Está en la página 1de 3

LA IMPORTANCIA DE DEUDA EXTERNA

Los países normalmente deciden endeudarse con el extranjero para: Hacer frente a
inversiones en grandes infraestructuras como carreteras, puentes, etc. Afrontar los
gastos necesarios tras un desastre natural.

¿Qué afectos económicos trae la deuda externa?

A mayor endeudamiento externo, menor crecimiento de la actividad económica y por


ende menores posibilidades de alcanzar el Desarrollo, y viceversa: A menor
endeudamiento externo, mayor crecimiento de la actividad económica y
consecuentemente mayores posibilidades de Desarrollo.

El endeudamiento externo es una forma de obtener divisas, fundamentales para


superar una limitante histórica de los procesos de desarrollo económico. Pero a la vez
puede agravar la escasez de aquellas en el largo plazo y derivar en inestabilidad y crisis.

Las causas
Causas de la deuda externa Impulsar el desarrollo de nuevos sectores económicos,
como la industrialización o la expansión agrícola. Compensar la crisis económica
(déficit, estanflación, depresión) causada por la mala administración o por eventos
imprevisibles (como una pandemia o una depresión económica global).

Diferencia entre deuda interna y deuda externa

Cuando hablamos de deuda interna y deuda externa, estamos hablando de los dos
tipos de deuda que pueden encontrarse cuando hacemos referencia al acreedor. En
este sentido, ambos conceptos se encuentran en contraposición, lo que indica que son
dos conceptos relacionados, pero que reflejan precisamente lo contrario.

En este sentido, ambos conceptos hacen referencia a la deuda pública, pero el ser
interna o externa los diferencia en relación al acreedor, por lo que vamos a explicarlo a
continuación.

La deuda interna, como hemos ido comentando, es aquella parte de la deuda nacional
que posee un país. Una parte, la cual se encuentra en manos de los ciudadanos. Es
decir, aquella que ha sido adquirida por los propios ciudadanos de un país.

Clasificación En función de la Punto de vista Punto de vista


moneda económico jurídico
Deuda Interna Moneda Acreedor situado Se toma en el país
nacional(pesos) dentro del país y se somete a la
legislación y
jurisdicción del país
Deuda Externa Moneda extranjera Acreedor situado Se aplican las
Fuera del país reglas
internacionales,
sometido a
arbitraje
con organismos
internacionales

Efectos de la deuda Interna

La deuda pública interna puede producir efectos tan diversos entre sí como un
incremento o una disminución de la inversión y del consumo, dependiendo de:
1) Las circunstancias especiales que caractericen a la coyuntura económica.
2) El empleo que se haga del producto de tales empréstitos.
3) Los medios utilizados.

Grafica

También podría gustarte