Está en la página 1de 100

Plan de alimentación Celulitis Ejercicios

Una dieta diferente y alimentos que evitan


para cada edad su desarrollo

OBJETIVO

YE
INCLU
DESPUÉS LA TE S
PIEDUCTOR O
R A PAS
DE LOS 30 PASO

AÑOS
E D I T O R I A L C O N

¿POR QUÉ
CUESTA MÁS

PARTE 1
BAJAR DE PESO
DESPUÉS DE
LOS 30? (PÁG. 6)

QUna vez que pasamos la tercera década


suele ser más difícil mantenernos delgados
y en forma. ¿Por qué ocurre esto?

PARTE 2
QPor un lado, con el paso del tiempo, y
por motivos que aún se desconocen, nues-
tro metabolismo se lentifica a razón de un
5 por ciento cada 10 años. Esto implica
que, a medida que avanzamos en edad, el
cuerpo quema menos calorías y convierte
la que no gastó en grasas. ¿La consecuen-
(PÁG. 18)
cia? Subimos de peso.

QPero también nuestro estilo de vida


contribuye a que, a partir de los 30,
sumemos kilos de más.
PARTE 3

Una de las principales causas es que


descuidamos la alimentación. Ésta suele
hacerse rica en grasas o no se respetan las
cuatro comidas por falta de tiempo. Esta
desorganización hace que perdamos de
vista las calorías que vamos incorporando.
¿Resultado? aumento de peso. (PÁG. 32)

QEn esta década las mujeres suelen tener


hijos. Muchas embarazadas sienten que
durante la etapa de gestación tienen per-
miso para comer de manera indiscriminada
PARTE 4

lo que se traduce en un excesivo aumento


de peso. Otras, cercanas a la menopausia,
engordan por la disminución en la produc-
ción de las hormonas sexuales femeninas.

QTodas estas son las causas. Pero noso-


tros le ofrecemos las soluciones. En esta (PÁG. 46)
edición extra encontrará dietas, trata-
mientos estéticos y rutinas de Pilates para
ponerse en forma y mantenerse después de
los 30 años.
BONUS EXTRA

QTener el cuerpo deseado es posi-


ble…¡aunque los años pasen! Pero, recuer-
de, todo depende de usted.

4 (PÁG. 72)
T E N I D O S

Factores que hacen subir de peso


Cambios corporales y psicológicos que hacen engordar........8

El control del peso


corporal.....................................12

Consejos para cada edad....................................16


Qué hacer a los 30, 40. 50, 60 años para estar saludables.

Cómo eliminar el Interviú Temático I


“rollito de los 30” A las doctoras Laura Maffei y Juliana
............20 Mociulsky, endocrinólogas ..........24

Los cambios en el cuerpo Interviú Temático II


de la mujer............22 A la doctora Patricia Sangenis,
Las causas de la aparición del
cardióloga y deportóloga ..........28
“rollito de los 30”.

PARTE 5

Cómo tener una cola perfecta


Las causas de las imperfecciones...........34

Caderas anchas: soluciones al principal


problema estético femenino.....................40

(PÁG. 56)

Cremas reductoras Caminata adelgazante


Para eliminar las adiposidades Cómo realizar esta práctica para
localizadas.............50 gastar más calorías

Tratamientos
de gabinete
Los nuevos métodos..........52

BONUS 1: BONUS 2:
PILATES PARA GLÚTEOS PILATES PARA
Paso a paso un plan para ABDOMINALES
reducir volumen, dar forma Programa intensivo
y levantar - 7 ejercicios reductores.
- 10 ejercicios. - Rutina aeróbica
- La alimentación complementaria.
adecuada. - Dieta hipocalórica
(PÁG. 82)
5
PARTE

COMO
ADELGAZAR
EN LA TERCERA
DECADA
Factores que hacen subir de peso 8
Los cambios corporales y psicológicos que
nos hacen engordar

El control
del peso corporal 12
Cuidados preventivos

Consejos
para cada edad 16
Buenos hábitos de salud para
incorporar de los 30 a los 60 años.

6
LECTURA ESENCIAL

FACTORES
QUE HACEN
SUBIR DE PESO
Los cambios corporales y psicológicos que nos hacen engordar

A LOS 20, CON SÓLO COMER UN POCO MENOS,


SE PODÍA VOLVER FÁCILMENTE AL PESO DE SIEMPRE.
CUANDO SE SUPERA LA DÉCADA DE LOS 30,
LAS COSAS SE PONEN MÁS DIFÍCILES. POR ESO, EN ESTA EDICIÓN
EXTRA DE BUENA SALUD CONSULTAMOS
A VARIOS ESPECIALISTAS PARA SABER POR QUÉ LOS KILOS
DE MÁS SE RESISTEN A IRSE Y CÓMO HACERLES
FRENTE PARA LOGRAR EL CUERPO DESEADO.

gicas, otras están relacionadas

A
lgunas cosas, con el
tiempo, se vuelven más con el estilo de vida y, también,
sencillas. Pero otras, con las emociones.
como bajar de peso, se
complican cada vez más con el
paso de los años.
El tiempo LOS DISTINTOS
Sin una razón aparente, el nú-
y la ELEMENTOS
mero treinta trae grandes cam- balanza QUE INFLUYEN
bios en la vida de las personas. Con el paso de los EN EL EXCESO
El cuerpo, por ejemplo, co-
mienza a responder de distinta
años el proceso
metabólico se
DE PESO
manera: las dietas ya no dan el
mismo resultado, como tampo-
co ir al gimnasio “cada tanto”
lentifica, a razón
de un 5 por ciento
cada 10 años.
1 Cambios en el
funcionamiento del
organismo
para mantenerse en forma... El cuerpo quema
De un día para el otro, el espe- menos calorías, y • El principal responsable en el
jo comienza a mostrar otra fi- convierte las que aumento de peso es el metabo-
gura y no se entiende por qué. no utilizó en lismo, -una palabra muy usada
Pero las razones para tal fenó- grasas, lo que pero que pocos saben realmente
meno son varias y todas muy produce sobrepeso. lo que significa-. El Dr. Argonz,
poderosas. Algunas son fisioló- endrocrinólogo, la define como

8
LECTURA ESENCIAL

ACTIVIDAD DIETA EMBARAZO AUMENTO


FÍSICA DE PESO
Después de los Hay que
No al 30, a cuidarse prevenir el Evite el efecto
sedentarismo; sí con la comidas sobrepeso en yo-yo: subir y
a la gimnasia y ricas en esta etapa bajar de peso con
los aeróbicos. grasas! especial. frecuencia.

“un conjunto de reacciones químicas que • Las dos cosas – la falta de movimiento y
transforma el alimento ingerido en ener- una dieta poco nutritiva y rica en grasas-
gía”. son motivo para crear una situación de me-
nor gasto energético coincidiendo con lo
• Con el paso del tiempo y por motivos aún que el organismo empieza a hacer natural-
desconocidos, el proceso metabólico se len- mente, que es disminuir su trabajo.
tifica, a razón de un cinco por ciento cada
diez años. Esto significa que el gasto energé-
tico es menor, o sea, que el cuerpo quema
menos caloríasy, así, convierte las que no
3 Embarazo
utilizó en grasas. • Por si fuera poco, durante los “treinta y
pico”, las mujeres están teniendo, o bien,

2 Menos actividad física


y una dieta inadecuada
su último hijo o, si no, recién el primero.

• Muchas de ellas sienten que, durante la


• En general, a partir de los treinta años, etapa de gestación, tienen el permiso de
las personas dejan de practicar los deportes comer indiscriminadamente, lo que se tra-
que realizaban en la adolescencia. En el me- duce en un excesivo aumento de peso. En
jor de los casos, hacen gimnasia dos veces este caso, lo más probable es que, después
por semana -de los cuales termina siendo un del parto, les resulte casi imposible librarse
solo día por distintas razones, entre ellas, el de “esos cinco kilos de más”, teniendo en
exceso de trabajo, enfermedad de los chi- cuenta que disponen de muy poco tiempo
cos, trámites de la casa o simplemente can- para ir al gimnasio y de cuidarse en las
sancio-. comidas.

• Por otro lado, la alimentación se descuida


porque la vida “agitada” y de oficina no les
permite respetar las cuatro comidas diarias y
4 Layo-yodieta
menos elegir cuidadosamente lo que van a • La dificultad o no en adelgazar está ínti-
consumir. mamente relacionada con el pasado de las

10
Entre los 30 y 40 años el cuerpo responde de otra manera

LOS CAMBIOS
HORMONALES
personas: subir y bajar de peso con frecuen-


cia (lo que se llama efecto yo-yo) tiene
La cantidad y ubicación del teji-
consecuencias devastadoras para el cuerpo.
do adiposo varía en los diferen-
¿Por qué? Después de realizar tantos regíme-
tes momentos de la vida.
nes, el resultado es que se termina disminu-


yendo la musculatura y se acumulan grasas.
Al nacer, conforma aproximada-
mente el 17 por ciento del total
del peso corporal.
5 Eldelsíndrome
nido vacío
• Hay situaciones en la vida en las cuales
las personas deben enfrentarse al sentimien-
■ Durante los primeros años de vi-
da, se produce un descenso que,
finalmente, ya a partir de los 5 años,
to de la soledad: cuando los hijos se inde- vuelve a aumentar hasta constituir del
pendizan, a raíz de un divorcio o de la pér- 10 al 15 por ciento del peso corporal
dida del cónyuge. en lo varones y del 20 al 25 por ciento
en las mujeres adultas.


• Frente a estas situaciones, es muy común
buscar la comida para tapar la angustia mo- Los momentos decisivos para el
mentáneamente. Si esta conducta se repite desarrollo de las grasas se produ-
con frecuencia, es probable que se produzca cen en los cambios hormonales, duran-
un aumento de peso. te la pubertad y luego de los 50 años,
a causa de la menopausia o de la an-
dropausia, en el caso de los hombres.
6 Menopausia Hay que cuidarse en esas etapas.

• Durante esta etapa, la reducción en la


producción de las hormonas sexuales feme- ■ La grasa masculina se sitúa por
arriba de la línea horizontal que
pasa por el ombligo y la femenina, por
ninas trae como consecuencia un aumento
de tejido adiposo en la zona abdominal. debajo de esa línea, más precisamente
en el tejido subcutáneo de caderas y
• Para la mujer pre y post-menopáusica, nalgas.


un aumento excesivo de peso puede aso-
ciarse con problemas de salud. Esto se debe Las distintas ubicaciones de la
a que, en estas etapas, la nueva localización grasa abdominal, tanto en el
de las grasas, los riesgos de sufrir enfermeda- hombre como en la mujer, tienen una
des cardíacas, la hipetensión y los proble- fuerte razón de ser. La grasa abdomi-
mas con el colesterol son más altos. nal de los varones tiene la justificación
de ser menos molesta para los despla-
zamientos corporales y movimientos
LA CANTIDAD Y UBICACIÓN de los brazos. En el caso de las muje-
res, la distribución inferior le permite
DEL TEJIDO ADIPOSO contar con un marco protector adecua-
do para la gestación y la lactancia.
VARÍA EN LOS DISTINTOS
MOMENTOS DE LA VIDA.

11
NUEVOS HABITOS

EL CONTROL
DEL PESO
CORPORAL
DESPUÉS DE LOS 30, HAY QUE TOMAR EN CUENTA ALGUNOS
CUIDADOS EN LA MANERA DE ALIMENTARSE, REALIZAR
ACTIVIDAD FÍSICA REGULARMENTE Y SEGUIR HÁBITOS
DE VIDA SALUDABLE. ÉSTOS SON LOS TRES PRINCIPIOS PARA
TENER UN BUEN CUERPO Y UNA BUENA SALUD.

os especialistas en Nutri- O sea que, de esta forma, su me-

L ción dicen que es funda-


mental realizar un plan de
alimentación con horarios, me-
tabolismo estará en funciona-
miento durante todo el día.

núes, selección de alimentos ade- • MENOS CALORÍAS


cuados, recetario dietético y con-
troles de peso para manterse del- No olvide que su cuerpo necesita
gado después de los 30; además, PODER muchas menos calorías que
y en forma paralela, un chequeo VEGETAL cuando usted era un adolescente.
clínico y cardiológico –sin olvi- Evite comer de más.
Incorporar
darse, por supuesto, de la activi-
al menos • ACTIVIDAD FÍSICA
dad física- son factores a tener
5 porciones de
en cuenta. Sin ejercicio físico y realizando
vegetales por día
Los pequeños trucos que hacen una dieta muy pobre en calo-
(entre frutas y
la diferencia: rías, además de lentificar aún
verduras) es la
mejor costumbre más el metabolismo, perderá to-
• HAGA TODAS que puede adquirir nicidad muscular y, en cambio,
LAS COMIDAS después de los 30. aumentará en flaccidez. Eso es
Los vegetales peor que un cuerpo “redondito”.
Si el cuerpo recibe el combusti-
ble -que son los alimentos- cada están llenos
3 horas aproximadamente, se de vitaminas, • TENGA PACIENCIA
pondrán en marcha los motores minerales, No espere adelgazar tan rápido
de gasto energético que le per- fibras y son como una persona de veinte
mitirán mantener un peso ideal. deliciosos. años. Pero no se dé por vencido,

12
NUEVOS HABITOS

que los cambios igualmente se producirán


antes de lo imaginado.

• LEA LAS ETIQUETAS


Antes de comprar un producto alimenticio,
lea la etiqueta y fíjese que cumpla con, por
lo menos, 1/3 de los requerimientos diarios
de nutrición; el aporte de grasas no debe ser
mayor a los 5 gramos por porción. El agua, las infusiones, las sopas caseras,
los jugos naturales: todos son aliados de su
• ATENCIÓN piel y de la desintoxicación.
EMBARAZADAS
Coma de manera inteligente durante el em-
barazo. La prevención es el mejor remedio. Ejercicios sencillos
• MENOPAUSIA para una
BAJO CONTROL vida “apurada”
Planifique su vida después de la menopausia.
Recuerde que, ahora, la situación es diferente • Cuando los ratos libres escasean,
y lo que se gana, como el peso, es muy difícil hay que ser práctico y sacarles el mayor
perder. La dieta, para que haga resultado, de- provecho a las tareas diarias.
be restringir al máximo las grasas y los acei-
tes. Pero, a la vez, tiene que aumentar el con- • “Estacionar el auto un poco más lejos
sumo de calcio, fibra y líquidos. del trabajo o bajarnos del subte una
estación antes de la habitual nos
obligará a caminar todos los días por lo
• CAMINE MUCHO menos unas quince cuadras”, dice la
No desperdicie esa media hora que le quedó Dra. Vitagliano, deportóloga.
libre para hacer una caminata. En ese rato
habrá quemado aproximadamente unas • Muchas personas creen que la única
doscientas calorías . manera de poner al cuerpo en
movimiento es yendo a un
• DESPÉGUESE gimnasio o practicando un
DE LA BALANZA deporte. Sin embargo, una
caminata rápida al salir de la
Si hace actividad física, es posible
oficina ayuda a mantener los
que haya aumentado masa muscular y
músculos tonificados y
eliminado grasas, pero sin alterar el
firmes. Si se extiende a
número de su peso corporal. Por eso,
unos veinte minutos
antes de pesarse, mejor chequee los
diarios, estaría gastando
cambios en su cuerpo mirando cómo le
también un poco más de
queda la ropa.
calorías.

• DESAYUNE SIEMPRE “No olvide que todo lo


En su casa o en el trabajo, haga esta primera que realice para beneficio
comida del día, que es fundamental para de su salud no será tiempo
empezar con más energía, evitar el “pico- perdido sino ganado en
teo” y no comer mucho en el almuerzo. calidad de años”, aclara la
Dra. Vitagliano.
POR QUÉ EL AGUA ES EFECTIVA
EN EL CONTROL DE LAS CALORÍAS?
LOS ALIMENTOS CON ALTO CONTENIDO LÍQUIDO TIENEN UN FUERTE IMPACTO
SOBRE LA SACIEDAD. SEPA CÓMO INCLUIRLOS EN SUS COMIDAS DIARIAS.

El agua, como parte un solo plato. Además:


fundamental de ciertos
alimentos o agregada a ellos, • Brinda poder de saciedad,
permite incorporar volumen porque se toma caliente y tiene
pero no calorías y, así, reduce mucho líquido (aproximada-
la densidad energética mente 300 cm3 por plato).
de una comida. De este modo, • Conserva el valor energéti-
es posible comer más que lo co de los alimentos que contie-
habitual con la misma canti- ne. Una porción de sopa ofrece
dad de calorías. Por ejemplo, sólo entre 60 y 200 calorías.
cuando a un plato de pastas • Favorece la digestión. Es
le agregamos vegetales o una un alimento rico en cloruro de
salsa liviana con muchas ver- sodio, potasio y purinas. Estas
duras. sustancias acondicionan el estó-
mago para que desarrolle una
Llegamos, así, a un descubri- buena tarea digestiva. Por eso,
miento central: aquellos ali- se recomienda al caldo como
mentos de fuerte impacto sobre también hay que evitar aquellas primer plato a quienes padecen
la saciedad son los que tienen comidas que pueden ser bajas una enfermedad o están a dieta.
un alto contenido de agua. Esto en grasas pero carecer de hume-
no significa sólo tener que dad como, por ejemplo, galleti-
beber mucho líquido para redu- tas dietéticas tipo cracker.
cir el hambre, sino preferir y
LA SOPA QUEMADORA
consumir alimentos que lo con- Lo ideal es, entonces, aprender DE CALORÍAS
tienen naturalmente, como: a elegir los alimentos que más
Frutas Ingredientes
satisfacen con menos calorías.
Vegetales 6 cebollas grandes
También hacer cambios en la
Leche descremada 2 pimientos verdes
manera de comer; por ejemplo,
Legumbres 1 apio (sin hojas)
agregando verduras al risotto, o
Carnes magras 1 repollo grande
eligiendo una fruta en lugar de
Pescados 2 caldos de gallina en
galletitas dulces diet cuando se
cubitos
desea algo dulce. El resultado es
Y preparar aquellas comidas que 2 caldos de verduras
que se pierden kilos más gra-
incluyen mayor cantidad de en cubitos
dualmente que con las dietas
agua en su elaboración, tales estrictas, pero sin privaciones.
como: Preparación
Sopas. Cortar los vegetales en trozos
UN ALIMENTO pequeños, cubrir con agua y
Guisos. ESTRELLA: LA SOPA
Postres a base de frutas agregarle los cubitos. Cocinar
Es la comida con mayor porcen-
Pastas cocidas con vegetales. a fuego fuerte hasta que
taje de agua y, según como se
hierva, luego bajar y hervir
Por otra parte, hay que ser espe- elabore, puede aportar muy
hasta que los vegetales estén
cialmente cuidadoso con aque- pocas calorías. Posee la ventaja
cocidos, pero sin llegar a
llos alimentos que tienen muy de poder reunir una gran varie-
desintegrarse.
poca agua y alta cantidad de dad de alimentos, permitiendo
grasas como las papas fritas; y incluir distintos nutrientes en

15
PREVENCION

CONSEJOS 30
PARA Años
i bien los cuidados básicos para

CADA S mantenernos sanos y en forma de-


ben estar presentes ya desde la in-
fancia misma, en esta etapa, es importante
reforzar la prevencióny garantizar un futu-

EDAD ro saludable.

• Estructura ósea
Si bien se encuentra en perfectas condi-
ciones en este momento de la vida, es
LA NUTRICIÓN, LA ACTIVIDAD muy importante prevenir la osteoporosis,
FÍSICA, EL SISTEMA DE DEFENSAS, que podría aparecer durante la etapa de la
LOS HUESOS Y LA PIEL SON menopausia. La clave con respecto a esto
“OBJETIVOS” A LOS QUE HAY QUE está en fortalecer los huesos al máximo a
PRESTAR ATENCIÓN A MEDIDA QUE los treinta, para evitar inconvenientes
después de los 40.
VAN PASANDO LOS AÑOS. Para prevenir el deterioro prematuro de
UNO POR UNO, VEA EN QUÉ DEBE los huesos, no sólo debe incrementarse el
CUIDARLOS. consumo de calcio para reponer las pérdi-
das, sino que es fundamental la práctica
de ejercicios físicos. Natación, ciclismo,
aeróbic y, sobre todo, el trote y las cami-
natas son fundamentales. La regularidad
en los ejercicios debe ser, cómo mínimo,
de tres a cuatro veces semanales.

• Alimentación
Es necesario comenzar a seleccionar me-
jor los alimentos; incluir frutas y verdu-
ras, que son fuente de vitaminas y fibras.
La carne roja magra no es menos impor-
tante, ya que se trata de una excelente
fuente de hierro, indispensable para las
mujeres que aún menstrúan y que gene-
ralmente, sufren de una leve anemia.

• Piel
La buena alimentación también juega
un papel preponderante en este senti-
do, pero no podemos olvidar los cuida-
dos externos que llegan a través de las
cremas y otros productos que inhibirán
la acción de los radicales libres y los
efectos del sol.

16
40 50 60
Años Años Años
E L
ste es el momento en que, a menopausia es tal vez star activos física y men-
tal vez, debemos cuidar y
mantener lo que logramos
construir materialmente a lo largo
la etapa más importante
de esta edad. Para preve-
nir sus malestares, hay muchos
E talmente es el mejor re-
vitalizante, el sedentaris-
mo debe descartarse completa-
de los años. Esta situación suele cuidados: mente. Además, recuerde no
producir un gran estrés que, como perder el buen humor.
sabemos, es el enemigo que más • Menopausia
ataca nuestro organismo y más Esta etapa femenina supone • Ojos
desequilibrios provoca. algunos cambios, los niveles Mantenerlos sanos depende
de estrógenos varían al prin- de los cuidados que les demos,
• Estrés cipio para luego disminuir en este caso, incorporar luteí-
Si somos conscientes de él, de- bruscamente. Estas variacio- na a través de la alimentación
bemos buscar alternativas para nes hormonales desencade- aporta importantes beneficios;
combatirlo. Una disciplina muy nan una redistribución de la se puede encontrar en todas
efectiva es el yoga; a través de grasa, ya que no se acumula las verduras de hoja verde (le-
la práctica de éste, es posible en caderas y glúteos, sino que chuga, espinaca, etcétera), las
lograr el equilibrio interior y el se reparte también en la zona coles y las legumbres.
relax, además de beneficiar a de la panza y la espalda baja.
los músculos, órganos internos Ésta es una razón más que • Sistema
y huesos. justificada para disminuir el inmunitario
ingreso calórico y aumentar Se refuerza con complementos
• Colágeno la actividad física. de vitaminas y minerales que
y elastina incluyan magnesio (cereales
La producción de estos elemen- • Suplementos integrales, acelga, frutos se-
tos disminuye, por lo cual la antioxidantes cos, langostinos), cinc, sele-
elasticidad de la piel se ve más Son necesarios tanto para los nio y vitaminas A, C y E.
afectada. Es conveniente incor- hombres como para las mujeres, También, se logran con una
porar vitaminas del grupo B (B2 ya que se trata de un arma infa- dieta equilibrada.
y B5) y cinc (la levadura de cer- lible contra los radicales libres
veza es excelente) para prevenir que oxidan las células. Diaria- • Corazón
que aparezcan arrugas y se pierda mente, se deben incorporar vi- Se protege incluyendo en la
luminosidad en el rostro. taminas C ( cítricos, tomate), dieta alimentos ricos en grasas
E (frutas secos, avena, cereales Omega 3 (presente en los pes-
• Restricción integrales) y selenio (mariscos, cados azules: caballa, arenque,
de calorías carne). sardinas, salmón) y Omega 6
Es necesario hacer un recorte dia- (aceite de lino, semillas de gi-
rio de calorías, de entre un 20 y • Ejercicio rasol). El ajo fresco y el aceite
un 30 %, o aumentar la activi- Caminatas, natación, bicicleta, de oliva extra virgen también
dad física. Estas medidas nos cinta mecánica, son aliados pa- lo protegen.
permitirán estar en línea; por ra lograr la salud cardiovascular
supuesto, no se debe bajar la y, también, para impedir que los
calidad de la alimentación, sino músculos le dejen lentamente
todo lo contrario. su lugar a la grasa.

17
PARTE

PANZA
CHATA
Un desafío
para toda la vida

Cómo eliminar
el “rollito de los 30” 20

Los cambios en el
cuerpo de la mujer 22

Interviú temático I
A las doctoras Laura Maffei y Juliana
Mociulsky, endocrinólogas 24

Interviú temático II
A la doctora Patricia Sangenis,
cardióloga y deportóloga 28

18
ENDOCRINOLOGÍA

COMO ELIMINAR
EL “ROLLITO”
DE LOS
Un panel de
especialistas
explica sus
causas y
aporta un plan
progresivo para
“licuar” las
grasas y ganar
tonicidad.

on el paso de los años, el oría de las mujeres suele dejar de

C metabolismo comienza a
reducir su velocidad. Eso
provoca que la misma cantidad de
lado la actividad física.
Es así como aparece “el rollito de los
30”: la grasa corporal se redistribuye
comida que antes nos mantenía en y se localiza en la zona abdominal.
peso, genere un leve aumento a par- La pregunta obligada es cómo elimi-
tir de la “tercera década”. Los nar ésta y otras adiposidades, de
cambios no son ajenos al esti- una manera saludable. Las doc-
lo de vida: al repartir el toras Laura Maffei y Juliana
tiempo entre el trabajo, el Mociulsky, endocrinólogas, nos
estudio y el cuidado de explican cómo contrarrestar
los hijos, la los cambios metabólicos a par-
may- tir de un plan alimentario. La
doctora Patricia Sangenis,
deportóloga y cardióloga, nos
habla sobre los cambios en el cuer-
po femenino que generan las acu-
mulaciones grasas y nos enseña a
prevenirlos mediante un aliado
incuestionable: la actividad física.

20
ABDOMINALES
“El ejercicio físico es para la mujer como la vacuna para los niños: imprescindible”
Dra. Patricia Sangenis
Seguir este principio básico más un plan de alimentación adecuado
son las dos armas más efectivas para eliminar (o prevenir)
el “rollito” que nos puede “regalar” el paso de década.
ENDOCRINOLOGÍA

CAMBIOS EN EL CUERPO
DE LA MUJER La fisiología de la
mujer comienza a
LAS cambiar a partir de los

CAUSAS DE 35 y se agudiza cuando


llegamos a los 45.
LA APARICIÓN Aunque se coma lo
DEL “ROLLITO” mismo, aparece ese
DE LOS 30 “rollito” que antes no
existía. Esto viene
acompañado de otras
modificaciones, según
nos explica la doctora
Patricia Sangenis.
Aumento del porcentaje graso Pérdida de la elasticidad
aunque se coma lo mismo de la piel.
Cuando pasan los años, hay un descenso automá- Aunque sea posible fortalecer los músculos y sacar
tico del metabolismo. Esto significa que, si no se el exceso de grasa; la piel sigue quedando caída.
realiza actividad física, se queman menos calorías Existen tratamientos cosméticos y quirúrgicos que
por minuto. A esto se suma, a partir de los 35 y, pueden mejorar el aspecto, pero no es fácil recupe-
sobre todo, de los 40, la pérdida de masa muscular. rar la elasticidad de la piel que se ha agrandado y
El problema es que el metabolismo se basa, justa- se ha achicado. Es el punto, por el momento, más
mente, en la masa muscular activa; por eso, cuan- irreversible.
to menos músculos tiene una persona, menos calo-
rías va a gastar. Tendencia a la hipertensión y al
colesterol alto
Redistribución de la
grasa en el abdomen La falta de actividad física, las tensio-
nes laborales, la alimentación basada
Se da, sobre todo, después de en comidas rápidas y el estrés fami-
los 40 ó 45 años. Hasta ese liar hacen que, a partir de los 45
momento, las grasas se mantie- años, la incidencia sea exactamen-
nen en glúteos y piernas te igual en el hombre y en la
para una posible lactan- mujer. A los 35, es importante
cia. Pero, cuando las realizar los primeros chequeos de
hormonas comienzan a colesterol, triglicéridos, lípidos y
declinar y la mujer se glucemia. Sobre todo, si se tienen
va alejando de su perí- antecedentes familiares.
odo de mayor fertili-
dad, la grasa se redistri- Dolores de columna
buye en el abdomen.
Además, esa grasa en el Es un precio que pagamos por cami-
abdomen favorece las nar con dos pies, en vez de con cuatro.
enfermedades cardio- Con el tiempo, los discos se van
vasculares. comprimiendo, el corsé abdomi-
nal se va aflojando y volvien-
Flacidez en do flácido. Hay que com-
brazos pensarlo fortaleciendo el
y piernas corsé abdominal.

Esto sucede porque hay Osteoporosis


pérdida en la masa y el
tono muscular. En gene- Esta enfermedad se
ral, las mujeres que suben y caracteriza por la pérdi-
bajan de peso constantemen- da de masa ósea. Es
te son las que más masa muscu- importante que las
lar pierden. Otro caso es el de mujeres jóvenes pre-
las mujeres que mantienen la vengan su aparición
masa muscular, pero que, al realizando ejercicios
aumentar la cantidad de grasa cor- de fuerza muscular.
poral, pierden el tono de los múscu- Esto sirve para acon-
los. En ambos casos, si no se realiza dicionar los múscu-
ejercicio físico, el resultado van a ser los, volverlos más
piernas y brazos flácidos. resistentes y fuertes.
ENDOCRINOLOGÍA

LA OPINIÓN DE LAS ESPECIALISTAS


mantener el peso. Dicen:

“El aumento de “Como igual y subí 10 kilos”.


Si tenemos el hábito de la acti-

peso no es un vidad física y logramos trabajar


la masa muscular a lo largo de

camino sin retorno” nuestra vida, seguramente, a


los treinta años, vamos a poder
mantener el peso corporal.
Maffei: Hay que hacer gimna-
sia, no abdominales sino
moverse. Eso es lo que nos va a
ayudar. De hecho, la masa
muscular genera consumo de
calorías, o sea que, a mayor
masa muscular, más gasto
metabólico. Por lo tanto, una
persona que hace actividad
física va a estar gastando más
calorías que quienes no la
hacen.

DOCTORAS LAURA MAFFEI Y JULIANA MOCIULSKY, ¿Por qué se acumu-


Endocrinólogas. lan grasas en la zona
abdominal?
Maffei: La grasa es un tejido
¿El metabolismo determinan el equilibrio entre lo
sumamente activo, que poten-
que comemos y lo que asimila-
reduce su velocidad mos. Esto se va modificando y,
cia estos cambios metabólicos.
a partir de los trein- por eso, tenemos que mantener
La distribución de la grasa se
ta años? el mejor estilo de vida posible
modifica a partir de una cierta
edad, por eso, aparece la barri-
Mociulsky: Yo no diría que, a para poder atravesar los cambios.
ga. Por ahí, la persona pesa lo
partir de los treinta, todas las mismo, pero la distribución es
personas cambian su metabolis- ¿Se aumenta deter- distinta.
mo. Si bien puede haber modifi- minada cantidad de Mociulsky: Es una distribución
caciones, es posible que sean kilos por década? negativa para la salud y que, ade-
mínimas y que no lleguen a más, se va autoperpetuando:
tener un significado clínico. Maffei: Es verdad que, con el
tiempo, gastamos menos de lo cuanto más se instala la grasa a
Esto va a depender de la predis- nivel central, más difícil es redis-
que consumimos y aumentamos
posición hereditaria, los hábitos tribuirla. El objetivo no es bajar
de peso. A partir de los treinta
dietéticos y la actividad física. en kilos sino redistribuir esta
años, hay que tener en cuenta
Maffei: Es importante destacar grasa abdominal. Con las déca-
que estos cambios se van a ir
que esto que llamamos “metabo- das, esta disposición va aumen-
produciendo y que es bueno
lismo”, y que las personas dicen: prevenirlos. tando, por eso, hay que prevenir-
“me cambió el metabolismo” o Mociulsky: A los treinta años, la. En esto, tiene mucha impor-
me piden: “cambiame el meta- puede modificarse el estilo de tancia el plan de alimentación,
bolismo”, en realidad, es la inte- vida: el ritmo habitual, el traba- la actividad física y, también,
gración de diversos factores (los jo y los hijos hacen que falte detectar si hay alguna enferme-
hereditarios, la dieta, la activi- actividad física. Por eso, puede dad metabólica de la glucosa,
dad física, el estrés, etc.) que haber mayor dificultad para para tratarla con medicamentos.

24
Con el paso de los ¿Es “normal” la hay mayor riesgo de padecer
enfermedad cardiovascular.
años, ¿hay que dis- panza chata de las Maffei: Hay gente que está por
minuir las calorías modelos? debajo de estos valores y que,
que se ingieren? Maffei: Es una exigencia muy aunque lo intenta, le cuesta
grande. Eso está predestinado bajar. Esto sucede porque su
Mociulsky: Si se realiza menos
genéticamente: muchas mujeres organismo esta cómodamente
actividad física y hay una ten-
tienen la panza chata. Sin instalado en un peso en el cual
dencia a un metabolismo más
embargo, la mujer tiene formas no registra patología. Muchas
lento a través de las décadas,
que son normales de acuerdo veces, se baja hasta el punto
quizás haya que comer menos
con sus parámetros, por razones donde el organismo se siente
cantidad de comida, pero de
que hacen a su capacidad equilibrado.
una calidad que aporte los
nutrientes necesarios. reproductiva, a sus futuros
embarazos. ¿El estrés puede
¿Qué cambios hay generar pancita?
que hacer en la Entonces, ¿no es Maffei: La tensión, muchas
alimentación? posible eliminar la veces, provoca que emerjan
pancita totalmente? más enfermedades en relación
Mociulsky: Mantener el orden con el metabolismo, que se
de las comidas, moderar las Maffei: ¿Qué es panza?, ¿hasta
dónde es panza?, ¿es tener for- expresen más los aspectos
porciones, no pretender saltear genéticos, o que las hormonas
comidas para hacer una dieta y mas?; eso es normal.
Mociulsky: El modelo que no ayuden a bajar de peso.
bajar de peso. Hacer sólo dos Muchas personas dicen: “como
comidas por día no sirve, por- impone la sociedad, de las
modelos, de los talles de ropa lo mismo, hago más actividad
que enlentece el metabolismo.
muy chicos, del pantalón de física y no puedo bajar de
Maffei: Al revés de lo que la
tiro bajo, es algo muy exigente peso”. Esto puede deberse a
gente piensa: “yo no ceno
y que no todos van a poder que se separaron, perdieron el
más”, dice.
alcanzar. trabajo o un familiar se enfer-
Mociulsky: Lo que sucede es
Maffei: Y no es saludable; por- mó. Los seres humanos somos
que hay hormonas que se van a
que, muchas veces, implica una complejos, y, en el intercambio
encargar de mandar señales: si
exigencia de mala nutrición de situaciones, no hay leyes
una persona no come en todo
para poder obtenerlo, y eso es tan claras.
el día, genera señales de ahorro
tan malo como pensar en los Mociulsky: El estrés puede
a través de ciertas hormonas.
Esto es totalmente contrapro- excesos. Ni déficit ni excesos. generar también un desorden
ducente, porque produce la en el estilo de vida: la persona
empieza a saltear comidas, a
grasa y hace engordar. ¿Cuál es el rollito comer mal, a comer de paso.
Maffei: La realidad es que el normal o saludable?
organismo no está preparado Ese tipo de cosas también van
para ser la niña bonita y flaca Mociulsky: Una cuestión es la a influir.
que todas queremos ser sino estética, que es de lo que veni-
para ahorrar energía para que mos hablando, y otra es la En la menopausia,
el organismo pueda utilizarla. salud. Ahí sí hay medidas ¿el abdomen aumen-
estandarizadas: la cintura nor-
mal es de hasta 88 cm en la ta inevitablemente?
Entonces, ¿para
mujer y hasta 102 cm en el Maffei: Es frecuente, no es
adelgazar hay que hombre. Medido no en la cin- indefectible, pero es un momen-
comer? tura chica sino un poco más to de riesgo, de alerta, donde
Maffei: Sí, para adelgazar, hay arriba del ombligo, donde más hay que cuidarse con actividad
que comer bien y equilibrado. abdomen tenemos. Cuando se física y un control nutricional.
Pasar hambre engorda. supera esta medida, implica que No es un camino sin retorno.

25
ENDOCRINOLOGÍA

PLAN DE ALIMENTACIÓN
OPCIONES PARA NORMALIZAR EL PESO CORPORAL
Objetivos
• Mantener un estado óptimo de para aprender a limitarlos.
nutrición. • Acompañar con un plan de actividad
• Lograr una alimentación saludable, física factible y placentera.
variada y agradable. • No es un plan transitorio sino un
• Conocer los alimentos más perjudiciales verdadero cambio de hábitos de vida, para
(con azúcares simples, grasas y/o calorías) mantenerse aunque pasen los años.

Desayuno y Merienda
Té, café, mate, cortado con leche, sin azúcar, con edulcorante,
más una de las siguientes opciones:

• 1 rebanada de pan de salvado “diet” ó 1 miñón ó 2 rodajas


finas de pan francés; untadas con queso blanco y mermelada
“diet”.
• 1 yogur descremado (200 g) + 2 cucharadas soperas de copos
de cereal o aritos de avena o All Bran.
• 1 yogur descremado + 1/2 taza de ensalada de frutas (sin azú-
car).
• 4 galletas de arroz untadas con mermelada “diet”.
• 4 galletitas de agua o salvado sin grasa + 25 g de queso cuar-
tirolo o port salut descremado.
• 1 vaso de leche descremada + 2 cucharadas soperas de copos
de cereal o 1 barrita de cereal “light”.
• Licuado: 1 vaso de leche descremada (o yogur bebible) + 1/2
banana ó 1 fruta mediana + 1 galleta de arroz.

Media mañana y media tarde


• Yogur descremado (pote de 130 g). queso blanco y mermelada diet.
• 1 fruta mediana. • 1 galletita sin grasa + 25 g de queso descre-
• Áspic: 1 porción de gelatina diet con fruta mado.
cortada en su interior. • 1 postre o flan diet comprado o preparado
• 1 porción de gelatina diet + 1 cucharada de en casa con leche descremada (porción de
postre de queso blanco descremado. 120/130 g).
• 1 barrita de cereal de hasta 90 calorías (cifra • Mousse “light”: licuar gelatina diet ya solidi-
que figura en el envase). ficada + yogur bebible + edulcorante y colocar
• 1 cortado + 1 galleta de arroz untada con la preparación nuevamente en la heladera.

26
Almuerzo y Cena
Entrada:
Empezar SIEMPRE con un caldo desgrasado a gusto.
Se le puede agregar 1 cucharada de germen de trigo + 1 cucharada de salvado de avena.

Plato principal:
Una de las comidas (almuerzo o cena) debe estar elaborada a base de proteínas animales
(grupo I) + vegetales (grupo III). La otra comida del día debe constituirse a partir de legumbres,
cereales o pastas (grupo II) + vegetales (grupo III)

I) CARNES: II) LEGUMBRES, III) VEGETALES


Elegir una de las siguientes:
CEREALES Y Para compañar I ó II
PASTAS • Verdes: lechugas, apio etc.
• Carnes rojas: elegir cortes
• Arroz, integral, mejor: 3/4 Cantidad: todo lo que desee.
magros. Puede ser carré de
cerdo magro (porción de taza cocido. • Hortalizas Grupo A: tomate,
aprox. 150 g) • Milanesa de soja: 1 grande ó rabanito, pepino, pimiento,
• Pollo: 1/4 sin piel 2 chicas. cebolla, zanahoria rallada, repol-
• Pescado de mar (merluza, • Porotos de soja, de lentejas o lo, brotes de soja, berenjena, bró-
gatuzo, pollo de mar, brótola, de garbanzos: 5 cucharadas. coli, espárragos, zapallitos.
salmón, etc.) o mariscos (150 g) • Tarta de verduras casera: 1 Cantidad: 1/2 taza.
• Hamburguesa magra 2 porción grande. • Hortalizas Grupo B: alcaucil,
unidades pequeñas • Pastas: 1 plato hondo al ras arvejas, chaucha, nabo, puerro,
• Salchichas light 3 unidades de fideos, ravioles de verdura, remolacha, zapallo, calabaza,
• Milanesa de carne, pollo o ñoquis ó 2 canelones chicos de zanahoria cocida. Cantidad: 1/2
pescado de mar: 2 veces por taza (para acompañar al grupo A)
verdura acompañados por:
semana
• Salsa roja: con tomate, ó 1 taza (si no come del grupo
• Atún o caballa al natural, 1
lata chica pimiento y cebolla rehogados A). No combinar con grupo C.
• 2 huevos (consumir sólo esta en agua o caldo. Especias y hier- • Hortalizas Grupo C: papa (1
cantidad por semana) + 25 g de bas a gusto. pequeña), choclo (2 cdas sop),
queso descremado (en omelette • Antes de las pastas, comer un batata (1/2 unidad pequeña). No
o revuelto con verduras). plato de ensalada “verde”. combinar con grupo B.

Postre
Elegir uno de los siguientes:
• Fruta: una mediana
• Aspic: 1 porción de gelatina “diet” con fruta cortada en su interior
• Postre o flan “diet” comprado o preparado en casa con leche descremada (porción de 120 – 130 g)

27
ENDOCRINOLOGÍA

LA OPINIÓN DE LA ESPECIALISTA
enfermedades cadiovasculares.

“EL ABDOMEN ES ALGO Para reducirla, ¿hay


MUY FÁCIL DE BAJAR” que hacer abdomina-
les, aeróbics o ambos?
Para reducir la grasa, hay que
hacer aeróbics, un plan de ali-
mentación, y fortalecer los
abdominales para que, cuando
baje la grasa, se empiece a mar-
car el corsé abdominal. La idea
de que la grasa se baja con
abdominales es un mito. Sólo se
reduce con aeróbics y un plan
de alimentación.

Si la grasa empieza a
quemarse a los 20
minutos de actividad,
¿sirve caminar un par
DOCTORA PATRICIA SANGENIS, cardióloga y deportóloga. de cuadras?
Todo eso sirve, y muchísimo,
para la prevención de los facto-
res de riesgo cardiovascular:
Usted ha dicho que “el que ya ha tenido un par de hijos
colesterol, triglicéridos, glucosa
ejercicio es para la vuelve a la actividad física. Esto en sangre o glucemia, hiperten-
mujer como la vacuna es fundamental para recuperar sión arterial. Pueden realizarse
para los niños: impres- la figura que ha perdido al dedi- 30 minutos de actividad por
carse a estudiar, a conseguir tra- día, aunque sea dividido en 3 ó
cindible”, ¿por qué?
bajo o a formar una familia. 4 veces. Todo lo que se haga,
Porque es fundamental en todas
• Después de los 45, la mujer va a servir.
las etapas de la vida:
que no realiza ejercicio está
• Entre los 14 y los 19 años, se
envejeciendo prematuramente, ¿Y si el objetivo es
está formando el pico de masa porque lo único que enlentece
ósea. El problema es que, en las todos los cambios físicos es la
bajar de peso?
adolescentes, se da el mayor Si el objetivo es bajar grasa,
actividad. Si no hubiese seden-
índice de abandono de actividad todo lo que haga en el día va a
tarismo, el proceso sería mucho
física y, además, empiezan a sumar, pero le va a llevar más
más lento.
fumar y a comer poco. Entonces, tiempo. No quiere decir que no
forman huesos débiles. sirva. Para bajar la grasa, se
A partir de los 30, necesita tiempo, no tanta inten-
• Entre los 20 y los 30 años, ¿aumenta la grasa sidad. Hay que hacer ejercicio
han hecho una deserción abdominal? aeróbico, dentro de lo posible,
importante de la actividad física En general, empieza la tenden- continuo. Yo, con las mujeres,
y empiezan con el estrés de los cia a haber una redistribución empiezo con 20 minutos de
estudios o de un futuro casa- de la grasa en el abdomen y el ejercicio aeróbico y le voy agre-
miento. Entonces, ponen el desarrollo de los rollitos en esa gando por semana 2 a 3 minutos
énfasis en la alimentación y no zona. Esto hasta llegar a un mínimo de 30
en la actividad. Al hacer dietas sucede o porque se comió más o y un ideal de 45, de acuerdo con
“yo-yo”, empiezan a perder masa porque se ejercitó menos. Pero el tiempo disponible. Después,
muscular y a ser más flácidas. no se trata de un abdomen peli- cuando la persona esté más
• A partir de los 30, la mujer groso, que aumente el riesgo de entrenada, se puede utilizar un

28
sistema todavía más eficiente adelante. Entonces, necesitan hacer actividades continuas:
que es el intervalado, donde se un tratamiento de ejercicios ciclismo, caminata, aeróbics,
combinan momentos de baja combinado con uno médico. trote. Si se trata de una perso-
intensidad con otros de más alta na joven y activa, puede hacer
intensidad, por ejemplo, 3 (de ¿Que puede hacer una la actividad deportiva que más
alta) minutos por 1 (de baja), 4 persona flaca pero con le guste. Puede jugar al tenis,
por 2 ó 5 por 1. rollitos? por ejemplo, pero, si no sabe,
No los va a bajar con puede pasarse todo el partido
¿Es posible tener una abdominales, los va a bajar levantando pelotitas. Por eso,
panza chata? haciendo un pequeño ajuste en yo le daría un plan más organi-
Se puede lograr, pero con la alimentación. Yo lo he visto zado de actividad física aeróbi-
esfuerzo y teniendo mucho cui- en profesoras de aeróbics, que ca para que vea mejores resul-
dado en la alimentación. Si están espectaculares pero tie- tados.
pensamos en los prototipos que nen esos dos pequeños rollitos.
se muestran, en los artistas, no Solamente pudieron bajarlos ¿Correr es lo mejor
han llegado así porque la natu- haciendo pequeñas correccio- para adelgazar y bajar
raleza los dotó sino que entre- nes en su alimentación, de la panza?
nan muchas horas por día. algunos errores que no tenían Es una actividad aeróbica muy
Entonces, hay que fijarse si en cuenta, como un exceso de buena. No hay diferencia entre
uno está dispuesto a eso. Hay queso o de nueces, que consu- correr en la calle o en una
personas de 70 años que no mían en cantidad por conside- cinta o hacer ciclismo. No
tienen un gramo de grasa en el rarlos saludables. puedo decir que es la mejor.
abdomen y que están mejor No es para todos, si alguien
que una persona de 35. Se ¿Hay abdominales tiene mucho sobrepeso, no
puede llegar a eso de una debería correr, porque sobre-
manera sana, es decir, con un
“prohibidos”?
Primero, las piernas, al hacer carga las articulaciones y la
plan de alimentación lógico y cadera. Sí caminar, hacer bici-
abdominales, deben estar siem-
saludable y un plan de ejerci- cleta o elíptico. Este último lo
pre flexionadas, nunca extendi-
cios. recomiendo mucho.
das. Y, después, en personas con
problemas de columna, desa-
Si las causas son hor- consejo la flexión de tronco Y, en el gimnasio, ¿cuál
monales, distensión o completa. Hay que tener mucho es la mejor clase para
retención de líquidos, cuidado con la columna, porque reducir el abdomen?
¿es más difícil de esa es la causa número uno de Una clase que tenga un gran
reducir? problemas con los abdominales. componente aeróbico continuo.
No es más difícil; debe abor- Eso es lo fundamental. Si lo
darse distinto. Hay que acom- ¿Pueden hacerlos las hacen dando patadas, levantan-
pañar el plan de ejercicios do mancuernas o
personas con dolores haciendo abdominales seguidos,
con un tratamiento médico.
Se pueden dar digestivos,
de espalda, cuello u no importa. Lo fundamental es
antiflatulentos, etc. hombros? el tiempo continuo que hacen;
La distensión se produce por Los pueden hacer tranquila- a baja intensidad, no a alta
dos cosas: la primera es porque mente pero con apoyo, usando intensidad.
algo de adentro está protruyen- ese aparato que tiene forma de
do hacia fuera, sean gases, sean arquito. ¿Con qué frecuencia
trastornos digestivos, sea grasa hay que hacer
abdominal. La segunda es por- ¿Cuál es el mejor actividad?
que los músculos abdominales deporte o actividad Lo ideal es no menos de tres
no están lo suficientemente para reducir el veces por semana pero, si se
fuertes, porque, si lo estuvieran, abdomen? quiere bajar de peso, les diría
no dejarían que eso se vaya para La actividad aeróbica. Hay que que traten de hacer cuatro.

29
ENDOCRINOLOGÍA

PLAN DE EJERCITACIÓN
5 pasos para eliminar la grasa abdominal
Los cambios corporales no son irreversibles. Es posible postergar la aparición del
“rollito de los 30” y otras acumulaciones adiposas a través de la actividad física.
Pero NO cualquier ejercicio sirve. La doctora Patricia Sangenis ha
diseñado un plan específico para cada necesidad:

OBJETIVOS ACTIVIDAD
1. Bajar de peso Aeróbica
2. Prevenir hipertensión y colesterol Aeróbica
3. Tonificar músculos y fortalecer huesos Resistencia muscular
4. Evitar dolores de columna Fortalecimiento del tronco
5. Y siempre trabajar la flexibilidad. Elongación

1 y 2) Plan progresivo aeróbico


Para aumentar el metabolismo,
cuidar el corazón y “licuar las grasas”
• Empezar con 20 minutos de actividad aeróbica (caminata, cinta,
bicicleta, trote, etc.) de baja intensidad (entre el 55 y el 80% de la
frecuencia cardíaca máxima). Recuerde que, para quemar grasas, no
sirve realizar 8 minutos de alta intensidad.
• En algunos casos, se empieza con caminatas de 4 kilómetros por
hora, que es muy poco, pero que sirven para
empezar a ganar confianza. La persona debe saber que lo puede
hacer, que no se fatiga y que se siente cómoda.
• Para evitar aburrirse, se puede variar de actividad: bici-
cleta, cinta, trote, elíptico, etc.
• El trabajo debe ser progresivo: agregar 2 ó 3 minutos
por semana hasta llegar a un mínimo de 30 y un ideal
de 45 minutos de actividad aeróbica continua.
• Sea realista: no pretenda, en una semana, modificar todo
sino que la actividad se convierta en un hábito para siempre.

3) Resistencia muscular
Para el aumento de la tonicidad y el fortalecimiento
de los huesos
• El entrenamiento tiene que ser de fuerza muscular, con sobrecarga. Puede hacerse con bandas elásti-
cas, mancuernas o con máquinas.
• Los primeros trabajos tienen que realizarse con pesos bajos y muchas repeticiones. Por ejemplo, una
mujer joven puede comenzar con 2 series de 12 a 15 repeticiones de cada máquina.
• Progresivamente, hay que ir bajando la cantidad de repeticiones y aumentando el peso. Por lo menos,
una o dos veces por semana, realizar de 6 a 8 repeticiones, con un aumento considerable de peso.
30
4)
Fortalecimiento
del tronco
Para evitar los dolores
de columna
• Para contrarrestar los dolores de
columna, se trabaja en el fortalecimien-
to de todo el corsé, es decir, los múscu-
los del recto anterior, de los oblicuos,
de los espinales, paravertebrales y los
dorsales.

• La parte de adelante puede trabajarse


con abdominales cortos, con muy buen
apoyo de la zona cervical, porque ese es
el gran problema de las mujeres: hacen
más movimiento con el cervical que
con el abdomen.

5) Trabajo de
flexibilidad
Para corrección
de la postura
• La mala postura es un índice de enveje-
cimiento precoz. En general, se puede distin-
guir a una persona joven de una mayor por su
postura: es decir, por su flexibilidad. Un ejemplo
es Nacha Guevara, que tiene posturas y poses que
naturalmente las adquieren los menores de 20
años. Ella ha sido una trabajadora permanente de
la flexibilidad.
• Si bien es cierto que hay personas más flexibles y
otras, menos, siempre se puede mejorar. En los
gimnasios, en general, la gente no toma mucho en
cuenta el trabajo de elongación porque parece
como que no gastan calorías o ya están cansados y
se van a la casa directamente. Esto es un error: la
flexibilidad es una de las cosas que más hay que
trabajar. En cualquier etapa de la vida, se puede
mejorar, lo que pasa es que nunca la trabajamos.

31
PARTE

GLUTEOS Y
PIERNAS
Distintas causas de la
celulitis y la falta de
tonicidad en
la zona “short”

Como tener una cola perfecta


Las causas de las imperfecciones 34

Caderas anchas
Soluciones al principal problema estético
femenin 40

32
LECTURA ESENCIAL

COMO
TENER UNA
COLA
PERFECTA
CONOCER LAS CAUSAS DE LA
ACUMULACIÓN ADIPOSA EN CADERAS Y
PIERNAS NOS AYUDARÁ A COMBATIR
ESTE PROBLEMA DESDE VARIOS FRENTES.
VEAMOS DE QUÉ SE TRATA.

F
ederico Fellini decía que
no hay nada más bello
que ver a una mujer
andando en bicicleta.
Confirmando esto, una investi-
MEDIDA IDEAL PORCENTAJE
gación realizada por psicólogos • Desde la cintura 62 % de su altura total
norteamericanos llegó a la con- hasta el suelo
clusión de que inconcientemente
los hombres asociaban las caderas • Desde la ingle a los pies 47 % de su altura total
generosas con la fertilidad. Será • Entre la rodilla 47 % del miembro
quizá porque es un punto de y el suelo completo
atracción para el sexo opuesto
que las mujeres dedican muchos • Desde la rodilla a la cintura 53 % de la altura total
de sus cuidados a esa zona de su • De la pierna -entre la 25 % de la
anatomía. Y muchas veces no rodilla y el tobillo- altura total
están conformes.
El cuerpo humano guarda una • Del largo del pie 16 % de la altura total
proporción entre sus partes. Así, • Contorno de la parte más entre 50 y 60 % del
de su total, las distancias repre- gruesa del muslo largo de extremidad
sentan determinados porcentajes.
En un adulto promedio de raza • Diferencia entre el anterior entre 16 y 22 cm.
blanca, por ejemplo, podemos y contorno de la parta más
anotar estas proporciones ideales: alta de la pantorrilla

34
LECTURA ESENCIAL

Para hacer sus propias cuentas, multiplique su esta- está un poquito excedida de peso?
tura por cada por cada uno de estos porcentajes y La sinceridad de la respuesta le permitirá seguir el
divida por 100. Las cifras que obtenga serán sus camino correcto. Tal vez las piernas y caderas se
medidas ideales. Tome sus medidas y compare, vean en mal estado por la falta de ejercicio.
teniendo en cuenta que el ideal pocas veces existe También puede ser que el problema se radique
y que una diferencia de un par de centímetros no sólo en las piernas, debido a celulitis o várices. Tal
es significativa. vez, unos kilos de más sean los culpables de todo.
Con este ejercicio tal vez haya despejado temores Lo primero que hay que hacer es identificar la
infundados o confirmado alguna sospecha. Mírese causa de que esa zona del cuerpo no se vea bien.
al espejo. Concéntrese en las proporciones. A sim- Luego, poner manos a la obra, y, por suerte, la
ple vista, ¿sus piernas y caderas son demasiado medicina estética, los ejercicios y la dieta nos dan
gruesas en relación con el resto, o toda su figura las principales armas.

● Causa 1: OBESIDAD
El porqué de las imperfecciones
ciertas zonas del mismo. Esto na en la parta alta del cuerpo
P ara algunas mujeres su
cuerpo se divide en dos. De
la cintura para arriba no hay
suele suceder - lamentablemen-
te para las mujeres- principal-
y el abdomen; en cambio, la
grasa de la mujer se localiza en
ningún problema, pero de la mente en sus caderas y piernas. la parte inferior.
cintura para abajo, todo es desi- La grasa está formada por por Cuando la grasa se desarrolla
lusión. El tema radica en que la células específicas llamadas adi- en la parte alta del cuerpo
cintura para abajo se han acu- pocitos. En una persona normal (obesidad androide), es fre-
mulado las grasas que -por cau- hay 25.000 millones de adipoci- cuente que se asocien compli-
sas alimentarias u hormonales- tos constantes . Cuando el caciones metabólicas (diabe-
sobran del cuerpo. Esto tiene volumen del adipocito crece o tes, arteriosclerosis, riesgos
un nombre: sobrepeso. aumenta de tamaño se da lugar coronarios) mientras que
Este término médico no es sólo a las adiposidades. cuando la grasa se deposita en
el aumento de peso provocado Afortunadamente se puede la parte baja del cuerpo (obesi-
por la acumulación excesiva de luchar contra dicho aumento, dad ginecoide) no suelen exis-
grasa, sino más bien la pérdida pero no contra su número. La tir riesgos patológicos graves a
de armonía por el depósito de repartición de la grasa es dife- excepción de los puramente

✿Qué se puede hacer


grasa en todo el cuerpo o en rente: en el hombre predomi- mecánicos.

1.- Una nueva manera de bajar de peso.


El cuerpo normal de la mujer y del hombre, cualquiera sea su raza, responde a
unas constantes de proporciones entre sus diferentes medidas que definen la
armonía. Hay que dejar de lado la costumbre de definir la obesidad en relación al
concepto peso-estatura. Lo importante de un cuerpo es, ante todo, la armonía.
Un cuerpo puede tener una excelente relación peso-talla, sin que sea necearia-
mente armonioso y viceversa. Las medidas ideales para el hombre y la mujer son:

MUJER HOMBRE
• Diámetro torácico 90 cm 105 cm
• Diámetro de cintura 65 cm 90 cm
• Diámetro de cadera 95 cm 100 cm
• Diámetro de muslo 55 cm 60 cm
36
La adiposidad localizada es un signo de sedentarismo

Treinta minutos, tres veces por semana,


es la frecuencia indicada de actividad física para reducir
volumen y tonificar músculos.

● Causa 2: FALTA DE EJERCICIOS


El sedentarismo es el principal enemigo
de la salud y de la estética.
su tiempo a fortalecer las grandes
M uchas veces las piernas lucen
sin forma, con muslos anchos
y pantorrillas delgadas, y los glúteos
masas musculares de esas zonas. Haga
gimnasia modeladora o realice un
están fláccidos y caídos simplemente entrenamiento con máquinas o pesas.
debido a la falta de ejercicios. Esto es No olvide que para ayudar al mejor
realmente una ventaja, porque es más rendimiento debe beber abundan-
fácil tonificar los músculos que tener te cantidad de líquidos y reali-
que hacer un corte drástico de calorí- zar ejercicios de precalenta-
as y bajar los kilos de más. miento y estiramiento,
Si usted se encuentra en su peso ideal que mejorarán su flexi-
lo mejor que puede hacer por sus pier- bilidad y evitarán
nas y glúteos es dedicar un mínimo de lesiones.

✿ Qué se puede hacer


Ejercicios, siempre ejercicios.
Para lucir piernas tonificadas, vientre chato y cola perfecta
no existe remedio más efectivo que hacer ejercicios.
Sin embargo, los muslos, los glúteos y los
abdominales son zonas del cuerpo que necesi-
tan mucho trabajo para obtener buenos
resultados. Regularidad y constancia
son los consejos esenciales para
conseguir el cuerpo deseado.
• Una recomendación: insista con los Para lograr
ejercicios indicados para la zona de su buenos
cuerpo que desea modificar. Así, si
quiere tener cola tonificada, trabaje resultados
mucho haciendo ejercicios de glúteos. el trabajo
Si quiere cambiar el perímetro de su físico debe
cintura, exíjase al máximo en las flexiones
laterales. Es importante también señalar que
hacerse con
además de los ejercicios modeladores es necesario constancia.
hacer actividad física aeróbica, para fortalecer
corazón y pulmones. De esta manera, usted puede exigirse
más haciendo la gimnasia localizada, a la vez que su
condición fisica y su ánimo mejorarán notablemente.
LECTURA ESENCIAL

● Causa 3: LA CELULITIS
Cómo se origina y principales indicaciones
para combatirla
Es una transformación progresiva del tejido subcu- CAUSAS FRECUENTES:
táneo, el que se aloja por debajo de la epidermis y
la dermis (las distintas capas de piel). • Los antecedentes familiares.
Si se produce un déficit de irrigación o la cantidad • Consumo excesivo de café, alcohol o
de toxinas incorporadas es tan grande que supera la alimentos envasados.
capacidad normal de eliminación de los capilares • Mal funcionamiento de alguno de los
venosos que conforman la piel, la precisión del sis- mecanismos de depuración del organismo
tema falla y se altera el equilibrio del tejido dando (intestinos, riñones, hígado, pulmones o
lugar a la celulitis. vesícula), problemas glandulares o
Esta enfermedad es esencialmente femenina y trastornos emocionales.
ataca en cualquier momento de la vida, aunque • Conocer las causas que disparan los resortes
prefiere las épocas de mayor revolución hormonal de esta dolencia permite dar un paso
en el cuerpo femenino: la pubertad, el embarazo y adelante para prevenirla y revertirla, es
la menopausia. decir, normalizar la estructura
A la vez de ser una lesión antiestética, la celulitis y la función del tejido afectado y eliminar
es un fenómeno progresivo y retroalimentario: ella sus signos y síntomas.
es el germen de su propio mal. No siempre está
vinculada con la obesidad. Aunque ambas atacan
los mismos tejidos, sus causas, manifestación, loca-
lización, características y efectos son diferentes. Es
más, muchas de las mujeres que padecen celulitis Alimentos
son delgadas.
Flaccidez en los tejidos, deformaciones, abulta- antikilos y celulitis
mientos, várices o varicosidades, piel de gallina,
piel de naranja (poceado), estrías, equimosis (for-
Recomendados
mación de moretones al menor roce) fragilidad y • Arroz integral
sequedad de la piel, nódulos aislados o agrupados • pescados (merluza y lenguado)
en placas, hipersensibilidad o dolor a la palpación,
• frutas y verduras frescas
disminución de la movilidad de la piel y del tono
de los músculos adyacentes son las manifestaciones • cereales
más evidentes de la enfermedad. • galletitas de soja
Sin embargo, ésta suele estar acompañada de otros • lácteos descremados
síntomas que muchas veces pueden confundirse
con otras dolencias. Cansancio, insomnio, calam- • carne de vaca (desgrasada antes
bres, retención de líquidos, pies fríos o hinchados y de su cocción)
dolores articulares, cervicales y lumbares son algu- • pollo (sin piel)
nos de sus signos más importantes. • quesos blandos (blanco ricota)
Si bien el tejido subcutáneo es el subsuelo de toda y quesos descremados (port salut)
la piel, la celulitis sólo se aloja en determinadas
zonas. Sus puntos preferidos se ubican entre la cin-
tura y las rodillas: muslos, pantorrillas, tobillos, nal-
gas y caderas. Como toda enfermedad, la celulitis
también tiene sus porqué.
38
Es fundamental desintoxicar el organismo
Renueve
sus hábitos
de vida
Además de un plan alimenticio adecuado, que
tenga como prioridad la desintoxicación del
organismo y que contemple posteriormente una
dieta sana, existen una serie de medidas que
pueden contribuir a luchar contra la celulitis y los
kilos de más, dos enemigos poderosos de sus

✿Qué se puede hacer


caderas y piernas. Son pequeños cambios en
nuestros hábitos diarios que si llegan a formar
parte de nuestra vida serán de gran ayuda para
erradicar la enfermedad. Tome en cuenta los
La dieta, la gimnasia y la modificación de ciertos siguientes consejos:
hábitos de vida constituyen el primer paso
para romper el círculo vicioso de esta enfermedad;
atacar las causas y eliminar las consecuencias serán NO, NO, NO
el resto. Lo fundamental es “limpiar” el organismo
• Frituras, alcohol, café, medicamentos,
haciendo más fácil la evacuación intestinal,
alimentos envasados.
impidiendo la sobrecarga del hígado y activando la • Gimnasia extenuante.
función de los riñones que eliminan la acumulación • Trote aeróbico.
de los desechos orgánicos. Para limpiar el organismo • Deportes bruscos o que agredan los
de impurezas es indispensable beber dos litros tejidos (equitación, hockey).
diarios de agua, evitar el consumo excesivo de sal • Masajes agresivos en el sitio afectado.
e incluir en la dieta cotidiana alimentos que • Exceso de baño turco, sauna o ducha escocesa.
beneficien su aparato digestivo: en especial, verduras, • Respiración incorrecta. Cigarrillo.
frutas frescas y cereales. • Sedentarismo. Estar mucho tiempo parada.
• Sobreexigencia, rutinas, estrés.
• Ropa apretada, tacos altos, fajas reductoras.

SÍ, SÍ, SÍ
1) Líquidos, verduras y frutas.
Suplementos de vitamina C y B6.
No convenientes 2) Gimnasia moderada. Ejercicios para
favorecer la circulación. Pesas y aparatos
• Alcohol (incluida la cerveza y el vino) no están contraindicados.
• frituras 3) Caminata diaria.
• leche y yogur enteros 4) Natación o cualquier otro deporte
no violento.
• gaseosas, café, maníes, nueces
5) Linfodrenaje o masajes relajantes
postres muy dulces, galletitas saladas
y correctivos.
• salchichas, fiambres, embutidos 6) Baños de inmersión con sales o
• hamburguesas no caseras baños de vapor caseros.
• productos envasados con conservadores 7) Respiración profunda. Paseos al aire libre.
químicos, ketchup, mayonesa, mostaza 8) Descanso con las piernas en alto.
• pescados, carnes y legumbres enlatados Baile, juegos.
• comidas envasadas 9) Relajación, autoestima, diversión.
10) Ropa suelta, calzado cómodo.
• caldos en cubitos
• condimentos picantes

39
ALIMENTACIÓN

Cómo adelgazar las

CADERAS
ANCHAS
Soluciones al principal problema
estético femenino
EL TÍTULO DE ESTA NOTA FORMA PARTE DEL RANKING DE PROB-
LEMAS MÁS ESCUCHADOS EN CUALQUIER REUNIÓN QUE TENGA
POR TEMA LA DIETA; PERO NO CUALQUIER CAMINO ES CORRECTO
PARA REDUCIR LAS ADIPOSIDADES. ESTE INFORME LE
PROPONE UN PLAN ALIMENTARIO PARA ADELGAZAR Y LOGRAR
EL CONTORNO DE CADERAS QUE USTED DESEA.

C
uatro son las causas de la de ellas, según las consultas de los
acumulación de grasas propios lectores de la Revista
y/o lìquidos en Buena Salud.
caderas, panza y piernas. La Luego, nos da un plan de
licenciada Viviana Viviant, alimentación para recuperar un
nutricionista, explica cada una peso armónico.

COMO PUNTO DE INDICE DE MASA INDICE CINTURA-CADERA


CORPORAL
PARTIDA, HAY Se dividen los cm de cintura (en la
Se obtiene dividiendo el peso parte más estrecha) por los cm de
DOS CÁLCULOS por la estatura al cuadrado. cadera (en la zona más ancha).
MUY SIMPLES QUE EJEMPLO: 65 kilos EJEMPLO: 68 cm (cintura)
DARÁN CUENTA SI dividido 1,67 cm por dividido 101 cm (cadera)
1,67 cm= 23 (aprox.) = 0,6 (aprox.)
USTED REALMENTE Si el resultado está Los valores normales se ubican
TIENE SOBREPESO: entre 18,5 y 25, el peso debajo de los 0,8 en mujeres,
es normal. y de 1 en hombres.

40
ALIMENTACIÓN

MOTIVOS QUE
AUMENTAN EL CONTORNO
DE LAS CADERAS
Responde la Licenciada Viviana Viviant, nutricionista

Consulta 1 Consulta 2
"Nunca logré tener una cadera estrecha; a "Estoy realmente desconcertada; hago
pesar de reducirla un poco con gimnasia gimnasia y me cuido en las comidas,
y dieta, todas las mujeres de mi familia pero no obtengo resultados: mis caderas
tenemos el mismo tipo de cuerpo" siguen anchas y no puedo bajar la panza"
CAUSA DEL PROBLEMA: CAUSA DEL PROBLEMA:
FACTOR GENÉTICO HAY UN ERROR DE DIETA O FITNESS
DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO
• Los datos de la historia familiar pueden llevar • No puede "no pasar nada" si se sigue una ru-
a la conclusión del origen hereditario de este tina física apropiada y una dieta equilibrada.
problema. • Puede existir un factor genético oculto.
• Es el tipo de obesidad “pera”, típico de las • Lo hereditario no puede cambiarse, pero sí
mujeres latinoamericanas: torso angosto y contrarrestarse: investigar cuál es la falla es el
caderas anchas que pueden resultar molestas pero comienzo.
no constituyen un riesgo.
• La forma del cuerpo se hereda; también la TRATAMIENTO
manera de quemar grasas y la respuesta orgá- • Entender que la forma del cuerpo no se cambia es
nica a la actividad física y la sobrealimentación. un signo de salud: la opción es modelar.
• Combinar actividad física aeróbica (para redu-
TRATAMIENTO cir) y anaeróbica (para fortalecer y tonificar).
• La tendencia genética es inmodificable; por • Controlar el plan alimentario: ¿es suficiente-
eso, hay que manejar los factores ambientales: mente variado?; ¿tiene las 4 comidas de rigor?;
estilo de vida y hábitos de alimentación. ¿muchos hidratos de carbono?; ¿se consumen "gra-
• No hay soluciones rápidas, sólo cambios sas ocultas"?
paulatinos en dos ejes básicos: actividad física • El tratamiento estético más recomendable es el
y alimentación. drenaje linfático, para activar la circulación,
• Sin la modificación de los factores ambienta- disminuir retención de líquido y mejorar la
les, cualquier medicamento que se tome con celulitis.
objetivos reductores tendrá efectos transito- • Hay que complementar el tratamiento estético
rios. con alimentación y actividad física adecuadas.

PREVENCIÓN PREVENCIÓN
• Plan de alimentación según una dieta variada • Cambio de alimentación y estilo de vida.
y equilibrada. Realizar actividad física adecuada, • Elección del tipo de actividad física y frecuen-
con frecuencia. cia con la que se llevará a cabo.
• Para empezar a trabajar los músculos, bastará con • Hay que aprender a comer: ningún alimento es-
aumentar el movimiento en las actividades coti- tá prohibido, en una medida aceptable.
dianas: caminar diariamente, tomar menos me- • Ningún cambio será definitivo si no se pro-
dios de transporte y subir escaleras. duce de manera gradual y personalizada.
42
Ningún alimento está prohibido, si se lo consume en su justa medida

Consulta 3 Consulta 4
"Como no tengo tiempo de hacer "No logro adelgazar la zona de las caderas
gimnasia, soy extremadamente rigurosa ni la panza, y no creo estar comiendo
con la dieta; sin embargo, no consigo tanto como para engordar de esta manera"
reducir el volumen de mis caderas, ni
endurecer la zona abdominal” CAUSA DEL PROBLEMA:
RETENCION DE LIQUIDOS Y SOBREPESO
CAUSA DEL PROBLEMA:
FALTA DE ACTIVIDAD FISICA DIAGNÓSTICO
• Se verifica si hay hinchazón en caderas,
DIAGNÓSTICO miembros superiores e inferiores.
• Es un factor vinculado al estilo de vida y muy • Se observa si hay edema, presionando con el
sencillo de averiguar: hay que preguntar (o pregun- pulgar sobre las zonas mencionadas y observan-
tarse) si se ha hecho actividad física en el último do si queda la marca de la presión en la piel por unos
tiempo. segundos.
• La obesidad "pera" también puede formarse en • Averiguar sobre los hábitos: frecuencia con que
personas que permanecen durante muchas horas se orina, cantidad de sal en las comidas e ingesta lí-
sentadas. quida.
• Cualquier situación que implique sedentaris- • Los motivos de la retención de líquido pueden
mo y no se compense con actividad física fre- ser la mala circulación, la ingesta de ciertos me-
cuente y constante, llevará a este problema. dicamentos que impiden eliminar líquidos, la ca-
lidad de la alimentación y también la influencia
TRATAMIENTO hormonal (el síndrome pre-menstrual puede ocasio-
• Rutina completa para glúteos y piernas: en nar este problema).
un mes ya podrían apreciarse algunos progresos. • Además de retención, puede haber sobrepeso.
• Complementar la gimnasia localizada con
ejercicios en aparatos: hacer muchas repeticiones TRATAMIENTO
con poco peso agregado. • Aumentar la ingesta de líquidos (ver dieta).
• Los ejercicios localizados son reductores y la • Se pueden practicar días especiales, como un
rutina con aparatos fortalece la masa muscular, dis- "día desintoxicante": yogur, frutas y verduras (ri-
minuyendo la flaccidez. cos en fibras), tomando mucho líquido.
• Aumentar la intensidad de actividad física • Otra opción, manejada por el especialista, es
gradualmente, sin exigirse demasiado en las prime- el "día proteico": alimentos ricos en proteínas pe-
ras sesiones (para no abandonar todo). ro bajos en grasas. En forma medida, las proteínas
• Hacer actividades aeróbicas que resulten di- tienen tres efectos importantes en la dieta:
vertidas (aero-box, aero-latino), que modelen y to- diurético (eliminan líquidos), cetogénico (que-
nifiquen los músculos de todo el cuerpo. man grasas), dan sensación de saciedad y esti-
mulan el metabolismo.
PREVENCIÓN
• Realizar actividad física constante y creciente PREVENCIÓN
en intensidad. • Inclinarse por los alimentos más nutritivos,
• Reservar por lo menos 5 o 10 minutos de ca- controlando el consumo de los más calóricos.
da día, al principio, para estiramientos o algún • Nada está prohibido, en su justa medida.
ejercicio que ponga al cuerpo en movimiento. • Reducir progresivamente el tamaño de las
• Los que están sentados durante muchas ho- porciones, para acostumbrarse al nuevo estilo de
ras, deberían destinar por lo menos 5 minutos alimentación.
cada 45 minutos o 1 hora para subir un piso por • No disminuir en exceso el consumo de pro-
escaleras, o caminar unos pasos estirando piernas, teínas, lo cual llevará a la retención de líquidos.
espalda y brazos. • Disminuir el consumo de grasas y azúcares.
• Tener en cuenta que la actividad física tiene • Consumir más alimentos de origen vegetal.
múltiples ventajas, que se advierten en lo meta- • Tratar de seguir un plan de 6 comidas.
bólico, psíquico y social, además de levantar la • Aumento de gasto calórico, aumentando (o co-
autoestima y mantener la motivación. menzando) con un plan de ejercicios físicos.

43
ALIMENTACIÓN

Plan alimentario semanal Por la Lic. Viviana Viviant

• Este diagrama de comidas permitirá un • Es recomendable beber no menos de


descenso aproximado de 1/2 kilo semanal, 2,5 litros diarios de líquido en forma de agua,
sujeto a la respuesta particular del organismo. soda, jugos y gaseosas diet, infusiones
• El menú es solo una guía: se pueden (café, té, mate cocido o cebado, tisanas),
hacer cambios entre comidas de todo el bebidas de hierbas light, caldos de verduras
plan, según gustos y practicidad. y gelatina diet.

DIA 1 DIA 2 DIA 3 DIA 4 DIA 5


DESAYUNO DESAYUNO DESAYUNO DESAYUNO DESAYUNO
• Infusión con 1/2 taza • Infusión con 1/2 • Infusión con 1/2 • 1 taza de leche • Infusión con 1/2 taza
de leche descremada taza de leche taza de leche descre- descremada caliente, de leche descremada
y edulcorante descremada y mada y edulcorante con 2 cditas de cacao y edulcorante
• 1 tostada de edulcorante • 2 medialunas amargo, esencia de • 1 tostada de pan
figazza árabe de • 2 galletas de arroz vainilla, canela y multicereal con 1 cda. de
salvado con 1 trozo o trigo integral con MEDIA edulcorante queso blanco descremado
de queso fresco 1 feta de queso y 1 MAÑANA • 1 rebanada de pan y 2 cditas. de semillas de
descremado (tamaño de jamón cocido • 1 taza de sopa integral con 1 cda. de girasol o lino (molidas)
1 cassette) instantánea light ricotta descremada y
MEDIA • 1 paquete 2 cditas. de dulce de MEDIA
MEDIA MAÑANA individual de tostadas leche diet MAÑANA
MAÑANA • Infusión a elección superfinas (5 u.) • 1 capuccino light con
• 1 taza de té de con edulcorante MEDIA edulcorante
hierbas con edulcorante • 1 turrón ALMUERZO MAÑANA • 1 fruta fresca a elección
• 1 alfajor light • 1 tazón de caldo o • 1 taza de caldo
ALMUERZO sopa de verduras (con instantáneo de ALMUERZO
ALMUERZO • 1 tazón de caldo o 1 cda. de salvado) verduras diet • 1 tazón de caldo o sopa
• 1 tazón de caldo o sopa de verduras (con • 1 tomate de verduras (con 1 cda.
sopa de verduras 1 cda. de salvado) cortado al medio con ALMUERZO de salvado)
casera o instantánea • Ensalada (opcional) orégano y 1 cdita. • 1 tazón de caldo o • 1 plato de panaché
diet (con 1 cda. de • 2 fetas finas de de aceite de oliva sopa de verduras (con de hortalizas con
salvado de trigo carne al horno • 1 porción de tarta 1 cda. de salvado) 1 cdita. de aceite
o avena) (ej. peceto) pascualina • Ensalada (opcional) • 2 empanadas de atún
• 1 plato de verduras • 1 porción chica de • 1 manzana • 2 salchichas diet al horno
mixtas cocidas con puré mixto • Timbal de arroz con • 1 taza de ensalada
1 cdita de aceite • 1 banana MEDIA TARDE 1 huevo duro de frutas
• 1 milanesa de pollo • Infusión a elección • 1 mousse de
al horno MEDIA TARDE con edulcorante queso y frutas light MEDIA TARDE
• 1 naranja • Líquido a elección • 1 masita dulce • Infusión con edulcorante
• 1 yogur bajas calorías MEDIA TARDE • 1 barra chica de
MEDIA TARDE descremado firme ó • 1 taza de té con chocolate (25 g.)
• 1 café cortado con 1 postre diet MERIENDA edulcorante
edulcorante • Infusión con 1/2 • 1 fruta de estac. MERIENDA
• 1 barrita de cereal MERIENDA taza de leche • Infusión con 1/2 taza
• Infusión con 1/2 descremada MERIENDA de leche descremada y
MERIENDA taza de leche y edulcorante • Infusión con edulcorante
• Infusión con 1/2 taza descremada y • 1 figazza árabe de 1/2 taza de leche • 1 tostada de pan de
de leche descremada edulcorante salvado (tostada) con descremada y salvado con 1 porción de
• 1 rebanada de pan • 1 tostada de pan de queso fresco edulcorante queso fresco descremado
multicereal con 1 cda. salvado con 1 cda. descremado y • 2 triples de pan y dulce de membrillo
de queso blanco de queso blanco tomate, tipo pizzeta negro (tostados) de diet (1/2 cassette de c/u)
descremado y 2 cditas. descremado jamón y queso
de mermelada o jalea • 2 frutas CENA CENA
diet deshidratadas • 1 tazón de caldo o CENA • 1 tazón de caldo o sopa
(orejones, pera o sopa de verduras (con • 1 tazón de caldo (c/ de verduras (con 1 cda.
CENA ciruelas, por ejemplo) 1 cda. de salvado) 1 cda. de salvado) de salvado)
• 1 tazón de caldo o • Ensalada mixta con • Ensalada “3 colo- • Ensalada a elección
sopa de verduras (con CENA 1 cdita. de aceite, res” con 1 cdita. • 1 budín individual de
1 cda. de salvado) • 1 tazón de caldo o vinagre o jugo de de aceite y vinagre zapallitos, choclo y
• 1 plato chico de sopa de verduras (con limón • 1 milanesa de soja calabaza, al horno
tallarines verdes con 1 cda. de salvado) • 2 hamburguesas con queso fresco des- • 1 pera asada
coliflor, cebolla y ají • 1 cazuela de arroz caseras de pescado, cremado (tamaño de “borrachita” (con una
rojo salteados (con integral, lentejas y a la plancha 1cassette), tomate, pizca de vino tinto)
rocío vegetal), hortalizas, con salsa • 1 taza de y provenzal, tipo
al estilo chino de tomate natural. ensalada de frutas Napolitana
• 1 pomelo rosado • 2 mandarinas • 1 racimo de uvas

44
LA OPINIÓN Licenciada
Viviana Viviant,
DE LA nutricionista
E S P E C I A L I S TA

“Alimentación saludable
y ejercicio regular son los
aliados más importantes ”
El cambio en la manera de alimentarse es uno de
los pilares básicos para adelgazar, mantener el
peso, estar sano y tener una vida activa. Estas
son propuestas para llevar a cabo el plan de
DIA 6 DIA 7 alimentación que se encuentra en estas páginas:
DESAYUNO DESAYUNO
• Infusión con 1/2 taza • Infusión con 1/2 taza • Reducir el tamaño de la porción de
de leche descremada de leche descremada azúcares y grasas en un 10-15% de lo que
y edulcorante y edulcorante
• 3 rodajas de pan francés • 1 rebanada de pan de habitualmente se consume.
o baguette integral con salvado con 1 feta de
queso blanco descremado lomito y 1 feta de queso
• Aumentar el volumen de la alimentación
• 1 nuez ó 3 almendras de máquina mediante un mayor aporte de fibra (en
MEDIA
especial, a través de las verduras), que estimula-
MEDIA
MAÑANA MAÑANA rán el metabolismo y brindarán saciedad.
• Líquido a elección • 1 cortado con
• 1 yogur descremado edulcorante • Incorporar abundante cantidad de líqui-
cremoso con pulpa de • 1 paquete chico de trigo dos antes, durante y después de las comidas.
frutas o maíz inflado
• Gastar aproximadamente 200-300
ALMUERZO ALMUERZO calorías diarias mediante la realización de
• 1 tazón de caldo o sopa • 1 tazón de caldo o sopa
de verduras (con 1 cda. de verduras (con 1 cda. actividad física, cotidiana o programada.
de salvado) de salvado)
• 1 plato de popurri de • 1 plato de panaché de • Planificar las comidas cada 2-3 horas,
verduras con 1 cdita. verduras cocidas lo cual significa realizar alrededor de
de aceite de oliva • 2 canelones de carne,
• 1 churrasco chico con salsa filetto
6 comidas diarias. Esta conducta incentivará
de cuadril a la plancha, • 1 manzana al horno, el funcionamiento metabólico y disminuirá la
espolvoreado con con corazón de ricotta ansiedad entre comidas.
provenzal y un toque
de ketchup MEDIA TARDE
• 1 flan diet • 1 taza de té de hierbas HÁBITOS RECOMENDADOS:
con edulcorante
MEDIA TARDE • 1 yogur • En lo posible, no comer de pie.
• Infusión con descremado firme.
edulcorante • Saborear cada bocado y tomar el tiempo
• 1 barrita de cereal MERIENDA
• Infusión con 1/2 taza necesario para degustar la comida.
MERIENDA de leche descremada y
• 1 taza de leche edulcorante
• Comer lentamente; el cerebro necesita unos
descremada caliente, con • 2 galletas de arroz o 20 minutos para recibir el mensaje que advierte
2 cditas. de cacao amargo trigo integral dulces diet que el estómago está lleno.
y edulcorante con queso blanco
• 1 paquete individual de descremado y canela • Apoyar los cubiertos entre bocado y bocado.
galletitas dulces
o saladas (4 u.) CENA • No llevar la fuente a la mesa.
• 1 tazón de caldo o sopa
CENA de verduras (con 1 cda. • Servirse sólo una vez, y comer sólo de este
• 1 tazón de caldo o sopa de salvado) plato servido.
de verduras (con 1 cda. • Ensalada a elección
de salvado), o una • 1 omelette de bróccoli, • Saborear, sin masticar, un caramelo ácido
ensalada verde. puerro y zanahoria
• 2 porciones de pizza (con rocío vegetal en
unos 15 minutos antes de cada almuerzo y
casera con muzzarella aerosol) cena, especialmente si hay ansiedad.
magra, rodajas de tomate, • 1 brochette de cítricos
ají, aros de cebolla y • En el momento de comer, no realizar otra
adobo para pizza actividad que distraiga respecto de la cantidad o
• 1 taza de compota
mixta
forma de consumir los alimentos, como leer
o mirar televisión.

45
PARTE

TRATAMIENTOS
ESTÉTICOS
PARA
LOGRAR EL
CUERPO QUE
USTED DESEA

Cremas
reductoras 50

Tratamientos
de gabinete 52

Cirugía estética 54

46
MÉTODOS

SOLUCIONES
MÉDICAS Y
COSMÉTICAS
LA CIENCIA DE LA MEDICINA ESTÉTICA
A FAVOR DE NUESTRA BELLEZA

PARA UN PROBLEMA TAN COMÚN COMO


LOS “ROLLITOS”, QUE APARECEN EN LAS
ZONAS MÁS CRÍTICAS, LA MEDICINA
ESTÉTICA Y LA COSMETOLOGÍA OFRECEN
UNA GRAN VARIEDAD DE RESPUESTAS.

asta ahora, nos Una palabra da la medicina estética.

H hemos dedicado
a analizar cómo
reducir el abdomen
y disminuir centí-
clave:
continuidad
Cada día surgen
Por eso, dedicaremos este
espacio a desarrollar las distin-
tas opciones que existen en la
actualidad.
metros de cintura a través de nuevos productos Se puede optar por diversos
una alimentación balancea- que promueven productos cosméticos para
da y actividad física regu- beneficios aplicarse en casa, por los trata-
lar. Si bien se trata de dos estéticos, pero mientos específicos que se rea-
cuestiones indispensables, sólo son lizan en gabinetes y, cuando se
lo ideal es complementarlas efectivos si su trate de casos más importantes,
con las propuestas que brin- uso es constante. por la cirugía estética.

48
MÉTODOS

CREMAS
REDUCTORAS
LA MAYORÍA DE LAS CREMAS NUTRITIVAS Y REAFIRMANTES PARA APLICACIÓN
CORPORAL SON BUENAS PARA EL TRATAMIENTO DEL ABDOMEN. PARA TAL FIN, EXISTE
EN EL MERCADO UNA GRAN CANTIDAD DE CREMAS QUE CONTIENEN:

Q Activos reductores:
fucus, árnica y escina.
Q Complejos reafirmantes.
Q Coenzima A: reduce el vientre
Q Retinol: ataca la acumulación
de grasa y estimula la actividad
celular.
Q Cafeína: activa la lipasa,
que reduce la grasa acumulada.
TAMBIÉN PUEDEN ENCONTRARSE
PRODUCTOS COMO:

Q Anticelulíticos específicos para la


zona abdominal.
Q Geles reductores que, además,
aportan firmeza a la piel que ha
perdido elasticidad por las
variaciones de peso.
• Estos tratamientos deben ser realizados durante largos períodos
de tiempo y hay que intensificarlos en determinadas circunstancias,
tales como los embarazos y después de realizar dietas adelgazantes,
pues son los momentos en que aparecen las estrías y la flacidez.
• En todos los casos, el secreto de su beneficio se encuentra en la
aplicación diaria y constante. Es importante ponerse el producto a
través de movimientos circulares suaves sobre las zonas afectadas
insistiendo en donde se acumula más grasa. El masaje debe realizarse
siempre de abajo hacia arriba y hasta que el producto se absorba.
Intensifique el uso de cremas durante el embarazo

PREGUNTAS Y
RESPUESTAS
SOBRE EL USO
DE CREMAS

Q ¿Cómo
lograr que sean
efectivas?
Por lo general, las
cremas se absorben
muy poco: actúan
más en la superficie,
como cosmético.
El porcentaje de Q
sustancia que llega ¿Con
al tejido graso es
ínfimo; así que la
que
forma de obtener frecuencia
resultados es aplicar hay que
el producto durante aplicarlas?
muchos meses de Es conveniente
uso continuo. aplicarlas dos veces
en el día: antes de
Q ¿Qué tipo hacer ejercicios
de sustancias físicos y al acostarse,
bajo oclusión (con
contienen? una membrana Es importante
Actualmente se
impermeable para
venden cremas con
sustancias que ayudan
aumentar su aplicarlas a través
absorción).
a quemar grasas
(cafeína, carnitina,
de movimientos
acido hidroxicítrico), Q ¿Conviene circulares
flebotónicos (ruscus, aplicar varias
castaño de indias, gin- cremas suaves sobre
gko biloba), con fines
sustancias que
distintos? las zonas
estructuran la matriz
extracelular e No.
La aplicación de
afectadas.
indirectamente,
mejoran el drenaje cremas variadas
linfático (ácido en forma simultánea
retinoico, retinol, puede hacer que
ácido hialurónico, una bloquee el
silanoles, vitamina E, efecto de la otra.
centella asiática)

51
MÉTODOS

• Electro-
estimuladores
Estos aparatos emiten corrientes
eléctricas de baja intensidad
que estimulan las conexiones
musculares, es decir, producen
un efecto sobre las células que es
equiparable al movimiento o ejer-
cicio aeróbico. Aunque prometen
dar los mismos resultados que los
ejercicios abdominales, la mayoría
de los expertos en ejercicios dice
que esto no es verdadero y que no
son equiparables al ejercicio aeró-
bico que moviliza los depósitos de
grasa. Por lo tanto, podría decirse
que es una opción muy cómoda

TRATAMIENTOS para mejorar el tono muscular,


pero que no es efectiva para bajar
de peso.

DE GABINETE
HAY TRATAMIENTOS QUE SE BASAN EN TÉCNICAS CADA
• Masoterapia
Se trata de masajes corporales
DÍA MÁS SOFISTICADAS. HIDRATACIÓN Y manuales que ayudan a redu-
REAFIRMACIÓN DE LA PIEL, TONIFICACIÓN DEL cir acumulaciones adiposas.
ABDOMEN, Y TÉCNICAS ANTI-RETENCIÓN DE LÍQUIDOS Proporcionan una mayor oxige-
QUE PERMITEN LOGRAR UNA PANZA CHATA EN POCAS nación a los tejidos, con mejor
SESIONES. VEAMOS LAS OPCIONES DE TRATAMIENTO. afluencia de sangre. Estimulan
la aparición de fibras elásticas
• Parafangos y refuerzan la formación de
colágeno. Además, favorecen
El poder calórico de los parafangos estimula la circulación, revi- la eliminación de toxinas y
taliza la piel y, a su vez, permite eliminar toxinas e hidratar en sustancias nocivas. No ayudan
profundidad. Actúa eliminando líquidos, suavizando los tejidos a reducir una barriga grande,
y estimulando la piel mediante exfoliación. Además de estos pero sí pueden ser efectivos en
parafangos, en algunos casos, se utilizan ingredientes interesantes, casos de un abdomen pequeño.
como algas marinas, yodo y extracto de guaraná, o bien, yodo, Si son combinados con ejerci-
extracto de cafeína y limón, junto a alfahidroxiácidos con alto cio y una alimentación saluda-
poder drenante, dependiendo de las necesidades de cada persona. ble, los beneficios aumentan.

52
En caso de sobrepeso, hacer primero una dieta adelgazante

• Drenaje
linfático
manual:
Es una técnica que intenta
solucionar uno de los pro-
blemas más frecuentes de un
vientre abultado: la retención
de líquidos. El drenaje aumen-
ta la capacidad de transporte
de los vasos linfáticos, lo que
mejora la eliminación del Exfoliación: la clave para renovar la piel
líquido intersticial y de la linfa
Es fundamentar realizarla una vez al mes para tener una piel
acumulada, compuesta por gra-
más fina, suave e hidratada. Para hacerlo en casa:
sas, líquidos, restos de células
1. Lavar la zona abdominal con agua tibia y jabón neutro.
muertas, etc.
2. Aplicar el producto exfoliante con masajes suaves y circulares.
3. Esparcir con guante o esponja vegetal. Enjuagar.
• Mesoterapia Aplicar la crema humectante/reafirmante.

Consiste en microinyecciones de
varias sustancias (generalmente,
vitaminas, minerales y aminoá-
cidos) aplicadas localmente en
cada zona. El concepto es que la
mesoterapia cambia la química
de las células que almacenan la
grasa y estimulan su eliminación.
Algunos profesionales la usan
para perder peso, aunque se cree
que es más efectiva para con-
diciones como la celulitis. Los
resultados no duran si la persona
vuelve a comer de la misma
forma o deja de realizar actividad
física. Suele recomendarse para
barrigas pequeñas, pero no para
grandes acumulaciones de grasa.
La mesoterapia no usa anestesia
y no presenta mayores complica-
ciones si la hace un profesional
con experiencia.
53
MÉTODOS

Q Si la adiposidad se limita
al área de debajo del ombligo,
el paciente puede hacerse una
intervención menos extensa
llamada “abdominoplastia
parcial”, que puede ser
ambulatoria.

Q En la mayoría de los casos,


los resultados duran muchos
años siempre que se acompañen
de una dieta balanceada y del
ejercicio necesario.

Q Está indicada para personas


con expectativas realistas y que
están preparadas para una

CIRUGÍA cicatriz abdominal con un


postoperatorio prolongado.

ESTETICA
CUANDO LA CANTIDAD DE GRASA ES IMPORTANTE
• Lipoaspiración
Q Consiste en la introducción
de una cánula por debajo de la
Y SU ELIMINACIÓN CASI IMPOSIBLE, LA CIRUGÍA piel del abdomen y en la aspi-
ES EL ÚNICO MEDIO DE SOLUCIONAR EL PROBLEMA. TAMBIÉN ración de la grasa.

ES UNA BUENA OPCIÓN PARA LAS PERSONAS QUE SOLO Q Está indicada para personas
QUIEREN ADELGAZAR ESA ZONA. con acumulaciones de
LE EXPLICAREMOS PARA QUÉ PERSONAS SE RECOMIENDA CADA adiposidades localizadas en
algunas áreas del cuerpo pero
OPERACIÓN Y QUÉ RESULTADOS SE PUEDEN ESPERAR DE ELLAS.
sin exceso de piel.

Q Aunque no reemplaza la
dieta y el ejercicio, sí puede
• Abdominoplastia o cirugía eliminar el tejido adiposo que
plástica de abdomen se acumula en algunas partes
del cuerpo que son muy
resistentes a los métodos
Q Es una operación de cirugía mayor que extrae el exceso de tradicionales de
piel y grasa del abdomen medio e inferior. Esta operación puede
adelgazamiento.
mejorar sustancialmente la apariencia de un abdomen saliente.
54
FAJAS
REDUCTORAS:
¿SON
EFECTIVAS?

HAY DOS
TIPOS DE FAJAS:
Para ocultar el estómago:
ayudan a contener la grasa y ocul-
Q Las lipoaspiraciones de menos volumen requieren tar el abdomen. Son recomendadas
menos complejidad para su atención. Las que extraen sólo para ocasiones especiales, ya
volúmenes importantes o aquellas que se hacen en que son muy apretadas e incomo-
combinación con otros procedimientos requieren inter- das. Las más efectivas son las que
nación postopratoria. cubren todo el torso; de lo contra-
rio, al apretar sólo el estómago,
Q Tres o cuatro días después de la operación, se retiran estarán empujando grasa y piel
los puntos. Hay que realizar drenajes linfáticos durante para arriba y para abajo, por lo que
un mes, llevar faja y no tomar sol.
se tendrán rollitos en algunas par-
tes del cuerpo.
Q Es importante tener expectativas realistas y no
hacerse falsas ilusiones. La liposucción elimina la grasa
superficial, no la profunda, que es la que supone un
Reductoras: hay muchos tipos.
riesgo para la salud. Las células grasas se quitan para Se las anuncia para disminuir la
siempre, pero nada impide que el cuerpo fabrique otras barriga, ya que dicen que tienen
nuevas. materiales especiales para quemar
grasa. Algunas personas dicen que
les han dado buenos resultados,
pero también hay muchas que
• Dermolipectomía dicen lo contrario. Ningún experto
en ejercicio las recomienda, porque
Q Es como un lifting en el abdomen. no hay pruebas de su efectividad.

Q Está indicado para las personas que tienen el tejido


muy caído, con o sin exceso de grasa, producido por
adelgazamientos, embarazos o la edad. También se
eliminan las estrías.

Q La intervención consiste en una gran incisión de lado


a lado por toda la línea púbica. Se levanta la piel hasta el
esternón y se elimina el exceso de piel y grasa.
En ocasiones, también hay que reparar los músculos, se
desinserta el ombligo, se crea uno nuevo y se sutura.

Q La intervención dura dos horas y media con anestesia


total.

Q El post operatorio consiste en 3 ó 4 días de ingreso,


hasta el quinto día no se camina erguido. Hay muchos
puntos, pero se reabsorben solos. Hay que realizar
curas, llevar faja y no tomar sol.

55
ACTIVIDAD FÍSICA

Dime cuánto caminas y te diré


cuántos kilos perderás…

Caminatas
adelgazantes
Cómo realizar esta práctica
para gastar más calorías
Hace algunos años, tanto los médi- ¿Cuánto debo
cos como la gente en general pen-
saban que el ejercicio tenía que ser
caminar si como…
muy enérgico para brindar benefi-
cios a la salud. Sin embargo, hacia •1 helado de crema: 193 calorías.
fines de los ochenta, una gran can- Minutos de caminata: 48
tidad de estudios demostraron que
el simple hecho de caminar ofrece •1 galletita de chocolate: 51 calorías.
los mismos buenos efectos que Minutos de caminata: 12
ejercicios extenuantes como correr,
•1 medialuna: 100 calorías.
y además, también permite que-
Minutos de caminata: 25
mar calorías y grasas, lo que la
vuelve un arma insustituible para •1 panqueque con dulce de leche: 235 calorías.
adelgazar y reducir adiposidades. Minutos de caminata: 58
Con el asesoramiento del profesor
de Educación Física Aldo Negri, •1 porción de papas fritas: 280 calorías.
profesor del programa Adultos del Minutos de caminata: 70
Club de Amigos, Premio Nacional
a la Calidad 2008 encontrará usted •1 bife mediano: 327 calorías.
un plan para que su caminata Minutos de caminata: 81
tenga efecto adelgazante.
Realizando esta actividad a diario y •1/2 porción de mollejas: 360 calorías.
llevando adelante una dieta baja Minutos de caminata: 90
en calorías no necesitará de otros
•1/4 de pollo asado con piel: 345 calorías.
elementos para estar en forma, con
un peso adecuado y un cuerpo
Minutos de caminata: 85
bien tonificado. Póngase las zapati- •1 sándwich de miga triple: 90 calorías.
llas y recorra esta nota. Minutos de caminata: 22

58
ACTIVIDAD FÍSICA

REQUISITOS PREVIOS
ANTES DE SALIR A CAMINAR TENGA EN CUENTA LAS SIGUIENTES
RECOMENDACIONES Y LOGRE LOS MEJORES RESULTADOS.

Dentro de las prácticas deportivas, la caminata


constituye una de las más completas y beneficiosas ESTOY EN CONDICIONES DE
para el organismo. Es un ejercicio físico aeróbico EMPEZAR A CAMINAR?
que mejora la capacidad del corazón, los pulmones
y el sistema circulatorio para suministrar oxígeno • Es muy importante que consulte con su médico
y nutrientes de manera eficiente a los músculos y de cabecera al iniciar un plan de actividad física.
al tejido adiposo. Esto último permite, además, Si tiene un problema de salud previo, como coles-
combustionar el exceso de grasa corporal, con lo terol elevado, hipertensión arterial, diabetes o
cual se logra el objetivo de bajar de peso. asma bronquial, más que prohibirle el ejercicio,
Pero para que esto sea posible, es necesario adop- éste puede ser un gran aliado. El médico evaluará
tar y mantener una buena postura durante todo el cuál es su estado y lo aconsejará en cuanto al tipo
recorrido. de actividad, tiempo, frecuencia e intensidad.

ASÍ HAY QUE PRACTICARLA • Hágase los chequeos que el médico le indique.
Algunos de los análisis básicos para determinar su
• Pensamientos positivos: Camine energética- estado de salud actual son: hemograma, colesterol
mente, teniendo en mente que la caminata lo ayu- total, triglicéridos, ácido úrico, glucemia, etc.
dará a adelgazar.
• Si usted no ha consultado a su médico todavía,
es importante que lea las siguientes preguntas, ya
• Cabeza erguida: Mire siempre hacia adelante y
que pondrán en evidencia algún problema ante el
mantenga el mentón paralelo al suelo.
cual el ejercicio físico podría estar contraindicado:
• Hombros hacia atrás: El pecho, moderadamen- • ¿HA SENTIDO MAREOS O PADECIDO
te elevado, con la parte superior de la espalda DESMAYOS DURANTE LA ACTIVIDAD
erguida.
FÍSICA?
• ¿SUFRE DE HIPERTENSIÓN?
• Abdomen hacia adentro: Mantenga los abdo-
• ¿LE HAN DIAGNOSTICADO ALGÚN
minales en tensión durante la caminata.
PROBLEMA CARDÍACO?
• ¿TIENE ARTROSIS O ARTRITIS?
• Puños cerrados: No los apriete mucho ni ten-
• ¿HA PADECIDO LUMBALGIA
sione los músculos del brazo. Mantenga las manos
CON FRECUENCIA O HERNIA DE DISCO?
y muñecas en línea recta con los antebrazos.
• Si usted tiene más de 55 años, no realiza ningu-
• Brazos flexionados: Mantenga los antebrazos na o muy poca actividad física, respondió afirma-
levantados a la altura del codo y balancéelos desde tivamente algunas de las preguntas anteriores, o
los hombros con fuerza y energía. tiene algún problema o hábito que puede influir
de manera negativa en su salud (por ejemplo, ser
• Paso talón-punta: Los pies deben estar juntos -a asmático, obeso, tener colesterol muy alto o ser
una distancia de 10 cm- los dedos, levantados y la fumador) no comience un plan de caminatas sin
parte delantera del pie, apoyada suavemente en el antes consultar a su médico.
suelo.
• Si está embarazada, debe consultar previamente
con su obstetra y si no hay ningún impedimento,
deberá trabajar siempre a su ritmo.

60
CÓMO ELEGIR UN
BUEN PAR DE
ZAPATILLAS
• Suela: debe ser flexible, con buena amortigua-
ción, resistente y con relieve que favorezca la
adherencia.

• Material: el pie debe poder “respirar”; elegir


modelos hechos con materiales livianos y frescos.

• Plantillas: deben poder sacarse, a la hora de


lavar las zapatillas, así podrán secarse mantenien-
do su forma.

• Cordones: no atarlos muy apretados para


evitar comprimir la circulación.

• Amortiguación: es imprescindible que el calzado


tenga una buena amortiguación para poder redu-
cir el impacto. Elija siempre unas zapatillas dise-
ñadas para caminar.

• Pruébeselas con medias deportivas. Algunas de


LA IMPORTANCIA DE éstas son muy gruesas, por lo que es mejor com-
MANTENER UNA BUENA prar zapatillas medio punto más grandes. Tenga
en cuenta que debe sobrar al menos 1 cm al final
POSTURA del dedo más largo (considere que los pies
se hinchan al caminar).
UNA CORRECTA POSTURA MAXI-
MIZA LOS BENEFICIOS DE LA • Lo esencial: es que sean cómodas, que le permi-
CAMINATA. IMAGINE UNA LÍNEA tan mover los pies correctamente y que dejen sufi-
VERTICAL QUE RECORRE EL INTE- ciente espacio para los dedos.
RIOR DE SU CUERPO DESDE LA
PARTE SUPERIOR DE
LA CABEZA
HASTA LOS
PIES.
MANTENGA ESE
CENTRO, AVAN-
ZANDO DESDE LAS
CADERAS CON CADA
NUEVO PASO.
BALANCEE SU BRAZOS EN
FORMA ENÉRGICA ¡NO SE OLVI-
DE DE RESPIRAR!

61
ACTIVIDAD FÍSICA

LO QUE NOS BRINDA LA CAMINATA


Beneficios “¿CUANTAS CALORIAS
• Ayuda a reducir el exceso de peso. GASTO POR CAMINATA?”
Para saber cuántas calorías se gastan en una caminata
• Controla la presión sanguínea.
hay una fórmula:
• Disminuye el colesterol malo y aumenta el Gasto Calórico Total = Factor fijo x
“bueno ( HDL). actividad física x kilos de peso.
En este caso, el factor fijo es:
• Mejora la forma en que nuestro
cuerpo utiliza el azúcar y la insulina • 0,9 para las mujeres.
(lo cual ayuda a prevenir la diabetes). • 1 para los hombres.
• Ejemplo para calcular el gasto caló-
• Previene la osteoporosis y ayuda a la calcifi- rico en un hombre, que pesa 70
cación de los huesos.
kilos y camina 4 km:
• Alivia el dolor crónico de la parte baja de la 1 (factor fijo) x 70 x 4 = 280
espalda. Kcal
• Ejemplo para calcular el
• Evita problemas respi-
gasto calórico en una
ratorios.
mujer,
• Mejora el estado de que pesa 65 kilos y
ánimo y aumenta la autoes- camina 4 km:
tima y la confianza. 0.9 (factor fijo) x 65 x
4 = 234 Kcal
• Ayuda a prevenir ciertos tipos de cáncer.

• Retrasa el proceso de envejecimiento. Recomendaciones


• Mantiene el buen funcionamiento del cerebro • Utilice ropa holgada y cómoda.
a medida que envejecemos. • Si camina durante el día, es con-
veniente llevar gorro o visera para
• Reduce los efectos negativos del estrés, dis- protegerse del sol.
minuye la ansiedad y los síntomas de la depre-
• Evaluar con un médico traumatólo-
sión.
go la necesidad de llevar plantillas.
• Colabora en el control de la celulitis, • Use siempre medias de algodón.
disminuye el diámetro de piernas y mejora su • No dependa de un compañero para
circulación. hacer la caminata. Organizar la
actividad en forma personal y si
• Es un método eficaz para la pérdida de gra- surge la compañía de otra
sas del cuerpo evitando el sobrepeso y la persona procurar que los
obesidad.
planes de actividad física
• Aumenta la masa muscular. sean semejantes
• No fumar mientras
• Actúa como supresor moderado del apetito. se realiza el ejercicio
y trate de abando-
• Mejora las defensas, aumentando la produc- nar el cigarrillo.
ción de los componentes de la sangre que • Hídratese y
luchan contra los virus y bacterias. no salga en
ayunas.

62
ENTRADA EN CALOR MUSCULAR
Antes de comenzar con la caminata, es importante realizar
ejercicios que permitan precalentar los músculos.

GEMELOS ISQUIOTIBIALES
Parado y apoyado
contra una pared u otro
1a Y GLÚTEOS
sostén, apoyar la punta del Sentado en el piso, con las
pie y presionar levemente piernas juntas, extendidas y semiflexio-
para estirar los gemelos, los nadas, tomarse de los tobillos y llevar
músculos de las pantorrillas. hacia delante el tronco intentando apo-
Se debe sentir que se estira yar el pecho sobre las piernas (1b).
bien esa zona de la pierna.
Alternar un pie y otro.
Realizar unas 3 veces
con cada pie.

1b

ESPALDA
De pie, con la espal-
da derecha y miran-
do al frente,
entrelace sus brazos y
estírelos por arriba
de su cabeza.
Coloque las palmas
de las manos hacia el 2 GLÚTEOS
techo. Estírese. Sentado con las piernas cruzadas
y los brazos relajados llevar el mentón hacia el pecho y
flexionar el tronco hacia delante intentando tocar las
rodillas con la frente.

CUÁDRICEPS
Haciendo equilibrio o
apoyado contra una
pared, párese sobre el pie
izquierdo. Flexione la
rodilla derecha tomándo-
se por el talón y acérque-
lo suavemente hacia los
glúteos. Sostenga de 15 a
20 segundos por cada
lado.

63
ACTIVIDAD FÍSICA

CÓMO ES LA CAMINATA
ADELGAZANTE
Si quiere quemar más calorías, siga “las 5 La opinión del especialista
estaciones” que nos explica el profesor de Profesor de educación física
educación física Aldo Negri. Aldo Negri. Prof. del
Programa Adultos del Club
de Amigos

5 ESTACIONES
DE TRABAJO FISICO
Una opción para realizar un entrenamiento aeróbico y a la vez, mus-
“AL TENER MÁS
MÚSCULO Y MENOS
GRASA SE AUMEN-
TA EL GASTO
CALÓRICO BASAL”
cular, es alternar caminatas con ejercicios. Por ejemplo, hacer una
caminata de un circuito de, por ejemplo, 2000 metros. La sugerencia • En esta propuesta de tra-
es hacer, cada 400 metros, una actividad estacionaria, como se indica bajo en circuito se combi-
a continuación. nan ejercicios de resisten-
cia muscular con una acti-
• ESTACION 1: vidad aeróbica, como la
Trabajo coordinativo: ponerse en el suelo apoyando manos y rodi- caminata.
llas (cuadrupedia). Extender el brazo derecho y al mismo tiempo la • Esta actividad física de
pierna izquierda. Hacer 10 repeticiones, luego, cambiar de lado. resistencia muscular, que
Caminar 400 metros. comprende ejercicios siste-
máticos y dosificados, con-
forman un entrenamiento
• ESTACION 2: adicional que, junto a una
Acostarse en el pasto y hacer trabajo de abdominales, 1 serie de 15 nutrición adecuada, for-
a 20 repeticiones. Caminar 400 metros. man los pilares fundamen-
tales en la prevención de
• ESTACION 3: enfermedades.
Hacer flexiones de brazos con apoyo de rodillas, 1 serie de 15 repe- • Los beneficios buscados
ticiones. Caminar 400 metros. son disminuir la grasa
abdominal, reducir los ries-
gos de enfermedad cardio-
• ESTACION 4:
vascular, disminuir la pre-
Hacer un trabajo para miembros inferiores: pararse y sentarse en un
sión arterial (entre 6 a 10
banco durante 30 segundos. Caminar 400 metros.
mm de Hg) , aumentar el
colesterol “bueno” HDL y
• ESTACION 5: disminuir los triglicéridos.
Trabajo de flexibilidad. (Ver “estiramientos…”). • Para lograr estos benefi-
cios se recomienda gastar
• Recuerde que la pausa entre cada estación es la caminata de 400 unas 2200 Kcal semanales
metros. Repita esta serie dos veces completando una caminata de en ejercicios físicos. Para
4000 metros. esto, hay que generar un
• Paulatinamente incorporar más series y aumentar las repeticiones. gasto de 250 a 300 Kcal
Por último agregar estaciones de trabajo. por día en actividad física.

64
LOS ESQUEMAS DE
ESTA ACTIVIDAD ADELGAZANTE
Plan de entrenamiento personalizado

EL EJERCICIO DE CAMINAR EXIGE TENER EN CUENTA


CIERTAS RECOMENDACIONES PREVENTIVAS PARA
CUIDAR EL CUERPO: CÁLCULO DE CAPACIDAD CAR-
DIORRESPIRATORIA, ESTIRAMIENTOS Y LA ADECUA-
CION DE ESTA ACTIVIDAD FISICA A LAS CONDICIONES
PERSONALES. ESTAS PAUTAS SON BENEFICIOSAS PARA
LA SALUD Y POTENCIAN LOS OBJETIVOS REDUCTORES.

L
a caminata como me- podríamos definir como de paseo
dio para reducir de pe- constante. No debe hacerse a pa-
so es válida para todo so vivo, ya que esto llevaría a agi-
el mundo. Sin embar- tarse y no cumplir
go, hay personas que con la cantidad de
son más activas física-
TEST FISICO minutos estipulados.
mente que otras. DE LOS 1000 ● La duración de
Por este motivo el plan METROS la caminata es im-
de la caminata adelga- portante ya que el
Control de
zante se adecua a dis- cuerpo utiliza el azú-
aptitud aeróbica
tintas necesidades: car de la sangre como
Camine 10 cuadras primera fuente de
SEDENTARIOS: en el menor tiempo energía; sólo pasados
quienes nunca realiza- posible; según el 15-20 minutos de ca-
ron actividad física. tiempo que tomó el minata constante se
ACTIVOS: quienes recorrido, esta es comienza a gastar la
realizaron su capacidad grasa corporal, lo que
actividad física o lo cardiorrespiratoria lleva a perder peso.
hacen en (para una persona ● La frecuencia
forma irregular. de 30 a 45 años): cardíaca (velocidad
Alta: menos de 10’ en que late el cora-
Media: 10/12’ zón), se acelera por el
Baja: más de 12’ ejercicio con respec-
PAUTAS PARA to a la frecuencia
REALIZAR cardíaca de reposo, cuando esta-
EL EJERCICIO mos quietos o sentados. Existe un
Para poder conseguir el mayor cálculo que permite determinar
gasto calórico será necesario en- nuestra frecuencia cardíaca máxi-
tender algunos conceptos y po- ma: 220 – la edad. Por ejemplo,
nerlos en práctica: para una persona de 40 años:
● La caminata debe realizarse 220 - 40: 180 (pulsaciones por mi-
sin detenerse, a un ritmo que nuto) es la frecuencia cardíaca
ACTIVIDAD FÍSICA

máxima. FRECUENCIA CARDIACA


● Cuando caminamos la frecuencia cardíaca no de-
be alcanzar un ritmo tal que nos provoque agota-
AERÓBICA
miento. Pero tampoco se puede caminar a un ritmo EDAD SEDENTARIOS ACTIVOS
tan lento que no nos permita quemar grasas: debe
caminarse respetando la frecuencia cardíaca aeróbi- 25 127 146
ca, que en las personas sedentarias corresponde al 26 126 146
65% de la frecuencia cardíaca máxima. Siguiendo el 27 126 145
ejemplo anterior: 28 125 144
180 x 65 %: 117 (pulsaciones por minuto) ésta es la 29 124 143
frecuencia cardíaca aeróbica que debemos tener du- 30 124 143
rante la caminata. 31 123 142
● En los individuos activos debe aplicarse un por- 32 122 141
centaje del 75% de la frecuencia cardíaca máxima 33 122 140
para obtener la frecuencia cardíaca aeróbica. Si- 34 121 140
guiendo el ejemplo anterior: 35 120 139
180 x 75 %: 135 (pulsaciones por minuto) ésta es la 36 120 138
frecuencia cardíaca aeróbica que debemos tener du- 37 119 137
rante la caminata. 38 118 137
39 118 136
● Finalizar la caminata realizando los ejercicios de 40 117 135
flexibilidad. 41 116 134
42 116 134
43 115 133
CÓMO TOMAR 44
45
114
114
132
131
LA FRECUENCIA 46 113 131
CARDÍACA 47
48
112
112
130
129
49 111 128
Colocar los dedos índice y mayor sobre la parte interna y 50 111 128
venosa de la muñeca durante 15 segundos y luego multiplicar 51 110 127
ese valor por 4 (siguiendo el ejemplo, el valor será 52 109 126
de 29-30 latidos cada 15 segundos para una persona 53 109 125
sedentaria de 40 años, y de 33-34 latidos cada 15 segundos 54 108 125
para una persona activa de la misma edad). 55 107 124
56 107 123
Esto debe realizarse inmediatamente después de finalizar la 57 106 122
caminata, para controlar que el ejercicio se hizo respetando 58 105 122
nuestra frecuencia cardíaca aeróbica. 59 105 121
60 104 120
61 103 119
62 103 119
63 102 118
64 101 117
65 101 116
66 100 116
67 99 115
68 99 114
69 98 113
70 98 113
UN PLAN PARA CADA Para saber la frecuencia
a la que debe latir su
NIVEL DE ENTRENAMIENTO corazón durante la
caminata, busque el dato
A CONTINUACIÓN ENCONTRARÁ LOS DOS ESQUEMAS DE según su edad (en el
CAMINATA CON LA CANTIDAD DE VECES POR SEMANA Y LOS MINUTOS recuadro de Frecuencia
DIARIOS QUE DEBE EJERCITARSE. Son planes graduales y fáciles de cardíaca aeróbica), para
cumplir, que redundarán en beneficios para su salud, mejorarán su estado una persona sedentaria o
de ánimo y contrarrestarán el estrés. Lo ideal es que, más que una activa. Ni bien termine
obligación, sean parte de su estilo de vida. de caminar, tome su
pulso durante 15
segundos y multiplique
PARA PERSONAS SEDENTARIAS ese valor por 4: el resul-
tado debe corresponder
al indicado en cada caso.
SEMANAS DURACIÓN DE LA FRECUENCIA
CAMINATA SEMANAL

Primera 20 minutos por día. 3 a 4 veces

Segunda 25 minutos por día. 3 a 4 veces

Tercera 30 minutos por día. 3 a 5 veces

Siguientes Aumentar 5 minutos 5 veces


por semana hasta
llegar a un máximo de
60 minutos.

Aclaración: La tercera semana contiene los valores mínimos que


deben caminarse para obtener los beneficios de la actividad.

PARA PERSONAS ACTIVAS POR QUÉ LOS


ESTIRAMIENTOS
SEMANAS DURACIÓN DE LA FRECUENCIA PREVIOS SON
CAMINATA SEMANAL
ESENCIALES?
Primera 30 minutos por día. 3 a 5 veces Porque mejoran la aptitud
física para comenzar a
Segunda 45 minutos por día. 3 a 5 veces caminar, y brindan más
resistencia y energía para
Tercera 60 minutos por día. 3 a 5 veces cumplir con los tiempos y
trayectos previstos.
Siguientes 60 minutos por día. 5 veces Además, los pasos son
más largos y rápidos, y es
una forma adecuada de
Aclaración: La tercera semana contiene los valores prevenir lesiones, porque
mínimos que deben caminarse para obtener los restablecen el balance
beneficios de la actividad. muscular y ayudan a una
buena postura.

67
ACTIVIDAD FÍSICA

ESTIRAMIENTOS
POST-CAMINATA
Trabajar la flexibilidad es fundamental para evitar posibles dolores
y molestias musculares. Cuando realizamos cada ejercicio debemos mantener la postura
durante no menos de 30 segundos hasta un minuto como máximo.

COLUMNA
Con los pies separados
en el ancho
de las caderas,
lentamente baje la cabeza
hacia el piso. Tómese de los
tobillos (o de las
pantorrillas) con las manos.
• Sostenga el movimiento
durante 1 minuto.
CINTURA
Con los brazos
por encima de la cabeza,
tómese la muñeca derecha
con la mano izquierda y
suavemente incline el
cuerpo hacia el costado.
• Sostenga de 15 a 20
segundos por
cada lado.

MUSLOS

PIERNAS
Traslade el peso del cuerpo a la
Haciendo equilibrio pierna derecha,
contra un árbol o una flexionando la rodilla; mantenga
pared, párese sobre el la pierna izquierda extendida
pie izquierdo. apoyando el talón en el suelo.
Flexione la rodilla dere- Apoye las manos sobre
cha tomándose por el el muslo derecho.
talón y acérquelo a los • Sostenga durante
glúteos. Luego, presione 15 a 20 segundos
y acerque más aún. de cada lado.
• Sostenga de 15 a 20
segundos por cada lado.

68
VERDAD O MENTIRA?
Existen mitos muy arraigados acerca de la caminata. Pero también
hay verdades que es obligatorio conocer .

“El mejor horario para realizar la “Caminar en cinta


actividad física es el de la mañana.” y al aire libre
tienen el mismo
DEPENDE: En realidad, es el horario del día que nos
resulte más cómodo y tranquilo para hacerlo. Recordemos que el
resultado”
ejercicio nos permite aislarnos transitoriamente de los proble-
mas; es importante, entonces, organizarse para que esto no sea VERDADERO: excepto la
un problema más. diferencia de hacer una activi-
dad al aire libre o en un espacio
cerrado. Sin embargo, si una
“Caminar mucho persona obesa decide comenzar
provoca distensión abdominal” a caminar es aconsejable
empezar a hacerlo en cinta para
evitar lesiones en tendones y
FALSO: Ello sólo es posible si existen trastornos inflamatorios del
ligamentos.
aparato digestivo. Por el contrario, la caminata tiene el efecto de re-
Por otra parte, es mas fácil dosi-
ducir la distensión del abdomen, porque combate el síndrome de co-
ficar las cargas teniendo en
lon irritable y regula la función intestinal, pues previene y combate
cuenta que la máquina calcula
el estreñimiento.
el gasto calórico, velocidad y
frecuencia cardiaca.
“Cuánto más transpiro es mejor.”
FALSO: No significa que cuanto más se transpira más se gasta. El
gasto del tejido graso es invisible y se manifiesta en forma de calor,
no de agua. La transpiración tiene como finalidad ir enfriando el
cuerpo por el calor excesivo que provoca el ejercicio; hay pérdida de
agua y minerales que deben ser repuestas inmediatamente. Esto oca-
siona un descenso de peso transitorio que se recupera al hidratarnos.
El abrigarse por demás provoca más pérdida de agua y minerales, pe-
ro no mayor gasto calórico.

“No sirve caminar mientras hacemos las


compras o miramos vidrieras.”
ES CIERTO: este tipo de caminata es interrumpida y frena el proce-
so metabólico, conjunto de reacciones químicas tendientes a com-
bustionar las grasas del cuerpo.

69
ACTIVIDAD FÍSICA

DIETA PARA CAMINANTES


Para bajar de peso y obtener la energía que necesitan.

Para seguir esta dieta tenga en cuenta estas indicaciones.


• En los alimentos que tienen 2 opciones de cantidades, la primera
es para las mujeres y la segunda para los hombres. Día 2
• El plan aporta aproximadamente, en promedio, 1500 kcal para las
mujeres y 1800 kcal para los hombres.
DESAYUNO:
• Condimentar las preparaciones y ensaladas con 1 cucharada tipo
1 vaso de licuado de fruta
postre de aceite. Bebidas libres: agua, soda, gaseosas light, amargos.
(durazno, manzana) con
yogur descremado bebible.
Vainillas o bay biscuit 3
Día 1 unidades/4 unidades.
DESAYUNO: choclo (4 cdas.), tomates
Infusión, café o malta con cherry y hojas verdes. COLACION:
1 fruta fresca mediana (equiv- 1 postre light
1/2 taza de leche descremada
y endulzada con edulcorante. alente 2 o 3 pequeñas).
Pan de molde integral 2 roda-
ALMUERZO:
MERIENDA: Fideos tirabuzón (1taza
jas finas/ 3 rodajas finas.
1 yogur con cereales chica en crudo/ 1/2 taza
Mermelada light para untar.
chica en crudo) salteados
CENA: en spray vegetal con ajíes,
COLACION:
Pechuga de pollo al limón cebollas y zanahorias en
1 barrita de cereal
(chica/ mediana) con vege- juliana.
tales grillé (berenjena, zapalli- 1 banana (chica/ medi-
ALMUERZO:
to, ají) ana).
Ensalada multicolor hecha
con arroz integral (1/4 taza en 1 taza de ensalada de frutas
crudo /1/2 taza en crudo), (sin azúcar) MERIENDA:
Infusión, café o malta con
1/2 taza de leche descre-
mada y endulzada con
Día 3 edulcorante.
Tostadas finitas de salvado
DESAYUNO: 1 potecito de helado light. o light (1 paquetito/2
1 vaso de leche descremada paquetitos)
con 1 cucharadita de cacao. MERIENDA: Queso blanco bajo en
Galletitas de salvado 4 / 6 1 vaso de licuado de banana grasa para untar.
unidades. (1/2 unidad) y leche descre-
Mermelada light para untar. mada, endulzado con edulco- CENA:
rante. 1 barrita de cereal. Omelette de queso y
COLACION: champiñón, hecho con 1
1 yogur descremado CENA: huevo + 1 clara, 1 tajada
Milanesa de soja (1 unidad/ 2 de queso fresco bajo en
ALMUERZO: unidades) con puré mixto grasa y champiñones
Tomates rellenos con atún al (hecho con 1 papa chica y fileteados.
natural (1/2 lata / 1 lata) y calabaza). Ensalada de hojas verdes.
queso blanco bajo en grasa. 1 fruta fresca mediana 1 taza de frutillas macer-
Ensalada de zanahoria rallada (equivalente 2 o 3 adas en jugo de naranja
y manzana verde. pequeñas). sin azúcar.

70
Día 4 Día 5 Día 6
DESAYUNO: DESAYUNO: DESAYUNO:
1 Bol de frutas con yogur Infusión, café o malta con nfusión, café o malta con
y 3 / 5 cucharadas de 1/2 taza de leche descre- 1/2 taza de leche descre-
copos de cereal sin azúcar. mada y endulzada con mada y endulzada con
edulcorante. edulcorante.
COLACION: Galletitas de salvado 4 / 6 Tostadas finitas de salva-
1 flan light unid. do o light (1 paquetito/2
Mermelada light para paquetitos)
ALMUERZO: untar. Mermelada light para
Canastitas de espinaca y untar.
ricotta (2 unidades/3 COLACION:
unidades) hechas con tapa 1 barrita de cereal COLACION:
de empanadas reducidas 1 taza de frutillas macer-
en grasa, espinaca y ricot- ALMUERZO: adas en jugo de naranja
ta baja en grasa. Pollo tipo chop suey (1 sin azúcar.
Ensalada de hojas verdes y presa chica/ mediana) y
repollo colorado. saltado con salsa de soja y ALMUERZO:
2 mitades de durazno en vegetales (ají, cebolla, Milanesas de berenjena
almíbar light. zapallito, brotes de soja). al horno napolitanas (3
1 taza de ensalada de fru- tajadas a lo largo / 5
MERIENDA: tas sin azúcar. tajadas a lo largo) con
Infusión a gusto, endulza- fetas finas de queso fresco
da con edulcorante. MERIENDA: descremado y tomate
Sándwich de pan árabe, 1 1 vaso de leche desc. con natural.
feta fina de queso fresco 1 cucharadita de cacao. Ensalada de zanahoria y
descremado y tomate. (1 Vainillas o bay biscuit 3 remolacha ralladas.
unidad / 1/2 unidad) unidades/4 unidades. 1 postre light.

CENA: CENA: MERIENDA:


Carne magra (2 tajadas/ 3 Ensal. de apio y manzana. Infusión, café o malta
tajadas) horneada con Fideos spaguetti (1 plato con 1/2 taza de leche
vegetales (cebolla, zana- chico / 1 plato mediano) descremada y endulzada
horia, calabaza). con salsa de tomate natur- con edulcorante.
1 fruta fresca mediana al y albahaca. Pan de molde integral 2
(equivalente 2 o 3 2 mit. de durazno en rodajas finas/ 3 rodajas
pequeñas). almíbar light. finas.
Queso blanco bajo en
grasa para untar.
Día 7 CENA:
DESAYUNO: unidades / 3 unidades) Hamburguesa casera
1 vaso de licuado de banana Ensalada de repollos. magra (2 unidades finas /
(1/2 unidad) y leche descre- 1 potecito de helado light. 3 unidades finas) con
mada, endulzado con edulco- batata (1 unidad chica) y
rante. 1 barrita de cereal. MERIENDA: calabaza.
Idem día 6. 1 taza de ensalada de fru-
COLACION: tas sin azúcar.
1 bol de gelatina light con CENA:
fruta. Milanesa de merluza al horno
(1 filet mediano/ grande) con
ALMUERZO: ensalada de remolacha y
Crepe de espinaca y ricotta tomate. Asesoramiento: Licenciada
con salsa suave de tomate ( 2 1 fruta fresca mediana. María Florencia Spirito,
Nutricionista

71
1
EL MÉTODO DE
JOSEPH PILATES BONUS
SIN APARATOS Y EN SU CASA
EXTRA

Pilates
para glúteos
PASO A PASO UN PLAN
PARA REDUCIR VOLUMEN,
TONIFICAR, DAR FORMA
Y LEVANTAR

L os glúteos son la parte del cuer-


po que más preocupa a las
mujeres. En el intento por for-
talecerlos, prueban todo tipo de ejerci-
cios. Pero la solución no está en levan-
complementaremos la rutina con la ali-
mentación adecuada y con tratamientos
estéticos específicos para la zona. La
licenciada en nutrición, María
Florencia Spirito, y la médica derma-
tar pesos excesivos y hacer cientos de tóloga y criocirujana Laura Alfie
repeticiones extenuantes. La rutina pen- detallarán las mejores opciones.
sada para esta nota escapa a esos errores Con este tratamiento integral, los
comunes y sigue los principios del resultados no se harán esperar.
Pilates, una técnica inteligente que logra Como aseguraba el creador del
un cuerpo equilibrado, fuerte y esbelto a método, Joseph Pilates, “en diez
la vez. La profesora Diana Bustamante, sesiones notará la diferencia;
especialista en este método, nos enseña- en veinte verá la diferencia y
rá a practicarlo en nuestra propia casa. en treinta su cuerpo habrá
Para optimizar los resultados, cambiado por completo”.

72
BONUS EXTRA

PILATES: radiografía
de un método efectivo
Este método de ejercicios de
estiramiento y fortalecimiento
Los 6 principios esenciales
de los músculos fue creado por Para que los ejercicios del método sean efectivos, debe realizarlos
Joseph Pilates hace casi cien siguiendo estos pilares:
años. Combina su técnica con
el yoga y la kinesiología.
1. CONCENTRACIÓN 2. CONTROL
• Sus objetivos son fortalecer, Intente concentrarse en cada Joseph Pilates llamó a su método
estirar y modelar el cuerpo. Se movimiento que hace, para que “el arte del control o
diferencia así de otras activida- el cuerpo entre en acción tras la Contrología”. Es básico para evi-
des que tienden a concentrarse orden de la mente. tar lesiones musculares. A través
en los músculos para hacerlos Necesitará tomarse un tiempo de él se evitan los movimientos
más voluminosos. para captar esa atención. bruscos durante la práctica y,
• El resultado de hacer una vez alcanzado el hábito, se
Pilates es, por lo tanto, conse- 3. RESPIRACIÓN traslada a la vida cotidiana.
guir fuerza y agilidad sin aumen- Es otra característica
tar el volumen. Esto se logra fundamental, ya que marca el 4. FLUIDEZ
disminuyendo el total de ritmo de cada movimiento. Se El método Pilates tiene que ver
repeticiones e incrementando el debe inspirar en el inicio de con la armonía, y para que esto
esfuerzo en cada movimiento. cada ejercicio, ya que allí con- sea posible es necesario que la
centramos el mayor esfuerzo, y dinámica de cada movimiento
• Pilates “levanta” y afirma
debe espirarse durante la reali- se suceda con el siguiente de
los glúteos porque durante los
zación del movimiento. manera pausada y relajada.
diferentes ejercicios deben per-
Fluidez no significa rapidez ni
manecer tensos. La mente se
5. PRECISIÓN rigidez, sino agilidad y suavidad.
concentra en estos músculos
Para que el método resulte efi- Por eso, cada actividad debe
que, junto a los abdominales, la
caz debe ser preciso. Es preferi- estar relacionada con un
región lumbar y la cara interior
ble realizar poca actividad de equilibrio en los movimientos
de los muslos, conforman el
manera exacta a gran cantidad para que resulte armónica.
núcleo de fuerza. Es el centro
principal de donde parte la ener- en forma incorrecta. Hay que
gía para cada uno de los ejerci- tomar concien- 6. CENTRALIZACIÓN
cios. Así, esas zonas van adqui- cia de que a Para entender lo que Pilates
riendo cada vez más firmeza. cada ejercicio llamó “centro de energía” o
le sucede un “mansión de poder”, pensemos el
• Mejora la postura. Es impor- objetivo y, para cuerpo como una caja que traza
tante tomar conciencia de que que sea útil, debe una línea vertical cruzada por
trabajar los glúteos no es ser preciso. dos paralelas: una de hombro a
solamente una cuestión de esté-
hombro; la otra de cadera a
tica, sino también una cuestión
cadera. La “mansión de poder”
postural. Porque tanto los glúte-
está constituida por los músculos
os como los músculos del tronco
abdominales, lumbares, cadera y
son los que regulan la posición
nalgas. En este centro se con-
de nuestra columna lumbar, y
centra la energía y de allí par-
trabajándolos bien, la protege-
tirán todos los ejercicios.
mos.

74
Movimientos para tonificar
Esta rutina tiene como objetivo fortalecer y tonificar los glúteos y los músculos que rodean la cadera.
Puede comenzar realizándola dos veces a la semana. Esfuércese pero no se extralimite; los logros se verán
paulatinamente. Con el tiempo, puede llegar a las tres veces o, incluso, a una sesión diaria. Practíquela
en un ambiente agradable, con ropa cómoda, haga una entrada en calor con algunos estiramientos
suaves y comience la sesión respirando profundamente.

Ejercicio 1
Puente de hombros
PASO 1
Acostado, boca arriba, flexione las piernas y sepárelas
siguiendo el ancho de la pelvis, presionando hacia adentro
como si tuviera una manzana entre las rodillas. Ponga los
talones bien cerca de la cola y meta las costillas para
adentro. Coloque los brazos a ambos costados y la cabeza
alineada con la columna.
PASO 2
Eleve la pelvis lentamente (vértebra por vértebra) hasta
alinearla con las rodillas y el tronco.
Mantenga ajustados los glúteos, los aductores y el abdomi-
nal. Sostenga la posición 5 ó 6 segundos y baje. Repita 6 a
Consejos 8 veces.

• Apóyese muy
firmemente cuando está en la Ejercicio 2
posición de puente, empujando
con los pies contra el piso (es
muy importante que esté
Variante con pelota
descalzo, para trabajar también
la musculatura de los pies). Es igual al ejercicio
anterior (con los
• Cuando forma el puente, pasos 1 y 2), pero
levante bien la cadera. con una pelota
colocada entre las
• Mantenga la pelota siempre piernas a la altura
bien apretada. de las rodillas.
Así va a trabajar, además de los La cantidad de
glúteos e repeticiones es la
isquiotibiales, los misma.
aductores (los músculos ubica-
dos entre las piernas).

POR QUÉ TRABAJAR


CON PELOTA?
La diferencia está en que, al ejer-
cer presión para sostener la pelo-
ta, se trabajan mucho más los
aductores, los músculos ubicados
en la cara interior de los muslos.

75
Ejercicios de efecto reductor
Ejercicio 3 Consejos
• Este ejercicio requiere
Puente con elevación de una pierna de fuerza y equilibrio; por
lo tanto, debe estar
PASOS 1 Y 2 concentrado. Ayúdese con
Son los mismos que en el primer la respiración.
ejercicio (puente de hombros) • Si siente que no puede
mantener la posición, no lo
PASO 3 haga y repita el ejercicio
Mantenga la posición elevada anterior.
(con la pelvis, las rodillas y el • Mantenga los abdomina-
tronco alineados) y levante una les contraídos cuando está
pierna, formando con la rodilla en posición de puente.
un ángulo de 90°. Sin mover el
resto del cuerpo, suba y baje la
pierna lentamente (4 ó 5 repeti- QUÉ HACE TRABAJAR
ciones). Cuando adquiera La clave está en que, al
más levantar una pierna en el
práctica, intente subir la aire, la pierna de apoyo
pierna, mantenerla 5 ó 6 segun- tiene mucha más carga y
dos y, luego, bajar. Haga el ejer- necesita controlar más los
cicio con la otra pierna (realizan- glúteos, los aductores para
do la misma cantidad de repeti- mantener la posición
ciones o manteniéndola el mismo correcta.
tiempo).

Ejercicio 4
Puente con pelota grande o banquito
PASO 1
Flexione las piernas en 90° y apóyelas en una
pelota, separadas como si tuviera una manzana
entre las rodillas. Mantenga los brazos a los cos-
tados y la cabeza alineada con la columna.

PASO 2
Eleve la pelvis muy lentamente (vértebra por vértebra)
hasta alinearla con las rodillas y el tronco. Mantenga
ajustados los glúteos, los aductores y el abdominal. Suba
SUSTITUTOS
y baje lentamente entre 4 y 6 veces. Con la práctica,
PARA
intente mantener 5 ó 6 segundos en cada elevación.
LA PELOTA
Si no tiene una
pelota, lo puede
hacer sobre una silla
o un banquito. La
posición será mucho
más estable (y fácil)
pero el ejercicio tam-
bién será efectivo.

76
Serie de movimientos laterales
Ejercicio 5
Punta talón
PASO 1
Acuéstese de costado,
con las piernas estiradas
y los talones juntos.
Mantenga el abdomen y
los glúteos ajustados, los
Esta es la posición de inicio de toda la serie de
hombros bajos y la cabe-
movimientos laterales.
za alineada.
PASO 2
Eleve la pierna hasta
la altura de la pelvis,
con la punta del pie
extendida.

PASO 3
Hacer con el pie el movimiento de punta, Presione con el pie y
talón, punta, y así sucesivamente de 6 a 8 haga un movimiento
veces. El resto del cuerpo debe mantenerse de talón.
en contracción muscular constante.
Luego, bajar y repetirlo con la otra pierna.

Ejercicio 6
Elevaciones laterales con pelota

PASO 1
Mantener la misma
posición que en el
paso 1 del ejercicio
anterior, pero con
una pelota entre los
tobillos.

PASO 2
Despegue un poco las
dos piernas, sin sacar
la cola y sin soltar el
abdomen. Sostenga la
posición con las dos
piernas en el aire.
Suba y baje
La presión que se ejerce sobre la pelota aumenta el trabajo de los lentamente 6 a 8
aductores y todos los músculos del tronco. veces de cada lado.

77
Trabajo para afirmar y levantar los músculos
¿Tiene glúteos “chatos”? Lamentablemente, no existen alimentos que aumenten el volumen muscular en
zonas localizadas. Lo que sí hay son ejercicios específicos para este grupo muscular. Pruebe con Pilates.

Ejercicio 7
Tijeras en posición lateral

Ejercicio 8
Tijeras boca abajo
VERSIÓN
AVANZADA
Se puede hacer
el mismo ejerci-
cio elevando las
dos piernas.
Es necesario
mantener los
talones pegados y
sostener la posi-
ción.

78
LA ALIMENTACIÓN
QUE AYUDA A
PASO 1 REAFIRMAR GLÚTEOS
Ubíquese en la posición de inicio de la
serie lateral.
El plan alimenticio es fundamental para con-
tribuir a la tonificación de estos músculos de
manera efectiva. Vea una guía de los nutrien-
PASO 2 tes necesarios.
Lleve la pierna de arriba hacia
delante y la de abajo hacia atrás. ¿QUÉ COMER PARA REAFIRMAR LOS
GLÚTEOS?
Para mantenerlos firmes, como parte de una
PASO 3 tonificación corporal global, es importante realizar
Cambie la posición de las piernas ejercicios físicos adecuados y llevar una ali-
(hacia atrás la que está adelante y mentación balanceada.
hacia adelante la de atrás), Los hidratos de carbono brindarán la energía para
moviendo las dos simultánea- realizar la actividad física. Los más recomendables
mente. Mantenga las piernas esti- son los complejos (presentes en vegetales, frutas,
radas, la punta del pie extendida y cereales), que proveen energía de liberación pro-
una rotación externa desde la longada y, a su vez, un plus de nutrientes.
cadera. Abra en la amplitud que El aporte de proteínas, a través de lácteos descre-
pueda, pero sin mover el tronco ni mados y carnes magras, resulta de importancia para
la pelvis. mantener la masa muscular firme y tonificada.

¿QUÉ ALIMENTOS EVITAR?


Es importante que el tronco Los de alto contenido de grasa y sodio, como son
permanezca quieto, como los fiambres, embutidos, comidas preelaboradas,
enyesado. sólo deben moverse snacks salados, etc.
las piernas. Un exceso en el consumo de sodio, a través de
estos alimentos y de la sal de mesa, puede colabo-
rar en la retención de líquidos y toxinas, favore-
Repita de 4 a 6 veces y haga la misma cantidad ciendo la aparición de celulitis. Por lo tanto, es un
del otro lado. condimento del que conviene no abusar.
Las gaseosas sólo aportan calorías “vacías” o sea
sin nutrientes; las golosinas y productos de paste-
PASO 1 lería, a su vez, poseen un alto contenido graso. Por
Acuéstese boca abajo, con los talones lo que, si se busca reducir las adiposidades, es
juntos, las puntas estiradas hacia fuera recomendable limitar su consumo al máximo.
con rotación externa de cadera. Los
hombros permanecen bajos, la frente SI UNA MUJER ES DELGADA PERO
apoyada sobre las palmas de las manos y TIENE MUCHA CADERA, ¿PUEDE
la cabeza alineada con la columna. REDUCIRLA SIN ADELGAZAR EL RESTO
Contraiga mucho el abdominal para DEL CUERPO?
evitar quebrar la cintura. Una mujer delgada con cadera es una mujer
saludable. Mal que le pese a algunas, la acumu-
PASO 2 lación de grasa en caderas y glúteos está determi-
Vaya alargando una pierna por vez. nada por la acción de nuestras hormonas femeni-
No hay que pensar en levantar la pier- nas y tiene un fin de suma importancia, que es la
na, sino en que alguien le tira del dedo protección ante un posible embarazo.
gordo y la pierna se estira, tanto que se Las mujeres nos caracterizamos, algunas más y
despega del piso. No tiene que haber otras menos, por tener un cuerpo con forma de
ningún movimiento en la cintura; sino “pera” y esa forma, si se está en un peso corporal
que debe ser puramente de glúteos, adecuado, es saludable y atractiva así que,
manteniéndolos constantemente ¡aprendamos a disfrutarlo!
contraídos. Realizar alternadamente 6 a
8 repeticiones con cada pierna. Responde la licenciada María Florencia Spirito,
nutricionista.
79
BONUS EXTRA

Serie fortalecedora de glúteos y aductores


Todo tratamiento estético debe acompañarse con un estilo de vida saludable -actividad física
regular y alimentación equilibrada- para que los resultados perduren y la mejoría física
se acompañe de un bienestar general.

Ejercicio 9
Glúteo mayor

PASO 1 PASO 2
Acuéstese boca abajo con los talones Separe las piernas todo lo posible manteniendo la
juntos, las piernas apenas despegando posición del tronco. Va a tener que hacer mucha
el piso y el tronco bien ajustado, es fuerza en el glúteo. Luego, vuelva a cerrar las pier-
decir, con contracción muscular, nas como empujando una hacia la otra.
como si tuviera un corset puesto. Hacer de 4 a 6 repeticiones.

Concéntrese e Imagine que empuja un objeto ubicado entre los talones.


Obtendrá un mayor trabajo de aductores (cara interna de los muslos).

Ejercicio 10
Golpeteo de talones

CÓMO HACERLO
Acuéstese boca abajo, con los talones
juntos, bien ajustados desde el abdomen y los
glúteos. Deben apretar hacia adentro todo el tiempo, como
si estuvieran vendados. Con las piernas bien extendidas, realice
un movimiento de golpeteo de talones. Las piernas deben hacer
fuerza hacia adentro desde los aductores (cara interna de los mus-
los). Hacer de 20 a 30 golpecitos pequeños y aflojar la posición
bajando al piso.
LA CLAVE PARA AFIRMAR: Durante las secuencias de todos los ejercicios del Método, los glúteos deben
permanecer tensos. Esto hace que vayan adquiriendo cada vez más firmeza.
80
5 POTENCIADORES
DE RESULTADOS
TRATAMIENTOS
ESTÉTICOS

Pautas para
hacer bien
1 Hacer la rutina con
regularidad. Se reco-
mienda comenzar
realizando los ejercicios dos
Asesoramiento: dra. Laura Alfie,
dermatóloga y criocirujana.

EN GABINETE
pilates veces a la semana, en sesio-
nes de una hora. Hay que • ENDERMOLOGIE: se realiza con
hacer lo que se pueda, esfor- equipos de presión negativa y dos
• RELAJACIÓN. zándose pero sin extralimi- rodillos que activan la circulación
tarse. Los logros se ven pau- ayudando a la eliminación de toxinas.
Como el Método precisa latinamente. Con la prácti- Disminuyen la adiposidad localizada y
control y concentración, ca, puede llegar a las tres reafirman la piel.
muchos principiantes per- veces semanales o, incluso, a
• MESOTERAPIA: a través de la
manecen tensos o rígidos al una sesion diaria de Pilates.
infiltración de microdosis de medica-
ejercitarse. Para evitarlo,
mentos, ayuda a movilizar y disolver

2
hay que relajar los músculos La concentración
la grasa acumulada en muslos, glúteos
al mismo tiempo que se es fundamental
y piernas. Disminuyen la adiposidad
conserva el tono necesario para el logro de los
localizada y la celulitis.
para mantener la posición resultados. Si no nos
de los ejercicios. concentramos, no logra- • HIDROLIPOCLASIA: consiste
remos nada. El poner la en la aplicación de solución fisiológi-
cabeza en lo que hacemos ca y luego de ultrasonido durante 10
• TENER EN CUENTA minutos. Reduce las zonas de adiposi-
es la base del trabajo de
EL NÚCLEO DE dad localizada como, por ejemplo, el
Pilates.
FUERZA. “pantalón de montar”.
Debemos ser
Para Pilates, la parte más
importante del cuerpo es la
zona que se encuentra entre
la parte inferior de la caja
3 conscientes de
nuestras limita-
ciones. Si realiza-
mos los ejercicios con la
• LEVANTAMIENTO CON
HILOS TENSORES: es un lifting de
glúteos no quirúrgico que modela y
mejora la flaccidez. Se arma una malla
torácica y la línea que cruza técnica correcta y dentro interna entrecruzando tensores natu-
las caderas, lo que se llama de nuestras posibilidades, rales que se colocan debajo del glúteo.
“núcleo de fuerza”. Todos es imposible lastimarse o
los ejercicios del Método sufrir lesiones. INTERVENCIONES
hacen que trabaje esa zona y QUIRÚRGICAS
consiguen aplanar el abdo-

4
Es importante rea-
men, reforzar y desarrollar lizar los ejercicios • LIPOASPIRACIÓN: consiste en
uniformemente la región en un ambiente introducir una cánula que aspira el
lumbar. agradable y con ropa tejido graso.
cómoda. Las prendas
• LASERLIPÓLISIS: destruye las
ajustadas (como calzas)
• LLEVAR EL OMBLIGO son las más adecuadas células adiposas y las transforma en
HACIA LA COLUMNA. para Pilates, porque per- una emulsión oleosa que el organismo
miten controlar correcta- elimina por vías naturales.
Esto significa que hay que
reducir todo lo posible la mente las posiciones. • IMPLANTES DE SILICONAS:
distancia que hay entre el se aplican prótesis que son distintas a

5
abdomen y la espalda, con- Comenzar las mamarias: su cobertura es más
trayendo los abominales sin respirando lenta y resistente, capaz de soportar mayor
hundir la panza. profundamente peso. Duran unos 15 años y rara-
para ayudar a concentrar- mente se encapsulan.
nos en el trabajo.
• EVITAR QUE LAS Desperezarnos y ¡comen- • LIPOTRANSFERENCIA: con-
COSTILLAS SE SALGAN zar la rutina! siste en el aumento del volumen del
PARA AFUERA. glúteo con grasa transferida desde otra
Por la Prof. Diana Bustamante parte del cuerpo.

81
BONUS
EXTRA 2
PILATES
PROGRAMA INTENSIVO
ABDOMINALES
7 ejercicios
de efecto reductor
+
Rutina aeróbica
Complementaria
+
Dieta Hipocalórica
para eliminar
tejido adiposo
El consejo de Joseph Pilates
“Para trabajar el cuerpo debes estar
preparado mentalmente, ya que es la mente
la que pone en acción al cuerpo.
Presta atención a los movimientos que
realizas y fíjate en la correspondiente
respuesta muscular.”

82
Un trabajo muscular
Cómo ejercitarse para afinar la cintura
En este bonus extra, nos vamos a dedicar a traba- que pueda) por ejercicio, le va a llevar menos de
jar una zona difícil: la de los abdominales. La pro- la mitad del tiempo que probablemente usted
puesta es bajar la pancita y afinar el área de cintu- emplea para hacer todos esos abdominales que
ra. Para lograr esto, contamos con abdominales estaba acostumbrado a hacer. Ahora, usted va a
Pilates y una rutina aeróbica. Los primeros tienen cambiar por una opción mucho más inteligente, la
como función marcar; la segunda, quemar el tejido que eligieron varios artistas de Hollywood y baila-
adiposo. En esta rutina le vamos a enseñar 7 ejer- rines, tanto para entrenar como para verse y sen-
cicios, a los que usted puede ir agregando más tirse bien. Porque, no lo dude, PILATES ES LA
intensidad cuando se sienta preparado. Piense que TÉCNICA DEL MOMENTO en todo el mundo.
esto, al ser sólo 7 y con sólo 10 repeticiones (o las

La opinión de la especialista
1) ¿Si uno hace abdominales, por qué no se ven los resultados?
En primer lugar, aclaremos algo fundamental: NINGUNA
TÉCNICA DE GIMNASIA ES MILAGROSA; pero sí hay unas que
son más efectivas que otras, siempre según el objetivo de cada uno.

2) Si usted quiere “bajar la panza”, el primer paso a seguir es una


buena DIETA. Sin una dieta adecuada, no hay gimnasia ni técnica
que le pueda marcar bien los abdominales, porque hay que tener en
cuenta que, cuando uno hace abdominales, está fortaleciendo los
músculos, pero no está quemando la grasa que está por encima de
ellos (si es que se tiene algún rollito). A la par, como complemento,
hay que realizar un plan de actividad aeróbica.

3) Pilates es una técnica que prioriza siempre la CALIDAD sobre la


CANTIDAD de los ejercicios. Entonces, usted no va a precisar más
hacer cientos de abdominales sino que va a hacer unos ejercicios de
Pilates que, al ser tan INTENSOS, con diez repeticiones va a ser más
que suficiente (y usted va a sentir que hizo como mil). Porque va a
trabajar la FUERZA, no la resistencia, que es lo que usualmente
entrenamos en las clases en los gimnasios.

Profesora María Paula Estévez, capacitada en Pilates en EE.UU.,


en Stott Pilates, Physicalmind Institute y Polestar Education.

Resultados:
• Más • Panza • Buena • Prevención de
músculos, chata, talle postura problemas en la
menos grasa. más delgado. corporal. columna.
BONUS EXTRA

ABDOMINALES-PILATES
PAUTAS A CONSIDERAR
Codos y rodillas
Mientras hace los ejercicios,
evite flexionar los codos y las
rodillas. Esto es muy importan-
te, porque recuerde que, mien-
tras unos músculos se acortan,
esto es, se contraen, otros se
alargan, se elongan, que es otro
objetivo importante en esta téc-
nica.

Complementos
En algunos ejercicios se
trabaja con una pelota.
Este complemento inten-
sifica la exigencia del tra-
bajo muscular.

84
RUTINA
AERÓBICA

Antes de empezar con la serie Si necesita bajar de


peso, lo ideal es
de abdominales de Pilates, recuerde estos puntos. acompañar los
ejercicios con una
dieta y una rutina
El cuello Alimentación aeróbica que lo
En esta técnica, el cuello queda casi A la par de la rutina de ayuden a descender
siempre en el aire, porque la cabeza abdominales y del trabajo a de peso más
no se sostiene con las manos. Esto eróbico deberá seguir un plan de rápidamente.
produce una sensación de alimentación como, el que Le ofrecemos tres
incomodidad al principio, pero es explicamos en la próxima página. opciones:
importante, porque se fortalecen los Los resultados serán sorprendentes.
músculos cervicales. Pero, si siente 1. TROTE
tensión en el cuello, sosténgase con Si no tiene osteopo-
una mano o las dos, o haga el rosis y quiere bajar
ejercicio con la cabeza de peso más rápida-
apoyada en la colchoneta. mente, salga a trotar
45 minutos‚ tres
veces por semana, y
luego haga esta ruti-
na de abdominales,
que, como es muy
intensa, le va a llevar
poco tiempo: unos 10
minutos, por lo que
ejercitará en total
una hora.

2. CAMINAR
Y TROTAR
Si no tiene osteoporosis
pero no se siente capaz
de trotar 45 minutos
seguidos, puede
alternar el trote con la
caminata hasta
completar 45 minutos
o una hora, también
tres veces por semana.

3. CAMINAR
Si está muy excedido
de peso o tiene
osteoporosis (o no le
La zona lumbar gusta trotar),
En caso de que sienta molestia lumbar, solamente camine, a
ritmo sostenido y
trabaje con las piernas más arriba y va
rápido, por lo menos
a sentir un alivio inmediato. A medida
durante una hora, tres
que se sienta más entrenado,
veces por semana.
vaya paulatinamente bajando las pier-
nas para trabajar más intensamente.

85
DIETA ANTI-PANZA
Para reducir hinchazón y adiposidades
Si bien no existe un plan de alimentación especí- acumula a nivel abdominal. Por otro lado, existen
fico para reducir la grasa localizada en el cuidados que podemos tener en cuenta para evitar
abdomen, una alimentación baja en grasas y la distensión abdominal: esa sensación de “panza
calorías, que sea equilibrada y completa, ayudará hinchada” que, en muchos casos se acompaña de
a reducir la grasa corporal, incluyendo la que se gases y molestias intestinales.

lunes martes miércoles jueves


• Infusión c/ leche • 1 taza tipo té de • Infusión c/ leche • Licuado de
descremada p/ cortar copos de maíz sin descremada y edulc. yogur descremado
Desayuno

y edulcorante. azúcar con yogur • 2 galletas de arroz bebible y 1/2


• Sándwich c/ 2 rodajas descremado. c/ 1 tajada fina de durazno al natural
finas de pan de salvado dulce compacto light. light.
y 1 tajada fina de queso • 2 pancitos de
fresco magro. salvado.
Mañana
Media

• 1 vaso de yogur • Infusión c/ edulc. • 1 yogur c/ cereales • 1 fruta de esta-


descremado bebible. • 1 barrita de cereal light. descremado. ción.

• 1 presa de pollo al • 1 hamburguesa • 1 bol de sopa de • Fideos de colo-


horno c/ vegetales grillé casera desgrasada verduras varias. res ( 2/3 taza en
Almuerzo

• 2 crepes de crudo) c/vegetales


(calabaza y berenjena). c/ ensalada de
salteados en caldo
• 1 taza de ensalada de remolacha y zanahoria espinaca y ricota magra
(ají, cebolla,cham-
frutas sin azúcar. ralladas. c/ salsa suave
piñón).
• 1 pera al horno. de tomate. • Áspic (gelatina
• 1 fruta de estación. light c/ frutas).
• 2 mitades de durazno • 1 taza de gelatina light • brochette de frutas
Media
Tarde

• 1 flan light.
light al natural. c/ copete de queso frescas.
blanco c/ edulcorante.

• Malta o café suave • Infusión c/ leche • Malta o café suave • Infusión c/ leche
c/ leche descremada descremada y
Merienda

c/ leche descremada descremada p/cortar y


edulc.
y edulcorante. edulcorante. y edulcorante.
• 4 galletitas de
• 5 tostaditas light • 3 bay biscuits. • 1 rodaja de pan de
agua light c/
c/ mermelada light. salvado c/ dulce queso blanco
de leche light. descremado.
• Arroz integral tipo • 1 plato chico de • 3 mitades de zapallito • Chop suey natu-
yamaní (1/2 pocillo en espagueti c/ salsa relleno c/ atún al natural ral (c/ pechuga de
crudo) c/ vegetales salte- suave de tomate y salsa blanca. pollo,brote de
Cena

ados en caldo (zapallito, • Ensalada de soja, puerro,


y hongos.
zanahoria y salsa
brotes de soja, ají) • Ensalada de hojas remolacha cocida. de soja).
• Compota tibia de verdes. • 1 postre light. • Ensalada de fru-
ciruelas. • Fruta de estación. tas cítricas.
Nota: Condimentar las comidas con 1 cucharada (de postre) de aceite y jugo de limón, vinagre y
especias. Previo a cada comida principal, consumir una taza de caldo de verduras desgrasado.

86
viernes sábado domingo
• Malta o café suave • Infusión c/ leche • Malta o café suave
c/ leche descremada descremada p/cortar c/ leche descremada
y edulcorante. y edulcorante. y edulcorante.
• 5 tostaditas light • Sándwich de pan árabe y 1 • 4 galletitas de agua
c/ mermelada light. tajada fina de queso light c/ queso blanco
fresco magro. descremado.

• Infusión c/ edulc. • 1 banana chica • 1 pote de yogur


• 1 barrita de cereal light. descremado.

• 1 bife mediano a • Arroz integral tipo • 1 plato chico de


la plancha c/ puré yamaní (medio pocillo ravioles de verdura
de calabaza y ensalada en crudo) c/ vegetales (20-22 unid.) c/ salsa
de tomate en cubos. al vapor (chaucha, suave de tomate.
• Fruta de estación. zanahoria, cebolla) • 1 taza de ensalada
• 1 postre light. de frutas cítricas.

• 1 taza de ensalada • 1 vaso de yogur • 1 manzana al horno.


de frutas sin azúcar. descremado bebible.

• 1 taza tipo té • Infusión c/ edulc. • Infusión c/ leche


de cereal inflado con • Tostaditas de descremada y edulc.
yogur descremado. 1 miñón c/ dulce de • 2 galletas de arroz
leche light. c/ 1 tajada fina de dulce
compacto light.

• 1 bol de sopa de • 2 filetes chicos de • 2 tajadas de carne


verduras varias. pescado al horno c/ al horno c/ensalada
• 1 tarta individual salsa blanca light y rodajas de chaucha y remolacha.
casera de acelga y finas de zapallito y • Áspic (gelatina
cebolla (c/ una tapa) berenjena grillados. light c/ frutas).
• 1 manzana al horno. • Compota de pera.

Aclaración: Este plan de alimentación provee, en promedio, 1550 kcal.


Consulte a su nutricionista ante cualquier duda.

87
BONUS EXTRA

RUTINA INTENSIVA
DE ABDOMINALES
En este capítulo, le presentamos haga esta rutina de abdomina- Si no necesita bajar de peso,
una rutina específica de abdo- les luego del trabajo aeróbico puede hacer a la inversa: esta
minales intensos. En algunos indicado al principio del rutina de abdominales dos
de los ejercicios verá que les capítulo, por lo menos tres veces por semana, y la rutina
agregamos elementos para dar- veces por semana. completa de Pilates/gimnasia
les mayor intensidad, por ejem- Puede complementar tres veces tres veces por semana.
plo, la pelota. por semana con una clase El trabajo aeróbico es siempre
Si usted necesita un descenso completa de Pilates o de recomendable, porque es el que
de peso, le aconsejamos que gimnasia. más quema-calorías.

Sugerimos practicar los ejercicios dos veces por semana, luego de realizar una rutina completa de
Pilates o gimnasia. Además, es imprescindible un trabajo aeróbico de un mínimo de 45 min.

CONSEJOS
Ejercicio 1
■ Si siente tensión
en el cuello, baje la
cabeza y apóyela
EL CIEN (con pelota)
en el piso o sobre una
almohada o • Beneficios y músculos que trabajan:
almohadón. Este ejercicio trabaja los abdominales y la respiración, y estimula la
circulación a modo de calentamiento para los ejercicios siguientes.
■ Si logra mantener
FRECUENCIA: repita diez veces los tres pasos de este ejercicio
la cabeza en el aire,
hasta llegar a los cien, o haga los que pueda.
no mire hacia arriba
sino hacia la pelota
o los pies, Acostado boca arriba.
manteniendo una PASO
Ponga la pelota...
semiflexión de cuello.
1 entre los tobillos y sosténgala apretada.
Flexione las rodillas a 90º y levante el
tronco a 45º (hasta que los omóplatos se
despeguen del piso). Brazos extendidos a
los costados del cuerpo, con las
palmas de las manos hacia el piso.

88
Versión
modificada
para
problemas
lumbares
PASO
. Igual al 1 de la
2 1 versión común.

Estire las piernas . Levante el tron-


hacia arriba, siempre
a 90º, y apriete fuertemente la pelota.
2 co a 45º, con los
brazos extendidos y las
Los brazos están extendidos a la altura palmas de las manos
de los hombros. hacia el piso. Flexione
las rodillas a 90º.

. Deje las rodillas


3 en esa posición y
empiece el movimien-
to de los brazos con
energía, inhalando en
cinco y exhalando en
cinco, repitiendo 10
veces hasta
llegar a las cien o a
las que pueda.

PASO
3
Baje las piernas todo lo que pueda,
sin llegar al piso,
siempre apretando la pelota. Empiece a respirar,
inhalando en cinco tiempos y exhalando en otros
cinco, moviendo los brazos enérgicamente, de arriba
a abajo. Repita diez veces y completará los cien.

Visualización
Imagine que llena
los pulmones al
inspirar y que los
vacía al espirar.

89
BONUS EXTRA

Ejercicio 2
CONSEJOS
FLEXIÓN DE TRONCO CON PELOTA
■ No haga fuerza con los bra-
• Beneficios y músculos que trabajan: zos ni use el envión. Mantenga
Abdominales. Flexibiliza la columna vertebral y los tendones poste- los brazos extendidos.
riores de las piernas.
■ Lo más importante es des-
FRECUENCIA: realice 10 repeticiones de la secuencia de tres
cender muy lentamente,
pasos de este ejercicio. frenando, usando los abdomi-
nales (no se deje caer).

PASO Acostado boca arriba, brazos extendidos ■ No haga movimientos brus-


por detrás de la cabeza. Piernas extendidas adelante cos, ni al subir ni al bajar.
1 y una pelota entre los tobillos, bien apretada. Inspire. Recuerde que Pilates es
FLUIDEZ DE
MOVIMIENTOS.

PASO Empiece a incorporarse,


levantando el tronco,
2 exhalando, con los brazos extendidos por encima de la cabeza hasta
tocar la pelota.

PAUTAS Visualización
ADICIONALES
Vea en su mente
. “Pegue” las
1 piernas a la
colchoneta,
cómo su columna va
formando una “C”
cuando se encorva
tensando las caras
y culmina
interior y posterior
en el paso 3.
de los muslos y los
glúteos.

2. Evite que los


hombros
asciendan hasta las
orejas cuando los
brazos superen el
nivel de la cabeza

3. No deje de
estirar los
brazos mientras se
encorva y endereza.

90
El objetivo de esta flexión es encorvarse y
enderezarse vértebra a vértebra, encogiendo el
ombligo hacia la columna.

PASO Mantenga la espalda EJERCICIO


redondeada, DE
3 en forma de “C”.
Inhale nuevamente y prepárese
DESCANSO
para empezar a bajar muy lenta- 1. Para fluir de un
mente, empiece a bajar vértebra ejercicio a otro,
por vértebra, exhalando, hasta lle- puede acostarse en
gar a la posición inicial. la colchoneta y
abrazar las rodillas
sobre su pecho.
2. Cuando le parez-
ca que ya haya des-
cansado, apoye los
pies en la
colchoneta.
3. Prepárese
para realizar el
próximo ejercicio.

Versión modificada para problemas lumbares


. Acostado boca arriba, brazos
1 extendidos por detrás de
la cabeza. Piernas flexionadas,
con una pelota entre las
rodillas. Pies apoyados
en el suelo. Inspire...

. Levante el tronco,
2 exhalando, hasta donde
pueda o hasta sentarse.
Inhale nuevamente.

. Empiece a bajar
3 lentamente,
exhalando, apoyando
vértebra por vértebra.

Consejos
• Mantenga la pelota bien
apretada entre las rodillas.
• Escuche a su propio
cuerpo; no suba más de lo
que usted pueda.

91
BONUS EXTRA

Ejercicio 3
CONSEJOS
FLEXIÓN DE CADERA ALTERNANDO PIERNAS
■ Si siente tensión en el cuello,
• Beneficios y músculos que trabajan: apoye la cabeza sobre un almo-
Muy bueno para tonificar los abdominales. Además, hadón o piso.
enseña la correcta alineación del cuerpo.
■ Si le resulta complicado el
FRECUENCIA: realice 10 repeticiones con cada pierna. movimiento de las manos, que
exige coordinación, solamente
apoye las dos manos sobre la
PASO Acostado boca arriba, levante el tronco a rodilla flexionada y siga alter-
45º, hasta despegar omóplatos del piso nando las piernas
1 (igual que en el Cien).

Versión Adelante la rodilla izquierda,


modificada PASO
acercándola al pecho,
para
problemas
2 flexionada. Tome la rodilla izquierda con su mano derecha y el tobillo
izquierdo con la mano izquierda. La pierna derecha permanece exten-
lumbares dida, a ras del suelo, sin apoyar.

El ejercicio es el
mismo, pero, en vez
de dejar una pierna
estirada a ras del
suelo, levántela
por lo menos a 45º,
apuntando hacia
arriba y no para
adelante.

Visualización
PASO Empiece a alternar las piernas, “Sienta” que tiene
cambiando la posición unos pesados libros
3 de las manos. Mantenga la pierna extendida a ras
del piso. Inhale cuando abrace o toque una rodilla
sobre sus
abdominales, que
y exhale al tocar la otra. hacen que éstos se
mantengan tensos.

92
Ejercicio 4
ESTIRAMIENTO DE PIERNAS Y BRAZOS CON PELOTA CONSEJOS
■ Lo más importante en este
• Beneficios y músculos que trabajan: ejercicio es que no mueva el
Estira el cuerpo en ambas direcciones a partir del núcleo tronco. Si no puede mantener
de fuerza. esta posición, haga el ejercicio
FRECUENCIA: realice 5 a 10 repeticiones. con el tronco apoyado totalmen-
te en el piso.

PASO Acostado boca arriba, levante el tronco a ■ Sólo debe mover los brazos
45º y flexione las rodillas
1 acercándolas al pecho, con la pelota entre los tobillos,
y las piernas.

bien apretada. Toque ligeramente los tobillos con ■ Si le molesta el cuello,


las manos. apoye la cabeza sobre un
almohadón.

■ Mantenga la pelota bien


apretada.

PASO Inhale mientras estira simultáneamente los brazos


y las piernas, sin mover el tronco,
2 lo más lejos que pueda, como si alguien tirara de sus brazos y piernas a la
vez. Baje las piernas todo lo posible, pero no toque el piso.

Versión
modificada
para
problemas
lumbares
El ejercicio es el
mismo, pero, en vez
de estirar las piernas
Visualización hacia delante y
Imagine que una PASO abajo, hágalo hacia
Exhale y vuelva
pesada pelota tensa arriba, a más de 45º.
a tocarse los tobillos
sus músculos 3 siempre sin mover el tronco. Esto le aliviará la
abdominales. zona lumbar.

93
BONUS EXTRA

Ejercicio 5
CONSEJOS
TIJERAS ■ No mueva el tronco; sola-
• Beneficios y músculos que trabajan: mente las piernas.
Se estiran las caras posteriores de las piernas y se fortalecen los
abdominales. ■ No tironee de la pierna que
toma entre las manos, a la altu-
FRECUENCIA: realice 10 repeticiones con cada pierna. ra del tobillo. Si no llega, flexio-
ne levemente la rodilla o tómese
más abajo del tobillo.
PASO Acostado boca arriba, piernas flexionadas.
■ Si le molesta el cuello, apoye
1 la cabeza sobre un almohadón.

PAUTAS
ADICIONALES
PASO
1. Mantenga la
cintura “pegada”
a la colchoneta 2
durante todo el
ejercicio. Visualización
Levante el tronco a 45º Piense que sus
. Asegúrese de y una pierna,
2 mantener las
piernas alineadas
extendida, a 90º.
Tómese del tobillo de esa pierna.
piernas son derechas
y precisas como las
con el centro del La otra queda estirada también, manecillas
cuerpo. pero a ras del piso, sin apoyarse. de un reloj.

3. Cuando suba
los brazos para
sujetarse los tobillos,
no levante la espal-
da de la colchoneta,
excepto la base
de los hombros.

94
Versión
modificada
A medida que adquiera más control, para
puede cambiar de pierna con mayor rapidez. problemas
lumbares
Haga el mismo
PASO Con movimiento de tijera, ejercicio, pero con las
vaya alternando las piernas, inspirando
3 con una y exhalando con la otra. dos rodillas
flexionadas, y usted
decida hasta dónde
baja la pierna que
queda sus-
pendida en
el aire. No
la acerque
mucho al
suelo.

Abdomen: soluciones estéticas


COSMÉTICA son los momentos en que apa- los beneficios aumentan.
La mayoría de las cremas recen las estrías y la flacidez. Drenaje linfático manual: es
nutrientes y reafirmantes de Es importante ponerse el pro- efectivo para un problema
aplicación corporal son buenas ducto a través de movimientos frecuente: la retención de
para el tratamiento del abdo- circulares suaves sobre las líquidos.
men. Para tal fin, existen en el zonas afectadas, insistiendo en Mesoterapia: Consiste en
mercado cremas que contie- donde se acumula más grasa. microinyecciones de varias sus-
nen: El masaje debe realizarse tancias aplicadas localmente
siempre de abajo hacia arriba en cada zona.
• Activos reductores: fucus, y hasta que el producto se
árnica y escina. absorba. MEDICINA
• Complejos reafirmantes. ESTÉTICA
• Coenzima A: reduce el vientre. TRATAMIENTOS Cuando la cantidad de grasa
• Retinol: ataca la acumula- DE GABINETE es importante, la liposucción
ción de grasa y estimula la Existen casos de retención de mediante radiofrecuencia es el
actividad celular. nuevo tratamiento. Ofrece
líquidos o flacidez cutánea para
• Cafeína: activa la lipasa,
los cuales hay tratamientos combinar la liposucción con
que reduce la grasa acumulada.
específicos: el tratamiento de la flaccidez
• Anticelulíticos específicos
Masoterapia: Se trata de sin dejar cicatriz. Es un proce-
para la zona abdominal.
• Geles reductores que, ade- masajes corporales manuales dimiento externo que aplica
más, aportan firmeza a la piel. que ayudan a reducir acumula- pulsos de energía a través de
Estos tratamientos deben ser ciones adiposas. No ayudan a la piel una vez finalizada la
realizados durante largos perío- reducir un abdomen grande, liposucción, para retraer el
dos de tiempo, diariamente, y pero sí pueden ser efectivos en tejido sobrante. Tarda media
hay que intensificarlos durante casos de uno pequeño. Si son hora y se realiza en una sola
los embarazos y después de rea- combinados con ejercicio y sesión. Se ven los resultados a
lizar dietas adelgazantes, pues una alimentación saludable, los 90 días.

95
BONUS EXTRA

Ejercicio 6
ABDOMINALES CON LAS PIERNAS CONSEJOS
EXTENDIDAS, CON PELOTA ■ Es un ejercicio de mucha
fuerza abdominal, por eso, baje
• Beneficios y músculos que trabajan: las piernas hasta donde pueda.
Abdominales, glúteos y piernas.
■ Mantenga las piernas bien
FRECUENCIA: realice 10 repeticiones del ejercicio.
estiradas, con la pelota
fuertemente apretada entre
los tobillos.
PASO Acostado boca arriba, levante
levemente la cabeza ■ No haga movimientos
1 y apóyela sobre las manos. Levante las piernas, extendi-
das y con la pelota entre los tobillos, a 90º. Inhale.
bruscos ni use el envión.
Haga todo muy lentamente.

Versión PASO Exhalando, empiece a bajar las


modificada para piernas lentamente,
problemas 2 apretando siempre la pelota, hasta llegar al
punto más bajo que pueda aguantar,
lumbares pero sin tocar el piso.
El ejercicio es el mismo, pero con
las rodillas siempre
flexionadas, desde el inicio.
Puede tener la pelota entre los
tobillos o entre las rodillas. Baje
hasta donde pueda, pero no
demasiado para no sentir presión
en la zona lumbar.

PASO Vuelva a subir las piernas,


inspirando, hasta llegar a la posición inicial.
3

96
Ejercicio 7
CONSEJOS
■ Si le molesta el cuello, deje la
ZIGZAGUEOS CON PELOTA
pelota y apoye la cabeza entre • Beneficios y músculos que trabajan:
las manos, llevando el codo a la Afina la cintura. Se tonifican los abdominales oblícuos.
rodilla contraria.
FRECUENCIA: realice 10 repeticiones con cada pierna.
■ Si tiene problemas lumbares,
debe evitar las torsiones de
tronco, por lo cual este ejercicio
no es recomendable.

PASO Levante las rodillas a


90º y el tronco a 45º
1 sosteniendo la banda o la pelota
en sus manos.

Visualización
Imagine que su
cuerpo es un
paño al que
está escurriendo.

PASO Estire la pierna izquierda y


flexione la derecha, girando el
2 torso hacia la pierna flexionada, pasan-
do la pelota por el lado externo de la
pierna flexionada.

PASO
3

Comience a alternar las piernas,


girando el torso. Inhale con una pierna y
exhale con la otra.

97
Guía rápida de ejercicios
Rutina Express
EL CIEN con pelota 1- Acostado boca arriba,

1 1 2 3 ponga la pelota entre los


tobillos.
2- Estire las piernas hacia
arriba.
3- Baje las piernas,
sin llegar al piso.

FLEXIÓN DE TRONCO con pelota 1- Acostado boca arriba,


con la pelota entre los

2 1 2 3
tobillos, estire los brazos.
2- Levante el tronco.
Extienda los brazos hacia
los pies.
3- Mantenga la espalda
redondeada en forma de C.
FLEXIÓN DE CADERA ALTERNANDO PIERNAS 1- Acostado boca arriba,
levante el tronco a 45
3 1 2 grados.
2- Alterne las piernas,
cambiando la posición.
• La pierna extendida
debe estar al ras del suelo,
sin apoyar.
ESTIRAMIENTO DE PIERNAS Y BRAZOS con pelota
1- Acostado boca arriba,

4 1 2
levante el tronco a 45
grados.
2- Inhale. Estire los brazos
y piernas simultáneamente,
como si tiraran de ellos.
Exhale y vuelva a tocarse
los tobillos.
TIJERAS 1- Acostado boca arriba,
flexione las piernas.

5 1 2 3 2- Levante el tronco a 45
grados. Extienda una
pierna a 90 grados.
3- Con movimiento
de tijera, vaya alternando
las piernas.

ABDOMINALES CON PIERNAS EXTENDIDAS 1-Acostado boca arriba,


levante la cabeza y las

6 1 2 3 piernas.
2- Exhalando, baje las
piernas lentamente.
3- Inspirando, vuelva a
subir las piernas, hasta
llegar a la posición inicial.

ZIGZAGUEOS CON BANDA O PELOTA 1- Levante las rodillas


a 90 grados y el tronco a

7 1 2 3 45 grados.
2- Estire la pierna
izquierda y flexione la
derecha
3- Comience a alternar las
piernas, girando el torso.

También podría gustarte