Está en la página 1de 6

DIAGRAMAS DE FLUJO

Los diagramas de flujo se conforman gráficamente a través de diferentes formas o símbolos


que representan cada uno de los pasos y momentos importantes en el desarrollo de un
proceso, con el fin de brindar la información necesaria a los lectores, en un modo simple y
fácil de entender.

TIPOS DE DIAGRAMAS DE FLUJO

Se identifican diferentes tipos de diagramas de flujo según el objetivo planteado o el


proceso que se desarrolle.
Flujogramas de decisiones
Empleados a la hora de determinar, justificar y analizar los cambios en una estructura,
equipo de trabajo, desarrollo de tareas, decisiones, entre otros, y sus consecuencias.

Diagramas de flujo lógicos

Con los cuales se identifica un problema y se indica el modo de solucionarlo.


Flujograma de trabajo

Se presentan las decisiones que una organización o grupo de personas toman a la hora de
realizar alguna labor específica o proyecto.
Este tipo de diagramas son empleados ampliamente en la gestión de proyectos para indicar
y organizar el personal a cargo, las labores específicas y las herramientas con las que la
empresa cuenta para ejecutar cualquier actividad identificada.

Diagramas de flujo de producto

Funcionales durante el proceso de creación de un producto.

Flujogramas de proceso

Con los cuales se muestran los resultados de un producto creado.


Diagramas de flujo de sistema

Esenciales para la programación web. Este tipo de flujogramas se emplean durante las
primeras etapas de construcción de algoritmos, ayudando a describir la interacción y
respuesta de los programas computacionales, comunicativos, virtuales, etcétera.
Flujogramas de casos de uso

Se relacionan a la interacción de un cliente con una empresa. Aquí se tienen en cuenta las
decisiones y objetivos que dichos clientes tienen, así como también se contemplan las
posibles acciones y/o posibles consecuencias.

También podría gustarte