Está en la página 1de 1

Pura y simple La venta de cosa ajena ratificada después

El contrato se entenderá celebrado entre él y


Ratificación de la venta: Art. 1818 por el dueño, confiere al comprador los
el comprador
Bajo condición suspensiva o resolutoria derchos de tal desde la fecha de venta

A plazo para la entrega de la cosa o el precio Generales (807)

Puede tener por objeto dos o más cosas


alternativas
El contrato no puede afectarle, sin embargo,
Si la cosa ya fue entregada al comprador, el
En relación con el dueño de la cosa la venta de cosa ajena es válida, siempre que
Bajo modo legítimo dueño puede reivindicarla
el dueño ratifique.
Modalidades
Su venta y precio se aprecia según su cantidad Venta al peso, cuenta o medidas
EL comprador adquiere la calidad de Si el comprador adquiere el dominio, se miraá
Especiales (1821 y ss) Entre el comprador y el vendedor poseedor, pudiendo llegar a ser dueño por al comrpador como verdadero dueño desde
No hay contrato mientras el comprador no delcara que le agrada la cosa Venta a prueba o al gusto
Efectos de la venta de cosa ajena
prescripción ordinaria o extraordinaria la fecha de tradición. (1819)

Cuando se prohíbe a ciertas personas en


determinadas circunstancias celebrar COMPRAVENTA El dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa (1793)
contraos de cvta, sea con ciertas personas,
Dobles o simples
sea con cualquiera persona, en la medida que
se presenten las circunstancias previstas por La regla general es que son capaces para Requisito esencial de la venta, no puede faltar pues la omisión
celebrar el contrato de compraventa todas Autora: Daniela Fuentes Salazar Nullidad absoluta
la ley acarrea la inexistencia del contrato compraventa
Incapacidades especiales las personas a quienes la ley no declara El precio
inhábiles para ello o cualquiera otro contrato
Cuando la prohibición solo se refiere a en general
vender o a comprar determinados bienes Capacidad para celebrarlo Podría ser novada, acordando las partes que
Absolutas o relativas
de ciertas personas, sea con cualquier se pague de otra forma. (Novación por
persona, sea con ciertas personas cambio de objeto)
Debe consistir en dinero
1° Compraventa entre cónyuges no separados Pueden las partes determinar que la
judicialmente obligacion se cumpla dando en pago un
determinado bien. (Dación en Pago)
2° Compraventa entre el padre o la madre y el
hijo sujeto a patria potestad
Simulado
3° Venta por administradores de
establecimientos públicos Debe ser real o serio El precio no es serio cuando es: Ficticio

Análisis de los Requisitos en particular Nulidad del contrato


4° Prohibición de comprar ciertos bienes que Se encuentran establecidas en los arts. 1796 EL precio justo correspponde al valor comercial
pesa sobre los empleados públicos a 1800 Debe existir una proporcionalidad entre el de la cosa, mientras que el precio vil es quel ne
Irrisorio precio y la cosa. Ej: vender mi casa en 10 que se paga menos de la mitad del valor
pesos comercial. El precio irrisorio, por tanto, es aquel
5° Prohibición de los jueces, abogados,
inferior a la mitad del justo precio
procuradores y otras personas que se
desempeñan en el ámbito judicial
Es tal cuando se le conoce con precisión y se
sabe exactamente a cuánto asciende. El precio no puede quedar al arbitrio de uno
6° Compra de los bienes del pupilo, hecha por
de los contratantes, porque es de la esencia Sin perjuicio de que sea determinado por un
tutores o curadores Debe ser determinado o determinable del contrato que las partes sepan, desde el tercero que las partes designan de común
Es determinable cuando no se indica momento de celebrar el contrato, aqué se acuerdo (1809)
7° Compra por el mandatario, liquidador o exactamente su monto, pero se dan las bass obligan.
albacea para llegar a conocerlo, en el propio contrato

También podría gustarte