Está en la página 1de 2

IES GIL Y CARRASCO – CURSO 2023/2024

1.º BACH. – LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA


APUNTES BLOQUE LITERATURA
ESQUEMA LITERATURA SEGUNDA EVALUACIÓN

1. LA LITERATURA DEL RENACIMIENTO

1.1. CONTEXTO HISTÓRICO: LA ESPAÑA DEL SIGLO XVI.

1.1.1. DEFINICIÓN: término y límites cronológicos. (IMP.)


1.2.2. Política y economía: No entra
1.2.3. Sociedad: No entra.

1.2. LA CULTURA DEL RENACIMIENTO: CARACTERÍSTICAS GENERALES.


MUY IMPORTANTE.

1.3. POESÍA RENACENTISTA: MUY IMPORTANTE:

1.3.1. LÍRICA RENACENTISTA: Temas y tópicos principales = muy importante.


1.3.2. PRINCIPALES INNOVACIONES FORMALES: solo para el comentario.
1.3.3. ETAPAS DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL: ojo MÍSTICA ampliada en las
diapositivas, también disponibles en el aula virtual. (IMPORTANTE)
1.3.4. GARCILASO DE LA VEGA:
1.3.4.1. Apuntes biográficos: no entra.
1.3.4.2. Obra: importante.
1.3.4.3. Temas: solo comentario.
1.3.4.3. Estilo: solo comentario.

4. LA PROSA DEL SIGLO XVI:

1.4.1. Prosa didáctica: diálogo y prosa historiográfica (no entra)


1.4.2. Prosa narrativa del siglo XVI: (de aquí saldrá una definición).
§ Libros de caballerías.
§ Novela corta italiana: no hace falta saberse el título de la obra.
§ Novela pastoril.
§ Novela bizantina: no hace falta saberse el título de la obra.
§ Novela morisca: no hace falta saberse el título de la obra.

1.4.3. LA PROSA NARRATIVA REALISTA: LAZARILLO DE TORMES.

1.4.3.1. Origen y aparición del género: importante.


1.4.3.2. Las características de la novela picaresca: MUY IMPORTANTE.
1.4.3.3. Lazarillo de Tormes:
§ Autoría y ediciones: importante.
§ Estructura: no entra.
§ Temas: muy importante.
§ Estilo: no entra

2. LA LITERATURA DEL BARROCO:

1. CONTEXTO:
IES GIL Y CARRASCO – CURSO 2023/2024
1.º BACH. – LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
APUNTES BLOQUE LITERATURA
1.1. Concepto de Barroco y periodización: importante.
1.2. Política y economía: no entra + Principales problemáticas sociales: solo clima de
crispación social y religión.
1.3. Ideología del Barroco: muy importante.

2. EL CAMBIO ESTÉTICO DEL RENACIMIENTO AL BARROCO: muy


importante.

3. CONCEPTISMO Y CULTERNANISMO: (de aquí saldrá una definición).

4. POESÍA BARROCA:
4.1. Temas y tópicos: muy importante.
4.2. Características formales: solo en comentario.
4.3. LUIS DE GÓNGORA:
§ Biografía: no entra.
§ Producción poética: solo entra Poesía de arte mayor.
§ Temas y estilo: solo comentario
4.4. FRANCISCO DE QUEVEDO: SOLO COMENTARIO

4. EL TEATRO EN EL BARROCO: TERCERA EVALUACIÓN

También podría gustarte