Está en la página 1de 4

EPES NRO 82

Actividades para los alumnos sin Conectividad

5to CAD
Profesora Cynthia Karina Pereyra
EPES nro 82: clases virtuales

Diagnóstico nro 2: Lengua y literatura

😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊

Profesora: Cynthia Karina Pereyra


Curso: 5to
División: CAD
Año: 2021

Actividades:
1. ¿Qué entiendes por Literatura? ¿Qué te viene a la mente?
2. Lee el marco teórico y corrobora los conceptos.
Marco teórico:
Conceptos:
LITERATURA
La literatura es una manifestación artística basada en el uso de la palabra y del
lenguaje tanto escrito como oral. Asimismo es el nombre de una materia académica y
el nombre de la teoría que estudia las obras literarias. La palabra literatura deriva del
latín litteratūra.
Según la Real Academia Española (RAE), literatura es el «arte de la expresión verbal»
(entendiéndose como verbal aquello «que se refiere a la palabra, o se sirve de ella») y,
por lo tanto, abarca tanto textos escritos (literatura escrita) como hablados o cantados
(literatura oral).
TEXTO
Se conoce como texto al conjunto de frases y palabras coherentes y ordenadas que
permiten ser interpretadas y transmiten las ideas de un autor (emisor o locutor).
Con origen en el latín textus, la palabra texto describe a un conjunto de enunciados
que permite dar un mensaje coherente y ordenado, ya sea de manera escrita o a
través de la palabra. Se trata de una estructura compuesta por signos y una escritura
determinada que da espacio a una unidad con sentido.
Tipos de textos
Textos literarios
Los textos literarios son aquellos que se producen con fines estéticos. Por medio de un
lenguaje connotativo, esto es, por medio del uso de un lenguaje metafórico, se
exponen relatos, ideas, sentimientos y diálogos que funcionan como símbolos o
alegorías de realidades profundas, y que no siempre pueden ser explicadas mediante
un lenguaje directo.
Texto narrativo
Se refiere a toda suerte de relatos de ficción o relatos simbólicos. En este tipo de
textos pueden usarse de manera combinada recursos literarios como la descripción,
los diálogos, etc.
Textos no literarios
Los textos no literarios son todos aquellos textos que tienen como fin la transmisión de
información o la comunicación de idas o mensajes a través de un lenguaje denotativo,
esto es, a través de un lenguaje claro, directo y pragmático. Algunos de sus tipos son:
Texto descriptivo
Se refiere al conjunto de textos que están destinados a caracterizar de manera
pormenorizada un determinado objeto, sea que se trate de una persona, animal,
paisaje, lugar, situación o cosa.
Texto expositivo
Son aquellos textos que buscan exponer información, ideas y conceptos de manera
clara al lector, sea desde una perspectiva general o especializada. Como ejemplo
podemos nombrar a las diferentes entradas de una enciclopedia. Existen al menos dos
tipos de texto expositivo: el divulgativo y el especializado.
Texto argumentativo
Los textos argumentativos son aquellos que debaten de ideas, teorías y conceptos con
el propósito de expresar opiniones y puntos de vista diversos sobre el abordaje de
determinados temas. Tiene elementos propios del texto expositivo, pues antes de
debatir, debe exponer al lector información sobre el tema a discutir.
Responde:
3. ¿Qué obras literarias leíste en años anteriores, es decir, qué libros leíste?
Nombra los que te acuerdes.
4. ¿Cuál libro u obra literaria te gustó más?
5. ¿ Qué entiendes por texto, es decir, qué es un texto para vos? Explica con tus
ideas u conocimientos que poseas sobre el tema.
6. ¿ Qué tipos de textos conoces o te acuerdas?
7. Narra o cuenta de manera breve qué haces en un día normalmente. (te
levantas… después qué haces y así…).
8. Haz una descripción de cómo sos o te percibís físicamente, tu personalidad,
que te gusta hacer y qué no. . ( por ejemplo soy fulanita… soy así.. me gusta
esto, me enoja esto).que.
Recuerda:
• Siempre pero siempre lee bien los textos y las consignas que se envían.
• Puedes escribirme siempre que tengas dudas.
• Trata de ir realizando las actividades con tiempo así no se te juntan
todas.
• Seguí cuidándote.
• Envía siempre fotos de tus actividades ya terminadas así voy
registrando lo que fuiste trabajando.

😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊

También podría gustarte