Está en la página 1de 3

ACTIVIDADES ECONOMICAS

DEL PERÚ
Productos agrícolas que se exporta del Perú hacia el extranjero.
La papa:
La papa (Solanum tuberosum) pertenece a la familia de las solanáceas de plantas con
flores. Se originó y fue domesticada por primera vez en las montañas de los Andes de
Sudamérica. La papa es el tercer cultivo alimenticio más importante del mundo en
términos de consumo humano después del arroz y del trigo.

El azúcar:
Se suele creer que el azúcar de caña fue utilizado por primera vez por el hombre en la
Polinesia, desde donde se extendió a la India. En el año 510 a. C., el emperador Darío
de Persia invadió la India, donde encontró “la caña que da miel sin abejas”.
En 1747 un químico alemán, Marggraf, descubrió la existencia de azúcar en ciertas
variedades de remolacha. Se obtuvo secando y pulverizando la remolacha troceada y
cociendo ese polvo en alcohol.

El cacao:

El cacao es de origen selvático, probablemente amazónico. Se piensa que los


antiguos pobladores mesoamericanos, hace 5000 años, lo habrían encontrado y
transportado hasta el actual territorio mexicano, ya que se hallaron evidencias de su
uso ritual por parte de la cultura olmeca, hace 3500 años.
Se cree que el árbol de Cacao es originario de la Amazonia, y que más tarde se
extendió a América Central, en especial en México, en donde el cacao ya era
cultivado por los mayas, hace más de 2500 años.

CUADRO COMPARATIVO DE LOS PRODUCTOS


TRADIONALES Y NO TRADIONALES.
DIEZ EMPRESAS LIDERES DEL MERCADO NACIONAL.

Ranking Empresa Cifra de ventas 2019 (USS mil)

1 Louis Dreyfus Perú 418.0

2 Contilatin del Perú 392.6

3 Camposol 322.6

4 Palmas del Espino S.A. y SUB 255.6

5 Cargill Américas Perú 247.9

6 Chimú Agropecuaria 213.1

7 Sociedad Agrícola Virú 201.8

8 Molinos & Cía. 199.4

9 Danper 196.9

10 British American Tobacco del Perú Holding 174.0

También podría gustarte