Está en la página 1de 4

Manual del Usuario

Resultados de Evaluaciones y Reclamos

Los resultados de las evaluaciones 02

Reclamo en primera instancia: al Profesor de la 02


Asignatura

Reclamo en segunda instancia: al Decano de la Facultad 02

Cómo realizar un Reclamo 03

Cómo realizar un reclamo en primera instancia 03


(personal)

Cómo realizar un reclamo en segunda instancia 04


(SIGA)
Proyecto SIGA
Manual del Usuario
v.1.0

Los resultados de las evaluaciones


En algunos casos, un alumno podría estar inconforme con los resultados obtenidos en una evaluación. En estos casos,
todos los alumnos gozan del derecho de manifestar su inconformidad a través de una solicitud de reclamo.

La Universidad permite que un alumno reclame hasta en dos instancias, las cuales se explican a continuación:

Reclamo en primera instancia: al Profesor de la Asignatura

Según el Reglamento de Funcionamiento Académico General (RFAG), un reclamo en primera instancia (o reclamo
ordinario), es una solicitud, mediante la cual, un alumno pide una nueva revisión de una o varias respuestas de una
evaluación debido a su inconformidad con la calificación obtenida.

Un reclamo ordinario se presenta por escrito en la secretaría académica, debe estar acompañado de la
evaluación objeto del reclamo y debe cumplir las siguientes condiciones (artículo 43°del RFAG):

 Ser presentado dentro de los plazos establecidos en el reglamento (24 horas de entregada la evaluación para).
 Estar debidamente fundamentado.
 Que no pretenda responder lo que se preguntó en la evaluación.
 No solicite la revisión de preguntas respondidas con lápiz, o que tienen enmendaduras.
 No solicite una nueva revisión de todo el contenido de la evaluación.
 No solicite la reconsideración del puntaje por motivos ajenos al objeto de la evaluación ya sea de índole
personal o cualquier otro distinto a lo académico.

Después de presentado el reclamo en primera instancia, el profesor de la asignatura podrá solicitar una audiencia oral
con el alumno, para que éste explique los fundamentos de su reclamo.

Reclamo en segunda instancia: al Decano de la Facultad

Si un alumno no está conforme con los resultados de un reclamo ordinario y tiene argumentos válidos para defenderlo,
tiene la alternativa de presentar, al decano de su facultad, un reclamo en segunda instancia, mediante el cual solicite
una tercera revisión de la evaluación objeto del reclamo. Este tipo de reclamo debe estar acompañado de los siguientes
documentos: la evaluación en cuestión, la solicitud y respuesta del primer reclamo ordinario, y los documentos
necesarios para argumentar su reclamo.

Para presentar un reclamo en segunda instancia, los alumnos tienen un plazo de venticuatro (24) horas; el plazo
empieza a partir de la fecha en la que el alumno recibe la respuesta al primer reclamo.

La respuesta final formará parte de un acuerdo de dirección que aprobará o no el reclamo según las observaciones de
un profesor revisor, quién es el encargado de revisar la evaluación en cuestión.

Universidad de Piura 2
Proyecto SIGA
Manual del Usuario
v.1.0

Como realizar un reclamo


Cómo realizar un reclamo en primera instancia (personal)

Un reclamo en primera instancia u ordinario se realiza por escrito haciendo uso de un formato preestablecido
(descargable en Siga), al cual debe ir anexado la evaluación correspondiente. Esta solicitud se presenta a la secretaría
académica en el plazo antes mencionado.

Como descargar el Formato de Reclamo:


1. Iniciar sesión en la intranet SIGA (http://siga.udep.edu.pe/siga/login.seam)
2. Hacer clic sobre el menú Documentos, ubicado en la barra de menú (barra amarilla).
3. En el menú despegable hacer clic en la opción Documentos/Formatos oficiales.
4. Al final de la ventana emergente se encuentra la opción para descargar el Formato deseado.

Como realizar un reclamo en segunda instancia (SIGA)

A continuación se presentan los pasos a seguir para realizar un reclamo en segunda instancia a través de SIGA

1. Iniciar sesión en la intranet SIGA (http://siga.udep.edu.pe/siga/login.seam)


2. Hacer clic sobre el menú Alumno  Gestión de Solicitudes  Solicitudes: [Programa Académico]

Universidad de Piura 3
Proyecto SIGA
Manual del Usuario
v.1.0

3. La ventana Actualización de información Académica: Ver solicitudes pendientes, contiene las solicitudes
en trámite, si es que las hubiera. Para realizar una nueva solicitud hacer clic sobre el botón Hacer una
solicitud.
4. La ventana emergente Seleccionar tipo de solicitud muestra los diferentes tipos de solicitud que se pueden
realizar a través de este medio; dentro de éstas se encuentra Reclamo en segunda instancia.
5. Finalmente aparece una ventana donde se ingresan los motivos y argumentos del reclamo. Para registrar dé
clic en Enviar.

!
Al momento de solicitar un reclamo es importante indicar el nombre o sigla de la asignatura y el nombre de la
evaluación (p.ej. “práctica 1”, “examen parcial”, etc.).

Universidad de Piura 4

También podría gustarte