motivarle e implicarle en una tarea o en un
cambio.

• Debemos trasmitir siempre que podamos un mensaje en positivo, recordando aquello que
deseamos que haga y no aquello que no haga. (p.e. Escucha sentado y en silencio la película, en
lugar de no molestes) Nuestros mensajes van a ser más sencillos y claros pa ra cumplirse.
Además, evitamos de esta forma generar la idea de que siempre se portas mal.

• Cuando queramos establecer límites o reglas, tendemos que intentar:


◦ Ser objetivos
◦ Ser firmes y coherentes
◦ Ofrecer alternativas
◦ Resaltar los positivo
◦ Explicar el por qué (cuando nos pueda escuchar con tranquilidad)
◦ Controlar tus emociones..

• Es importante ser coherente y estable con los acuerdos y compromisos acordados respecto al
establecimiento de los limites.

• Debe existir compenetración entre los padres para aplicar la normas. Ambos deben transmitir
el mismo respeto.

• El respeto no se obtiene con rigidez, si no con la búsqueda de un limite coherente con el


bienestar del niño y la familia.

USO DEL CASTIGO


• Cuando apliquemos un castigo, este debe ser inmediato, contingente y corto. No debemos
demorar en el tiempo la consecuencia de una mala conducta, ni tampoco alargarla mucho en el
tiempo.
Una forma muy eficaz es buscar un sitio tranquilo y aburrido (pasillo o un rincón) donde pueda pensar en
silencio y se tranquilice durante un rato.
• Debe aplicarse para conductas negativas y poco frecuentes.
• Debe estar relacionado con la infracción y deben ser leves.
• Ante conductas muy frecuentes, se recomienda sustituir el castigo, por un sistema de premios a
la conducta contraria.

USO DEL REFUERZO


• Debe aplicarse para conductas que requieren un esfuerzo
• Deben estar relacionados con la conducta
• Deben ser deseados por el niño
• Puede ser cualquier cosa, no tiene porque ser material o cara.
• Es importante reforzar el proceso de la acción, no siempre el resultado
• Debe ser inmediato, sobretodo en niños pequeños
• Nunca debe sustituirse el premio para usarlo como castigo

LOGRAR UN CAMBIO
• Si queremos cambiar una conducta es importante:
◦ Definir la situación en positivo
◦ Establecer logros razonables
◦ Establecer pasos progresivos

• Para conseguir que nuestro hijo sea obediente debemos recordar


◦ Que debe conocer la norma y esta debe ser clara y sencilla
◦ Conocer las consecuencias de su incumplimiento
◦ Ofrecer ayudas para recordarle que será los próximo que debe hacer
◦ Repetir la orden con un tono de voz normal
◦ Si no obedece llevarle de la mano a donde tuviera que ir
◦ Iniciar con él la tarea
◦ Es importantísimo, alabarle durante la realización de la misma
◦ Evitar los sarcasmos y los reproches

También podría gustarte