Está en la página 1de 2

Planteamiento inicial: Crear una aplicación móvil que sirva como plataforma

comercial, para la solicitud y contratación de servicios, de cualquier tipo que se


desee.

Actividades Planteadas: Para la creación de dicha plataforma, se deben cubrir ciertas


condiciones y definir ciertos aspectos que se deberán ejecutar en diferentes fases,
dichas aspectos se agruparán en las siguientes áreas:

1. Financiera
a. ¿Cuáles serán las fuentes de financiamiento?
i. Capital Propio
ii. Fondos de Inversión
iii. Inversionistas Privados
iv. Subsidios Públicos
v. Campañas de Financiamiento Colectivo
b. ¿Cuáles serán los métodos de recaudación?
i. Pagos con Bancos Nacionales
ii. Pagos con Bancos Internacionales
iii. Pagos con Plataformas Nacionales
iv. Pagos con Plataformas Internacionales
2. Tecnológica
a. Definir la Plataforma del Frontend
i. Compatibilidad con equipos IOs
ii. Compatibilidad con equipos Android
b. Definir la Infraestructura en donde se Alojará
i. Servidores Propios
ii. Servidores Dedicados Alquilados
iii. Servidores Virtuales
iv. Servicios de Almacenamiento en la nube
c. Definir el comportamiento de la App
i. Levantamiento de Requerimientos
ii. Determinar el comportamiento de la aplicación
iii. Elaborar el algoritmo de funcionamiento
d. Definir la cantidad de personal para el desarrollo
i. Diseño y Usabilidad
ii. Pruebas
iii. Frontend
iv. Backend
v. Base de Datos
vi. Servidores
vii. Mantenimiento
viii. Innovación
3. Legal
a. Definición de la figura jurídica
b. Elaboración de los límites de responsabilidad legal de la aplicación
c. Creación de marcas
d. Solicitud de Permisos de funcionamiento
e. Redacción de las cláusulas legales para recibir y brindar los servicios
f. Definir el protocolo para la resolución de conflictos
4. Operativa
a. Difusión y Comercialización
i. Vendedores
ii. Promotores
iii. Divulgadores
b. Convenios con Los trabajadores asociados al producto a comercializar
i. Beneficios
ii. Obligaciones
iii. Incumplimientos
c. Convenios con Transportes de materia prima o producto ya elaborado
i. Beneficios
ii. Obligaciones
iii. Incumplimientos
d. Convenios de Salud y Seguridad
e. Atención al cliente
5. Comercial
a. ¿Cuál será la propuesta de Valor?
i. Para la parte contratante
ii. Para la parte contratada
iii. Para los inversionistas
iv. Para los asociados

Actividades que se deben realizar a continuación:

Verificar que todos los participantes entiendan claramente los conceptos que
se manejan en la estructura anterior.
Distribuir Áreas de trabajo entre los miembros que se encargarán de definir
y/o ampliar los aspectos que se listan en dichas áreas.
Establecer tiempos para realizar las actividades antes mencionadas
Definir las fechas tentativas para futuras reuniones

También podría gustarte