Está en la página 1de 2

POBLACIÓN Y MUESTRA DE ESTUDIO

Población:

La población es …………………….. (Morales, 2018), para el presente estudio la


población estuvo conformada por 500 colaboradores de la empresa ………., tal y
como se muestra en la siguiente tabla:

Tabla 1.
Población de estudio.
Sexo
Área de trabajo Población
Masculino Femenino
Costura 80 120 200
Acabado 35 45 80
Bordado 18 12 30
Estampado 80 50 130
Corte 32 28 60
Total 500
Fuente: Área de recursos humanos.

Muestra:
La muestra es una porción representativa…. (Bernal, 2018). Para la investigación
la muestra se obtuvo a través de la aplicación de la formula llamada ecuación e
poblaciones finitas, como se describe a continuación:

Ecuación de poblaciones finitas:

Donde:
Tamaño de la población = N
Tamaño de la muestra = n
Grado de confianza = a
Valor de distribución normal = Z
Probabilidad a favor = p
Probabilidad en contra = q
Máximo de error permitido = E
Z2 x p x q x N
n=
E2 (N-1) + Z2 x p x q

(1,96)2 x 0.05 x 0.05 x 500


n=
(0,05)2 (500-1) + (1,96)2 x 0.05 x 0.05

480.2
n=
2.2079

n = 217.

Para la presente investigación, la muestra de estudio estará confirmada por 217


colaboradores de la empresa……………, quienes de manera informada y
voluntaria participarán del estudio.

Tabla 2.
Muestra de estudio.
Sexo
Área de trabajo Población Muestra
Masculino Femenino
Costura 80 120 200 87
Acabado 35 45 80 35
Bordado 18 12 30 13
Estampado 80 50 130 56
Corte 32 28 60 26
Total 500 217
Fuente: Elaboración propia.

Muestreo.
El muestreo empleado es el estratificado, el cual en palabras de
…………………………………………. (Méndez, 2017). Este tipo de muestreo
corresponde a los tipos probabilísticos.

También podría gustarte