Está en la página 1de 10

Nombre de la profesora: Ma.

Eva Canchola Castro


Nombre del alumno: Romero
Vázquez Lizeth Monserrat
Numero de Lista: 14
Grupo:301
Turno: Sabatino Fecha: 18
de Febrero de 2023

Grupo Tecnológico
Universitario
Licenciatura en Enfermería
Intoxicación por
hidrocarburos
Sosa Caustica

• La intoxicación por
hidrocarburos es una
enfermedad debida a la
ingestión o la inhalación
de humos procedentes
de hidrocarburos.
• Las sustancias cáusticas
son productos químicos
altamente ácidos o
alcalinos cuya ingestión
puede causar
quemaduras graves en la
boca y en el tubo
digestivo.
• La mayoría de los niños pequeños
que ingieren estos productos y se
intoxican se recuperarán.
• Los adolescentes y los adultos que
inhalan gases para drogarse (lo que
se conoce como colocarse, ponerse
o esnifar) pueden morir de paro
cardiaco (cuando su corazón deja de
latir) o sufrir daño cerebral.
• La ingestión de hidrocarburos puede
provocar irritación y luego infección
en los pulmones.
• La intoxicación grave afecta a su
cerebro, su corazón, su médula ósea
y sus riñones.
Cuando se ingieren
las sustancias
causticas pueden
quemar todos los
tejidos que tocan,
desde los labios
hasta el estomago.
Síntomas

• Dolor en la boca y la garganta


• Babeo, incapacidad para
deglutir.
• Vómitos, en algunas
ocasiones con sangre.
• Sensación de ahogo
• Tos intensa.

En casos graves llegan a presentar la PA


muy baja, ahogo o dolor torácico, lo que
posiblemente termine siendo mortal.
• Perforación del esófago o
estomago: Se puede perforar la
zona que se encuentra entre los
pulmones (mediastino) o en la que
rodeo los pulmones (cavidad
pleural).

- Dolor torácico intenso


- Fiebre
- Aumento de la FC
- Respiración rápida
- PA muy baja
Siendo necesaria una intervención
quirúrgica.
• Cicatrización del esófago: A veces comporta
un daño en los músculos responsables de la
deglución, causando dificultad para tragar.
Diagnostico
Evaluación medica o endoscopia

• Se examina por la boca para


detectar quemaduras por
productos químicos.
• Puesto que el esófago y el
estomago pueden estar
quemados sin que la boca se
haya afectado, se necesita
introducir un endoscopio en el
interior del esófago para
detectar quemaduras.
Tratamiento
• Beber agua o leche para
diluir la sustancia caustica.
• En algunas ocasiones,
cirugía para reparar daños.
• Evitar el lavado de
estomago.
• Las perforaciones se tratan
con antibióticos.

También podría gustarte