Está en la página 1de 2

12/03/24, 10:44 a. m.

CASO VÉLEZ RESTREPO Y FAMILIARES VS. COLOMBIA

I. Antecedentes del caso

- Luis Gonzalo Vélez Restrepo era un periodista que cubría noticias para un canal nacional en Colombia

- El 29 de agosto de 1996, mientras filmaba una protesta, fue agredido por miembros del ejército colombiano
que querían evitar que grabara sus acciones (página 3)

- Después sufrió amenazas e intimidaciones junto con su familia que los llevaron al exilio en Estados Unidos
(página 3)

II. Excepción preliminar del Estado

- El Estado alegó que la Comisión Interamericana había declarado hechos como probados sin suficiente
evidencia

- La Corte determinó que no estaba limitada por la valoración de la Comisión y que podía realizar su propia
determinación de los hechos (página 4)

III. Violación del derecho a la integridad personal

- La Corte encontró que la agresión del 29 de agosto de 1996 violó el derecho a la integridad personal
reconocido en el artículo 5.1 (página 5)

- También las amenazas y hostigamientos posteriores, que causaron temor y angustia, violaron el artículo 5.1
(página 6)

IV. Violación del derecho a la libertad de expresión

- La agresión tuvo el fin de impedir que Vélez Restrepo continuara grabando y difundiera las imágenes,
violando el artículo 13 (página 5)

- La información que grababa era de interés público para controlar las acciones del ejército (página 5)

V. Falta de investigación efectiva

- No hubo investigación seria de las amenazas, violando el deber de garantizar los derechos e impedir su
continuidad (página 6)

- Tampoco se adoptaron medidas de protección oportunas (página 6)

VI. Consecuencias

- Exilio de la familia Vélez Restrepo en Estados Unidos (página 3)

- Temor en otros periodistas de sufrir agresiones similares (página 5)

VII. Determinaciones de la Corte

https://www.studyfetch.com/es/platform/studyset/65f0779d63e7223fa0f5dcab/material/65f077edf27d8649d636dd82/document Página 1 de 2
12/03/24, 10:44 a. m.

- Colombia es responsable por la violación de varios artículos de la Convención Americana (página 3) Caso
Vélez Restrepo ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Violaciones a los derechos humanos de Luis Gonzalo Vélez Restrepo y su familia

- Agresión física contra Vélez Restrepo por militares colombianos el 29 de agosto de 1996 (página -9-)

- Amenazas y hostigamientos contra Vélez Restrepo y su familia en 1996-1997 (página -9-)

- Intento de secuestro contra Vélez Restrepo el 6 de octubre de 1997 (página -9-)

Problemas con las investigaciones en Colombia

- Investigación de la agresión de 1996 realizada en la jurisdicción penal militar en vez de ordinaria (página
-9-)

- Violación al derecho a un juez imparcial e independiente (página -9-)

- Investigaciones internas no constituyeron recursos efectivos para garantizar acceso a la justicia (página -9-)

Fallos de la Corte Interamericana

- Colombia responsable por violaciones a derechos a la integridad personal, libertad de expresión, acceso a la
justicia (página -9-)

- Sentencia como forma de reparación (página -9-)

Órdenes de reparación de la Corte

- Garantizar condiciones para regreso seguro de la familia a Colombia (página -9-)

- Brindar atención médica a la familia (página -9-)

- Publicar resumen y sentencia (página -9-)

- Incorporar módulo sobre periodismo en programas de DDHH para fuerzas armadas (página -9-)

- Investigar agresión de 1996 y amenazas de 1996-1997 (página -9-)

- Investigar intento de secuestro de 1997 (página -9-)

- Pagar indemnizaciones (página -9-)

- Rendir informe de cumplimiento en 1 año (página -9-)

https://www.studyfetch.com/es/platform/studyset/65f0779d63e7223fa0f5dcab/material/65f077edf27d8649d636dd82/document Página 2 de 2

También podría gustarte