Está en la página 1de 10

ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN APLICADA ACÁ 2

MERCADOTECNICA

LEYDY JHOANA FONSECA MENDOSA 54404


HAROLD ANDRES AMBITO SILVA 54404
LAURA VANESSA ARIAS PENNA 54404
MAURICIO ANDRES MEZA ORTEGA 54408

CORPORACION UNIFICADA DE EDUCACION SUPERIOR


DOCENTE: ADRIANA JANNETH DIAZ VARGAS
NOVIEMBRE 2023
NOMBRE, LOGO Y SLOGAN

CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO


Se elaboraran juguetes para estimulación temprana cuya materia prima principal va ser
derivada de la transformación del PET, se fabricaran inicialmente juegos didácticos que permita
interactuar a bebes y niños con sus padres para que de está manera apoyen su correcto
desarrollo, es un producto innovador ya que hasta el momento no se ha creado ningún producto
así para comercializar, cuya materia prima principal sea a base de botellas plásticas recicladas.

Imagen 1: prototipo de una de los juguetes

Objetivos comerciales
Aumentar las ganancias en 1 año al reducir la inversión en los anuncios pagados en un
15 % y enfocarse en prácticas de SEO rentables como la creación de un blog en el sitio
web.
Aumento en dos meses del número de personas que visiten o puedan ver nuestros
productos, ya sea en redes sociales y vallas publicitarias en un 20%.
Incremento de las ventas en un 20% en los próximos 6 meses a través del aumento de
pedidos de los clientes de USA, Canadá, México y por supuesto en nuestro país en un
30%.
Se mejorará la calidad de los clientes potenciales en un 15% para facilitar que el equipo
comercial pueda cerrar mayor número de negocios.
Mejorar la atención de los clientes en un 5%, vendiendo mas que un producto,
venderemos una experiencia entre la compañía y el cliente.
Aumentaremos el tráfico en nuestro sitio web en un 25% en durante los próximos 6
meses con contenido de valor.
Publicar como mínimo 5 videos en nuestras diferentes redes sociales con temas
relevantes de nuestros productos con el propósito de adquirir mayor impacto al publico
y así conseguir 700 seguidores que serán nuestros posibles próximos clientes.
Obtener y retener la buena reputación y percepción que gane la marca con sus
múltiples productos en un 90% hasta el mes de marzo de 2024.

PLAN DE ESTUDIO DE MERCADO


INTERNACIONAL
Para este producto de innovación derivado de material reciclado Luego de analizar los
diferentes mercados del mundo se puede intuir que el mejor mercado para la venta de
nuestros juguetes hechos con pet reciclable, es el mercado de estados unidos debido a su
alto comercio y demanda de juguetes y su basto consumismo de las personas, en los últimos
años Estados Unidos tuvo un ingreso bruto por compra de juguetes de mas de 2.000
millones de dólares.
Principales países a los cuales se pueden exportar
nuestros juguetes:

1. Estados unidos. El Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos permite
el acceso preferencial al mercado estadounidense, permitiendo a los exportadores una
reducción de aranceles, Estados unidos tiene un alto y demandante mercado de
juguetes, una cifra estimada de ingresos brutos de compra de juguetes es de 2.200
millones de dólares.
2. Canadá. el TLC con Canadá proporciona ventajas comerciales para la exportación de
productos colombianos, “Mercado pequeño y poco demandante para la compra de
juguetes” ingresos brutos por compra de juguetes de 24.2 Millones de dólares.
3. México. TLC con México tenemos los mismos beneficios económicos y de aranceles
mencionados anteriormente, “Mercado muy poco demandante” México en el ultimo año
ha tenido unos ingresos brutos por compra de juguetes de 4.6 millones de dólares.

Competencia:

Empresas internacionales: Mattel (propietaria de marcas como Barbie y Hot Wheels) y


Hasbro (propietaria de marcas como Transformers y Nerf) son empresas demasiado
importantes en la comercialización de juguetes de estados unidos.
Empresas locales: La creciente consciencia ambiental ha impulsado positivamente la
creación de juguetes ecológicos, lo que tendríamos una competencia directa con
empresas locales que se encargan del desarrollo de juguetes ecológicos.
Marcas con licencias: Las marcas que tienen comprada licencias populares en el
mercado de juguetes representaría una alta competencia debido al atractivo de que
estas representan para los niños, como pueden ser juguetes de videojuegos o películas
conocidas.

Tratados y convenios
Exportar juguetes hechos a base de PET desde Colombia a Estados Unidos puede ser
beneficioso si se consideran los tratados y convenios comerciales existentes “Tratado de
libre y comercio TLC”.

Beneficios del acuerdo:

Acceso Eficaz:

El TLC entre Colombia y Estados Unidos ofrece acceso preferencial al mercado


estadounidense, permitiendo que la exportación de juguetes de nuestra empresa sea
mucho mas competitiva respecto a la exportación a otros países.

Barreras Comerciales:

El TLC elimina barreras comerciales y promueve un comercio más fluido entre los países
Colombia- Estados unidos, permitiendo una exportación más eficaz y segura.

Crecimiento comercial:

El TLC ha contribuido de manera formidable el desarrollo de nuestro país, permitiendo el


crecimiento bilateral de estados unidos y Colombia.

Razones por la cual estados unidos sería un país que beneficie la economía de la
empresa:

Gran mercado.
Diversidad de productos: Estados unidos cuenta con un alto nivel de población, lo que
permite la comercialización de una amplia y extensa gama de juguetes, con nuestro
producto innovaremos este mercado brindando una alternativa ecológica y sostenible.
Estabilidad económica: Estados unidos cuenta con una de las más estables y mejores
economías del mundo lo que permitiría que nuestros productos sean comprados más
fácilmente.
Educación ecológica: Estados unidos en los últimos años está velando por la salud de
nuestro planeta realizando actos y eventos sociales que incentiven a las personas a ser
más ecológicas y conscientes con nuestro planeta, esto nos catapultaría como una
excelente opción para los consumidores y lo que nos beneficiaria en ventas y en
búsqueda de socios que confíen en nuestra empresa.
Potencial de crecimiento: Nuestros productos son altamente ecológicos y representan
una excelente idea de negocio, lo que nos permitiría nosotros crecer inmensamente en
estados unidos debido a la alta demanda de juguetes del país y la visión ecológica que
tenemos.
Acuerdos comerciales: Colombia y estados unidos cuentan con un tratado de libre
comercio “TLC” Lo que facilita a nosotros como empresa el acceso al mercado
estadounidense con aranceles reducidos o nulos para varios productos.

PLAN DE INTERNACIONALIZACIÓN
Luego de realizar investigaciones y consultas sobre el mejor medio de transporte a utilizar
para nuestra carga nos encontramos con 3 alternativas:

Transporte marítimo: Es la mejor opción para nuestra empresa. Los barcos tienen una
capacidad de carga enorme, así que caben todos los juguetes que queramos mandar.
Además, los costos son bastante económicos comparados con avión o camión. El viaje
en barco desde Colombia hasta Estados Unidos puede durar 1 o 2 semanas
aproximadamente, a demás debido a que estamos iniciando se puede optar con el
alquiler de medio contenedor y pagar mucho menos.
Transporte aéreo: El llevar los juguetes en avión es muy rápido, en solo unas horas
pueden llegar, pero con un costo mucho mayor. Pero se tienen ciertas limitaciones sólo
caben cantidades limitadas en cada vuelo y los costos son elevadísimos. Sale como 5 o
10 veces más caro que en barco. Teniendo en cuenta lo anteriormente comentado no es
viable para la situación de nuestra empresa utilizar este medio de transporte costoso.
Transporte terrestre: Podemos llenar camiones con los juguetes y mandarlos por
carretera hacia Estados Unidos. Es más flexible en las rutas. Pero igualmente la
capacidad de carga es menor que en los barcos y los costos más altos que el transporte
marítimo. Además, el trayecto por tierra es muy largo lo que incrementaría los tiempos
de entrega para nuestro proveedor en estados unidos.

Transporte marítimo:

Ventajas:

Costos económicos en comparación con otros medios.


Gran capacidad para transportar volúmenes grandes de carga.

Desventajas:

Tiempos de tránsito lentos, el viaje puede durar semanas.


Riesgo de daño de la carga por humedad/agua.

Transporte aéreo:

Ventajas:

Rapidez en el envío, los juguetes llegan en cuestión de horas.


Menor manipulación de la carga.

Desventajas:

Elevados costos en comparación con transporte marítimo.


Capacidad limitada de carga en aeronaves.

Transporte terrestre:

Ventajas:

Flexibilidad en las rutas y destinos.


Costos moderados.

Desventajas:

Capacidad de carga limitada en camiones.


Riesgos de seguridad en rutas por carretera.

En conclusión, el transporte marítimo es la opción ideal por costos bajos, y gran capacidad
de carga y rutas directas entre Colombia y nuestro mercado destino. Con barco podemos
mandar todos los juguetes de forma económica, en termino general el transporte es la
opción ideal costo beneficio para HOPE TOYS.

Requisitos para exportar nuestros juguetes.


Para la exportación de juguetes se deben tener en cuenta los siguientes documentos a
tramitar:

Declaración de exportación: Es la que ampara la salida de mercancías desde el


territorio aduanero nacional a un destino extranjero, Realizado por la agencia de
aduanas contratada por hope toys.
Bill of loading “Documento de transporte: Es el documento madre de la mercancía que
ampara el transporte de la mercancía de un país origen a uno extranjero, este
documento puede ser tramitado por la agencia marítima que contratemos.
Lista de empaque “Opcional”: La lista de empaque describe la mercancía cargada en el
contenedor y como se encuentra distribuida en las diferentes cajas del contenedor.
Certificado de origen: El certificado de origen es un documento que se encarga de la
certificación de origen de las mercancías exportadas, a demás este sirve para la
aplicación de tratados comerciales en el país de destino, este documento debe ser
tramitado por la empresa exportadora, es decir nosotros HOPE TOYS, y se presenta la
solicitud a la dirección de impuestos nacionales “DIAN”.
Certificación de seguros: Esta certificación de seguros es de suma importancia para el
transporte de mercancías en contenedor, debido a los riesgos y situaciones que se
pueda presentar: Esta certificación es contratada y realizada de acuerdo a los términos
incoterms de la negociación.
Factura comercial: La factura comercial en nuestro país hace legitima la operación de
venta a un cliente, y es un documento soporte para la exportación, La factura la emite
HOPE TOYS.

FICHA TÉCNICA
ARANCELES
el arancel para los productos de juguetes manufacturados no tiene gravamen arancelario para exportaciones
únicamente para importaciones, en este caso para esta operación contamos con un 0% de gravamen
arancelario.

Código que ampara la salida e intrusa los productos a los diferentes países: 9503.00.22.00

Enlace donde encontrar el trabajo:

https://www.canva.com/design/DAFxvdDml8E/R858IjVkULpOBlyhsk49mQ/edit?
utm_content=DAFxvdDml8E&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton

Enlace de video

https://youtu.be/ckvnU3nmkxY

También podría gustarte