Está en la página 1de 2

MACROPROCESO:

Código:
Facultad Ciencias de la Salud y del FORMATO PS-PG-F13
Deporte
PROCESO: Vigente desde:
Posgrados Salud
INSCRIPCIÓN MONOGRAFÍA 17.04.2017

CONTROL DE CAMBIOS

FECHA VERSIÓN DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO

17.04.2017 V1 Lanzamiento del documento

Fecha de Inscripción Año Mes Día

1. Identificación general
Programa académico
Modalidad
Director del programa Heydy González
Periodo académico

2. Participantes

APELLIDOS Y NOMBRES IDENTIFICACIÓN CORREO TELÈFONO

3. Generalidades de la propuesta

Tema:
Debe abordar una temática en particular relacionada de forma detallada, deductiva, y concisa en
donde previamente se haya realizado una investigación documental. Se sugiere que revise bases de
datos como: LILACS, SCIELO, Pubmed, entre otras. La información debe estar en forma
argumentativa, expositiva, explicativa o descriptiva.

Título de la Monografía:
Aquí consigne el título de su trabajo teniendo en cuenta las características de la problemática
identificada (máximo 15 palabras).
Deberá guardar una coherencia estricta entre los objetivos propuestos, planteamiento del problema,
pregunta de investigación y metodología a aplicar.
Descripción del problema:
(Describa el planteamiento del problema con citación estilo APA)
La descripción del problema debe contener:

1. Descripción la situación problema.


2. Enunciar antecedentes del estudio e interrogantes que generaron el estudio en términos de:
magnitud, frecuencia, grupos de población afectados, áreas geográficas, factores involucrados,
evidencias, explicaciones, discrepancias, consensos, tendencias, hipótesis e instituciones

Página 1 de 2
MACROPROCESO:
Código:
Facultad Ciencias de la FORMATO
PS-PG-F13
Salud
PROCESO: Vigente
Posgrados Salud
MONOGRAFÍA desde:17.04.2017

responsables del tema a tratar.


Como sugerencia debe contener un soporte en citas estilo APA, de investigaciones publicadas en
revistas indexadas, libros, documentos técnicos, normas y literatura gris (repositorios institucionales).

Justificación:
En este apartado describa claramente el por qué debe realizarse su monografía desde los aspectos
legal, teórico, metodológico, mínimo 500 palabras y máximo 700.

Objetivo general:
Los objetivos señalan la intencionalidad de la investigación, el qué se va a hacer, son coherentes con
el título y la pregunta de investigación, deben ser redactados iniciando con verbos en infinitivo, tiene
que incluir las variables tiempo, persona, lugar y que se va a realizar. Debe emplear la taxonomía de
Bloom.
Objetivo(S) específicos:
Son los pasos a seguir para cumplir el objetivo general, deben englobarse dentro de este, sin
constituirse en actividades. Deben ser medibles, alcanzables, orientados de manera general, ser
coherentes con lo que se desea investigar. Se sugiere para la redacción de los objetivos emplear
taxonomía de Bloom.
Metodologia:
Deberá describir todas las etapas de investigación del trabajo incluyendo todos los métodos de
investigación documental según Cardero, Jiménez & Meléndez (2009) son:

 Monografía de compilación: Se realiza una valoración crítica de la bibliografía al respecto.

Es importante incluir dentro de este ítem las características de los artículos seleccionados para la
construcción del documento: problemática, años de búsqueda, sector de interés, población, ámbito
local regional o nacional.
Referencias consultadas:
Deberá emplear referencias estilo APA (última edición), recuerde que estas deben ser acordes con lo
que se encuentra en el documento.

Página 2 de 2

También podría gustarte